
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Este gobierno con lo que hizo con el cupón demostró no tener códigos de ninguna clase y ser de la peor calaña. Dar un 4,9 con base 93 para luego decir en verdad fue 3 por base 2004 es de una falta total de código.  Además de una deslealtad hacia aquellos que confiamos en que el gobierno era capaz de hacernos crecer. Estos  son capaces de prostituir hasta la propia madre si pudieran....quedaron en evidencia ...... 
			
									
									
						
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Muy buenos post de juliancio, tenemos un futuro Martín en el foro de cupones.
Estoy de acuerdo en casi todo lo posteado, pero discrepo en el punto en cuanto que se analizó que tienen una salida legal para no pagar, no existe salida legal o salida no legal, existen interpretaciones en derecho, fijate que la restructuración era una recontra salida legal con el 93 % de los acreedores adentro, sin embargo salió Griesa con una interpretación bastante particular del pari passu y mirá como estamos.
En éste caso, la interpretación que pueden hacer para burlar el prospecto y no ajustar gatillo, a mí juicio no se puede sostener en ningún lado, y las consecuencias de blanquear esa interpretación pueden ser importantes...lo pueden hacer? Obvio que sí…es una salida legal sin consecuencias? Para mí definitivamente no…por ese motivo todavía le juego una ficha a que según coyuntura no se arriesguen a blanquear esa interpretación.
			
									
									
						Estoy de acuerdo en casi todo lo posteado, pero discrepo en el punto en cuanto que se analizó que tienen una salida legal para no pagar, no existe salida legal o salida no legal, existen interpretaciones en derecho, fijate que la restructuración era una recontra salida legal con el 93 % de los acreedores adentro, sin embargo salió Griesa con una interpretación bastante particular del pari passu y mirá como estamos.
En éste caso, la interpretación que pueden hacer para burlar el prospecto y no ajustar gatillo, a mí juicio no se puede sostener en ningún lado, y las consecuencias de blanquear esa interpretación pueden ser importantes...lo pueden hacer? Obvio que sí…es una salida legal sin consecuencias? Para mí definitivamente no…por ese motivo todavía le juego una ficha a que según coyuntura no se arriesguen a blanquear esa interpretación.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=738158
El trabajo ratifica un crecimiento de la Argentina para 2013 del 4,3%, aunque en este caso el organismo aclaró que sus estimaciones se realizaron sobre "cálculos y proyecciones del personal técnico del FMI".
Cuando el ministro de Economía, Axel Kicillof, asistió a la Asamblea de Primavera en Washington le planteó a David Lipton, el segundo de Christine Lagarde, entre otros temas, que correspondería que el organismo aclare que el 4,3% del PBI respondía a cálculos propios. "Los datos del PBI de la Argentina se basan en otros declarados oficialmente con anterioridad a las revisiones anunciadas por la agencia de estadísticas hacia fines de marzo de 2014", se advirtió.
			
									
									
						El trabajo ratifica un crecimiento de la Argentina para 2013 del 4,3%, aunque en este caso el organismo aclaró que sus estimaciones se realizaron sobre "cálculos y proyecciones del personal técnico del FMI".
Cuando el ministro de Economía, Axel Kicillof, asistió a la Asamblea de Primavera en Washington le planteó a David Lipton, el segundo de Christine Lagarde, entre otros temas, que correspondería que el organismo aclare que el 4,3% del PBI respondía a cálculos propios. "Los datos del PBI de la Argentina se basan en otros declarados oficialmente con anterioridad a las revisiones anunciadas por la agencia de estadísticas hacia fines de marzo de 2014", se advirtió.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
capi escribió:Bastante bien fundamentado Juliancio y muy respetable, estoy adentro pero con muchisima precaucion, aca algunos pasaron de tener palanca arriba del 50% teniendo TVPP y teniendo a toda la cartera en cupones a no tener un solo cupon mas, mi postura es bastante conservadora respecto a cualquier estrategia de esas 40% en moneda dura sin palanca y a lo sumo llegar a 50% considero que pueden venir noticias que despejen todo el gris en el que estamos.
Los que hicieron eso no hay manera que hayan sobrevivido al 28 de marzo. La cuenta les debió quedar en 0 o cerca de 0 y en algunos casos directamente negativa si es que tenían mucho en TVPP.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Y si se diera el caso, la suba no seria tan grande, excepto por el TVPP, que podria ajustar bastante hacia arriba...Pero devuelta, solo conjeturas...
			
									
									
						Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
capi escribió:Gabriel Rubinstein @GabyRubinstein 22 de abr.
Cupones Pib: infidencia WEO FMI del 4.3 % si es Vieja Metodologia deberian pagar. Si es Nueva queda descubierto delito !!
Para mi o pagan o los proximos pagos seran mayores, es mi jugada como dije 40% en TVPE y TVPA sin caucion viendo en funcion de datos incrementar. Aguante el proyecto
DarGomJUNIN escribió:Por Miguel Kiguel - Economista y titular de Econviews (11/4/2013):
-27/6/2014: En escueto comunicado, INDEC informó el valor del PBI de años 2012 y 2013 (a precios de 2004), nuevo año base que reemplazó al año base anterior (1993). Muchos de sus resultados, como la mayor incidencia que ahora tienen bienes en detrimento de servicios, ya fueron comentados. Se espera que en la 2da quincena de ABRIL haya más detalles.
-Un dato muy importante se les pasó por alto a muchos analistas. El PBI informado para año 2012 fue 844,877 millones de pesos de 2004. Si consideramos que el PBI nominal del año 2004 fue 447,643 millones, el cual debería coincidir o ser muy similar al PBI del año 2004 (a precios de 2004), esto implicaría que el PBI real (entre 2004 y 2012) creció un 88,7%, tomando la nueva base 2004. Sin embargo, considerando la base anterior 1993, en igual período el PBI real creció 67,8%.
-Significa que, usando nueva base 2004, PBI real habría crecido 21 puntos porcentuales más que lo ya declarado antes.
-Todavía no se dio a conocer PBI 2004 a precios de 2004, pero por lógica debería ser muy similar a PBI nominal de 2004.
-Algunos ajustes seguro faltan hacer, como incluir cómputo de nuevos bienes y servicios no contenidos en base anterior.
-Pero seguro que el ajuste no será lo suficiente grande, como para cambiar en una forma dramática esa gran diferencia.
-Dicho en términos generales, en cada cambio de base que hubo en el pasado, los ajustes resultaron ser menores a 5%.
-Posibles cambios asociados a recientes modificaciones en metodología de cómputo de precios o inflación, no incidirían.
-En síntesis, nuevo PBI mostrará que economía argentina entre 2004 y 2012 creció mucho más que lo que se creía antes.
-A su vez, ese resultado tendrá grandes implicancias sobre Cupones PBI. Ahora, cada vez que se gatillen pagos, habrá que pagar más que antes, buena noticia para Cupones PBI y premio consuelo tras el disgusto que trajo nueva base 2004.
Ojala sea asi..y como decia antes, este es el unico driver que le veo para alguna suba en el corto/mediano plazo a los cupones...
Pero tambien se decia, que el cambio de base del PBI a 2004, daria un pequenio ajuste respecto al base 93...y voila..les dio 2 puntos menos...Estos tipos se mandaron una asquerosidad tremenda con las cifras el PBI...deben estar laburando a pleno en el INDEC para ver como carajo dibujan oficialmente este mamarracho...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Bastante bien fundamentado Juliancio y muy respetable, estoy adentro pero con muchisima precaucion, aca algunos pasaron de tener palanca arriba del 50% teniendo TVPP y teniendo a toda la cartera en cupones  a no tener un solo cupon mas, mi postura es bastante conservadora respecto a cualquier estrategia de esas 40% en moneda dura sin palanca  y a lo sumo llegar a 50% considero que pueden venir noticias que despejen todo el gris en el que estamos.
			
									
									
						Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
capi escribió:
claro pero los cupones nunca nadie los valuo aca historicamente por subas diarias, es un instrumento muy diferente, ahora si estas hablando de tradeo, es otro tema, y ni hablar que los ganadores estan en acciones lejos. Tenes millones de post donde el cuponero se alegra con que el cupon simplemente no baje, mas alla de que se festeje una suba, se han festejado montones de lateralizaciones con otros papeles volando, ahora los que no estan adentro cuestionan todo, por eso la conclusion fundamental es que quedaron pocos cuponeros con cupones.
Otro tema, no era que el TVPE no se iba a bancar el valor y se iba a destruir?? siendo ese el gran peligro que paso con eso? mal pronostico por ahora no?
martin escribió:Los cupones tuvieron subas durante el 2013 muy similares a las acciones y en el 2012 le ganaron por mucho.
Acá algunos simplemente estábamos tranquilos que se pagaba y por eso no nos preocupaba el precio ya que sabíamos que tarde o temprano el valor se iba a reflejar en los precios. El temita es que no contábamos con que nos iba a empomar a último momento y de la manera tan grosera como lo hicieron.
Por otra parte más allá del empome las ganancias que han dado los cupones desde el 2009 para acá han sido monumentales y más allá del último empome algunos no nos podemos quejar dado que nos permitió ganar mucho dinero.
Esto es muy cierto, creo que el que se posiciono en los ultimos 4 o 5 anios sobre cupones con caucion e hizo la plancha, saco mucha mas diferencia que en cualquier accion, incluso despues del palazo del ultimo mes...Como nos cagaron este negocion...al menos por ahora...soy optimista en que en algun momento, volveran a surgir...el tema es, repito, cuando???
- 
				DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
capi escribió:Gabriel Rubinstein @GabyRubinstein 22 de abr.
Cupones Pib: infidencia WEO FMI del 4.3 % si es Vieja Metodologia deberian pagar. Si es Nueva queda descubierto delito !!
Para mi o pagan o los proximos pagos seran mayores, es mi jugada como dije 40% en TVPE y TVPA sin caucion viendo en funcion de datos incrementar. Aguante el proyecto
Por Miguel Kiguel - Economista y titular de Econviews (11/4/2013):
-27/6/2014: En escueto comunicado, INDEC informó el valor del PBI de años 2012 y 2013 (a precios de 2004), nuevo año base que reemplazó al año base anterior (1993). Muchos de sus resultados, como la mayor incidencia que ahora tienen bienes en detrimento de servicios, ya fueron comentados. Se espera que en la 2da quincena de ABRIL haya más detalles.
-Un dato muy importante se les pasó por alto a muchos analistas. El PBI informado para año 2012 fue 844,877 millones de pesos de 2004. Si consideramos que el PBI nominal del año 2004 fue 447,643 millones, el cual debería coincidir o ser muy similar al PBI del año 2004 (a precios de 2004), esto implicaría que el PBI real (entre 2004 y 2012) creció un 88,7%, tomando la nueva base 2004. Sin embargo, considerando la base anterior 1993, en igual período el PBI real creció 67,8%.
-Significa que, usando nueva base 2004, PBI real habría crecido 21 puntos porcentuales más que lo ya declarado antes.
-Todavía no se dio a conocer PBI 2004 a precios de 2004, pero por lógica debería ser muy similar a PBI nominal de 2004.
-Algunos ajustes seguro faltan hacer, como incluir cómputo de nuevos bienes y servicios no contenidos en base anterior.
-Pero seguro que el ajuste no será lo suficiente grande, como para cambiar en una forma dramática esa gran diferencia.
-Dicho en términos generales, en cada cambio de base que hubo en el pasado, los ajustes resultaron ser menores a 5%.
-Posibles cambios asociados a recientes modificaciones en metodología de cómputo de precios o inflación, no incidirían.
-En síntesis, nuevo PBI mostrará que economía argentina entre 2004 y 2012 creció mucho más que lo que se creía antes.
-A su vez, ese resultado tendrá grandes implicancias sobre Cupones PBI. Ahora, cada vez que se gatillen pagos, habrá que pagar más que antes, buena noticia para Cupones PBI y premio consuelo tras el disgusto que trajo nueva base 2004.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
capi escribió:Gabriel Rubinstein @GabyRubinstein 22 de abr.
Cupones Pib: infidencia WEO FMI del 4.3 % si es Vieja Metodologia deberian pagar. Si es Nueva queda descubierto delito !!
Para mi o pagan o los proximos pagos seran mayores, es mi jugada como dije 40% en TVPE y TVPA sin caucion viendo en funcion de datos incrementar. Aguante el proyecto
Se analizo que en cuanto al prospecto, tienen salida legal para no pagar. Ademas el FMI no dijo nada respecto al pago o no de los cupones. Igual seria genial que los cuestionen expresamente por este tema. A ver si alguien les mete algo de presion, ya que ningun medio periodistico, ni ningun banco lo hizo hasta ahora...Solo Rubinstein y Nielsen via twitter...Cuando este tuvo la chance por medios publicos, no dijo nada especifico respecto al pago, por algo no se la juegan...
Por otro lado, creo que nadie puede decir nada hasta que no confirmen oficialmente que no lo pagan...Por ahora son todas conjeturas...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Muy buenos posts los de juliancito. Estoy de acuerdo en casi todo lo que decís ya que es así.
			
									
									
						Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
capi escribió:
claro pero los cupones nunca nadie los valuo aca historicamente por subas diarias, es un instrumento muy diferente, ahora si estas hablando de tradeo, es otro tema, y ni hablar que los ganadores estan en acciones lejos. Tenes millones de post donde el cuponero se alegra con que el cupon simplemente no baje, mas alla de que se festeje una suba, se han festejado montones de lateralizaciones con otros papeles volando, ahora los que no estan adentro cuestionan todo, por eso la conclusion fundamental es que quedaron pocos cuponeros con cupones.
Otro tema, no era que el TVPE no se iba a bancar el valor y se iba a destruir?? siendo ese el gran peligro que paso con eso? mal pronostico por ahora no?
Los cupones tuvieron subas durante el 2013 muy similares a las acciones y en el 2012 le ganaron por mucho.
Acá algunos simplemente estábamos tranquilos que se pagaba y por eso no nos preocupaba el precio ya que sabíamos que tarde o temprano el valor se iba a reflejar en los precios. El temita es que no contábamos con que nos iba a empomar a último momento y de la manera tan grosera como lo hicieron.
Por otra parte más allá del empome las ganancias que han dado los cupones desde el 2009 para acá han sido monumentales y más allá del último empome algunos no nos podemos quejar dado que nos permitió ganar mucho dinero.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
juliancio escribió:Ese precio de 6 euros del dia 28 de Marzo, te daba un local de 80 mangos, que se alcanzo recien al final de la rueda. Chapeau al que tuvo plata fresca y pudo entrarle ese dia, sin duda que le salio genial. Le saco un 50% en 4 ruedas...Pero la suba "real" fue de solo 12% desde ese dia, y personalmente no le veo mucha cuerda mas por un tiempo...
capi escribió:claro pero los cupones nunca nadie los valuo aca historicamente por subas diarias, es un instrumento muy diferente, ahora si estas hablando de tradeo, es otro tema, y ni hablar que los ganadores estan en acciones lejos. Tenes millones de post donde el cuponero se alegra con que el cupon simplemente no baje, mas alla de que se festeje una suba, se han festejado montones de lateralizaciones con otros papeles volando, ahora los que no estan adentro cuestionan todo, por eso la conclusion fundamental es que quedaron pocos cuponeros con cupones.
Otro tema, no era que el TVPE no se iba a bancar el valor y se iba a destruir?? siendo ese el gran peligro que paso con eso? mal pronostico por ahora no?
Yo personalmente no tengo ninguna problema en admitir que le pifie con mi pronostico en los precios de los cupones post 27. Pense que serian mas bajos que estos. No creo que esto se trate de ver quien adivino o no...
Y justamente porque no los valuo por subas diarias, con mas razon te reitero que los cupones no estan subiendo, se establecieron en estos precios hace mas de un mes...
Vos dijiste porque vender a estos precios? Yo creo que no tienen potencial de suba en el mediano plazo.
TAmbien dijiste que no paraban de subir, y valen los mismo hace bastantes ruedas.
En cuanto a la manera de valuarlos, estas en lo cierto. Y esa es la peor cagada que veo despues de la manipulacion. Antes uno podia posicionarse sobre ellos, estimar escenarios, e incluso en los mas pesismistas, los rendimientos eran enormes. Con acciones eso no se podia hacer. A partir de ese dia, cambio muchisimo. Para mi hoy no se pueden valuar igual que antes, ni por cerca.
Yo no soy trader, y por eso este instrumento encajaba muy bien con mi perfil. Ahora tengo que plantearme otros horizontes por un tiempo. Espero que se aclare esto y pueda volver a comprar cupones con los fundamentos que tenia antes, por ahora no es asi...
Tampoco creo que se trate de estar adentro o afuera, creo que estoy fundamentando lo que pienso, no me cambia en nada estar comprado o no. No dudaria en volver a entrar si la situacion lo amerita, al menos si lo amerita desde mi punto de vista..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gabriel Rubinstein @GabyRubinstein  22 de abr.
Cupones Pib: infidencia WEO FMI del 4.3 % si es Vieja Metodologia deberian pagar. Si es Nueva queda descubierto delito !!
Para mi o pagan o los proximos pagos seran mayores, es mi jugada como dije 40% en TVPE y TVPA sin caucion viendo en funcion de datos incrementar. Aguante el proyecto
			
									
									
						Cupones Pib: infidencia WEO FMI del 4.3 % si es Vieja Metodologia deberian pagar. Si es Nueva queda descubierto delito !!
Para mi o pagan o los proximos pagos seran mayores, es mi jugada como dije 40% en TVPE y TVPA sin caucion viendo en funcion de datos incrementar. Aguante el proyecto

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ahora si Ferreres pubicó en su serie los números exactos del crecimiento del pbi del primer trimestre.
Por ahora los números son estos:
Enero 2014: 2,2% 
 
Febrero 2014: 1% 
 
Marzo 2014: 1,4% 
 
Promedio primer bimestre: 1,6% 
  
Promedio primer trimestre: 0,60% 
 
Por ahora los Emaes con la base 2004 fueron estos:
Enero: 1,4% 
 
Febrero: 1,3% 
 
Marzo: ??...
Promedio primer bimestre: 1,35% 
 
Desde este punto de vista queda claro que por ahora con la nueva base no se ve que el Indec este sobreestimando el crecimiento. Siempre tengan presente que al Indec durante 6 año le dio un crecimiento de más 2 puntos promedio por arriba de lo que le daba a Ferreres. Por ahora no se está viendo eso sino lo contrario.
			
									
									
						Por ahora los números son estos:
Enero 2014: 2,2%
Febrero 2014: 1%
Marzo 2014: 1,4%
 
 Promedio primer bimestre: 1,6%
 
  Promedio primer trimestre: 0,60%
Por ahora los Emaes con la base 2004 fueron estos:
Enero: 1,4%
Febrero: 1,3%
Marzo: ??...
Promedio primer bimestre: 1,35%
 
 Desde este punto de vista queda claro que por ahora con la nueva base no se ve que el Indec este sobreestimando el crecimiento. Siempre tengan presente que al Indec durante 6 año le dio un crecimiento de más 2 puntos promedio por arriba de lo que le daba a Ferreres. Por ahora no se está viendo eso sino lo contrario.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], Blabla2222, blackbird, caballo, cabeza70, cai.hernan10, Capitan, chango_dx, chewbaca, davinci, dewis2024, DiegoYSalir, DuckDuckGo [Bot], el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Fabian66, Fercap, Gafito, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, heide, Itzae77, j5orge, jloviedo, jose enrique, ljoeo, loco de la bolsa, Martinm, MatiasMonte, Morlaco, Mustayan, OSALRODO, PAC, PanchitoArgy, PiraniaPersonal, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, Profe32, Radio Bangkok, rcabsy, redtoro, sabrina, sancho18, Scrat, Semrush [Bot], silverado, Sir, te voy dando, TELEMACO, zippo y 1093 invitados