Panel líder
-
CIRUZZO EL MILLONARIO
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Mié May 21, 2014 9:55 pm
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:
El tema energético sigue llevándose todos los verdes que genera el agro...
En el 1T aumento el deficit energético lo cuál hizo menos notoria la ventaja en precios de los granos y derivados..
LJP escribió:el aumento fue porque patearon pagos en noviembre y diciembre. la realidad es que con la recesion que hay la demanda energetica es menor que el año pasado.
aca se salvan si consiguen financiamiento externo. algo los bancos de baislea y organismos internacionales van a devolver porque el año pasdado y este se pago neto sin que vuelva.
Estas mal informado ljp...la receción por el momento no influyó (al menos en el 1T y por las notas que leí) en disminución de demanda energética...en las notas decía que el sólo hecho de "mantener" el consumo (hablaba en gral) energético, por crecimiento poblacional y al acceso por parte de la población a determinados bienes y servicios que demandan energía (en todas sus formas) hizo que, por el momento no se viera una reducción....sumado a ellos los mayores costos de impos en gasoil y fuel oil..y los mayores costos del gas importado y el petróleo..todo empuja a seguir aumentando el deficit comercial!!
Hay que ver ahora en los meses de frio como se da la cuestion mas que nada vinculada al gas...ahí se vera la realidad de la cosa.
-
martin
- Mensajes: 31294
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Mensajepor martin » Mié May 21, 2014 9:54 pm
Celes escribió:Muchachos, tranquilos con la liquidación de divisas. La cosecha de soja viene mas lenta de lo esperado. Hoy se lleva cosechado el 66,9% del total, lo que significa un retraso interanual del 23,3%. Llevamos 40 millones de toneladas y faltan levantar algo mas de 15 millones de toneladas (la bolsa de Rosario proyecta 55,5 millones de toneladas vs. 48 millones del año pasado, un 14,4% arriba en cantidad). Asimismo el precio actual, 553 dólares la tonelada, está unos 10 dólares arriba que para la misma fecha del año pasado. En lo que respecta a liquidación de divisas alcanzó los 9442 millones vs. 8850 millones del año pasado. Con un 14,4% arriba en cantidad y un 2% en precio, vemos nada mas que un crecimiento en la liquidación de divisas del 6,7%. Algo de acopio debería estar verificándose, pero creo que la ralentización de la cosecha es lo que está demorando una venta de dólares mas agresiva y por ende un incremento en las reservas.
Hay que tener presente también que se habían pateado muchos pagos de energía del año pasado, y de importaciones de los primeros 3 meses del año, que se están lentamente saldando en estos momentos.
http://www.bolsadecereales.com.ar/pas
http://www.ciaracec.com.ar/homeCec.php
Para tener presente, la liquidación de divisas desde que comenzó la actual cosecha (fines de marzo) me está dando 5013 millones vs. 4861 millones del año pasado. Es un 3% de diferencia nada mas...
No coincido. Este año se viene liquidando más que el año pasado y las reservas no suben cuando es la época que más tendrían que subir. Subestimar este asunto creo que es un error.
-
MONOCOME
- Mensajes: 1742
- Registrado: Jue May 12, 2011 6:32 pm
Mensajepor MONOCOME » Mié May 21, 2014 9:09 pm
El duplicado es para el acuse de recibo.
-
MONOCOME
- Mensajes: 1742
- Registrado: Jue May 12, 2011 6:32 pm
Mensajepor MONOCOME » Mié May 21, 2014 9:06 pm
r Auditor el Mar May 20, 2014 11:48 am
Lo que perdí en este papel (desde que me cruce con el empomador serial Gonbo)
Lo recuperé y duplique con BMA.
No me molestaba la baja de MIRG, me molestaba la suba de otras y yo verlo pasar.
Consejo, vendan que no te vas a arrepentir. No tiene sentido sufrir en un mercado al alza.
Será el nuevo talismám ????
-
MONOCOME
- Mensajes: 1742
- Registrado: Jue May 12, 2011 6:32 pm
Mensajepor MONOCOME » Mié May 21, 2014 9:06 pm
r Auditor el Mar May 20, 2014 11:48 am
Lo que perdí en este papel (desde que me cruce con el empomador serial Gonbo)
Lo recuperé y duplique con BMA.
No me molestaba la baja de MIRG, me molestaba la suba de otras y yo verlo pasar.
Consejo, vendan que no te vas a arrepentir. No tiene sentido sufrir en un mercado al alza.
Será el nuevo talismám ????
-
MONOCOME
- Mensajes: 1742
- Registrado: Jue May 12, 2011 6:32 pm
Mensajepor MONOCOME » Mié May 21, 2014 8:58 pm
Tiger Gus escribió:
El gobierno de Tierra del Fuego admitió la pérdida de 1500 puestos de trabajo
"La devaluación y aumentos de tasas de interés provocaron una importante caída en la demanda de los productos que nosotros fabricamos", admitió el secretario de Industria de Tierra del Fued. esta en decadenciago, Juan Ignacio García.
Tiger en golf Ud. está en decadencia pero está. En cuanto a opiniones bursátiles pidale consejos al Pato Cabrera.
:
-
rivas144
- Mensajes: 8719
- Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm
Mensajepor rivas144 » Mié May 21, 2014 8:22 pm
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:
El tema energético sigue llevándose todos los verdes que genera el agro...
En el 1T aumento el deficit energético lo cuál hizo menos notoria la ventaja en precios de los granos y derivados..
LJP escribió:el aumento fue porque patearon pagos en noviembre y diciembre. la realidad es que con la recesion que hay la demanda energetica es menor que el año pasado.
aca se salvan si consiguen financiamiento externo. algo los bancos de baislea y organismos internacionales van a devolver porque el año pasdado y este se pago neto sin que vuelva.
No, la demanda energética es mayor, fijate en los últimos índices.
-
LJP
- Mensajes: 1994
- Registrado: Mar May 13, 2014 9:04 pm
Mensajepor LJP » Mié May 21, 2014 8:20 pm
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:
El tema energético sigue llevándose todos los verdes que genera el agro...
En el 1T aumento el deficit energético lo cuál hizo menos notoria la ventaja en precios de los granos y derivados..
el aumento fue porque patearon pagos en noviembre y diciembre. la realidad es que con la recesion que hay la demanda energetica es menor que el año pasado.
aca se salvan si consiguen financiamiento externo. algo los bancos de baislea y organismos internacionales van a devolver porque el año pasdado y este se pago neto sin que vuelva.
-
rivas144
- Mensajes: 8719
- Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm
Mensajepor rivas144 » Mié May 21, 2014 8:18 pm
martin escribió:Estamos en el mes donde el Bcra tendría que estar sumando reservas a lo pavote pero la realidad es que lo que viene sumando en mayo es marginal. Que va a pasar con las reservas cuando se acabe la liquidación de la cosecha gruesa ??.....
Bajan!

-
CIRUZZO EL MILLONARIO
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Mié May 21, 2014 7:51 pm
martin escribió:Estamos en el mes donde el Bcra tendría que estar sumando reservas a lo pavote pero la realidad es que lo que viene sumando en mayo es marginal. Que va a pasar con las reservas cuando se acabe la liquidación de la cosecha gruesa ??.....
El tema energético sigue llevándose todos los verdes que genera el agro...
En el 1T aumento el deficit energético lo cuál hizo menos notoria la ventaja en precios de los granos y derivados..
-
martin
- Mensajes: 31294
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Mensajepor martin » Mié May 21, 2014 7:44 pm
Estamos en el mes donde el Bcra tendría que estar sumando reservas a lo pavote pero la realidad es que lo que viene sumando en mayo es marginal. Que va a pasar con las reservas cuando se acabe la liquidación de la cosecha gruesa ??.....
-
martin
- Mensajes: 31294
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Mensajepor martin » Mié May 21, 2014 7:42 pm
La noticia mala fue el superávit comercial de abril y que el Bcra no acumula reservas.
La falta de dolares el mercado generalmente lo suele interpretar como algo malo para Mirgor. No por algo cuando sube el CCL a Mirgor salen a darle. Hoy que fue un día tranquilo para el CCL (algo bajó) Mirgor subió.
-
jldos
- Mensajes: 4052
- Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am
Mensajepor jldos » Mié May 21, 2014 7:41 pm
Celes escribió:
...Cuando el general Alais (para los que son un poco mas jóvenes googleen por que se hizo famoso) termine de entregar la bendita nota...
Va a decir:
"Alais, vos nunca vas a llegar a Rico"".

-
LJP
- Mensajes: 1994
- Registrado: Mar May 13, 2014 9:04 pm
Mensajepor LJP » Mié May 21, 2014 7:35 pm
martin escribió:
Te corrijo: fue en abril.
Ojo que un día antes de los que mencionas testeó los 144 pesos y operó más de 13.000 papeles.
Si además sumas todo lo operado en la zona entre 142 y 146, de bastantes días donde la acción estuvo por esos precios, se operaron como 30.000 o 35.000 papeles. Digamos que ese nivel mostró ser una importante resistencia donde repartieron como 35.000 nominales.
les sumo otro dato importante.
en la 150 junio hay 20k papeles lanzados cubiertos muy tranquilos pensando que se quedan con la prima. arriba de 145 mepa que puede haber demanda de lotes pudiendo para alguos hacer un lindo lc.
creo que arriba de 145 llegamos a 160 rapido.
y mas si se confirma lo de la industria automotriz que salio recien en el cronista....si saliera la nota de toyata esta semana seria carton lleno
-
Gaston89
- Mensajes: 13148
- Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm
Mensajepor Gaston89 » Mié May 21, 2014 7:31 pm
Si, sorry, fue abril.
El dia anterior fueron 13k de pelpas con un maximo de 144. Al otro dia se murio el volumen.
Volver a “Acciones líderes”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfred, alfredo.E2020, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], cabeza70, come60, Dantef2, danyf1, davinci, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, elcipayo16, Ezex, falerito777, Google [Bot], guilmi, heide, j5orge, jpcyber2006, Kamei, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, Peitrick, Pirujo, Ralph Nelson, Rataparda, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, te voy dando, Tipo Basico, Yebeaux y 419 invitados