Horacius:
Hay una mezcla importante de información en lo que estás escribiendo.
El dato de Exxon es un ensayo inicial; técnicamente se usa el promedio del primer mes de producción más que el dato del ensayo. El pozo luego empieza a producir y la producción va disminuyendo con el tiempo.
El dato de YPF es el promedio de más de 100 pozos, la mayoría que ya lleva varios meses en producción; y el dato no es produccion de petroleo, son 19.000 bpe, o sea, petroleo equivalente, es la suma de la producción del petróleo más la produccion de gas empleando equivalente calórico; cuando querés inflar el valor de la producción, en vez de informar la producción de petróleo informás la de petróleo equivalente.
Para tener idea del futuro de VM, hay que mirar la expriencia en el exterior:
http://elinversoronline.com/2014/05/a-q ... ca-muerta/
Aquí se ve el ejemplo de una de las 2 mejores shales de EEUU; no es rentable en toda su extensión, aún con mejores costos que en Argentina y mayores valores del crudo.
Recién una vez que se conozcan los métodos óptimos de desarrollo en toda la cuenca, se sabrá dónde el desarrollo de VM es muy rentable, donde es marginalmente rentable y donde no conviene desarrollarla.