Actualidad y política
Re: Actualidad y política
los de Galaico eran de 5,10, un inversor sofisticado
Re: Actualidad y política
JAGB escribió:Hoy subirá otros 30 ctvs. O sea estará en 13.....Galaico a 5,30 quedan algunos tdv![]()
Sigue teniendo la misma importancia que hace 24 meses. Ninguna.
-
- Mensajes: 13318
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Actualidad y política
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=750867 En enta estoy con Elliott


Re: Actualidad y política
Hoy subirá otros 30 ctvs. O sea estará en 13.....Galaico a 5,30 quedan algunos tdv



Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Si este gobierno fuera corrupto ya hubiera pactado con los buitres por un 10% como hicieron todos los gobiernos anteriores.
No se conforman con tan poco ,fíjate cuanto le pagaron de más al Club de París a Repsol, naaaa x el Diego a la kk ni se sientan a hablar .
-
- Mensajes: 3066
- Registrado: Lun May 21, 2007 5:47 pm
Re: Actualidad y política
Daniel Cancel @DanCancel ahora
Aurelius says La Nacion report on holdouts asking for stay request today is "utter fiction." #Argentina
guerra sucia de informacion cruzada, parecen los cables que se mandaban en la segunda guerra mundial
Aurelius says La Nacion report on holdouts asking for stay request today is "utter fiction." #Argentina
guerra sucia de informacion cruzada, parecen los cables que se mandaban en la segunda guerra mundial

Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Si este gobierno fuera corrupto ya hubiera pactado con los buitres por un 10% como hicieron todos los gobiernos anteriores.
Doy por descontado que opción la usaron.
Re: Actualidad y política
Si este gobierno fuera corrupto ya hubiera pactado con los buitres por un 10% como hicieron todos los gobiernos anteriores.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
ECONOMÍA Y POLÍTICA 24.07.14 | 08:25
Nielsen: “Hay formas de negociar con Griesa que no gatillan la cláusula RUFO”
Consideró que si Argentina se acerca cada vez más a un escenario de default es por decisión política. Y que sólo “Griesa tiene la llave de un montón de cosas que necesita la Argentina”.
El ex secretario de Finanzas Guillermo Nielsen sostuvo hoy que la cláusula RUFO esta “absolutamente sobrevendida” por el Gobierno y que existen distintas formas de negociar con el juez norteamericano Thomas Griesa para no dispararla.
Al ser consultado por la situación que atraviesa Argentina en la batalla con los fondos buitres, en diálogo con radio Mitre Nielsen respondió: “Estamos en problemas”. Pero afirmó que si Argentina se acerca cada vez más a un escenario de default, es por decisión política.
“Es raro, único y extraño. Siempre con el cisne negro nosotros, es una cosa de locos”, opinó.
Consideró que el Gobierno exagera con la sombra de la cláusula RUFO, que “está absolutamente sobrevendida” y que aún “hay formas de negociar con el juez (Griesa) que no la gatillarían”.
En ese marco, el ex funcionario que junto a Roberto Lavagna participó del primer canje de deuda en el 2005, señaló además que, en el discurso del oficialismo, “hay una cuestión de juego de culpas que le hace un daño enorme a Argentina del futuro y de nosotros mismos”.
Por otro lado se refirió a la reunión que estaba prevista para ayer y que fue pospuesta para hoy por un pedido de la delegación argentina que no llegaba a tiempo al encuentro con el mediador designado Daniel Pollack: “Que no hayan llegado a tiempo es un tema menor, pero que la comitiva no este permanentemente en Washington negociando, da un mal mensaje al mercado”.
Al finalizar, fue contundente y apuntó que “acá la negociación es con el juez (Griesa). Él tiene la llave de un montón de cosas que necesita la Argentina”.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0064.html
Nielsen: “Hay formas de negociar con Griesa que no gatillan la cláusula RUFO”
Consideró que si Argentina se acerca cada vez más a un escenario de default es por decisión política. Y que sólo “Griesa tiene la llave de un montón de cosas que necesita la Argentina”.
El ex secretario de Finanzas Guillermo Nielsen sostuvo hoy que la cláusula RUFO esta “absolutamente sobrevendida” por el Gobierno y que existen distintas formas de negociar con el juez norteamericano Thomas Griesa para no dispararla.
Al ser consultado por la situación que atraviesa Argentina en la batalla con los fondos buitres, en diálogo con radio Mitre Nielsen respondió: “Estamos en problemas”. Pero afirmó que si Argentina se acerca cada vez más a un escenario de default, es por decisión política.
“Es raro, único y extraño. Siempre con el cisne negro nosotros, es una cosa de locos”, opinó.
Consideró que el Gobierno exagera con la sombra de la cláusula RUFO, que “está absolutamente sobrevendida” y que aún “hay formas de negociar con el juez (Griesa) que no la gatillarían”.
En ese marco, el ex funcionario que junto a Roberto Lavagna participó del primer canje de deuda en el 2005, señaló además que, en el discurso del oficialismo, “hay una cuestión de juego de culpas que le hace un daño enorme a Argentina del futuro y de nosotros mismos”.
Por otro lado se refirió a la reunión que estaba prevista para ayer y que fue pospuesta para hoy por un pedido de la delegación argentina que no llegaba a tiempo al encuentro con el mediador designado Daniel Pollack: “Que no hayan llegado a tiempo es un tema menor, pero que la comitiva no este permanentemente en Washington negociando, da un mal mensaje al mercado”.
Al finalizar, fue contundente y apuntó que “acá la negociación es con el juez (Griesa). Él tiene la llave de un montón de cosas que necesita la Argentina”.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0064.html
Re: Actualidad y política
Si quieres definir peronismo como ayuda puede ser buscar un factor común entre Menem y Kirschner...lo único que se me ocurre es Corrupción
Re: Actualidad y política
La conducta seria y responsable tiene su premio, en cambio la inconducta y pèsima polìtica KK, hace que al paìs no le preste nadie, y lo poco que puede llegar es a tasas notablemente superiores, esa sobretasa, la termina pagando todo el pueblo argentino en el tiempo, y la falta de financiaciòn tambièn.
"Isabelita segunda", conduciendo la nave hacia el tempano, para darnos la piña de nuevo.
Cronista: 24.07.14 | 00:00
Aún en problemas, Brasil colocó u$s 3.500 millones a 30 años y una tasa del 5%
Finanzas y mercados
Brasil recibió u$s 1.500 millones en efectivo en la que fue su segunda colocación en divisas en lo que va del año, tras los 1.000 millones de euros que emitió en marzo
Imprimir Enviar Votar 0
Brasil emitió u$s 3.500 millones de bonos denominados en dólares, parte como canje de antiguas emisiones y parte a cambio de dinero fresco, en la que fue su segunda emisión de deuda en moneda extranjera en lo que va del año. Los títulos, que vencen en 2045, ofrecen un rendimiento del 5,131% anual, según detalló el Tesoro de ese país en un comunicado.
Brasil recibió u$s 1.500 millones en efectivo como resultado de la operación, según una fuente citada por la agencia de noticias especializada Bloomberg. El país canjeó, además, distintos títulos con vencimientos que iban desde 2024 a 2041 por estos nuevos papeles, siempre de acuerdo al mismo comunicado oficial.
La colocación se puede extender en los próximos días, con una colocación extra de hasta u$s 50 millones a inversores asiáticos, por lo que el resultado final de toda la operación se dará a conocer cuando ese último paso se concrete.
El objetivo de la operación es mejorar la curva de deuda soberana en dólares, detalló el Tesoro en su comunicado.
"Isabelita segunda", conduciendo la nave hacia el tempano, para darnos la piña de nuevo.
Cronista: 24.07.14 | 00:00
Aún en problemas, Brasil colocó u$s 3.500 millones a 30 años y una tasa del 5%
Finanzas y mercados
Brasil recibió u$s 1.500 millones en efectivo en la que fue su segunda colocación en divisas en lo que va del año, tras los 1.000 millones de euros que emitió en marzo
Imprimir Enviar Votar 0
Brasil emitió u$s 3.500 millones de bonos denominados en dólares, parte como canje de antiguas emisiones y parte a cambio de dinero fresco, en la que fue su segunda emisión de deuda en moneda extranjera en lo que va del año. Los títulos, que vencen en 2045, ofrecen un rendimiento del 5,131% anual, según detalló el Tesoro de ese país en un comunicado.
Brasil recibió u$s 1.500 millones en efectivo como resultado de la operación, según una fuente citada por la agencia de noticias especializada Bloomberg. El país canjeó, además, distintos títulos con vencimientos que iban desde 2024 a 2041 por estos nuevos papeles, siempre de acuerdo al mismo comunicado oficial.
La colocación se puede extender en los próximos días, con una colocación extra de hasta u$s 50 millones a inversores asiáticos, por lo que el resultado final de toda la operación se dará a conocer cuando ese último paso se concrete.
El objetivo de la operación es mejorar la curva de deuda soberana en dólares, detalló el Tesoro en su comunicado.
Re: Actualidad y política
En La Pampa, uno de cada tres empleados trabaja en el Estado
Los números oficiales son esquivos para dar cuenta de su magnitud, pero ahora se puede establecer fehacientemente la cantidad de empleados en la administración pública dentro de La Pampa. De acuerdo a los últimos datos procesados del Censo Nacional de 2010, y que fueron difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), hay unos 35.226 empleados y obreros públicos, sumando los correspondientes a la Provincia, a Nación y a los municipios. O sea, uno de cada tres trabajadores en relación de dependencia, y uno de cada cuatro ocupados.
http://www.laarena.com.ar/la_ciudad-en_ ... 0-115.html
Los números oficiales son esquivos para dar cuenta de su magnitud, pero ahora se puede establecer fehacientemente la cantidad de empleados en la administración pública dentro de La Pampa. De acuerdo a los últimos datos procesados del Censo Nacional de 2010, y que fueron difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), hay unos 35.226 empleados y obreros públicos, sumando los correspondientes a la Provincia, a Nación y a los municipios. O sea, uno de cada tres trabajadores en relación de dependencia, y uno de cada cuatro ocupados.
http://www.laarena.com.ar/la_ciudad-en_ ... 0-115.html
Re: Actualidad y política
Les voy a dar mi punto de vista con respecto a el tema de los rótulos hoy que si peronistas que si radicales que si socialistas...
Hoy en día tenés entre los que se consideran "oficialistas" que en realidad apoyan al gobierno digamoslo simplemente así hay: Personas que se dicen Peronistas, que se dicen Radicales, que se dicen Socialistas y demás.
Y enrtre lso que se consideran opositores a este Gobiernos hay: Personas que se dicen Peronistas , que se dicen radicales , que se dicen socialistas y demás.
Como podrán apreciar lo que pone a uno de un lado y otro del otro no tiene nada que ver con la "clasificación" que a priori se de o cada uno se imponga.
La verdadera diferencia para mi hoy en día pasa no por clasificaciones sino, que se defiende o valora a nivel ideas y como se piensa el País y sobre todo de un lado los que aplauden la ideologia neoliberal se clasifiquen como se clasifiquen (peronistas, radicales o socialistas) , a lo que asocio la libertad de mercado, un estado chico, la no intervención, por ende supuestas reglas de mercado, rebajas impositivas, modelo agroexportador predominante, flexibilidad laboral como forma de fomentar empleo, ser parte del supuesto primer mundo.
Del otro lado los que piensan en la necesidad de un estado fuerte, que regule la actividad económica y planifique la misma que desarrolle la industria y el valor agregado en el país para mantener el empleo , desarrollo de la industria agropecuariacon valor agregado y manufacturera, La investigación y desarrollo. El fomento del consumo interno y por ende de la calidad de vida para la rueda del crecimiento , País encuadrado en la gran Patria sudamericana entre otras cosas.
Esto que pongo discutible incompleto etc.. tiene como sólo fin demostar que la discusión de si soy peronista, si soy radical o si soy socialista para mi no tienen demasiado sentido y cada cual se pondrá la identificación que más le plazca y dirá que sus ideas son las de esa identificación y otros con otras pueden llegar a decir lo mismo con lo cual ... imposible punto de encuentro y cantidad de energía desperdiciada. Para mi la puja es entre estos dos modelos que incompletamente intente describir lo demás me parece anecdota y dirán seguramente que hay terceras posiciones puede ser pero casi no tienen real influencia.
En época electoral por supuesto los candidatos para captar mayor porción de voluntades jugaran hacia un lado y hacia otro de este esquema para confundir pero es mi opinión que la diferencia de posiciones es la que intente describir. Espero lo tomen como lo que es una opinión más.
Hoy en día tenés entre los que se consideran "oficialistas" que en realidad apoyan al gobierno digamoslo simplemente así hay: Personas que se dicen Peronistas, que se dicen Radicales, que se dicen Socialistas y demás.
Y enrtre lso que se consideran opositores a este Gobiernos hay: Personas que se dicen Peronistas , que se dicen radicales , que se dicen socialistas y demás.
Como podrán apreciar lo que pone a uno de un lado y otro del otro no tiene nada que ver con la "clasificación" que a priori se de o cada uno se imponga.
La verdadera diferencia para mi hoy en día pasa no por clasificaciones sino, que se defiende o valora a nivel ideas y como se piensa el País y sobre todo de un lado los que aplauden la ideologia neoliberal se clasifiquen como se clasifiquen (peronistas, radicales o socialistas) , a lo que asocio la libertad de mercado, un estado chico, la no intervención, por ende supuestas reglas de mercado, rebajas impositivas, modelo agroexportador predominante, flexibilidad laboral como forma de fomentar empleo, ser parte del supuesto primer mundo.
Del otro lado los que piensan en la necesidad de un estado fuerte, que regule la actividad económica y planifique la misma que desarrolle la industria y el valor agregado en el país para mantener el empleo , desarrollo de la industria agropecuariacon valor agregado y manufacturera, La investigación y desarrollo. El fomento del consumo interno y por ende de la calidad de vida para la rueda del crecimiento , País encuadrado en la gran Patria sudamericana entre otras cosas.
Esto que pongo discutible incompleto etc.. tiene como sólo fin demostar que la discusión de si soy peronista, si soy radical o si soy socialista para mi no tienen demasiado sentido y cada cual se pondrá la identificación que más le plazca y dirá que sus ideas son las de esa identificación y otros con otras pueden llegar a decir lo mismo con lo cual ... imposible punto de encuentro y cantidad de energía desperdiciada. Para mi la puja es entre estos dos modelos que incompletamente intente describir lo demás me parece anecdota y dirán seguramente que hay terceras posiciones puede ser pero casi no tienen real influencia.
En época electoral por supuesto los candidatos para captar mayor porción de voluntades jugaran hacia un lado y hacia otro de este esquema para confundir pero es mi opinión que la diferencia de posiciones es la que intente describir. Espero lo tomen como lo que es una opinión más.
Re: Actualidad y política
preguntas por la ideologia peronista.. que pregunta dificil !!!!
para mi es un gran popurri de frases hechas y maximas de cafe que son pronunciadas
en determinadas circunstancias, en donde el militante busca principalmente una guia hacia el largo camino que lo llevara
al mismo lugar de donde partio....
para mi es un gran popurri de frases hechas y maximas de cafe que son pronunciadas
en determinadas circunstancias, en donde el militante busca principalmente una guia hacia el largo camino que lo llevara
al mismo lugar de donde partio....

Mike22 escribió:Alguien me puede explicar cual es la ideología peronista?
He visto varios gobiernos peronistas, y han hecho cosas TAN distintas, que yo creo que ni ellos saben que es "ser peronista"
Si alguien me puede ilustrar se agradece
Re: Actualidad y política
no solo el peronismo, todo el sistema politico esta articlado de ese modo.
el unico objetivo mas alla de las falsas banderas, ideologias y enunciados es la platita.
el unico objetivo mas alla de las falsas banderas, ideologias y enunciados es la platita.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Capitan, choke, Chumbi, elcipayo16, eli, Gon, Google [Bot], heide, j3bon, luis, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Morlaco, mr_osiris, Namber_1, napolitano, notescribo, nucleo duro, PAC, Peitrick, redtoro, rolo de devoto, Semrush [Bot], Tipo Basico y 1929 invitados