MIRG Mirgor
-
- Mensajes: 1579
- Registrado: Lun Ago 13, 2007 11:29 am
Re: MIRG Mirgor
¿Alguno tiene las ventas del trimestre en comparación con el trimestre anterior?
¿Qué expectativas de resultados hay?
Gracias!!
¿Qué expectativas de resultados hay?
Gracias!!
OFF TOPIC (el último)
aleelputero(deputs) escribió: Gracias che el 3 doy otro mandame un mail y por ahí te consigo gratis para el dia que doy yo.
Ale, realmente sos muy generoso y esa es una cualidad que se ve poco.
Por ahora no puedo comprometerme con fechas. En cuanto pueda, estate seguro que voy a buscar algún día en que vos estés.
De todas formas no me duele pagar el costo de un curso, así que reservá esa posibilidad que tenés para alguno que lo necesite más.
Un abrazo
Re: MIRG Mirgor
alcachofetrómetro sería
lo estudiaremos 


Re: MIRG Mirgor
La alcachofa :
Mirando un alcaucil en el plato, nos parecería mentira que esa verdura de apariencia inocente pueda tener tantas virtudes curativas.
Es pariente cercano del cardo y se supone que se obtuvo por cultivo.
Originaria del norte de África, se halla representada en bajorrelieves del Antiguo Egipto. De allí seguramente pasó a Grecia y Roma.
Se utilizaba en la medicina griega y es mencionada por Dioscórides, famoso médico que ejerció en Roma. Plinio y Galeno usaban sus raíces maceradas en vino para combatir los cálculos biliares.
Los árabes lo introdujeron en España y legaron su nombre. En el siglo XV se cultivaba España e Italia, y en el XVI pasó a Francia e Inglaterra.
Mirando un alcaucil en el plato, nos parecería mentira que esa verdura de apariencia inocente pueda tener tantas virtudes curativas.
Es pariente cercano del cardo y se supone que se obtuvo por cultivo.
Originaria del norte de África, se halla representada en bajorrelieves del Antiguo Egipto. De allí seguramente pasó a Grecia y Roma.
Se utilizaba en la medicina griega y es mencionada por Dioscórides, famoso médico que ejerció en Roma. Plinio y Galeno usaban sus raíces maceradas en vino para combatir los cálculos biliares.
Los árabes lo introdujeron en España y legaron su nombre. En el siglo XV se cultivaba España e Italia, y en el XVI pasó a Francia e Inglaterra.
Re: MIRG Mirgor
Yops escribió:Tiene razón, pensaré no gastar demasiadas margaritas, hay que plantar más de las que se consuman..![]()
le mando un abrazo ,
¿no pensó en algun sustituto o sucedáneo de las margaras ?
El alcaucil seria adecuado.Podria aplicarsele una raspada de dientes
a cada hoja y al llegar al final,comerse el corazón partido.
En ese caso se llamaria el alcaucilmetrónomo.(un poco largo,usted verá)
Re: MIRG Mirgor
Tiene razón, pensaré no gastar demasiadas margaritas, hay que plantar más de las que se consuman..
le mando un abrazo ,

le mando un abrazo ,

Re: MIRG Mirgor
Yops escribió:Desde el Bosco ,Brueghel ,flamencos Hergé tintin Magritte ...se pasa asistema Kagi : Concordancias y discrepancias hacia los motores de GM , los BRICS: próximamamente BRICASyo aporto el margaritométro infalible :
![]()
Yops,su margaritrómetro es eficaz pero poco ecológico.Necesita
de manera indefectible la muerte de la margarita y eso no es bueno.
Busque respetar reglas elementales de ambientalismo,aunque sea
con margaras sintéticas o con algún tipo de artificio.
Re: MIRG Mirgor
[quote="rosadelcairo"]Y hablando de futbol,en pagina 12 de hoy escribe ese viejo hermoso y genial que es Sasturain,con un poema
dedicado a los futbolistas belgas.Hace mención a Rene Magritte que en la década del 20 dibujara
aquellos cuadros sobre la imagen de una pipa, y debajo del dibujo escribiera como Sasturain encabeza
su poema: Esto no es una pipa,relacionandolo con el Pipa Higuain .
Magritte había nacido en Bélgica y fue un surrealista maravilloso.
Rosa,que versatilidad la suya.Realmente me sorprende.Futbol,Pagina 12,Magritte,
Sasturain,surrealismo.Solo le falta chamuyar sobre boxeo,aunque la veo bastante
peleadora,doy fe.Lo del "viejo",un hallazgo,aunque en él es habitual.Magritte mi
"surrealista" preferido,despúes de Yops claro.A su escrito,solo le faltó música.
Le mando un beso.
dedicado a los futbolistas belgas.Hace mención a Rene Magritte que en la década del 20 dibujara
aquellos cuadros sobre la imagen de una pipa, y debajo del dibujo escribiera como Sasturain encabeza
su poema: Esto no es una pipa,relacionandolo con el Pipa Higuain .
Magritte había nacido en Bélgica y fue un surrealista maravilloso.
Rosa,que versatilidad la suya.Realmente me sorprende.Futbol,Pagina 12,Magritte,
Sasturain,surrealismo.Solo le falta chamuyar sobre boxeo,aunque la veo bastante
peleadora,doy fe.Lo del "viejo",un hallazgo,aunque en él es habitual.Magritte mi
"surrealista" preferido,despúes de Yops claro.A su escrito,solo le faltó música.
Le mando un beso.
Re: MIRG Mirgor
Desde el Bosco ,Brueghel ,flamencos Hergé tintin Magritte ...se pasa asistema Kagi : Concordancias y discrepancias hacia los motores de GM , los BRICS: próximamamente BRICAS
yo aporto el margaritométro infalible :




Re: MIRG Mirgor
GM anunció a Capitanich inversión por u$s 270 millones
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y la ministra de Industria, Débora Giorgi, recibieron este lunes en Casa de Gobierno al CEO de la automotriz General Motors, Dan Ammann.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y la ministra de Industria, Débora Giorgi, recibieron este lunes en Casa de Gobierno al CEO de la automotriz General Motors, Dan Ammann, quien anunció una inversión de u$s 270 millones para producir motores de última generación en el país.
La planta, que se instalará el último trimestre del año en el complejo que posee GM en Rosario, iniciará su producción de motores a principios de 2017, poco después comenzará a exportar. Con esta decisión,GM instalará su primera planta para motores en Sudamérica, que se suma a la de México.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y la ministra de Industria, Débora Giorgi, recibieron este lunes en Casa de Gobierno al CEO de la automotriz General Motors, Dan Ammann.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y la ministra de Industria, Débora Giorgi, recibieron este lunes en Casa de Gobierno al CEO de la automotriz General Motors, Dan Ammann, quien anunció una inversión de u$s 270 millones para producir motores de última generación en el país.
La planta, que se instalará el último trimestre del año en el complejo que posee GM en Rosario, iniciará su producción de motores a principios de 2017, poco después comenzará a exportar. Con esta decisión,GM instalará su primera planta para motores en Sudamérica, que se suma a la de México.
-
- Mensajes: 14802
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: COMPARTO (para quien fuera de interés)
HoeS escribió:"aleelputero(deputs)"]siempre me gustan las personas que sobre la que ya estan piensan y tratan de elaborar y optimizar lo que aprentemente funciona te felicito chevoy a leer ese sistema a ver qeu onda. yo tengo uno basado en medias moviles optimizadas.
![]()
un abrazo.
Gracias Alejandro.
Para mi es importante lo que digas, pues conozco tu trayectoria.
Se de tu sistema 'Leonor'. Como no estuve en los ninguno de los cursos, me faltan algunas cosas que descubrirle.
Creo (¿?) que saqué la configuración del Estocástico (por prueba y comparación), del abanico, de los momentos de las señales de entrada y salida (primera y segunda). Suspendí, para cuando tenga más tiempo, las pruebas sobre las medias móviles, que no las pude dibujar igual (pero ese es el secreto ¿no?).
Lo probé y la idea general ya la tengo y me parece muy bueno.
En cualquier momento me prendo al curso.
Te comento que el artículo que puse del Kagi es sólo una presentación, pues hay otros más profundos y es mucha la información que te dan esos gráficos.
Sirven para establecer fácilente soportes y resistencias y ver cuando se quiebran; también como "stop loss"; y los podés usar con cualquier oscilador que te guste. Es muy importante la media móvil.
Además podés hacer pares de estos gráficos con distintos valores para compra y venta. Ejemplo: configurás uno para que te señale compra al 4 (porcentaje o puntos) y otro al 3 (porcentaje o puntos) para la venta.
En fin, como dije, no es definitivo ni para todas las acciones (olvidate cuando lateralizan). Hay que ver en cual activo y momento se vuelve eficiente.
Si se quiere usar como complemento parece ideal.
Un abrazo.
Gracias che el 3 doy otro mandame un mail y por ahí te consigo gratis para el dia que doy yo. En realidad el sistema leonor es la base de todo, pero sobre esa base la optimizo aun mas otra vez con el cruce de medias que mejor anduvo estadisticamente con un activo determinado. Ahí sobre eso tenes que volver a reconfigurar el estocastico, por una simple regla de tres. Yo al que seguia era al tema de cajas. Box I y II. Asi sale en el meta. Voy a ver el sistema kagi lo lei una vez pero ya me olvide jaa . Ahora estoy viendo el tema de analizar los bces y las reacciones Tratando de encontrar concordancias y discrepancias en los distintos activos y complementarlo siempre con el AT. Un fuerte abrazo estamos en contacto.
-
- Mensajes: 14802
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: COMPARTO (para quien fuera de interés)
HoeS escribió:"aleelputero(deputs)"]siempre me gustan las personas que sobre la que ya estan piensan y tratan de elaborar y optimizar lo que aprentemente funciona te felicito chevoy a leer ese sistema a ver qeu onda. yo tengo uno basado en medias moviles optimizadas.
![]()
un abrazo.
Gracias Alejandro.
Para mi es importante lo que digas, pues conozco tu trayectoria.
Se de tu sistema 'Leonor'. Como no estuve en los ninguno de los cursos, me faltan algunas cosas que descubrirle.
Creo (¿?) que saqué la configuración del Estocástico (por prueba y comparación), del abanico, de los momentos de las señales de entrada y salida (primera y segunda). Suspendí, para cuando tenga más tiempo, las pruebas sobre las medias móviles, que no las pude dibujar igual (pero ese es el secreto ¿no?).
Lo probé y la idea general ya la tengo y me parece muy bueno.
En cualquier momento me prendo al curso.
Te comento que el artículo que puse del Kagi es sólo una presentación, pues hay otros más profundos y es mucha la información que te dan esos gráficos.
Sirven para establecer fácilente soportes y resistencias y ver cuando se quiebran; también como "stop loss"; y los podés usar con cualquier oscilador que te guste. Es muy importante la media móvil.
Además podés hacer pares de estos gráficos con distintos valores para compra y venta. Ejemplo: configurás uno para que te señale compra al 4 (porcentaje o puntos) y otro al 3 (porcentaje o puntos) para la venta.
En fin, como dije, no es definitivo ni para todas las acciones (olvidate cuando lateralizan). Hay que ver en cual activo y momento se vuelve eficiente.
Si se quiere usar como complemento parece ideal.
Un abrazo.
Gracias che el 3 doy otro mandame un mail y por ahí te consigo gratis para el dia que doy yo. En realidad el sistema leonor es la base de todo, pero sobre esa base la optimizo aun mas otra vez con el cruce de medias que mejor anduvo estadisticamente con un activo determinado. Ahí sobre eso tenes que volver a reconfigurar el estocastico, por una simple regla de tres. Yo al que seguia era al tema de cajas. Box I y II. Asi sale en el meta. Voy a ver el sistema kagi lo lei una vez pero ya me olvide jaa . Ahora estoy viendo el tema de analizar los bces y las reacciones Tratando de encontrar concordancias y discrepancias en los distintos activos y complementarlo siempre con el AT. Un fuerte abrazo estamos en contacto.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chory461, come60, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, ElNegro, Ezex, Google [Bot], Hayfuturo, Itzae77, Luq, Majestic-12 [Bot], mirando, Semrush [Bot], Tipo Basico, Z37A y 130 invitados