Mensajepor quique43 » Lun Jun 16, 2014 1:14 pm
Como andàn, que se van a robar hoy?. Donde estàn los buitres adentro o afuera?, què cuentito le van a contar ahora a la gilada?, van a pagar de una vez, o se van a seguir haciendo los otarios?, que la quieren toda para ustedes?
Veamos los buitres de adentro que compran barato y venden caro, pero lo hacen con bienes pùblicos, en cambio los de afuera tienen tìtulos emitidos por el paìs.
Las tierras de Kirchner en el Calafate
09/10 – 10:30 – Compradas a 50 mil dólares y vendidas a casi 2 millones y medio de dólares, el ex presidente hizo un negocio de alto vuelo con los terrenos del viejo aeropuerto. Estos son los terrenos que producen el gran negocio de la familia presidencial. Un dato: el valor de las casi 200 hectáreas que Méndez le “vendió” al poder de Santa Cruz, ronda en valores actualizados, al 70% de los fondos por regalías que la provincia tiene en el exterior.
El Calafate, por estos días objeto de la enorme crisis financiera que preocupa a todo el mundo, no muestra el acostumbrado movimiento turístico de otros años y será por ello tal vez que los terrenos comprados por el ex presidente Néstor Kirchner a $ 7,50 en el aeropuerto viejo, luzcan más amplios que lo que en realidad son; lo cierto es que estas 2 hectáreas que muestran nuestras fotografías y la ubicación geográfica de la Manzana 820 que detallamos, le generaron al ex mandatario una ganancia de 2 millones 300 mil dólares, teniendo en cuenta que lo compró en unos 50 mil y los vendió para un emprendimiento privado en 2 millones 400 mil de la moneda estadounidense.
Cristina ayer, criticando a los fondos buitres, por comprar deuda barata:
El pedido explícito de la Presidenta fue una pronunciación del bloque en contra de los fondos buitre. “En esto del anarcocapitalismo los fondos buitre exigen, bajo la amenaza de que se caiga toda la reestructuración de la deuda, que se le pague diferente a ellos que al 93% de los acreedores que confiaron en Argentina”. Y dijo que el país estaba afuera del mercado internacional de capitales, porque “acceder a tasas del 14, 15% es prácticamente usurero”, criticó Cristina