TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Panel líder
canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor canicasar » Vie Jul 18, 2014 1:48 pm

kenshi escribió:...En general cuando la gente se siente devaluada solo le queda hacer que el otro parezca menos.

Buena observacion,hay miles de ejemplos que encontramos a diario , es cuestion de saber convivir con esas personas y darle contencion siguiendoles la corriente,en un foro es un loco manso y divertido, ahora en la vida real son peligrosas esas sicopatias.

el_porteño
Mensajes: 4738
Registrado: Sab Feb 18, 2012 10:20 pm
Ubicación: mi GPS dice que estoy acá

Re: ERAR Siderar

Mensajepor el_porteño » Vie Jul 18, 2014 1:46 pm

Taz escribió:Para cambiar un poco de tema...
Nota de hoy en Ámbito:
Las diez razones por las que toma vuelo el dólar
La compra de billetes en las ventanillas de los bancos es ahora un 30% más alta que en el mes pasado; y la mayor demanda de divisas en las cuevas empujó al "blue" a cerrar ayer su cuarto día en ascenso, al dejarlo en los $ 12,25.

Las turbulencias por el temor a un inminente default tienen efectos sobre el mercado cambiario que se ven agravados, ahora, por una buena cantidad de factores locales que le dan soporte a la demanda de divisas.

En la City consideran que hay al menos diez razones detrás de las presiones alcistas que perpetuarán al billete por encima de $ 12, al menos, hasta fin de mes. Acá, un repaso.

Las dudas por buitres. La intuición del mercado de que el Gobierno intentaría a toda costa evitar el default el próximo 31 de julio empezó a tambalear en los últimos días con las definiciones que dieron la presidente Cristina de Kirchner y sus funcionarios. La declaración de una cesación de pagos sobre la deuda argentina desalentaría el ingreso de capitales e incrementaría la escasez de divisas.

El bajón de la soja. La caída en la cotización de la oleaginosa, que fue del 17% en sólo un mes y la dejó cerca de los u$s 430, promete ahora una menor oferta de dólares para la economía local. Según estiman en la Fundación Mediterránea, el campo podría perder en lo que queda del ciclo entre u$s 1.500 y u$s 2.000 millones. El shock no parece despreciable para un banco central que festeja cuando las reservas no caen.

Más pesos en la calle y en los bolsillos de la gente. El pago de aguinaldos y la recomposición parcial de los sueldos en el sector formal de la economía argentina empujan al Central a expandir la cantidad de dinero en el sistema financiero. Julio es un mes en que el sector privado tiene más liquidez y excedente de pesos para destinar a la compra de bienes o dólares, que estacionalmente produce un aumento en los precios y en la cotización del billete -en tiempos de cepo- informal.

Los viajes al exterior. La llegada de las vacaciones de invierno es la oportunidad que ven muchos argentinos para salir del país. Con el dólar tarjeta más caro y las mayores restricciones oficiales, los turistas acuden a las cuevas para hacerse de las divisas que necesitan para efectuar sus consumos en su lugar de destino.

Las tasas seducen menos que el dólar. El retorno de un plazo fijo está hoy por debajo de las expectativas de devaluación. La recompensa por dejar dinero en el banco es menor que la que promete el dólar; y esto explica por qué los ahorristas ven más atractivo comprar billetes.

Inflación. La suba de precios acumulada a lo largo del semestre se acerca lentamente al 40% anual y, en un contexto en que la inversión se mantiene estancada, afecta la competitividad de las compañías argentinas en el exterior, lo que obligará tarde o temprano al Central a acomodar el tipo de cambio y alienta, ahora, las expectativas de devaluación.

El dólar planchado. La decisión oficial de haber mantenido el dólar entre los $ 7,80 y los $ 8,15 desde fin de enero hasta hoy agrava el atraso cambiario en una economía altamente inflacionaria.

Cepo cambiario: las trabas en el acceso al mercado de divisas se profundizaron en los últimos meses con el freno a las importaciones y al giro de dividendos de empresas. Con mayores prohibiciones, el "blue" goza de buena salud.

Adiós a los agrodólares. La cercanía del fin de la cosecha de soja asegura una merma en el ingreso diario de divisas para los próximos meses. El Central tendrá así más dificultades para sumar reservas y podría verse presionado a convalidar una suba en el tipo de cambio que no tardará en trasladarse al paralelo.

El déficit fiscal. El rojo financiero del Gobierno es la evidencia que tiene el mercado para presumir que en los próximos meses deberán sostenerse altos niveles de emisión. El excedente de liquidez fue durante este tiempo, uno de los combustibles que le dio vuelo al "blue".

:respeto: :respeto:

Taz
Mensajes: 7565
Registrado: Jue Feb 14, 2013 3:52 pm
Ubicación: a veces...

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Taz » Vie Jul 18, 2014 1:43 pm

Para cambiar un poco de tema...
Nota de hoy en Ámbito:
Las diez razones por las que toma vuelo el dólar
La compra de billetes en las ventanillas de los bancos es ahora un 30% más alta que en el mes pasado; y la mayor demanda de divisas en las cuevas empujó al "blue" a cerrar ayer su cuarto día en ascenso, al dejarlo en los $ 12,25.

Las turbulencias por el temor a un inminente default tienen efectos sobre el mercado cambiario que se ven agravados, ahora, por una buena cantidad de factores locales que le dan soporte a la demanda de divisas.

En la City consideran que hay al menos diez razones detrás de las presiones alcistas que perpetuarán al billete por encima de $ 12, al menos, hasta fin de mes. Acá, un repaso.

Las dudas por buitres. La intuición del mercado de que el Gobierno intentaría a toda costa evitar el default el próximo 31 de julio empezó a tambalear en los últimos días con las definiciones que dieron la presidente Cristina de Kirchner y sus funcionarios. La declaración de una cesación de pagos sobre la deuda argentina desalentaría el ingreso de capitales e incrementaría la escasez de divisas.

El bajón de la soja. La caída en la cotización de la oleaginosa, que fue del 17% en sólo un mes y la dejó cerca de los u$s 430, promete ahora una menor oferta de dólares para la economía local. Según estiman en la Fundación Mediterránea, el campo podría perder en lo que queda del ciclo entre u$s 1.500 y u$s 2.000 millones. El shock no parece despreciable para un banco central que festeja cuando las reservas no caen.

Más pesos en la calle y en los bolsillos de la gente. El pago de aguinaldos y la recomposición parcial de los sueldos en el sector formal de la economía argentina empujan al Central a expandir la cantidad de dinero en el sistema financiero. Julio es un mes en que el sector privado tiene más liquidez y excedente de pesos para destinar a la compra de bienes o dólares, que estacionalmente produce un aumento en los precios y en la cotización del billete -en tiempos de cepo- informal.

Los viajes al exterior. La llegada de las vacaciones de invierno es la oportunidad que ven muchos argentinos para salir del país. Con el dólar tarjeta más caro y las mayores restricciones oficiales, los turistas acuden a las cuevas para hacerse de las divisas que necesitan para efectuar sus consumos en su lugar de destino.

Las tasas seducen menos que el dólar. El retorno de un plazo fijo está hoy por debajo de las expectativas de devaluación. La recompensa por dejar dinero en el banco es menor que la que promete el dólar; y esto explica por qué los ahorristas ven más atractivo comprar billetes.

Inflación. La suba de precios acumulada a lo largo del semestre se acerca lentamente al 40% anual y, en un contexto en que la inversión se mantiene estancada, afecta la competitividad de las compañías argentinas en el exterior, lo que obligará tarde o temprano al Central a acomodar el tipo de cambio y alienta, ahora, las expectativas de devaluación.

El dólar planchado. La decisión oficial de haber mantenido el dólar entre los $ 7,80 y los $ 8,15 desde fin de enero hasta hoy agrava el atraso cambiario en una economía altamente inflacionaria.

Cepo cambiario: las trabas en el acceso al mercado de divisas se profundizaron en los últimos meses con el freno a las importaciones y al giro de dividendos de empresas. Con mayores prohibiciones, el "blue" goza de buena salud.

Adiós a los agrodólares. La cercanía del fin de la cosecha de soja asegura una merma en el ingreso diario de divisas para los próximos meses. El Central tendrá así más dificultades para sumar reservas y podría verse presionado a convalidar una suba en el tipo de cambio que no tardará en trasladarse al paralelo.

El déficit fiscal. El rojo financiero del Gobierno es la evidencia que tiene el mercado para presumir que en los próximos meses deberán sostenerse altos niveles de emisión. El excedente de liquidez fue durante este tiempo, uno de los combustibles que le dio vuelo al "blue".

hugos1969
Mensajes: 4286
Registrado: Mar Abr 29, 2014 4:36 pm
Ubicación: AT casero, no creo en Elliot, 100 % timing de mediano plazo. Twitter @hugos1969

Re: ERAR Siderar

Mensajepor hugos1969 » Vie Jul 18, 2014 1:42 pm

elushi escribió:no dan ganas de entrar...y se nota. Los foristas que siempre se veian (leian) x aca y el buen ambiente ralean cada vez mas

Claro, es así.....

hernan4429
Mensajes: 618
Registrado: Vie Mar 30, 2012 12:02 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor hernan4429 » Vie Jul 18, 2014 1:41 pm

luisgarciaar escribió:perdón que es un troll? yo de erar se un montón pero de otras cosas no se nada

:mrgreen:

De Wikipedia:
En la jerga de Internet, un troll describe a una persona que publica mensajes provocadores, irrelevantes o fuera de tema en un foro de discusión, sala de chat o blog, con la principal intención de molestar o provocar una respuesta emocional en los lectores con el propósito de alterar la conversación normal en un tema de discusión, logrando que los mismos usuarios se enfaden y se enfrenten entre sí. El trolL puede crear mensajes con diferente tipo de contenido como groserías, ofensas, Y mentiras difíciles de detectar, con la intención de confundir y ocasionar sentimientos encontrados en los demás.


elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor elushi » Vie Jul 18, 2014 1:38 pm

no dan ganas de entrar...y se nota. Los foristas que siempre se veian (leian) x aca y el buen ambiente ralean cada vez mas

Taz
Mensajes: 7565
Registrado: Jue Feb 14, 2013 3:52 pm
Ubicación: a veces...

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Taz » Vie Jul 18, 2014 1:38 pm

kenshi escribió:...En general cuando la gente se siente devaluada solo le queda hacer que el otro parezca menos.

:respeto: :respeto: :respeto:

kenshi
Mensajes: 2032
Registrado: Sab Ago 29, 2009 12:01 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor kenshi » Vie Jul 18, 2014 1:31 pm

LUCH escribió:che luis es troll porque les dice que esta empresa esta mas floja que las demas??

nos sobran medicos en este topico se buscan psicoanalistas :mrgreen:

No se si sobran médicos pero carne de divan abunda, tanto como la falta de educación, el fanatismo, la intolerancia de la opinión del otro, la descalificacion innecesaria y agresiva, quien la tiene mas grande, escribir a los gritos, en fin... es lo que hay, un vertedero donde por ahí pescas un sábalo y a veces un tereso. Tal vez ni mucho mas ni mucho menos que un reflejo de lo que hay en todos lados. En general cuando la gente se siente devaluada solo le queda hacer que el otro parezca menos. Live and let die.

Plutarco
Mensajes: 796
Registrado: Mié Feb 15, 2012 6:09 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Plutarco » Vie Jul 18, 2014 1:20 pm

me conformo con lograr un Animales Sueltos. Aunque mi verdadero sueño sería tranformar el foro en Zap :115:

luisgarciaar
Mensajes: 1397
Registrado: Mar May 07, 2013 4:48 pm
Ubicación: Córdoba (Villa María)

Re: ERAR Siderar

Mensajepor luisgarciaar » Vie Jul 18, 2014 1:19 pm

perdón que es un troll? yo de erar se un montón pero de otras cosas no se nada

:mrgreen:

Plutarco
Mensajes: 796
Registrado: Mié Feb 15, 2012 6:09 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Plutarco » Vie Jul 18, 2014 1:17 pm

A mí cada vez me divierte más el foro. Quiero más posteos de Luis y quiero más fotos de las que sube Taz. Quiero transformar eso en Mediodías con Mauro :115:

Lofish
Mensajes: 332
Registrado: Mié Jul 10, 2013 10:50 am

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Lofish » Vie Jul 18, 2014 1:15 pm

LUCH escribió:che luis es troll porque les dice que esta empresa esta mas floja que las demas??

nos sobran medicos en este topico se buscan psicoanalistas :mrgreen:

Que tiene que ver que no le guste ERAR? Es troll por como usa el foro luchito.

Lofish
Mensajes: 332
Registrado: Mié Jul 10, 2013 10:50 am

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Lofish » Vie Jul 18, 2014 1:09 pm

luisgarciaar escribió: entonces poné las condiciones
Solo se pueden decir cosas lindas
Solo se expresarán cosas no tan lindas con ternura
Cuidado que no te baneen, estás violando las condiciones del foro
:mrgreen:

Primero, porque creo que con buena onda mas gente se anima a o opinar y se crea un espacio donde el intercambio nos enriquece a todos.

Segundo, yo agradezco a rava por el espacio, pero si no controlan a los trolls pierde el sentido, por lo tanto la gente sola se ira a otros foros.

Tercero, me causas gracia y me das pena al mismo tiempo,

Abrazo

luisgarciaar
Mensajes: 1397
Registrado: Mar May 07, 2013 4:48 pm
Ubicación: Córdoba (Villa María)

Re: ERAR Siderar

Mensajepor luisgarciaar » Vie Jul 18, 2014 1:09 pm

:mrgreen:

voy a pedir aumento, voy ganando

Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Roberto » Vie Jul 18, 2014 1:08 pm

Roberto escribió:Bueno, entre a ver que onda yyyyyyyyyy...me aparecen una banda de mensajes bloqueados.....chauuuuuuuuuuuuuuu...este foro muere.

Phantom escribió:Topic de mie***. Un concierto de EGOS....

Taz escribió:Tengo los huevos al plato con este foro, en serio lo digo. Parece la jaula de las locas esto...

Tanque escribió:No pierdas más el tiempo acá,
hace rato se les fue de las manos a los moderadores el foro.

El TROLL operador genera esto, hay tenía ganas de comentar el informe de la Cámara Argentina del Acero publicado ayer, hay datos jugosos, pero en este contexto no se puede. Voy a intentar hacerlo en un par de horas cuando me desocupo, aunque dudo que lo vuelva hacer.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], Fercap, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Rafaelerc2, Semrush [Bot] y 2538 invitados