Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Abr 14, 2014 12:35 pm

Otro medio....


Axel Kicillof, luego de la visita al FMI: "No hay resultados porque no fuimos a buscar nada"

El ministro de Economía aseguró que participó de reuniones ordinarias con representantes de otros países. Aclaró que no existe ningún acuerdo para aplicar políticas instrumentadas por técnicos del organismo multilateral de crédito

El ministro de Economía, Axel Kicillof, explicó los alcances de las reuniones que mantuvo la semana pasada en el Fondo Monetario Internacional (FMI) en una conferencia de prensa realizada en el microcine del Palacio de Hacienda. El funcionario aclaró que el Gobierno no trajo ningún resultado porque no los fue a buscar.

Recién llegado de Estados Unidos, el ministro afirmó que la reunión del FMI a la que asistió en Washington fue un "acto completamente ordinario" y sostuvo que "no hay resultados extraordinarios" porque la Argentina no fue a buscar "nada" en particular.

"El artículo 4° sobre la revisión no es necesario hoy para la Argentina; nosotros hoy día nos emancipamos", agregó el funcionario.

"No tenemos ningún acuerdo con el FMI"
"Fuimos a un acto ordinario de estos organismos", planteó y criticó los "prejuicios" de la prensa sobre su presencia ante el organismo que conduce Cristine Lagarde, quien se manifestó "encantada" por la presencia de Kicillof ante el FMI.

En este sentido, el titular del Palacio de Hacienda explicó que concurrió a los encuentros del G-20 y el FMI como todos los años lo hace el país, al tiempo que remarcó que "no tenemos ningún acuerdo con el Fondo Monetario Internacional porque no es acreedor de Argentina".

"Tuve una agenda activa en cuatro eventos simultáneamente, no tuvo nada de excepcional, son las reuniones ordinarias que se realizan todos los años. Todos los años Argentina y el ministro de Economía participan de estos encuentros. Asimismo, agregó: "Hay gataflorismo intelectual porque si no asistía iba a ser un escándalo y si iba, iba a ser otro escándalo".

Kicillof se refirió también al reclamo de los países emergentes y a la preocupación sobre el riesgo de "graves problemas financieros y cambiarios" en caso de que la "débil recuperación" en los países centrales sea interpretada como el fin de la crisis.


Durante la reciente asamblea del Banco Mundial y el Fondo, dijo Kicillof, se advirtió sobre la "presión" que puede poner el retiro de estímulos en las naciones desarrolladas, que obligará a los emergentes a elevar tasas de interés y aplicar restricciones monetarias "para competir con los flujos financieros internacionales, y no sufrir corridas que afectan su tipo de cambio y su posición financiera general".

Al informar sobre su participación en ese encuentro, el ministro resaltó sobre el peligro de que las políticas de los países centrales induzcan a una "mayor pobreza y desigualdad en el mundo".

En este sentido, agregó que "los fondos buitre pretenden poner en riesgo toda la reestructuración" de la deuda argentina y consideró que otros países deudores están pidiendo que el FMI tome una posición.

Al comentar ante la prensa este tema, el titular del Palacio de Hacienda sostuvo que por esa razón, países que tiene una relación mayor que la Argentina entre deuda y PBI, "están reclamando que el Fondo, se exprese en torno a los procesos" de reestructuración de deuda soberana que, en el caso argentino, se debate ante los tribunales norteamericanos.



http://www.infobae.com/2014/04/14/15571 ... uscar-nada


"Felices Pascuas".....La casa está en Orden. !!!! :mrgreen:

RIAL
Mensajes: 1903
Registrado: Mar Jul 24, 2012 1:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor RIAL » Lun Abr 14, 2014 12:33 pm

Alfredo 2011 escribió:ECONOMÍA Y POLÍTICA 14.04.14 | 11:45
Kicillof tras su visita a Washington: "No fuimos a buscar nada a la reunión del FMI"

El ministro de Economía habla tras las reuniones que mantuvo en EE.UU. en el marco de la Asamblea del Fondo Monetario. Busca resaltar que la Argentina no mantiene un acuerdo con el FMI y que sus antecesores también participaron de esa cumbre


http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0090.html

Para eso un conferencia de prensa ? :roll:

CLARO , CLARO , entonces vamos al pe** !!!
Total si los barras viajan gratis como no va a viajar chucky
El viaje se paga con impuestos e inflación . ARGENTINA : UN PAÍS CON BUENA GENTE

RIAL
Mensajes: 1903
Registrado: Mar Jul 24, 2012 1:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor RIAL » Lun Abr 14, 2014 12:29 pm

GALAICO
LA REUNIÓN DE LA MENTIROSA CON RAJOY !!!!
Otro sapo mas ..... y van ?
Como hacen para aguantar , se disfrazan de felpudos ?

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Abr 14, 2014 12:25 pm

ECONOMÍA Y POLÍTICA 14.04.14 | 11:45
Kicillof tras su visita a Washington: "No fuimos a buscar nada a la reunión del FMI"

El ministro de Economía habla tras las reuniones que mantuvo en EE.UU. en el marco de la Asamblea del Fondo Monetario. Busca resaltar que la Argentina no mantiene un acuerdo con el FMI y que sus antecesores también participaron de esa cumbre


http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0090.html

Para eso un conferencia de prensa ? :roll:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Abr 14, 2014 12:02 pm

A este muchacho también le dieron el Nobel


Imagen


Barack Obama recibe formalmente el Premio Nobel de la Paz :roll:

Pascua
Mensajes: 23273
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Lun Abr 14, 2014 11:43 am

Yops escribió:Oligarcas y dinero (Paul Krugman)

http://economia.elpais.com/economia/201 ... 64280.html

Muy buen articulo. Gracias.

Pascua
Mensajes: 23273
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Lun Abr 14, 2014 11:42 am

Phantom escribió:Uno menos.

Gracias Dios.

Buenisimo. Gracias. :D

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luis XXXIV » Lun Abr 14, 2014 11:08 am

Yops escribió:Oligarcas y dinero (Paul Krugman)

http://economia.elpais.com/economia/201 ... 64280.html

verdolaga escribió:Que este mamerto (lo digo por Krugman) siga robando con el cuento de que la inflación afecta más a los ricos que a los pobres ya no me asombra. Lo que sí me molesta es que el cipayaje vernáculo lo siga mostrando como un genio de la economía.
Un bochorno es esto.

Lo que argumenta Krugman a favor de una inflación moderada es razonable. Esta hablando de una inflación máxima del 4% anual.
Pero eso no tiene nada que ver con el modelo nacional y popular de alta inflación que tenemos acá.
Lo que no termino de comprender es porque el Gobierno la necesita negar, si para ellos el modelo es virtuoso... :115:

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor MILONGA » Lun Abr 14, 2014 10:56 am

a Krugman le dieron el oscar por buen actor o el premio nobel de economía? me confunde un tarado que escribe boludeces.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Lun Abr 14, 2014 10:55 am

Como andan?, que rompen hoy?, en que me van a mentir?. Sin duda la KK muestra en toda su dimensiòn lo inùtiles que son, ademàs de importarle un bledo el cuidado de los recursos, total, lo pagan los argentinos con sus impuestos, y ellos viven en el limbo, el sobrecosto argentino muestra una de sus caras.
Hace tiempo que se debìa haber emitido un billete de $ 200 y otro de $ 500, pero como no les importa, veamos como se malgastan el dinero y se pierde tiempo por falta de una medida, que es reclamada por todos.

Ambito:



Ya hay 2.430 millones en circulación
Boom de billetes de 100 pesos (festeja transporte de caudales)
Problemas operativos en bancos, BCRA y público. Más riesgos al usar efectivo

EE.UU. redujo el costo de transporte de dólares con pragmatismo. En Disney, donde hay gran circulación de billetes, se los destruye y luego se los reimprime en otros puntos del país. Es más barato que transportarlos. El sistema está al límite. La frase podría aplicarse al abastecimiento de gas en invierno o también al de electricidad. Pero ahora se lo puede hacer al abastecimiento y circulación de billetes con un gran ganador: las empresas transportadoras de caudales. La fuerte emisión realizada por el Banco Central en los últimos años y la negativa a crear billetes de nueva denominación (de 200 o 500 pesos) hicieron que se haya llegado a una situación límite, con los riesgos adicionales que genera el traslado de efectivo en la Argentina.

Actualmente hay en circulación 2.430 millones de billetes de 100 pesos. Ese número se incrementó un 20% en 18 meses. La cuestión tiene una arista financiera y otra operativa. En el primer caso, las pérdidas se ocasionan por la desvalorización de las tenencias de efectivo. Los bancos principalmente son los que más sufren, dado que no pueden colocar sus excedentes en el BCRA tras la última reforma de la Carta Orgánica de esta entidad. "Es como dar un préstamo a tasa cero", confiesa un alto ejecutivo de una de las mayores entidades del país. Así es que en la plaza, quien se queda con el mayor stock de billetes al cabo de la jornada es el gran perdedor.

Pero trastornos no menos relevantes se observan en el aspecto operativo. A nivel individual, no hay billetera que resista si se quiere transportar 2.000 o 3.000 pesos para cancelar una deuda o efectuar determinados consumos. A nivel financiero la situación se potencia a tal punto que el BCRA no recibe en ocasiones más billetes de bancos dado que está colapsado.

Para las empresas transportadoras de caudales, la Argentina es el edén: facturan sus servicios en función de la cantidad de billetes que movilizan. El costo aumentó por un doble efecto: se incrementó la cantidad de insumos a movilizar (el número de billetes, porque no emiten uno de mayor denominación) y también se eleva la tarifa por la inflación. Por ello el manejo de efectivo y los costos de las compañías recaudadoras de caudales se dispararon. En determinados casos, trepó el costo un 48% en 12 meses y más del 200% desde 2011. El banco que abre suscursales pierde: más se debe pagar por transportar caudales. También sufren los que poseen más cajeros automáticos que deben abastecerse cada vez más con mayor frecuencia (el público retira más billetes para hacer el mismo consumo que hace uno o dos años).

La empresa Prosegur viene mostrando balances al alza de utilidades en España, motorizadas por las ganancias que reporta desde la Argentina. El BCRA no reguló las tarifas de estas compañías transportadoras de caudales. Cada vez que lo se intentó, rápidamente se archivó el proyecto. Ante esta situación hubo bancos que hasta llegaron a analizar la posibilidad de poner un circuito propio de transporte de caudales. No prosperó por el temor a posibles robos y hasta atentados de que podrían ser parte.

En Estados Unidos, dejando de lado obviamente la abismal diferencia en materia de inflación acumulada en los últimos 10 años, se idearon soluciones pragmáticas para reducir los costos del transporte. Por ejemplo, en Disney, donde circula gran cantidad de billetes de dólar, la Reserva Federal dispuso que sean retirados de circulación y destruidos en el parque de diversiones de Orlando para luego reimprimirlos en otros puntos del país. Simple: es más barata la destrucción y posterior reimpresión que el transporte periódico de billetes (incluyendo seguros). Además, en un momento se habilitó el billete de 100.000 dólares sólo para transacciones entre las diferentes reservas federales y no para su circulación entre el público.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Lun Abr 14, 2014 10:41 am

en un país normal vos quedas afuera

Tierra arrasada
Mensajes: 13318
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tierra arrasada » Lun Abr 14, 2014 10:32 am

Murio...!!!el idiologo,los K comienzan a ser cadaveres,2015 vuelve el peronismo,2016/2017 superaremos los famosos 900 dolares de merval de la epoca de menen,iremos a 3000 dol de merval;quiero vivir en un pais normal :roll: :roll:

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Dom Abr 13, 2014 10:47 pm

Yops escribió:Oligarcas y dinero (Paul Krugman)

http://economia.elpais.com/economia/201 ... 64280.html

Que este mamerto (lo digo por Krugman) siga robando con el cuento de que la inflación afecta más a los ricos que a los pobres ya no me asombra. Lo que sí me molesta es que el cipayaje vernáculo lo siga mostrando como un genio de la economía.
Un bochorno es esto.

DocSergio
Mensajes: 185
Registrado: Mié Sep 26, 2012 9:55 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DocSergio » Dom Abr 13, 2014 10:32 pm

Tengo un amigo en un juzgado federal de Rosario, hace 20 días me dijo en voz baja que había escuchas que ciertos policías querían boletear al gobernador

Yops
Mensajes: 18124
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Yops » Dom Abr 13, 2014 10:31 pm



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], elcipayo16, Eze07, Fercap, Funebrero, Google [Bot], LUANGE, Martinm, mrbytex, Nebur2018, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, rapolita, Semrush [Bot], Yebeaux y 990 invitados