Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Recalculando
Mensajes: 7534
Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Recalculando » Vie Jun 06, 2014 3:02 pm

La KAGAMpora millonaria...COMO NO VAN A APLAUDIR EN LOS ACTOS DE LA TERCA....
Según se desprende de un análisis sobre las declaraciones juradas presentadas por los funcionarios a la Oficina Anticorrupción en 2013, este es el ranking de los jóvenes K que más se enriquecieron.
1- Mariano Recalde, presidente de Aerolíneas Argentinas: $ 5.225.489
2- Axel Kicillof, ministro de Economía: $968.075
3- Juan Cabandié, diputado nacional: $935.653
4- Juan Ignacio Forlón, presidente del Banco Nación: $888.939
5- Augusto Costa, secretario de Comercio Interior: $807.671
6- Cecilia Nahón, embajadora argentina en Estados Unidos: $710.390
7- Julián Álvarez, secretario de Justicia: $700.329
8- Juan Martín Fresneda, secretario de Derechos Humanos: $664.960
9- Carlos Figueroa, gerente de noticias de Canal 7: $498.324
10- Mayra Mendoza, diputada: $485.140
11- Santiago Álvarez, director de Télam: $471.254
12- Andrés Larroque, diputado: $313.507
13- Rodrigo Rodríguez, Secretario de Organización y Comunicación Comunitaria del M de Desarrollo Social: $157.178
14- Anabel Sagasti, diputada: $77.725

Recalculando
Mensajes: 7534
Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Recalculando » Vie Jun 06, 2014 3:01 pm

La KAGAMpora millonaria...COMO NO VAN A APLAUDIR EN LOS ACTOS DE LA TERCA....
Según se desprende de un análisis sobre las declaraciones juradas presentadas por los funcionarios a la Oficina Anticorrupción en 2013, este es el ranking de los jóvenes K que más se enriquecieron.
1- Mariano Recalde, presidente de Aerolíneas Argentinas: $ 5.225.489
2- Axel Kicillof, ministro de Economía: $968.075
3- Juan Cabandié, diputado nacional: $935.653
4- Juan Ignacio Forlón, presidente del Banco Nación: $888.939
5- Augusto Costa, secretario de Comercio Interior: $807.671
6- Cecilia Nahón, embajadora argentina en Estados Unidos: $710.390
7- Julián Álvarez, secretario de Justicia: $700.329
8- Juan Martín Fresneda, secretario de Derechos Humanos: $664.960
9- Carlos Figueroa, gerente de noticias de Canal 7: $498.324
10- Mayra Mendoza, diputada: $485.140
11- Santiago Álvarez, director de Télam: $471.254
12- Andrés Larroque, diputado: $313.507
13- Rodrigo Rodríguez, Secretario de Organización y Comunicación Comunitaria del M de Desarrollo Social: $157.178
14- Anabel Sagasti, diputada: $77.725

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor jesus330 » Vie Jun 06, 2014 2:51 pm

:mrgreen: CREO QUE DESDE MENEN PARA ACA, TODOS FUERON LADRONES Y MUCHOS ROBARON PARA 3/4 GENERACIONES.TODA AMERICA LATINA ES IGUAL, SALVO RARAS EXCEPCIONES, EJ.CHILE. HABRIA QUE HACER CARCELES ESPECIALES PARA DIP.SEN.MINISTROS Y PRESIDENTES. :pared:

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Jun 06, 2014 2:34 pm

Bodou dicen e insiste, que no conoce a Vanderbrole:


Yo los vi a Boudou y a Vandenbroele juntos, tenían una relación de amistad"
Es el hermano de la mano derecha del vicepresidente, “Juanchi” Zabaleta, y trabajaba con él. Menciona al menos siete ocasiones en las que estuvieron el vice y su presunto testaferro.



Por null | 15/04/2012 | 05:00 Temas
668 Jorge Liotti / Mariano Confalonieri 0 00Comentarios | Este artículo fue leído 520veces
Denuncia. Mauricio Zabaleta en la redacción de PERFIL, después de la entrevista. Dejó en situación incómoda a su hermano "Juanchi", secretario administrativo del Senado y hombre de extrema confianza de Boudou desde los tiempos de la Anses. |

Contenido relacionado
Una relación muy conflictiva y con cuentas sin resolver

Se llama Mauricio Zabaleta y es el hermano de “Juanchi” Zabaleta, la mano derecha de Amado Boudou, su operador político y principal asesor. Dice que trabajó con ellos desde la época en la que estaban en la Anses, y después en el Ministerio de Economía. Pero lo más explosivo que dice es haber visto juntos al vicepresidente con Alejandro Vandenbroele, el supuesto “testaferro” que está involucrado en The Old Fund, la empresa que adquirió parte de la ex imprenta Ciccone.

“Sí, los vi en el Ministerio de Economía”, afirmó en una entrevista exclusiva con PERFIL para transformarse en la primera persona que dice haber sido testigo de la relación entre ambos, la que no duda en calificar de “amistad”. Ni siquiera Laura Muñoz, la ex esposa de Vandenbroele que lo denunció de ser el “testaferro” de Boudou, había dicho que los vio juntos, sólo que sabía que tenían relación de negocios.

Zabaleta menciona siete situaciones en las que Boudou y Vandenbroele habrían estado juntos, y detalla en cuáles de ellas presenció el encuentro y cómo se saludaban “con un abrazo”. Incluyó en la lista un acto de campaña en mayo del año pasado que se hizo frente a Tribunales, cuando el hoy vicepresidente aspiraba a ser jefe de Gobierno porteño. También relata una recorrida por Rosario en apoyo a la candidatura de Agustín Rossi, un viaje a Nueva York, escapadas en moto a Córdoba y cenas habituales en el club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA).

Hasta ahora, Boudou negó conocer a Vandenbroele, aunque sí reconoció su amistad con José María Núñez Carmona, el otro nexo directo con el vicepresidente.

Cuando se le pregunta por qué resolvió dar a conocer esta información en una entrevista periodística, menciona diferencias personales con su hermano y un supuesto engaño en la distribución de bienes familiares (ver página 4). Su hermano “Juanchi”, en tanto, negó tajantemente los dichos de Mauricio, porque no estuvo con él ni en el Anses, ni en el Ministerio de Economía.

—¿Qué sabe usted de la relación entre Boudou, Alejandro Vandenbroele y José Núñez Carmona?
—Son amigos. La amistad de Nuñez Carmona y Boudou es mucho más antigua que la que Boudou tiene con Vandenbroele. Pero la realidad es que los dos son amigos de Boudou. Y era de conocimiento de los que estábamos en su entorno en su momento.
—¿Cómo se generó esa relación?
—La relación con Núñez Carmona lleva muchos años. Alejandro es de Florencio Varela. Ellos terminan siendo amigos más allá de sus lugares de residencia. Nuñez Carmona es el nexo entre ambos. Boudou lo conoce a Alejandro por Nuñez Carmona. Amistad tienen Alejandro y él más allá de que él lo niegue. A Alejandro lo he visto tanto en el Ministerio (de Economía), como en la Anses.
—¿Pero usted los vio juntos alguna vez?
—Sí, sí. En el Ministerio de Economía.
—¿Se acuerda la fecha?
—Fue seis meses antes de la candidatura a vicepresidente. Lo vi cuando trabajaba yo ahí. Mi hermano era secretario de Relaciones Institucionales y yo colaboraba con él.
—¿Qué trato vio usted que tenían ellos?
—Las reuniones eran a puertas cerradas. Pero fuera era súper amena, y se decían: “Estamos en contacto”. No era una relación fría o distante de una persona que conocés desde hace poco tiempo.
—¿Lo vio a Vandenbroele más de una vez en Economía?
—No me acuerdo si fueron dos veces en la ANSES y dos en el Ministerio de Economía. Pero me parece que fueron tres en el ministerio.
—¿Entonces también lo vio en la ANSES cuando Boudou era el titular del organismo?
—Sí, lo fue a ver a Amado.
—O sea que la relación viene de antes de ser ministro de Economía.
—Exactamente.
—¿Hay otras circunstancias en la que usted sepa que ellos hayan estado juntos aunque no los haya visto?
—Los viernes a la noche se juntaban a comer en el Club GEBA, donde José Beraldi creo que está cargo de la concesión de GEBA. Se juntaban Amado, mi hermano, a veces Núñez Carmona. Yo fui una vez sola y me quedé en la puerta, no entré. Hay lugares a los que yo tenía acceso y otros que no. También se han juntado a comer en Aldo’s (restaurante en San Telmo). También hubo una reunión en el Club Boca donde estuvieron juntos.
—Claramente hay un vínculo más íntimo.
—Sí, claramente.
—¿Hubo encuentros entre Vandenbroele y Boudou posteriores a que estallara el escándalo por la operación de Ciccone?
—Sí, sí. Ya estando mi hermano en la Secretaría Administrativa en el Senado, a principios de febrero se juntaron, fuera del Senado. Una de las reuniones, en la que yo no estuve, fue donde tiene la oficina Amado en el Banco Nación.
—¿Vandenbroele participó de actos públicos de la campaña de Boudou?
—En el del 7 de mayo detrás de Tribunales (fue el cierre de la pre candidatura de Boudou) estaba. Y en el de Rosario (fue a apoyar a Agustín Rossi).
—¿Cuál era el rol de Vandenbroele en relación con Boudou?
—Eran amigos.
—¿Alguna vez escuchó algo vinculado con el tema Ciccone en la oficina de su hermano?
—Más allá de la paranoia generalizada, se sabía. Sabía que había información de Ciccone en la Secretaría Administrativa del Senado. Se terminó filtrando información de un apoderado de Ciccone, que es un jubilado de 80 años y que fue engañado, salió de ahí. Anteriormente a que estallara el escándalo no había escuchado nada.
—¿Tuvo una conversación con su hermano respecto del caso Ciccone?
—No.
—¿Es cierto que Boudou y Vandenbroele se iban a Córdoba en moto?
—Sí, con mi hermano.
—¿Había alguna quinta a la que iban?
—Se hacían escapadas en moto, paraban en algún lugar a comer.
—¿Recuerda en qué momento fue?
—Amado tiene una Harley, la compró hace un año, o un año y pico. Fue en esa época. Mi hermano también tiene una moto.
—¿Cómo se enteraba de esos viajes?
—Porque mi hermano iba. Iban los fines de semana.
—¿Vandenbroele también participó de un viaje a Nueva York?
—Sí. Se comentó en la oficina que mi hermano fue con Boudou y con Vandenbroele a Nueva York. Y con Núñez Carmona. Eso fue aproximadamente hace un año y pico.
—¿Sabe cuál fue el motivo del viaje?
—Un viaje político. Alguna reunión o algún congreso.
—O sea, un viaje oficial del que participó Vandenbroele sin tener cargo alguno.
—Es normal. Pasa. Cómo lo habrán subido al avión, desconozco.
—¿Boudou hacía distinciones entre Núñez Carmona y Vandenbroele?
—No. A mí modo de ver estaban al mismo nivel.
—¿Por qué cree que Boudou admite la relación con Núñez Carmona y no con Vandenbroele?
—Por una cuestión de fotografías, ésa es mi opinión.
—La documentación sobre Ciccone que había en la Secretaría Administrativa, ¿está ahí desde hace poco?
—Sí. Tampoco hace tanto que mi hermano asumió en la secretaría administrativa. Cuando todo esto explotó y empezaron a bombardearlo, fue toda una corrida continua de llevar papeles al Banco Nación. Y no eran sólo de trabajo. Un montón de cajas que iban no volvían.
—Cree que había papeles vinculados a Ciccone
—Y... algo habría.
—¿Tiene usted algún indicio para creer que lo de Ciccone es cierto?
—Que está involucrado Boudou, sí, por todo lo que se ha dicho y escuchado. No hay duda de que le dio una mano (a Vandenbroele), seguro. Ahora, de acá a su sociedad, y bueno...dos más dos es cuatro. No entiendo por qué Amado lo sigue negando. El delito de tráfico de influencias tampoco es tan grave. Se manejaron mal. Hubo un montón de cosas que se les escaparon. Creyeron que eran impunes y que nadie nunca les iba a hacer nada.
—¿Lo sorprendió este escándalo?
—Conocer a Vandenbroele es innegable. Lo niega igual. Más allá del departamento.
—¿Escuchó alguna vez algo relacionado con el departamento de Donatiello (que supuestamente le alquila a Boudou)?
—No. Eso no.

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor sachapuma » Vie Jun 06, 2014 2:32 pm

a ver este mimado del tuerto vio como se afanaba el pais
y penso yo me afano un cajon de manzanas total no me
va pasar nada ...bueh elucubrar un resultado judicial en la
argentina y mas cuando esta en la orbita federal es mas
dificil q acertar a la suba del mas de los iliquido y dificiles
papeles de nuestro mercado LAMENTABLE!!!!

another time
Mensajes: 2814
Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor another time » Vie Jun 06, 2014 2:25 pm

Maria Julia, la única q fue en cana, sale de un juicio y le enchufan otro. El vice, del mismo partido y va a terminar en cana. Ahora o más adelante. Una de dos: O Don Alvaro no les enseñó a afanar sin dejar huellas, o los peronchos ( maestros en el arte de afanar ), les hicieron dejar todas las huellas dactilares, para decirles después...yo no fui, eh...

Recalculando
Mensajes: 7534
Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Recalculando » Vie Jun 06, 2014 2:23 pm

vamos bien,,,LE QUERIAN HACER PISAR EL PALITO y NO pudieron.... (ojo van a buscar otra)

El juez Ariel Lijo rechazó la transmisión por TV de la declaración indagatoria de Boudou

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor sachapuma » Vie Jun 06, 2014 2:22 pm

Pascua escribió:
TN queria poner una camara mostrando un cuadro de san martin que hay en el despacho, excepto para los que paguen el codificado pero no prospero la idea porque Lijo pidio mucha guita.

lijo pidio mucha guita ¿¿ es de la campora
q facil q sos como se los deschava a uds
:lol:

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Jun 06, 2014 2:20 pm

Repasando:

lanacion.com | Política | El caso Ciccone.Miércoles 22 de agosto de 2012 | 23:20.
Es ley la expropiación de la ex imprenta Ciccone
Política
Con 145 votos a favor, 77 en contra y 5 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la norma impulsada por el kirchnerismo; un sector de la oposición apoyó la iniciativa; hubo críticas al vicepresidente Amado Boudou; los puntos claves de la legislación

Comentá3396inShare. .

La expropiación de la ex Ciccone se convertirá hoy en ley. Foto: Archivo
..Tras más de ocho horas de debate y con amplia mayoría, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto impulsado por el kirchnerismo para declarar de utilidad pública y sujetar a expropiación la Compañía de Valores Sudamericana (CVS), ex Ciccone Calcográfica.

Con 145 votos a favor, 77 en contra y cinco abstenciones, el Frente para la Victoria obtuvo la aprobación no sólo gracias a la amplia mayoría que tiene en la cámara baja, sino al apoyo de sus tradicionales aliados, así como el de Fernando "Pino" Solanas y su bloque Proyecto Sur; de los cordobeses del Frente Cívico de Luis Juez y del trío de diputados peronistas que lidera Felipe Solá.

La sesión especial comenzó poco después del mediodía con la presencia de 146 diputados, y culminó después de las 21. Fue presidida por el líder del cuerpo, el kirchnerista Julián Domínguez.

Uno de los ejes del debate fue el presunto vínculo ilegal del vicepresidente Amado Boudou con la ex Ciccone. El funcionario es investigado por la Justicia por presunto tráfico de influencias para lograr que la imprenta fuera dirigida por su supuesto testaferro, Alejandro Vandenbroele. Hoy, varios sectores de la oposición cuestionaron el proyecto de expropiación y lo relacionaron con esa causa.

En atención a esas acusaciones, en su discurso de cierre, el jefe de la bancada kirchnerista Agustín Rossi, defendió al funcionario y criticó con dureza a sus colegas. "Cuando ustedes se suman a estas denuncias terminan haciéndole el juego a cada uno de los sectores corporativos que se benefician de las democracias débiles", les dijo. Entre silbidos y abucheos que lanzaron varios de los presentes en la sala, Rossi continuó y se refirió a "las notas de [los diarios] Clarín y LA NACION que ha tenido que soportar el vicepresidente". "¿Qué pasa cuando mañana la Justicia no diga absolutaemente nada?", se preguntó. "¿Dónde van a quedar las acusaciones? No sean cómplices de discusiones politicas que no son de ustedes. Avívense", lanzó.

Inmediatamente después de que se supiera que la votación era favorable, la diputada Elisa Carrió (CC-ARI), embistió contra el FPV y acusó "del delito de traición a la patria" a los legisladores que votaron la nueva norma.

Las acusaciones a Boudou
La diputada del GEN Margarita Stolbizer pronunció el discurso de cierre del Frente Amplio Progresista. Aseguró que "no es verdad que no se conoce a los dueños" de la ex Ciccone y confirmó el voto negativo de su bloque al proyecto. "No hay soberanía monetaria en juego que obligue a expropiar la empresa impresora", dijo, e ironizó: "E problema es que sí se conoce quiénes son los dueños" de Ciccone. "Nada de lo que se haga o se diga va a cerrar si la Presidenta [Cristina Kirchner] y sus funcionarios siguen haciéndose ricos de la noche a la mañana en un país donde miles de personas luchan por su supervivencia", añadió.

Por su parte, el titular del bloque de diputados macristas, Federico Pinedo, aseguró que con la expropiación de Ciccone el Estado deberá pagar "con plata a los amigos del vicepresidente o al mismo vicepresidente". Y sostuvo que el presidente del Senado "mintió" cuando afirmó que como ministro de Economía no había intervenido en el proceso de ayuda de la empresa que se hizo cargo de Ciccone.

En la misma línea, el diputado nacional del peronismo disidente Gustavo Ferrari consideró que "la Argentina, a través de una utilización desmesurada de los DNU", está "poniendo en vilo a la propiedad privada" y "socavando las bases institucionales", en el marco del debate por la expropiación de la Compañía de Valores Sudamericana, ex Ciccone.

La más agresiva fue Carrió, quien afirmó: "No hay dudas que el señor Amado Boudou es el propietario de la empresa a expropiar y que tiene como rehén a todo el Frente para l Victoria". "Este no es un negocio personal del vicepresidente, es un negocio del poder donde el que aparece es el vicepresidente de la República", enfatizó Carrió.

La semana pasada, en una sesión en la que Boudou fue testigo de los cuestionamientos en su contra sin poder intervenir, el Senado dio luz verde a la expropiación por 44 votos a favor y 20 en contra.

Las claves de la ley
- Se declara de utilidad pública y sujeta a expropiación a la Compañía de Valores Sudamericana (CVS), ex Ciccone Calcográfica.
- El precio de los bienes sujetos a expropiación serán tasados por el Tribunal de Tasaciones de la Nación.
- La suma que eventualmente deba abonarse será pagada con la deuda que CVS registre ante la AFIP.
- Una vez culminado el proceso de expropiación, la totalidad de los bienes pasarán a integrar el patrimonio de la Casa de la Moneda.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Jun 06, 2014 2:17 pm

Pascua escribió:El juez Lijo ya le comunico a Boudou que Clarin no le permite televisar la indagatoria.

TonyMontana escribió:y el codigo procesal tampoco.
vas a tener que coordinar mejor el pensamiento


Un detalle :mrgreen:

another time
Mensajes: 2814
Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor another time » Vie Jun 06, 2014 2:13 pm

Pascua escribió:Hoy cumple 71 años Hermes Binner.

Sin decirlo, un claro apoyo a Massa. Mirá q son muy distintos, eh, viene de la Ucede como el vice. Tratá de evitar los mismos problemas, no se puede defender a todo el mundo :lol:

Pascua
Mensajes: 23271
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Vie Jun 06, 2014 2:12 pm

Calma, la indagatoria es el lunes a las 11 pero en el diario del domingo ya podremos leer todo lo que va a pasar.

Tierra arrasada
Mensajes: 13318
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tierra arrasada » Vie Jun 06, 2014 2:10 pm

¿¿porque carajo habran expropiado ciccone??.....¿¿porque carajo quieren expropiar la univercidad de las madres??¿¿¿¿¿HAY QUE PAGARLE LA INDEMNIZACION A BOUDOU,Y BONAFINI?????? :pared: :pared:

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Jun 06, 2014 2:08 pm

Nota pùblicada por el diario El Dìa, de La Plata.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Jun 06, 2014 2:07 pm

El insólito pedido del vicepresidente Amado Boudou al juez Ariel Lijo de que la declaración indagatoria del próximo lunes, por el caso Ciccone, sea televisada abrió un interrogante respecto de si está permitido o no que ello suceda.

En este sentido, el artículo 204 del Código Procesal Penal estipula que la citación a declaración indagatoria sea de carácter "secreto" para aquellas personas que sean ajenas a una causa.

"El sumario será público para las partes y sus defensores, que lo podrán examinar después de la indagatoria, dejando a salvo el derecho establecido en el segundo párrafo del artículo 106. Pero el juez podrá ordenar el secreto por resolución fundada siempre que la publicidad ponga en peligro el descubrimiento de la verdad, exceptuándose los actos definitivos e irreproducibles, que nunca serán secretos para aquéllos", comienza el artículo que define el carácter de las actuaciones.

Continúa señalando que "la reserva no podrá durar más de diez (10) días y será decretada sólo una vez, a menos que la gravedad del hecho o la dificultad de la investigación exijan que aquélla sea prolongada hasta por otro tanto. No obstante, podrá decretarse nuevamente si aparecieren otros imputados".

Y sobre el cierre confirma que "el sumario será siempre secreto para los extraños".

De esta forma, el reclamo a viva voz de Boudou no parece pueda cumplirse satisfactoriamente

Pascua escribió:El juez Lijo ya le comunico a Boudou que Clarin no le permite televisar la indagatoria.



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], Charly-N, Chumbi, DuckDuckGo [Bot], el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Fercap, Google [Bot], heide, Itzae77, j3bon, jorgecal71, lbonsi1425, magnus, MarianoAD, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, OSALRODO, Patricio2, Peitrick, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, vgvictor, Walther, WARREN CROTENG y 1605 invitados