YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
totalmente de acuerdo. mientras no quiebre el soporte de 27,4 - 27,5 que aguanto el 28 de abril sale pum para arriba. ese valor es fundamental. los indicadores y macd y toda la bola dan como que seguira camino arriba... pero nunca se sabe
-
- Mensajes: 1095
- Registrado: Mié Jul 04, 2012 1:58 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado el 29/04/14, objetivo en etapa de cumplimiento, Para los que manejan el adr: 27,47;
para los de pesos: 273,58 (s.e.u.o.)
.
para los de pesos: 273,58 (s.e.u.o.)
.
danianto62 escribió:........................................... estoy viendo en 4 horas y sobretodo en 1 hora un pullback a la baja que no me gusta nada, si hay alguien en el foro que maneje price action, está cerrando la distribución con pullback casi terminado, quien quiera compartir, bienvenido.
![]()
Re: YPFD YPF S.A.
Repsol no creo que venda al mercado ni una. Salieron los directores de Repsol del directorio la semana pasada, se cree que Repsol va a vener todo su bloque 12 por ciento aprox màs o menos rapido. O vende un bloque a algun interesado o hace una emision tipo minorista secundaria para colocar todo, son tal vez 1500 palos verdes. Por algun lado lei que el gobierno queria que se coloque mas bien minorista, para no tener ningun socio grande.
Lo que estaria bueno es que Repsol diga que es vendedor pero que a estos precios ni loco.....pero bue, veremos como sigue
slds,
Lo que estaria bueno es que Repsol diga que es vendedor pero que a estos precios ni loco.....pero bue, veremos como sigue
slds,
-
- Mensajes: 474
- Registrado: Mié Nov 20, 2013 3:29 pm
Re: YPFD YPF S.A.
entre hoy aca!!! necesitamos una buena noticia para volver a retomar el camino alcista.
Re: YPFD YPF S.A.
Rumor de que Slim y Repsol siguen vendiendo (?) 

-
- Mensajes: 1095
- Registrado: Mié Jul 04, 2012 1:58 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado el 29/04/14, objetivo en etapa de cumplimiento
.
.
danianto62 escribió:........................................... estoy viendo en 4 horas y sobretodo en 1 hora un pullback a la baja que no me gusta nada, si hay alguien en el foro que maneje price action, está cerrando la distribución con pullback casi terminado, quien quiera compartir, bienvenido.
![]()
Re: YPFD YPF S.A.
Si son todas buenas, porque c.....el papel baja?
Re: YPFD YPF S.A.
Coctel escribió:Destino de las utilidades no asignadas al 31 de diciembre de 2013:
a) destinar la suma de $200 millones a constituir una Reserva para compra de acciones propias (...);
b) destinar la suma de $4.460 millones a constituir una reserva para inversiones (...); y
c) destinar la suma de $465 millones, a una reserva para el pago de
dividendos, facultando al directorio a determinar la oportunidad para su distribución en un plazo
que no podrá exceder el del cierre del presente ejercicio.
http://www.ypf.com/InversoresAccionista ... 4-2014.pdf
El punto "a" provocaría una suba en el valor del papel... y el punto "c" idem, pero para cuando largan dividendos???
Re: YPFD YPF S.A.
Otra vez sopa !!




Re: YPFD YPF S.A.
Destino de las utilidades no asignadas al 31 de diciembre de 2013:
a) destinar la suma de $200 millones a constituir una Reserva para compra de acciones propias (...);
b) destinar la suma de $4.460 millones a constituir una reserva para inversiones (...); y
c) destinar la suma de $465 millones, a una reserva para el pago de
dividendos, facultando al directorio a determinar la oportunidad para su distribución en un plazo
que no podrá exceder el del cierre del presente ejercicio.
http://www.ypf.com/InversoresAccionista ... 4-2014.pdf
a) destinar la suma de $200 millones a constituir una Reserva para compra de acciones propias (...);
b) destinar la suma de $4.460 millones a constituir una reserva para inversiones (...); y
c) destinar la suma de $465 millones, a una reserva para el pago de
dividendos, facultando al directorio a determinar la oportunidad para su distribución en un plazo
que no podrá exceder el del cierre del presente ejercicio.
http://www.ypf.com/InversoresAccionista ... 4-2014.pdf
Re: YPFD YPF S.A.

Re: YPFD YPF S.A.
jesus330 escribió:si 40 millones.
jesus no seran 400 millones ?? le pagan mas al directorio que a los accionistas ??
Re: YPFD YPF S.A.
alfil escribió:ya que se reparte tanto dinero entre los directores alguien sabe si se aprobaron los dividendos ??


Re: YPFD YPF S.A.
FUNDAMENTOS HAY PARA QUE SIGA NAVEGANDO X ESTOS PRECIOS
Miguel Galuccio viene postergando la fecha en que la Argentina volverá a autoabastecerse de hidrocarburos. Cuando se hizo cargo de YPF, dijo 2017. Ahora apuesta a 2023. Los especialistas observan que, aun cuando la petrolera estatal aumentó su producción, la extracción total está como en 2012. Esto significa que los yacimientos que no son operados por YPF no aumentaron su rendimiento, acaso por el pésimo efecto de la estatización.
En vano Kicillof intentó corregir este problema con el decreto 1277, que regularía todo el sector.
El método de Galuccio para lograr ese propósito es diferente: pretende desprovincializar los recursos energéticos. De esa manera, conseguiría que las áreas que hoy conceden las provincias a tal o cual empresa sean adjudicadas a YPF por el Estado nacional. Nada nuevo. Con la desprovincialización, se extendería ese procedimiento a todas las contrataciones. Un temor de los hermanos Bulgheroni, que sospechan que Galuccio puede codiciar su yacimiento estrella, Cerro Dragón, aprovechando que la Bolsa neoyorquina investiga un presunto pago de coimas.
La adecuación de todo un mercado a las necesidades de la empresa estatal es consustancial al kirchnerismo. Lo que sueña Galuccio para YPF es lo que viene haciendo Mariano Recalde, en detrimento de las competidoras privadas, con Aerolíneas. Es difícil que el Estado no caiga en la tentación monopólica.
Galuccio está ansioso por un triunfo en YPF. Con Daniel Scioli o Sergio Urribarri lo tendría asegurado.
Mientras Galuccio cuida su futuro, la Presidenta maltrata su pasado. El próximo 4 de agosto se cumplirán 20 años de la sesión de la Asamblea Constituyente en la que su tocaya, la federalista Cristina Guzmán, le dio la palabra para incorporar a la Constitución el artículo que otorga a las provincias la propiedad de los recursos del subsuelo. Fue la marca más importante de la señora de Kirchner en la Constitución Nacional..
(Extractado y sintetizado de un artículo de Carlos Pagni en La Nación de hoy.)
Miguel Galuccio viene postergando la fecha en que la Argentina volverá a autoabastecerse de hidrocarburos. Cuando se hizo cargo de YPF, dijo 2017. Ahora apuesta a 2023. Los especialistas observan que, aun cuando la petrolera estatal aumentó su producción, la extracción total está como en 2012. Esto significa que los yacimientos que no son operados por YPF no aumentaron su rendimiento, acaso por el pésimo efecto de la estatización.
En vano Kicillof intentó corregir este problema con el decreto 1277, que regularía todo el sector.
El método de Galuccio para lograr ese propósito es diferente: pretende desprovincializar los recursos energéticos. De esa manera, conseguiría que las áreas que hoy conceden las provincias a tal o cual empresa sean adjudicadas a YPF por el Estado nacional. Nada nuevo. Con la desprovincialización, se extendería ese procedimiento a todas las contrataciones. Un temor de los hermanos Bulgheroni, que sospechan que Galuccio puede codiciar su yacimiento estrella, Cerro Dragón, aprovechando que la Bolsa neoyorquina investiga un presunto pago de coimas.
La adecuación de todo un mercado a las necesidades de la empresa estatal es consustancial al kirchnerismo. Lo que sueña Galuccio para YPF es lo que viene haciendo Mariano Recalde, en detrimento de las competidoras privadas, con Aerolíneas. Es difícil que el Estado no caiga en la tentación monopólica.
Galuccio está ansioso por un triunfo en YPF. Con Daniel Scioli o Sergio Urribarri lo tendría asegurado.
Mientras Galuccio cuida su futuro, la Presidenta maltrata su pasado. El próximo 4 de agosto se cumplirán 20 años de la sesión de la Asamblea Constituyente en la que su tocaya, la federalista Cristina Guzmán, le dio la palabra para incorporar a la Constitución el artículo que otorga a las provincias la propiedad de los recursos del subsuelo. Fue la marca más importante de la señora de Kirchner en la Constitución Nacional..
(Extractado y sintetizado de un artículo de Carlos Pagni en La Nación de hoy.)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], bohemio33, caballo, cabeza70, Carlos603, carlos_2681, chewbaca, danidani, davinci, el indio, elcipayo16, ElNegro, fidelius, Gabye, Gon, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, hernan1974, iceman, j5orge, luis, MarianoAD, mr_osiris, novatex, pepelastra, Profe32, redtoro, riskiewinner, Semrush [Bot], Sir, Stalker, Tecnicalpro, Tipo Basico, vgvictor, Viruela, wal772, zippo y 1978 invitados