Roberto escribió:edgard, coincido en parte y en parte no..yo creo (sin entender mucho de AT) que es una herramienta más, no veo o mejor dicho no creo en los fundamentalismo extremos tantos de AT como de AF y sino fijate, el último balance de Siderar fue espectacular...al igual que los balances Q2-Q3-Q4/13.
El Q4/13 fue espectacular...leeme bien, no hubo en las cotizantes un mejor balance que el de Siderar, y mira que hubo buenos en otros papeles, pero el de Sidear fue extraordinario, sin embargo no se tradujo en la cotización del papel.
A la larga para mí pesan más los fundamentos que el AT y como soy un inversor al largo, en eso tenes razón, estudio una empresa para invertir y decido si me convierto en socio o no de esa empresa.
Depende en que papel Roberto. Hay papeles en los que la especulación le pasa por encima a los fundamentos. Caso Comercial del Plata y te diría también Edenor. El AT no hace otra cosa que poner de manifiesto en forma gráfica los fundamentos y la psicología de los inversores.