MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
perdon , salio triplicado
Re: MIRG Mirgor
miren este titular el la nacion...Alerta industrial: otro rescate para el sector automotor
Se desploman ventas, producción, exportaciones y el empleo en una industria clave de la economía local; la integración nacional, estancada en la última década
Por Francisco Jueguen | LA NACION
es en esta decada se alcanzaron a fabricar 800 mil vehiculos ???

Se desploman ventas, producción, exportaciones y el empleo en una industria clave de la economía local; la integración nacional, estancada en la última década
Por Francisco Jueguen | LA NACION
es en esta decada se alcanzaron a fabricar 800 mil vehiculos ???


Re: MIRG Mirgor
miren este titular el la nacion...Alerta industrial: otro rescate para el sector automotor
Se desploman ventas, producción, exportaciones y el empleo en una industria clave de la economía local; la integración nacional, estancada en la última década
Por Francisco Jueguen | LA NACION
es en esta decada se alcanzaron a fabricar 800 mil vehiculos ???

Se desploman ventas, producción, exportaciones y el empleo en una industria clave de la economía local; la integración nacional, estancada en la última década
Por Francisco Jueguen | LA NACION
es en esta decada se alcanzaron a fabricar 800 mil vehiculos ???


Re: MIRG Mirgor
miren este titular el la nacion...Alerta industrial: otro rescate para el sector automotor
Se desploman ventas, producción, exportaciones y el empleo en una industria clave de la economía local; la integración nacional, estancada en la última década
Por Francisco Jueguen | LA NACION
es en esta decada se alcanzaron a fabricar 800 mil vehiculos ???

Se desploman ventas, producción, exportaciones y el empleo en una industria clave de la economía local; la integración nacional, estancada en la última década
Por Francisco Jueguen | LA NACION
es en esta decada se alcanzaron a fabricar 800 mil vehiculos ???


Re: MIRG Mirgor
¿Cómo patear un penal?
"los penales no son ninguna bartola"
(opinión de hoy que guarda relación con mi post de los penales)
http://www.eldia.com.ar/edis/20140629/C ... inion0.htm
.
"los penales no son ninguna bartola"
(opinión de hoy que guarda relación con mi post de los penales)
http://www.eldia.com.ar/edis/20140629/C ... inion0.htm
.
Re: MIRG Mirgor
Celes escribió: ...editado...Hoes, este "superciclo" como lo llamás, si no te mal interpreto, puede tener relación con la maduración de los nuevos negocios de la empresa. Sobre todo en lo que respecta al acuerdo con Samsung que es el que veremos en forma mas inmediata. ...editado...
Es así Celes, el término "maduración" que usaste es el que mejor describe la cosa.
Los ciclos se relacionan con la visión que tiene el mercado -en general- sobre ciertos activos.
Los movimientos dentro de los ciclos (según consideran algunos) guardan entrecha relación con las expectativas creadas por "las manos fuertes" y en algna medida por los débiles también, conforme las estrategias de tomar posiciones en determinado activo o salir de el, con lo cual se crean olas mayores o menores que también son cíclicas.
En cuanto a los ciclos de Mirgor, a mi me aparecen claros, aunque como esto es teoría 'subjetiva-objetiva' otro puede verlo distinto (de hecho, alguno de mis compinches lo ve distinto).
Pego un gráfico mensual desde 1995 de lo que veo (sólo numero los mayores ciclos y no los más pequeños).

Más grande
http://sim1.subirimagenes.net/img/2014/ ... 272906.png
La empresa viene generando nuevos negocios y hoy una parte del mercado conoce las expectativas sobre los últimos y otra no. Eso hace al tránsito del ciclo.
Cuando la otra parte del mercado inversor pueda "ver" el resultado, recién comenzará la valorización consecuente (si fuera buen resultado).
Esto, que siempre ..... siempre ..... se aprecia en los gráficos, proyecta las probabilidades de cuando el mercado en general tendrá por descontadas las expectativas.
Lo dicho es lo común, aunque hay casos como el de Indupa y Edenor que, considero, pueden verse como excepciones, donde el mercado 'crea' sus propias expectativas e invierte conforme a ellas. ¿timba? ... puede ser.
En relación a Mirgor, hoy el ciclo no aparece agotado "según la teoría" y estamos en un momento donde se pueden hacer proyecciones. Algunas serán más eufóricas (tipo latinas), otras más conservadoras (tipo sajonas).
En lo personal no extiendo las expectativas y proyecciones sobre Mirgor más de un año (o unos pocos meses más allá), pues ese tiempo es el que considero que el mercado terminará de responder a los negocios actuales. Luego, dependerá de otras circunstancias, si se reúnen las condiciones para que el ciclo se extienda.
Lo que es dogma, es que los precios no suben hasta el cielo sin antes ser magnetizados por las puertas del averno.
También hay momentos en que toda ciencia es inútil
26. Suben a los cielos, descienden a los abismos;
Sus almas se derriten con el mal.
27. Tiemblan y titubean como ebrios,
Y toda su ciencia es inútil.
28. Entonces claman a Jehová en su angustia,
Y los libra de sus aflicciones.
Salmos 107:26-28 Reina-Valera 1960
“Lo que en la Bolsa saben todos, no me interesa“ André Kostolany.
Cuando todo el mundo conoce un dato y está de acuerdo en su interpretación lo más probable es que ya esté descontado en las cotizaciones.
Bye.
PD: sin posdata

Re: MIRG Mirgor
No, Tavares sabe que Mirgor no sólo es autopartista. En su página publicó el acuerdo con Samsung, por ejemplo.
Lo que dice no deja entrever lo contrario: Con el PRO.CRE.AUTO Mirgor se beneficia ya que aporta aire acondicionado a la mayoría de los modelos del plan. Por lo tanto, lo que dice Tavares es cierto.
Lo que dice no deja entrever lo contrario: Con el PRO.CRE.AUTO Mirgor se beneficia ya que aporta aire acondicionado a la mayoría de los modelos del plan. Por lo tanto, lo que dice Tavares es cierto.
-
- Mensajes: 380
- Registrado: Mié Mar 17, 2010 10:08 pm
Re: MIRG Mirgor
http://www.ieco.clarin.com/economia/pre ... 83772.html
este sigue viendo una autopartista
"El cambio de estrategia oficial respecto al fallo de Thomas Griesa favoreciendo la negociación motivó una fuerte reacción en los mercados, que se fue diluyendo en la medida que existía intransigencia por parte de los acreedores y el juez de la causa. Eso motivó una vuelta a la dureza de Economía y luego el anuncio del pago a los acreedores “normales”. Y la confusión siguió con la decisión del juez del viernes. Hasta ahora ganaron los que compraron cuando todos vendían y vendían cuando todos compraban.
Sorprendió la decisión del lanzamiento de un “Plan ProAuto”. La fuerte caída de las ventas tanto internas como externas determinó el impulso al crédito blando para vehículos de baja y media gama. Desde el lado bursátil, Mirgor es el principal beneficiado. En Tierra del Fuego produce equipos de aire acondicionado. Su plaza fluctuó fuertemente a lo largo de los últimos meses, habida cuenta de la incertidumbre que existía con los regímenes de promoción en esa provincia. Pero la recesión y las suspensiones de personal hacen que se privilegie incrementar la producción y el consumo. La medida también favorece a Siderar, una de las más atrasadas. Algunos analistas especulan que el Banco Nación y bancos provinciales podrían extender este beneficio a la producción de maquinaria agrícola.
De las más atrasadas, sorprende la escasa demanda interesada en Aluar, habida cuenta de que exporta el 70% de su producción y que el precio internacional del aluminio está firme. En 9 meses viene ganando 443 millones con capital de 2.500 millones. Tiene una reserva facultativa de 893 millones y una para futuros dividendos por 729 millones."
este sigue viendo una autopartista
"El cambio de estrategia oficial respecto al fallo de Thomas Griesa favoreciendo la negociación motivó una fuerte reacción en los mercados, que se fue diluyendo en la medida que existía intransigencia por parte de los acreedores y el juez de la causa. Eso motivó una vuelta a la dureza de Economía y luego el anuncio del pago a los acreedores “normales”. Y la confusión siguió con la decisión del juez del viernes. Hasta ahora ganaron los que compraron cuando todos vendían y vendían cuando todos compraban.
Sorprendió la decisión del lanzamiento de un “Plan ProAuto”. La fuerte caída de las ventas tanto internas como externas determinó el impulso al crédito blando para vehículos de baja y media gama. Desde el lado bursátil, Mirgor es el principal beneficiado. En Tierra del Fuego produce equipos de aire acondicionado. Su plaza fluctuó fuertemente a lo largo de los últimos meses, habida cuenta de la incertidumbre que existía con los regímenes de promoción en esa provincia. Pero la recesión y las suspensiones de personal hacen que se privilegie incrementar la producción y el consumo. La medida también favorece a Siderar, una de las más atrasadas. Algunos analistas especulan que el Banco Nación y bancos provinciales podrían extender este beneficio a la producción de maquinaria agrícola.
De las más atrasadas, sorprende la escasa demanda interesada en Aluar, habida cuenta de que exporta el 70% de su producción y que el precio internacional del aluminio está firme. En 9 meses viene ganando 443 millones con capital de 2.500 millones. Tiene una reserva facultativa de 893 millones y una para futuros dividendos por 729 millones."
Re: MIRG Mirgor
Hoy en Clarín salió que los TV más vendido son los Philips, superando a Samsung. LG es la marca que más creció en el año.
También Tomás Ferrari (área Mobile de Samsung) dice que el año cerrará con una caída de entre 10% y 15% en el mercado de celulares.
También Tomás Ferrari (área Mobile de Samsung) dice que el año cerrará con una caída de entre 10% y 15% en el mercado de celulares.
Re: MIRG Mirgor
LJP escribió:a mi lo que me sorprende de elliot es lo ductil que es. como para cualquier grafico se puede poner numeritos para que siempre se diga que elliot funciona.
desde mi punto de vista solo sirve para los que no tienen otra herramienta para tomar decisiones y de algo tienen que agarrarse, pero para predecir lo que va a venir a futuro es un verso.
Siempre se dijo que sí pones 10 personas o más en una habitación cerrada y todos se basan en elliot ...ninguno va a estar de acuerdo en lo mismo......es fácilmente comprobable....ahora si creen que les funciona o si realmente les funciona que lo usen ....
Otra tema que suena mucho es que no hay grandes traders que usen solamente elliot pero si algunos lo combinan.....es decir trazan tendencias ..buscan algunas formas del at(banderas,doble suelos etc)....a lo mejor combinarlos es lo mejor.abrazo
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
-
- Mensajes: 2603
- Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm
Re: MIRG Mirgor
Estimados ATeos
Vuelvo con una pregunta que ya hice. pero que no termino de resolver.
Hablan de que una acción retrocedio hasta un valor que implica haber alcanzado determinado % y que por eso se estaria verificando tal o cual cosa.
Adjunto un grafico con la evolución de Mirg durante alrededor de 250 dias ( un año mas o menos). De las dos curvas, la roja es la cotización que realmente alcanzo. La azul es la misma cotización deflacionada linealmente a una tasa del 30 % anual.
El valor que hoy tiene la accion (161 $) serian asi deflacionados poco mas de 127,88$ en moneda constante.
Nomimalmente vemos que la accion subio desde los 105,45 (03-06-2014) hasta los actuales 161 $, Y esto seria casi un n 53 % de crecimiento (161/105,45) . Pero si considero la curva azul, hasta hoy en realidad hubo un crecimiento, en moneda constante, del 21 % (127.88/105.45).
Estas circunstancias, no alteran los % que se dicen se alcanzaron ? O la curva resultante del deflacionado es equivalente a los fines del AT ?
Saludos y gracias.
Vuelvo con una pregunta que ya hice. pero que no termino de resolver.
Hablan de que una acción retrocedio hasta un valor que implica haber alcanzado determinado % y que por eso se estaria verificando tal o cual cosa.
Adjunto un grafico con la evolución de Mirg durante alrededor de 250 dias ( un año mas o menos). De las dos curvas, la roja es la cotización que realmente alcanzo. La azul es la misma cotización deflacionada linealmente a una tasa del 30 % anual.
El valor que hoy tiene la accion (161 $) serian asi deflacionados poco mas de 127,88$ en moneda constante.
Nomimalmente vemos que la accion subio desde los 105,45 (03-06-2014) hasta los actuales 161 $, Y esto seria casi un n 53 % de crecimiento (161/105,45) . Pero si considero la curva azul, hasta hoy en realidad hubo un crecimiento, en moneda constante, del 21 % (127.88/105.45).
Estas circunstancias, no alteran los % que se dicen se alcanzaron ? O la curva resultante del deflacionado es equivalente a los fines del AT ?
Saludos y gracias.
- Adjuntos
-
- Mirgor_Deflacionada.jpg (144.07 KiB) Visto 441 veces
ACLARACION
Cuando hablo de onda 3 de mayor grado me refiero a un SuperCiclo.
En ese superciclo, estaríamos en una onda 1 de la que ya se cumplió el primer impulso en cinco tramos y el primero del segundo. Allí en donde ubicaríamos la subonda 2 que mencionamos.
Parece complicado pero no lo es. Sorry.
Lo complicado es tener razón en lo que uno puede ver.
Es como errar un penal, te parece que lo vas a meter y de pronto te das cuenta que te lo atajaron o fue afuera. Jutificás la culpa (la razón) en el viento, el pasto, el arquero, el árbitro que sopló, pero no te das cuenta que una cosa es lo que dice tu mente y otra las posibilidades de tu pierna, pensás que tomaste todos los recaudos y sos un kpo, pero fallaste vos. NO LA FORMA EN QUE DEBÍA PATEARSE.
Si uno pudiera razonar distinto deberia darse cuenta que, ante la falla, hay que seguir entrenando, aprendiendo, dedicándose y no opinar esto o aquello sin haberlo transitado y analizado.
Para los de afuera: hay que tener la experiencia de haber pateado penales y no solo verlo por televisión para poder criticar.
Abrazo fraterno a todos, nobles e impíos.
En ese superciclo, estaríamos en una onda 1 de la que ya se cumplió el primer impulso en cinco tramos y el primero del segundo. Allí en donde ubicaríamos la subonda 2 que mencionamos.
Parece complicado pero no lo es. Sorry.
Lo complicado es tener razón en lo que uno puede ver.
Es como errar un penal, te parece que lo vas a meter y de pronto te das cuenta que te lo atajaron o fue afuera. Jutificás la culpa (la razón) en el viento, el pasto, el arquero, el árbitro que sopló, pero no te das cuenta que una cosa es lo que dice tu mente y otra las posibilidades de tu pierna, pensás que tomaste todos los recaudos y sos un kpo, pero fallaste vos. NO LA FORMA EN QUE DEBÍA PATEARSE.
Si uno pudiera razonar distinto deberia darse cuenta que, ante la falla, hay que seguir entrenando, aprendiendo, dedicándose y no opinar esto o aquello sin haberlo transitado y analizado.
Para los de afuera: hay que tener la experiencia de haber pateado penales y no solo verlo por televisión para poder criticar.
Abrazo fraterno a todos, nobles e impíos.
Re: MIRG Mirgor
Muy bueno guille66 (cada vez que leo tu nick empiezo a tararear mentalmente la canción "Ruta 66" de Papo, jajaja).
Subo solo la marcha de algunos osciladores en el último año, pues vos pusiste gráfico.
Por el estado de los mismos, que en general se presentan up, me paree que hizo ya la corrección ABC cuando formó gap.
Si así no fuera, el 38 de fibo estaría en los 152 y el 50 en los 148 (esto para la subonda 2).
Si aún estamos en la corrección de la subonda 2, no me paree que llegue tan abajo como vos decís.
Recordar que los conteos Elliot siempre son relativos y tenemos que tratar de confrontarlos con las otras herramientas. Elliot solamente es eficiente en otro tipo de mercados y sólo la tienen clara los superestudiosos de años (uno recién se da cuenta de lo que sucedió cuando ya sucedió).
Lo que parece estar definido es que estaríamos transitando una onda 3 de mayor grado.
Abrazo.

PD1: He elevado el objetivo de precio que mencioné en post anteriores, pero no quiero decirlo ahora ni para cuándo para no parecer aventurado y embarcar a alguno en algo que falle.
PD2: "Darse cuenta de que nuestro conocimiento es ignorancia, es una noble comprensión interna" Lao Tse.
Adiós amigos.
Subo solo la marcha de algunos osciladores en el último año, pues vos pusiste gráfico.
Por el estado de los mismos, que en general se presentan up, me paree que hizo ya la corrección ABC cuando formó gap.
Si así no fuera, el 38 de fibo estaría en los 152 y el 50 en los 148 (esto para la subonda 2).
Si aún estamos en la corrección de la subonda 2, no me paree que llegue tan abajo como vos decís.
Recordar que los conteos Elliot siempre son relativos y tenemos que tratar de confrontarlos con las otras herramientas. Elliot solamente es eficiente en otro tipo de mercados y sólo la tienen clara los superestudiosos de años (uno recién se da cuenta de lo que sucedió cuando ya sucedió).
Lo que parece estar definido es que estaríamos transitando una onda 3 de mayor grado.
Abrazo.

PD1: He elevado el objetivo de precio que mencioné en post anteriores, pero no quiero decirlo ahora ni para cuándo para no parecer aventurado y embarcar a alguno en algo que falle.
PD2: "Darse cuenta de que nuestro conocimiento es ignorancia, es una noble comprensión interna" Lao Tse.
Adiós amigos.
Re: MIRG Mirgor
a mi lo que me sorprende de elliot es lo ductil que es. como para cualquier grafico se puede poner numeritos para que siempre se diga que elliot funciona.
desde mi punto de vista solo sirve para los que no tienen otra herramienta para tomar decisiones y de algo tienen que agarrarse, pero para predecir lo que va a venir a futuro es un verso.
desde mi punto de vista solo sirve para los que no tienen otra herramienta para tomar decisiones y de algo tienen que agarrarse, pero para predecir lo que va a venir a futuro es un verso.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], El AGUILA, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], guilmi, heide, lehmanbrothers, Osmaroo2022, Semrush [Bot] y 210 invitados