Fangulo escribió: A.Hace rato observo que no le pagan al vendedor sino que le dan al tomador - y cantidades importantes -
B. La bolsa es una gran mentira : no importan esencialmente ni los priceearnings , ni el valor libro
ni los fundamentals . Acá la única verdad es la de las manos fuertes distribuyen en las alturas y compran en la sangre.
C.No sé pegar un gráfico . Pero si observan uno de los últimos semanales posteados , van a ver al final
un hermoso h-c-h con objetivos cercanos a $ 2,80
fangu, debo disentir en los tres puntos. perdon, no me puedo quedar callado ante un debate.
A. Cuando el papel sube es porque el vendedor puso el precio y el comprador tuvo que pagarlo, cuando baja el comprador puso el precio y el vendedor quiso aceptarlo. tuvo 3 dias de baja, obvio que le dan al tomador. no entiendo xq usas ese argumento. en una toma de ganancia el vendedor quiso vender, le dio al comprador. si, y?
B. Esa es una parte de la bolsa. y me gusta eh, tiene adrenalina. pero si no te metes en la sangre no te manchas, xq la otra parte es comprar a un valor, despues de 10 años de guerra, salir del pozo y descubrir que tu ganancia se multiplico. entre medio hubo millones de guerras con victoriosos y derrotados. en la bolsa tengo bien en claro que no se paga "valor", se pagan expectativas. expectativas del color que te gusten. de ahi en mas, suceden las batallas.
cuando me referi a Valor libro quise decir eso, en algun momento la veran "retrasada" y empezara a aparecer plata x expectativa de suba
C.No hay manera que veas un HCH en el semanal que puso Taz. A no ser que tenga un hombro medio dislocado

saludos!