

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
pablomiguel escribió: Toda la plaza esta tranquila y no esperen grandes movimientos, por ahora...
Paco escribió:
Toda la plaza esta tranquila y no esperen grandes movimientos, por ahora...
Roberto escribió:lo que se utiliza en superficie en tubos es descomunal
Nachitoss escribió:Mientras somos la mejor empresa del mundo, esta &#* sigue boludeando. ahora es la unicadel merval
Nachitoss escribió:Mientras somos la mejor empresa del mundo, esta &#* sigue boludeando. ahora es la unicadel merval
nieri escribió:el casing es tubo sin costura, y la producción nacional es netamente de tenaris (algunas operadoras importan caños de china, por disminuir costos). Lo mismo corre para los caños de perforación. En general, caños con costura se usan sólo en sistemas de distribución superficiales, tanto en rigs como en baterías/clusters
Roberto escribió: Volviendo a tu pregunta, ahí está el punto clave, me cuesta creer que se utilicen tubos sin costura en este procedimiento, ya que como veras se los debe cementar en su exterior y además se le deben realizar multiples perforaciones al final de tramo como bien lo explica el video. Los tubos sin costura me da la impresión que se utilizan más para la extracción convencional y plataformas submarinas, donde están más expuestos a presiones y corrosión.
El punto es saber si los CASING O ENCAMISADO de acero son tubos con o sin costura, no obstante la cantidad de cañería que se utiliza en el exterior de la plataforma también es descomunal, desde la boca del pozo la cañerías son tubos con costura, y ahí si entra fuerte Siderar. son los tubos que recuperan el agua inyectada a cisternas y son los tubos que dirigen el petroleo a la "Baterías" que son compartimentos también "de acero", algo así como containers donde las tuberías llevan el producto para su posterior refinación. También existen los tubos para el gas.
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], elcipayo16, ENTRERRIANO, escolazo21, fidelius, Google [Bot], jpcyber2006, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Morlaco, OSALRODO, Semrush [Bot], tatengue, WARREN CROTENG y 1575 invitados