MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
A veces me llama la atención la gente que piensa que porque se decidió que tal "día era el día de internet", el Sr Garbarino está obligado a surtir todo lo que la demanda le pida de plasmas al 30% off. Te pone X cantidad para asegurarse la fidelización y el posicionamiento, pero si el mercado le lleva cantidad a precios más altos..., ¿para qué?
Para el caso, yo me anoto para un A3 el día del automóvil....
Para el caso, yo me anoto para un A3 el día del automóvil....
Re: MIRG Mirgor
Ciruzzo, toda promoción tiene su cupo asignado. Tomá los dichos de Coco, que sostiene que en teles y celulares al menos, las ventas vienen muy bien. En ese sentido, ¿cuál era el incentivo para las cadenas de salir a liquidar stocks en la promoción...? Si los están colocando a valores más altos..., es probable que más de una cadena haya participado por la obligación comercial de hacerlo, que por la necesidad real de colocar stock's.
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: MIRG Mirgor
gentleman escribió:
Yo por eso no me ilusiono con que las ventas volaron...el 90% de las cadenas abajo en letra chica te ponía..50 unidades, 30 unidades..una cagad.a total. Todo estaba "agotado" salvo lo super caro...(lavarropas de 7k..tv's de 20k etc...eso sí había).
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:q lastima, no pude comprar ningun lg 47al6200 a 11 lucas (por el hot sales) nadie tenia stock q mentira.
Siempre hablando del hot sale......por ej un lavarropas Philips que por hot S estaba en las distintas cadenas 4399, en una misma cadena y por fuera del HS estaba 3999 con 12 ctas con la Sder....
En muchos casos el HS en Argentina es una gran mentira xq no los controlan. Los pasajes de Despegarcha directamnete daban risa..y pensar que la gente los compra penando que le salen baratos...Dios mío...!!
Re: MIRG Mirgor
Che no se operó nada todavía?
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: MIRG Mirgor
gentleman escribió:q lastima, no pude comprar ningun lg 47al6200 a 11 lucas (por el hot sales) nadie tenia stock q mentira.
Yo por eso no me ilusiono con que las ventas volaron...el 90% de las cadenas abajo en letra chica te ponía..50 unidades, 30 unidades..una cagad.a total. Todo estaba "agotado" salvo lo super caro...(lavarropas de 7k..tv's de 20k etc...eso sí había).
Re: MIRG Mirgor
A los AT , hagan los gráficos tipo Billiken , que me quedan los ojos como zapatos cambiados
De todos modos gracias.

Re: MIRG Mirgor
Así es Kenshi, a poco le importó la inflación mientras se sostenía el poder adquisitivo empardando sueldos-inflación, pero en el último trimestre de 2013 se percibió que esa paridad se perdería. Por otro lado te digo que veo las puntas/colas y esto parece no despegar en lo pronto ni con cuña, barreta y palanca mediante
.

Re: MIRG Mirgor
quienduda escribió:Muy bueno HoeS. Estaba mirando tu grafo y veo que así como la baja de dio con cuña ascendente mediante, en este momento parace formar cuña descendente de reversión alcista, cómo lo ven?
quienduda escribió: Para ponerlo en gráfico, en verde lima la cuña ascendente y en rosa la cuña descendente de reversión alcista. Disculpas por el resto de maraña de líneas.
Lo veo con muy altas probabilidades desde lo técnico y en cuanto al alicaído consumo ya lo acomodaran... en este país se tolera mas la inflación que el enfriamiento del consumo.
Re: MIRG Mirgor
quienduda escribió:Muy bueno HoeS. Estaba mirando tu grafo y veo que así como la baja de dio con cuña ascendente mediante, en este momento parace formar cuña descendente de reversión alcista, cómo lo ven?
Para ponerlo en gráfico, en verde lima la cuña ascendente y en rosa la cuña descendente de reversión alcista. Disculpas por el resto de maraña de líneas

- Adjuntos
-
- mirgor16may2014.PNG (79.08 KiB) Visto 343 veces
Re: MIRG Mirgor
Muy bueno HoeS
. Estaba mirando tu grafo y veo que así como la baja de dio con cuña ascendente mediante, en este momento parace formar cuña descendente de reversión alcista, cómo lo ven?

Re: MIRG Mirgor
da la impresion que este tiger good versión local no la emboca ni en una palangana, parece un cieguito jugando al golf.
Re: MIRG Mirgor
al tigre sin manchas le pasa le pasa lo mismo que a otros, opinan con la tapa de los diarios. creo que la empresa vende menos porque los diarios se lo dicen.
y nosotros , que jugamos con la carta marcada, sabemos que no es asi porque vemos feacientemente las ventas todos los dias a traves del sistema maria de la afip.
y encima esta los comentarios de nuestro especialista en el tema. turco ali dijo que este fin de semana fue el segundo mejor en la historia y que este mayo parecia navidad.
no hay mucho mas que decir despues de eso
y nosotros , que jugamos con la carta marcada, sabemos que no es asi porque vemos feacientemente las ventas todos los dias a traves del sistema maria de la afip.
y encima esta los comentarios de nuestro especialista en el tema. turco ali dijo que este fin de semana fue el segundo mejor en la historia y que este mayo parecia navidad.
no hay mucho mas que decir despues de eso
-
- Mensajes: 2603
- Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm
Re: MIRG Mirgor
Acá en Merlo Gómez hay una panadería (donde compramos los bizcochitos de grasa para el mate) que antes era solo un despacho de pan. Vendía caseritos y flautitas. Recaudaba unos 500 $ que le dejaban limpios 200 por dia. Con la actual crisis la venta de pan se redujo en un quince porciento. Pero el dueño, que no es sonso lo tenia previsto. Incorporando nuevos productos de mayor precio que le aportan mayor margen resolvió el problema. Ahora vende ademas de pan, facturas, tortas, masitas y..bizcochitos de grasa... Recauda mas de 1000 por dia y le quedan limpios 500. El Tigre Gus seguramente hubiera bajado la persiana. El panadero esta chocho !
Re: MIRG Mirgor
coincido con vos tiger que las ventas vana explotar. minimo al doble a partir de julio.
Re: MIRG Mirgor
No se coman el verso con que como Mirgor va a sacar nuevos productos las ventas van a EXPLOTAR, porque una cosa es lo que la empresa esté preparada para producir y otra muy diferente es lo que pueda vender, que en definitiva es lo único que provoca ingresos. Caso contrario y como va a ser es que los costos se van a disparar por excesos de stock de todo lo que no se va a vender.
La economía se frenó porque se cayo el consumo, así que no sueñen con grandes beneficios para los próximos ejercicios.
Una cosa es lo que algún forista "DESINTERESADO" quiere hacer creer y otra muy diferente es la DURA realidad
Según Ecolatina, los salarios sufrieron “una de las peores caídas desde 2002″. Desplome en todos los sectores y falta de expectativas laborales.
Las medidas que el gobierno llevó a cabo para estabilizar el frente cambiario tuvieron el previsible impacto negativo sobre la actividad, donde afirman que “han enfriado el consumo, motor de la expansión económica de los últimos siete años” y que “el gasto de las familias comenzó el año alicaído, y los primeros indicadores del segundo trimestre confirman que la tendencia negativa se está reforzando”.
Bajo este panorama, la compra de bienes cuyos precios están atados en buena medida a la evolución del dólar, fue la más perjudicada. “La caída del salario en dólares por la devaluación fue aguda (-15,3% en los primeros tres meses del año), afectando particularmente el consumo de electrodomésticos y automóviles“, señala Ecolatina.
http://fortunaweb.com.ar/2014-05-12-138 ... -economia/
La economía se frenó porque se cayo el consumo, así que no sueñen con grandes beneficios para los próximos ejercicios.
Una cosa es lo que algún forista "DESINTERESADO" quiere hacer creer y otra muy diferente es la DURA realidad
Según Ecolatina, los salarios sufrieron “una de las peores caídas desde 2002″. Desplome en todos los sectores y falta de expectativas laborales.
Las medidas que el gobierno llevó a cabo para estabilizar el frente cambiario tuvieron el previsible impacto negativo sobre la actividad, donde afirman que “han enfriado el consumo, motor de la expansión económica de los últimos siete años” y que “el gasto de las familias comenzó el año alicaído, y los primeros indicadores del segundo trimestre confirman que la tendencia negativa se está reforzando”.
Bajo este panorama, la compra de bienes cuyos precios están atados en buena medida a la evolución del dólar, fue la más perjudicada. “La caída del salario en dólares por la devaluación fue aguda (-15,3% en los primeros tres meses del año), afectando particularmente el consumo de electrodomésticos y automóviles“, señala Ecolatina.
http://fortunaweb.com.ar/2014-05-12-138 ... -economia/
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], elsalmon_9, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], jose enrique, lehmanbrothers, Marsi, notescribo, qqmelo, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO y 349 invitados