Galaico escribió:Escuchas: Macri pidió no ir a juicio oral
La defensa solicitó además que el alcalde fuera desvinculado de la causa que se le abrió por espiar a un cuñado y adversarios políticos.
La Cámara Federal resolverá en los próximos días si el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, irá o no a juicio oral como acusado de formar parte de una asociación ilícita enquistada en su administración para espiar a rivales políticos y enemigos familiares. Ayer, la Sala Primera del tribunal escuchó los argumentos que dio el abogado de la defensa, Ricardo Rosental, para que el alcalde y líder del PRO no sólo no afronte la instancia oral sino que sea definitivamente desvinculado de la causa en la que está procesado.
El tribunal, integrado por los jueces Eduardo Freiler, Eduardo Farah y Jorge Ballestero, es el mismo que hace casi cuatro años ratificó el procesamiento. Pero sorpresivamente, cuando la causa –que tiene, además, otros once imputados– se enderezaba hacia la instancia del juicio propiamente dicho, el juez federal de primera instancia Sebastián Casanello dejó al jefe de gobierno al margen de esa instancia. "No hay pruebas suficientes", dispuso Casanello, y ordenó una serie de medidas que aún no se completaron.
La bronca que le tenés a Macri te ciega el entendimiento. Al juez Casanello lo apodan "Tortuga" por su lentitud para tramitar las causas que caen en su juzgado. Es el mismo juez que dictó el sobreseimiento de Lázaro en el tema "Rosadita". Siempre actúa de la misma manera: tarda siglos en tomar medidas para encontrar pruebas y después (de las pruebas desaparecen) dice que no hay pruebas suficientes.
La podredumbre de la política argentina va más allá de Macri. No es sólo Macri. El problema es esta clase política trucha que tenemos. Y no me vengan con eso de que "los políticos son como nosotros" porque en el siglo XIX y principios del XX el pueblo era mayoritariamente iletrado pero se pudo hacer una revolución educativa que fue la envidia del resto de América Latina.
Lo que nos pasa es que atamos nuestro discurso a uno u otro político. El día que sometamos a todos los políticos al mismo juicio de valores vamos a empezar a separar la paja del trigo. Hay que abandonar el fanatismo y las consignas vacías de sustento.