TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: ERAR Siderar
Jaba y ojo que con el volumen si bien no venimos mal tampoco venimos recontra bien. Creo que despues de las 15.30 aca se arma un tiroteo terrible. Los que lanzaron en descubierto tendran que salir a recomprar acc o lotes porque se les viene la noche
Re: ERAR Siderar
FedeAndres escribió:
Pienso igual, me llevé 100 lotes a 0,27
bien los reflejos!

ya piden 0,32
y debería andar por los 0,35 mínimo...
Re: ERAR Siderar
The bogeyman escribió:le quieren meter el pecho en 3,68
Si le quieren poner el pecho al tanque!!!!
Re: ERAR Siderar
rafa escribió:Che solo 15,25 centavos por accion ahora.
Se paga 25 de abril.
Los 653 millones restantes a la cuenta futuros dividendos
Pero eso no significa que paguen mas! Podemos pensar
Que si la cosa va bien lo hagan, pero solo estan los 15.
No gasten a cuenta
ferlobo escribió:gracias amigazo por todo y por tu buena predisposicion de compartir esta info re valiosa. Sos un grande!!!!!
Comparto...rafa, como siempre


-
- Mensajes: 2082
- Registrado: Vie Mar 09, 2012 9:58 am
Re: ERAR Siderar
le quieren meter el pecho en 3,68 

Re: ERAR Siderar
Alrosario escribió:regalada la base 3.67ju
Parece que si se llevaron las ultimas de 0,29 ,
Hoy creo que siderar cierra arriba de los 3,70
Re: ERAR Siderar
ilroco escribió:alguien podria pasarme las puntas de la 3.67Abril??
mil gracias
2 226 0,060 0,110 24 1
1 100 0,050 0,120 40 1
1 400 0,040 0,300 20 1
1 300 0,025 0,000 0 0
1 400 0,015 0,000 0 0
100% arriba respecto a ayer. Cotiza a 6 cvos.
Y Fangulo? Y los 2.90? y el lanzamiento de aire? y Candela? Y la moto?
-
- Mensajes: 2426
- Registrado: Lun Sep 16, 2013 11:30 pm
Re: ERAR Siderar
Alrosario escribió:regalada la base 3.67ju
Pienso igual, me llevé 100 lotes a 0,27

Re: ERAR Siderar
Mr Leinad te acordas lo que dije que si crecemos a 2.25% diario donde llegamos el martes. No vaya a ser cosa que crezcamos a una mayor tasa y lleguemos antes. A Rafa le tenes que dar un finde completo para el y su Sra en algun lugar de jerarquia!!! Tenes vencida la Black?
-
- Mensajes: 18547
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: ERAR Siderar
="ferlobo"]
gracias amigazo por todo y por tu buena predisposicion de compartir esta info re valiosa. Sos un grande!!!!![/quote]
RAFA, NO TE PARECE QUE NOS MERECEMOS UNA DE RÚCULA CON ACEITE DE OLIVA Y UNA EMPANADA DE CARNE CORTADA A CUCHILLO EN LA GUITARRITA?? PERO PARA MAYO, DESPUÉS DE QUE PRESENTEN EL PRIMER TRIMESTRE...
rafa escribió:Che solo 15,25 centavos por accion ahora.
Se paga 25 de abril.
Los 653 millones restantes a la cuenta futuros dividendos
Pero eso no significa que paguen mas! Podemos pensar
Que si la cosa va bien lo hagan, pero solo estan los 15.
No gasten a cuenta
gracias amigazo por todo y por tu buena predisposicion de compartir esta info re valiosa. Sos un grande!!!!![/quote]
RAFA, NO TE PARECE QUE NOS MERECEMOS UNA DE RÚCULA CON ACEITE DE OLIVA Y UNA EMPANADA DE CARNE CORTADA A CUCHILLO EN LA GUITARRITA?? PERO PARA MAYO, DESPUÉS DE QUE PRESENTEN EL PRIMER TRIMESTRE...

Re: ERAR Siderar
alguien podria pasarme las puntas de la 3.67Abril??
mil gracias
mil gracias
Re: ERAR Siderar
Se llevaron todas las de 3,64.
Se pone interesante esto.
El vinagre todo lo puede.
Se pone interesante esto.
El vinagre todo lo puede.
Re: ERAR Siderar
regalada la base 3.67ju
Re: ERAR Siderar
rafa escribió:Che solo 15,25 centavos por accion ahora.
Se paga 25 de abril.
Los 653 millones restantes a la cuenta futuros dividendos
Pero eso no significa que paguen mas! Podemos pensar
Que si la cosa va bien lo hagan, pero solo estan los 15.
No gasten a cuenta
gracias amigazo por todo y por tu buena predisposicion de compartir esta info re valiosa. Sos un grande!!!!!
-
- Mensajes: 410
- Registrado: Vie Oct 05, 2012 3:23 pm
Re: ERAR Siderar
buen dìa de buenas noticias!!
Les dejo este informe que toca muchos de los temas que se hablaron acà (excepto la cuestiòn de los gatos que habrà que ir mas a fondo...)
Les dejo este informe que toca muchos de los temas que se hablaron acà (excepto la cuestiòn de los gatos que habrà que ir mas a fondo...)
10/04/2014
Por: Salvador Di Stefano
El gobierno vuelve al FMI, busca financiar parte de las reservas que se fueron. El primer acto fue en enero, devaluación, menos emisión y tasas altas. El segundo acto es lo que viene.
El primer trimestre del año sorprendió al mundo financiero, la Argentina devaluaba los pesos, dejaba de emitir y subía la tasa de interés al 30% anual. Fue una devaluación no planeada, lo que derivó en un fuerte aumento de precios a toda la economía.
Las consecuencias fueron un incremento de la inflación, que en el primer trimestre del año ronda el 10% anual, y que anualizada, se ubica en el 36% anual. Esto derivó en una asfixia para el asalariado, que termino convalidando un menor consumo.
Desde el punto de vista financiero, la suba de la inflación condujo a menores ventas. El incremento en la tasa de interés, obligo a cancelar deudas, y proyectar la vida comercial con escaso crédito.
En el año 2013 todos los caminos conducían al dólar blue, en el comienzo de 2014, los que comprar dólar blue, tuvieron que venderlo para poder pasar el mal momento comercial que están atravesando.
El que compro dólar blue todos los meses en el año 2013 quedo comprado a un precio de 9,10. Hoy el blue se ubica en 10,60, por debajo del dólar turista, y con una oferta que excede la demanda, la crisis se siente en lo cotidiano, ya no sobran pesos para comprar dólares, más bien no alcanzan para cubrir los gastos.
El gobierno comienza el segundo trimestre del año con muchas esperanzas, a saber:
.- En primer lugar, espera una súper cosecha de soja, algo que no creemos, ni en cantidad, y menos en precio. Sin embargo, se apoya en esta frase para buscar tranquilizar los mercados, en la esperanza que ingresen U$S 2.500 millones a las reservas..- En segundo lugar, espera que lleguen nuevas inversiones a YPF, luego del pago en bonos a Repsol, en concepto de expropiación, por la suma de U$S 5.000 millones..- En tercer lugar, no se deja de escuchar, la posibilidad de que el país emita un nuevo bono en dólares en el mercado, con la posibilidad de que dichos dólares refuercen las reservas.
De las tres posibilidades, solo los dólares que llegan de YPF son los más probables. Por el lado de la cosecha, y la emisión de un nuevo bono, no serían caminos a ser tomados con demasiada seriedad.
El gobierno se engolosino con la idea de recuperar reservas, y volvió a descuidar el tipo de cambio. Prácticamente nos ha dejado una convertibilidad a 8,00, que no cierra por ninguna parte. Las reservas están lejos de recuperarse a niveles importantes. El Banco Central sigue emitiendo para financiar al Estado, pero le quita dinero a los privados, con la consecuente suba de la tasa de interés. Los créditos están carísimos, los salarios pierden poder adquisitivos, y las compras en cuotas están retornando tímidamente al mercado. El saldo de la balanza comercial Argentina cayo de U$S 800 a U$S 80 millones de dólares. El sector público muestra déficit fiscal.
Con estos indicadores no se sustenta una convertibilidad, por ende, lo que deberíamos esperar para los meses precedentes, una nueva presión compradora del dólar blue, que comenzaría a operar fuertemente a partir del mes de mayo o junio, una vez que los agentes económicos readecuen sus flujos de liquidez.
Inversiones.
.- El plazo fijo que paga el 26% anual dejo de ser una opción, con una tasa de inflación del 36% anual.
.- El dólar blue esta tan barato, que vale menos que el dólar turista. Con este precio no tardará mucho en arbitrarse, quien viaje al exterior, le conviene comprar dólares en el mercado marginal, y no pagar con tarjeta. Sería inteligente que el gobierno baje el impuesto del 35% al 20%, para de esa manera ayudar a bajar el blue. No lo hace, porque sabe que esta caída del blue es solo transitoria.
.- Las acciones comienzan a mostrar un comportamiento dual. Las acciones bancarias suben, ante la posibilidad que Argentina retorne al mercado de crédito. Sin embargo las acciones exportadoras se muestran con un comportamiento estable, ante un dólar oficial clavado en $ 8,00. Me gustaría acumular acciones exportadoras. Tenaris, Aluar, Siderar e YPF
.- Los bonos siguen siendo el mejor refugio, con rendimientos cercanos al 11% anual en dólares, el Bonar 2017 es la mejor opción de plaza.
.- Propiedades en pozo. El dólar en baja hace subir los precios en dólares. El metro cuadrado en pozo ronda los $ 18.000, en dólares oficiales implica un valor de U$S 2.250, y en dólar blue U$S 1.698. En verdad, lo que estas comprando no es una propiedad a valor dólar, compras un resguardo de valor en pesos, que a futuro valdrá en dólares. Como la compra es en 24 meses, es un activo recomendable, y vamos promediando precio.
.- Propiedades terminadas. A mayor precio, más dificultad para vender, mayores descuentos a realizar. La propiedad terminada corre con la desventaja de pagar todo ahora. Hay algunas propiedades terminadas con financiación similar a las de pozo ajustadas por índice de construcción, y nos parecen una opción interesante. La propiedad que se vende y requiere todo el dinero en un acto, atraviesa una coyuntura difícil. En primer lugar, no hay muchos inversores con todo el dinero en la mano, en segundo lugar, muchas veces los propietarios pretenden un valor mayor, al metro cuadrado en pozo menos la amortización, y ese es el gran problema del mercado inmobiliario.
.- Local comercial. Momento óptimo para comprar. Cuando nadie alquila hay que entrar. Si al dueño le va bien con el alquiler no vende nunca. Compre ahora y lo disfrutara en el 2016.
.- Viajes al exterior. No es el mejor momento, se han encarecido demasiado. Si comparas un viaje al exterior para dos personas, y un viaje para 4 personas en el país, gastas menos en Argentina que en el exterior. Habrá que volver a Carlos Paz.
.- Automóviles. El impuesto los puso intratables. Pero cuidado, hay muchas ofertas en el mercado. Por allí te quedas con una alta gama a buen precio. Hay que pensar que el impuesto llego para quedarse, y los descuentos de hoy se terminan. Las camionetas quedaron a buen precio respecto a las denominadas cuatro por cuatro, hay que cambiar de vehículo, menos glamour, pero salen mucho más económicas.
Siempre está el que no quiere gastar, y guarda los billetes para más adelante. Estos son los negocios que están hoy, más adelante no sabremos si estarán, y tampoco si lo guardado tendrá el mismo poder adquisitivo. Quedarse quieto, no es siempre la mejor opción, el mercado está lleno de oportunidades.
Los empresarios que deseen retirar utilidades, deberán pagar el 10% de impuesto, un buen momento para adquirir alguna empresa competidora de mercado, o agregar valor a su negocio invirtiendo en otra empresa, y no pagando un tonto impuesto que le terminara restando dinero de su capital.
Conclusión: Un segundo semestre para hacer liquidez, y aprovechar oportunidades, con la mirada puesta en el 2016. Si no puede esperar cómprese un bono en dólares. Si puede esperar mire las propiedades, o comprase una empresa, comercio o local comercial, hay muchos en venta.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Erne530, Ezex, Google [Bot], jose enrique, Majestic-12 [Bot], mirando, sebara, Semrush [Bot] y 274 invitados