TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mismos funcionarios que decían “el país creció al 4,9%” y “pagará cupón con base 1993” hoy dicen “no pagaría”.
Los integrantes del equipo económico, tienen filosofía muy simple: "Hacer lo contrario del consenso del mercado".
Estos comentarios reflejan nueva novela: "Como afanarse los cupones y simular ser legal, con Kicillof y su banda".
Echegaray dijo, un par de días antes de la suba del 20 % al 35 % (retención dólar) que no habría esa modificación.
Kicillof expresó, escasos días antes de anunciar el 3 %, que el crecimiento del PBI 2013 había sido casi 5 % anual.
Dentro de este panorama de certezas, que luego pasan a ser falsedades ¿qué credibilidad puede tener Capitanich?
Para aumentar confusión, Capitanich es mentiroso compulsivo (desmintió ofrecimiento antes de asumir su cargo).
Comprobación fehaciente: En varios aspectos, el gobierno hizo de la mentira su PRINCIPAL herramienta económica.
Intriga mucho que no prepararan el terreno: desde las PASO bajar EMAE y no insistir en PIB tan alto post electoral.
Kicillof ¿no publicará PBI 2013 base precios 1993? No puede negar que INDEC posee ese dato en AÑO COMPLETO.
Sin publicar PBI 2013 (base precios 1993) y cupón termina SIN PAGO, Griesa podrá meter mano en PBI argentino.
Casi inexorable: inversores externos judicializarán el cambio (PBI 2013) unilateral, arbitrario y rozando la estafa.
¿Kicillof quedará agarrado del pincel y le sacarán la escalera, al empezar los juicios externos luego de SETIEMBRE?
Error fue no prever una maniobra tan burda, pero ¿era cuestión de “pensamiento lateral” ver que podían estafar?
---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- DATOS ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----
NUEVO DISPARADOR PAGO PBI 2013
No mostraron los números que indiquen NO pago del cupón, y “falta recalcular el DISPARADOR” (NIELSEN dixit).
Nielsen: “el prospecto de emisión obliga a revisar íntegra la serie del umbral, si hay un recálculo de la base PBI.”
El crecimiento necesario para disparar pago, no existe como cifra sino que es un cociente que bajaría a la mitad.
Dato que se debe tomar, para todos los efectos legales del cambio de TRIGGER (DISPARADOR), es viejo PBI 2013.
Nielsen: “ANSeS comprará en cantidad y 2da quincena Abril reconocerán que 3 % nueva base 2004 gatilla pago”.
Llamativa calma de Mingo Cavallo, integrante del "Grupo de los 30" y vocero argentino de "BIG GRINGOS" (TVPY).
Con el juicio que afrontarán en USA, por fondos tenedores de TVPY, se cerrará el presunto "circuito de crédito".
El prospecto SEC se encuentra traducido e insertado dentro del Decreto 1735 / 2004 del Poder Ejecutivo Nacional.
En el prospecto de emisión (anexo V folios 1208 y 1209) se establece el mecanismo legal para computar el nuevo porcentaje que gatilla pago, en caso de existir un previsible cambio de base por transcurso del tiempo hasta 2035.
NIELSEN, quien fabricó la cláusula (con ayuda de abogados especializados) sabe interpretar bien que quiso decir.
La intención de esa cláusula del “prospecto SEC” fue proteger al inversor, ante los posibles cambios del año base.
Comunicado INDEC (MILES de $ 2004): 758.681.227 / 736.405.803 = Crecimiento anual PBI (base 2004) 3,025 %
Datos crecimiento: 2013 (base 1993) = 4,90% 2013 (base 2004) = 3,025%
Recálculo del nuevo DISPARADOR: 3,22% - (4,90% - 3,025%) = 1,345%
Dibujando “brutal maquillaje“ 1 % en menos para año 2013 (base 1993):
Recálculo del nuevo DISPARADOR: 3,22% - (3,90% - 3,025%) = 2,345%
Insólito... subiendo el DISPARADOR y bajando el PBI 2013 (base 1993):
Dibujando “brutal maquillaje“ 1 % en menos para año 2013 (base 1993)
Inflando 1 % en más el “crecimiento anunciado” año 2013 (base 2004)
Recálculo del nuevo DISPARADOR: 3,22% - (3,90% - 4,025%) = 3,345%
Aunque así lograrian aumentar el “DISPARADOR”, igual deberán pagar.
--- --- --- --- --- --- --- --- --- ------ --- --- --- ------ --- --- --- ------ --- --- --- ---
Datos crecimiento: 2012 (base 1993) = 1,90% 2012 (base 2004) = 2,40%
Recálculo del nuevo DISPARADOR: 3,26% - (1,90% - 2,40%) = 3,76% = Bases suben 0,50%
Datos crecimiento: 2012 (base 1993) = 1,90% 2012 (base 2004) = 1,90%
Recálculo del nuevo DISPARADOR: 3,26% - (1,90% - 1,90%) = 3,26% = Bases siguen iguales
Datos crecimiento: 2012 (base 1993) = 1,90% 2012 (base 2004) = 1,00%
Recálculo del nuevo DISPARADOR: 3,26% - (1,90% - 1,00%) = 2,36% = Bases bajan 0,90%
Sólo pueden evitar pagar por PBI 2013 si calculado con vieja base (precios 1993) da máximo 3,219 % una locura.
Si hacen manipulación tan evidente, la poca credibilidad de ARGENTINA caerá casi a CERO y no habrá “reinserción en los mercados”, con gran sequía de USD.
No pagar cupones con ESTAFA, tendrá costo mucho mayor: seguir como parias del mundo, pagar altas tasas comerciales y sin préstamos para el estado.
El gobierno no puede alegar dejar de usar base 1993 para 2013, porque el relevamiento (aunque provisorio) es válido, fue completado y publicado.
No le queda otro camino que mostrar los números finales con base 1993 (para el año 2013) y hacer el empalme con datos usando nueva base 2004.
Publicaron los 12 EMAE y dieron oficialmente el PBI de los 3 primeros trimestres de 2013, utilizando la base de precios 1993 y ahora ¿pretenden negarlo?
Es una pueril excusa decir “faltó publicar el dato el último trimestre 2013”. Todo indica que el gobierno tiene disponible ese dato y decidió no publicarlo.
El gobierno creyó encontrar en la excusa del cambio de año (precios 2004 por 1993) un argumento para no pagar, pero eso constituye un grosero error.
Esto se aplica inclusive para la opción de utilizar el año 2012 con base 1993, pues su empleo es discutible que reúna la condición de razonabilidad.
Existe sospecha de constituir maniobra para evitar pago del cupón. Hay declaraciones públicas previas de funcionarios induciendo a confiar en el pago.
La única manera admisible y creíble de cambiar las cifras y no pagar el cupón PBI sería la revisión por un equipo experto independiente desde 2007 a hoy.
Empalmar con PBI 2012 basado en precios de 1993 es una aberración total, constituyendo manipulación de información. Espero oír que opina la SEC.
Argentina tiene pendiente audiencias y presentaciones ante Corte Suprema de Justicia (USA) y allí no caerá muy bien que se olviden lo ya publicado.
Guillermo Nielsen fue un actor esencial del canje, en sus aspectos jurídicos, y por eso es un testigo calificado en cualquier controversia que surja.
Este asunto no es lo mismo que el CER (que afectaba sólo a tenedores argentinos), aquí si no pagan tendrán que afrontar las demandas externas.
Juez Griesa debe estar frotándose las manos esperando la demanda de BIG GRINGOS (vía TVPY) que le permitirá meter mano en PBI argentino.
Es un hecho concreto que fondos y bancos de inversión norteamericanos ya avisaron que iniciarán juicio. Griesa deberá interpretar la cláusula.
Usarán el lema presidencial "VAMOS POR TODO" y DEMANDARÁN todo el FACIAL por incumplimiento (hay tiempo para rebajar luego el precio).
Los fondos buitres pueden presentar el hecho jurídico del NO pago por crecimiento PBI 2013, como una prueba de la inventiva para la estafa.
Como agravante, aunque no es bono sino warrant, existe la discusión sin respuesta concluyente sobre potencial “cross default” con bonos del canje.
Lo único que falta para completar la confusión, es otro embargo PREVENTIVO de Griesa, después de SETIEMBRE 2014 si se confirmase el no pago.
Argentina podría enfrentar juicios por no pagar el cupón PBI.
http://www.saladeinversion.com/mercados ... -kirchner/
KICILLOF (Reportaje “Página 12” – 1/3/2014):
“Terminamos 2013 con un crecimiento de 4,9 %”
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 03-01.html
25/3/2014: Fuentes del Ministerio de Economía se ocuparon en aclarar en reunión con inversores, que casi no queda margen para que no se pague:
"Sería peor no pagar por un cambio abrupto de los índices de crecimiento que enfrentar el pago, aun cuando nos pegue en el nivel de reservas".
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=733914
Pablo López: "No hay ninguna intención de modificar estimación PBI 2013"
Para mayor abundancia de datos, Pablo López es SECRETARIO DE FINANZAS (encargado de librar la orden de pago).
http://www.infobae.com/2014/03/25/15527 ... -cupon-pbi
Argentina tiene altos vencimientos en los años que vienen, en el año 2014 los pagos de amortización e intereses de la deuda pública ascienden a U$S 4.780 millones, mientras que en el año 2015 suman U$S 9.447 millones. Entre ambos años hay que desembolsar la friolera de U$S 14.227 millones. Esta suma no sería relevante si Argentina accediera a los mercados financieros internacionales, sin crédito todo queda relegado a los dólares que lleguen de la balanza comercial, o bien del stock de reservas existentes. FUNDACION LIBERTAD ROSARIO.
Si teniendo 27.000 millones de dólares, buscan ahorrar con una trampa 3.000 millones (netos de pagos intra estado), la situación en materia de divisas es GRAVE.
Los integrantes del equipo económico, tienen filosofía muy simple: "Hacer lo contrario del consenso del mercado".
Estos comentarios reflejan nueva novela: "Como afanarse los cupones y simular ser legal, con Kicillof y su banda".
Echegaray dijo, un par de días antes de la suba del 20 % al 35 % (retención dólar) que no habría esa modificación.
Kicillof expresó, escasos días antes de anunciar el 3 %, que el crecimiento del PBI 2013 había sido casi 5 % anual.
Dentro de este panorama de certezas, que luego pasan a ser falsedades ¿qué credibilidad puede tener Capitanich?
Para aumentar confusión, Capitanich es mentiroso compulsivo (desmintió ofrecimiento antes de asumir su cargo).
Comprobación fehaciente: En varios aspectos, el gobierno hizo de la mentira su PRINCIPAL herramienta económica.
Intriga mucho que no prepararan el terreno: desde las PASO bajar EMAE y no insistir en PIB tan alto post electoral.
Kicillof ¿no publicará PBI 2013 base precios 1993? No puede negar que INDEC posee ese dato en AÑO COMPLETO.
Sin publicar PBI 2013 (base precios 1993) y cupón termina SIN PAGO, Griesa podrá meter mano en PBI argentino.
Casi inexorable: inversores externos judicializarán el cambio (PBI 2013) unilateral, arbitrario y rozando la estafa.
¿Kicillof quedará agarrado del pincel y le sacarán la escalera, al empezar los juicios externos luego de SETIEMBRE?
Error fue no prever una maniobra tan burda, pero ¿era cuestión de “pensamiento lateral” ver que podían estafar?
---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- DATOS ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----
NUEVO DISPARADOR PAGO PBI 2013
No mostraron los números que indiquen NO pago del cupón, y “falta recalcular el DISPARADOR” (NIELSEN dixit).
Nielsen: “el prospecto de emisión obliga a revisar íntegra la serie del umbral, si hay un recálculo de la base PBI.”
El crecimiento necesario para disparar pago, no existe como cifra sino que es un cociente que bajaría a la mitad.
Dato que se debe tomar, para todos los efectos legales del cambio de TRIGGER (DISPARADOR), es viejo PBI 2013.
Nielsen: “ANSeS comprará en cantidad y 2da quincena Abril reconocerán que 3 % nueva base 2004 gatilla pago”.
Llamativa calma de Mingo Cavallo, integrante del "Grupo de los 30" y vocero argentino de "BIG GRINGOS" (TVPY).
Con el juicio que afrontarán en USA, por fondos tenedores de TVPY, se cerrará el presunto "circuito de crédito".
El prospecto SEC se encuentra traducido e insertado dentro del Decreto 1735 / 2004 del Poder Ejecutivo Nacional.
En el prospecto de emisión (anexo V folios 1208 y 1209) se establece el mecanismo legal para computar el nuevo porcentaje que gatilla pago, en caso de existir un previsible cambio de base por transcurso del tiempo hasta 2035.
NIELSEN, quien fabricó la cláusula (con ayuda de abogados especializados) sabe interpretar bien que quiso decir.
La intención de esa cláusula del “prospecto SEC” fue proteger al inversor, ante los posibles cambios del año base.
Comunicado INDEC (MILES de $ 2004): 758.681.227 / 736.405.803 = Crecimiento anual PBI (base 2004) 3,025 %
Datos crecimiento: 2013 (base 1993) = 4,90% 2013 (base 2004) = 3,025%
Recálculo del nuevo DISPARADOR: 3,22% - (4,90% - 3,025%) = 1,345%
Dibujando “brutal maquillaje“ 1 % en menos para año 2013 (base 1993):
Recálculo del nuevo DISPARADOR: 3,22% - (3,90% - 3,025%) = 2,345%
Insólito... subiendo el DISPARADOR y bajando el PBI 2013 (base 1993):
Dibujando “brutal maquillaje“ 1 % en menos para año 2013 (base 1993)
Inflando 1 % en más el “crecimiento anunciado” año 2013 (base 2004)
Recálculo del nuevo DISPARADOR: 3,22% - (3,90% - 4,025%) = 3,345%
Aunque así lograrian aumentar el “DISPARADOR”, igual deberán pagar.
--- --- --- --- --- --- --- --- --- ------ --- --- --- ------ --- --- --- ------ --- --- --- ---
Datos crecimiento: 2012 (base 1993) = 1,90% 2012 (base 2004) = 2,40%
Recálculo del nuevo DISPARADOR: 3,26% - (1,90% - 2,40%) = 3,76% = Bases suben 0,50%
Datos crecimiento: 2012 (base 1993) = 1,90% 2012 (base 2004) = 1,90%
Recálculo del nuevo DISPARADOR: 3,26% - (1,90% - 1,90%) = 3,26% = Bases siguen iguales
Datos crecimiento: 2012 (base 1993) = 1,90% 2012 (base 2004) = 1,00%
Recálculo del nuevo DISPARADOR: 3,26% - (1,90% - 1,00%) = 2,36% = Bases bajan 0,90%
Sólo pueden evitar pagar por PBI 2013 si calculado con vieja base (precios 1993) da máximo 3,219 % una locura.
Si hacen manipulación tan evidente, la poca credibilidad de ARGENTINA caerá casi a CERO y no habrá “reinserción en los mercados”, con gran sequía de USD.
No pagar cupones con ESTAFA, tendrá costo mucho mayor: seguir como parias del mundo, pagar altas tasas comerciales y sin préstamos para el estado.
El gobierno no puede alegar dejar de usar base 1993 para 2013, porque el relevamiento (aunque provisorio) es válido, fue completado y publicado.
No le queda otro camino que mostrar los números finales con base 1993 (para el año 2013) y hacer el empalme con datos usando nueva base 2004.
Publicaron los 12 EMAE y dieron oficialmente el PBI de los 3 primeros trimestres de 2013, utilizando la base de precios 1993 y ahora ¿pretenden negarlo?
Es una pueril excusa decir “faltó publicar el dato el último trimestre 2013”. Todo indica que el gobierno tiene disponible ese dato y decidió no publicarlo.
El gobierno creyó encontrar en la excusa del cambio de año (precios 2004 por 1993) un argumento para no pagar, pero eso constituye un grosero error.
Esto se aplica inclusive para la opción de utilizar el año 2012 con base 1993, pues su empleo es discutible que reúna la condición de razonabilidad.
Existe sospecha de constituir maniobra para evitar pago del cupón. Hay declaraciones públicas previas de funcionarios induciendo a confiar en el pago.
La única manera admisible y creíble de cambiar las cifras y no pagar el cupón PBI sería la revisión por un equipo experto independiente desde 2007 a hoy.
Empalmar con PBI 2012 basado en precios de 1993 es una aberración total, constituyendo manipulación de información. Espero oír que opina la SEC.
Argentina tiene pendiente audiencias y presentaciones ante Corte Suprema de Justicia (USA) y allí no caerá muy bien que se olviden lo ya publicado.
Guillermo Nielsen fue un actor esencial del canje, en sus aspectos jurídicos, y por eso es un testigo calificado en cualquier controversia que surja.
Este asunto no es lo mismo que el CER (que afectaba sólo a tenedores argentinos), aquí si no pagan tendrán que afrontar las demandas externas.
Juez Griesa debe estar frotándose las manos esperando la demanda de BIG GRINGOS (vía TVPY) que le permitirá meter mano en PBI argentino.
Es un hecho concreto que fondos y bancos de inversión norteamericanos ya avisaron que iniciarán juicio. Griesa deberá interpretar la cláusula.
Usarán el lema presidencial "VAMOS POR TODO" y DEMANDARÁN todo el FACIAL por incumplimiento (hay tiempo para rebajar luego el precio).
Los fondos buitres pueden presentar el hecho jurídico del NO pago por crecimiento PBI 2013, como una prueba de la inventiva para la estafa.
Como agravante, aunque no es bono sino warrant, existe la discusión sin respuesta concluyente sobre potencial “cross default” con bonos del canje.
Lo único que falta para completar la confusión, es otro embargo PREVENTIVO de Griesa, después de SETIEMBRE 2014 si se confirmase el no pago.
Argentina podría enfrentar juicios por no pagar el cupón PBI.
http://www.saladeinversion.com/mercados ... -kirchner/
KICILLOF (Reportaje “Página 12” – 1/3/2014):
“Terminamos 2013 con un crecimiento de 4,9 %”
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 03-01.html
25/3/2014: Fuentes del Ministerio de Economía se ocuparon en aclarar en reunión con inversores, que casi no queda margen para que no se pague:
"Sería peor no pagar por un cambio abrupto de los índices de crecimiento que enfrentar el pago, aun cuando nos pegue en el nivel de reservas".
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=733914
Pablo López: "No hay ninguna intención de modificar estimación PBI 2013"
Para mayor abundancia de datos, Pablo López es SECRETARIO DE FINANZAS (encargado de librar la orden de pago).
http://www.infobae.com/2014/03/25/15527 ... -cupon-pbi
Argentina tiene altos vencimientos en los años que vienen, en el año 2014 los pagos de amortización e intereses de la deuda pública ascienden a U$S 4.780 millones, mientras que en el año 2015 suman U$S 9.447 millones. Entre ambos años hay que desembolsar la friolera de U$S 14.227 millones. Esta suma no sería relevante si Argentina accediera a los mercados financieros internacionales, sin crédito todo queda relegado a los dólares que lleguen de la balanza comercial, o bien del stock de reservas existentes. FUNDACION LIBERTAD ROSARIO.
Si teniendo 27.000 millones de dólares, buscan ahorrar con una trampa 3.000 millones (netos de pagos intra estado), la situación en materia de divisas es GRAVE.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mismos funcionarios que decían “el país creció al 4,9%” y “pagará cupón con base 1993” hoy dicen “no pagaría”.
Los integrantes del equipo económico, tienen filosofía muy simple: "Hacer lo contrario del consenso del mercado".
Estos comentarios reflejan nueva novela: "Como afanarse los cupones y simular ser legal, con Kicillof y su banda".
Echegaray dijo, un par de días antes de la suba del 20 % al 35 % (retención dólar) que no habría esa modificación.
Kicillof expresó, escasos días antes de anunciar el 3 %, que el crecimiento del PBI 2013 había sido casi 5 % anual.
Dentro de este panorama de certezas, que luego pasan a ser falsedades ¿qué credibilidad puede tener Capitanich?
Para aumentar confusión, Capitanich es mentiroso compulsivo (desmintió ofrecimiento antes de asumir su cargo).
Comprobación fehaciente: En varios aspectos, el gobierno hizo de la mentira su PRINCIPAL herramienta económica.
Intriga mucho que no prepararan el terreno: desde las PASO bajar EMAE y no insistir en PIB tan alto post electoral.
Kicillof ¿no publicará PBI 2013 base precios 1993? No puede negar que INDEC posee ese dato en AÑO COMPLETO.
Sin publicar PBI 2013 (base precios 1993) y cupón termina SIN PAGO, Griesa podrá meter mano en PBI argentino.
Casi inexorable: inversores externos judicializarán el cambio (PBI 2013) unilateral, arbitrario y rozando la estafa.
¿Kicillof quedará agarrado del pincel y le sacarán la escalera, al empezar los juicios externos luego de SETIEMBRE?
Error fue no prever una maniobra tan burda, pero ¿era cuestión de “pensamiento lateral” ver que podían estafar?
---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- DATOS ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----
NUEVO DISPARADOR PAGO PBI 2013
No mostraron los números que indiquen NO pago del cupón, y “falta recalcular el DISPARADOR” (NIELSEN dixit).
Nielsen: “el prospecto de emisión obliga a revisar íntegra la serie del umbral, si hay un recálculo de la base PBI.”
El crecimiento necesario para disparar pago, no existe como cifra sino que es un cociente que bajaría a la mitad.
Dato que se debe tomar, para todos los efectos legales del cambio de TRIGGER (DISPARADOR), es viejo PBI 2013.
Nielsen: “ANSeS comprará en cantidad y 2da quincena Abril reconocerán que 3 % nueva base 2004 gatilla pago”.
Llamativa calma de Mingo Cavallo, integrante del "Grupo de los 30" y vocero argentino de "BIG GRINGOS" (TVPY).
Con el juicio que afrontarán en USA, por fondos tenedores de TVPY, se cerrará el presunto "circuito de crédito".
El prospecto SEC se encuentra traducido e insertado dentro del Decreto 1735 / 2004 del Poder Ejecutivo Nacional.
En el prospecto de emisión (anexo V folios 1208 y 1209) se establece el mecanismo legal para computar el nuevo porcentaje que gatilla pago, en caso de existir un previsible cambio de base por transcurso del tiempo hasta 2035.
NIELSEN, quien fabricó la cláusula (con ayuda de abogados especializados) sabe interpretar bien que quiso decir.
La intención de esa cláusula del “prospecto SEC” fue proteger al inversor, ante los posibles cambios del año base.
Comunicado INDEC (MILES de $ 2004): 758.681.227 / 736.405.803 = Crecimiento anual PBI (base 2004) 3,025 %
Datos crecimiento: 2013 (base 1993) = 4,90% 2013 (base 2004) = 3,025%
Recálculo del nuevo DISPARADOR: 3,22% - (4,90% - 3,025%) = 1,345%
Dibujando “brutal maquillaje“ 1 % en menos para año 2013 (base 1993):
Recálculo del nuevo DISPARADOR: 3,22% - (3,90% - 3,025%) = 2,345%
Insólito... subiendo el DISPARADOR y bajando el PBI 2013 (base 1993):
Dibujando “brutal maquillaje“ 1 % en menos para año 2013 (base 1993)
Inflando 1 % en más el “crecimiento anunciado” año 2013 (base 2004)
Recálculo del nuevo DISPARADOR: 3,22% - (3,90% - 4,025%) = 3,345%
Aunque así lograrian aumentar el “DISPARADOR”, igual deberán pagar.
--- --- --- --- --- --- --- --- --- ------ --- --- --- ------ --- --- --- ------ --- --- --- ---
Datos crecimiento: 2012 (base 1993) = 1,90% 2012 (base 2004) = 2,40%
Recálculo del nuevo DISPARADOR: 3,26% - (1,90% - 2,40%) = 3,76% = Bases suben 0,50%
Datos crecimiento: 2012 (base 1993) = 1,90% 2012 (base 2004) = 1,90%
Recálculo del nuevo DISPARADOR: 3,26% - (1,90% - 1,90%) = 3,26% = Bases siguen iguales
Datos crecimiento: 2012 (base 1993) = 1,90% 2012 (base 2004) = 1,00%
Recálculo del nuevo DISPARADOR: 3,26% - (1,90% - 1,00%) = 2,36% = Bases bajan 0,90%
Sólo pueden evitar pagar por PBI 2013 si calculado con vieja base (precios 1993) da máximo 3,219 % una locura.
Si hacen manipulación tan evidente, la poca credibilidad de ARGENTINA caerá casi a CERO y no habrá “reinserción en los mercados”, con gran sequía de USD.
No pagar cupones con ESTAFA, tendrá costo mucho mayor: seguir como parias del mundo, pagar altas tasas comerciales y sin préstamos para el estado.
El gobierno no puede alegar dejar de usar base 1993 para 2013, porque el relevamiento (aunque provisorio) es válido, fue completado y publicado.
No le queda otro camino que mostrar los números finales con base 1993 (para el año 2013) y hacer el empalme con datos usando nueva base 2004.
Publicaron los 12 EMAE y dieron oficialmente el PBI de los 3 primeros trimestres de 2013, utilizando la base de precios 1993 y ahora ¿pretenden negarlo?
Es una pueril excusa decir “faltó publicar el dato el último trimestre 2013”. Todo indica que el gobierno tiene disponible ese dato y decidió no publicarlo.
El gobierno creyó encontrar en la excusa del cambio de año (precios 2004 por 1993) un argumento para no pagar, pero eso constituye un grosero error.
Esto se aplica inclusive para la opción de utilizar el año 2012 con base 1993, pues su empleo es discutible que reúna la condición de razonabilidad.
Existe sospecha de constituir maniobra para evitar pago del cupón. Hay declaraciones públicas previas de funcionarios induciendo a confiar en el pago.
La única manera admisible y creíble de cambiar las cifras y no pagar el cupón PBI sería la revisión por un equipo experto independiente desde 2007 a hoy.
Empalmar con PBI 2012 basado en precios de 1993 es una aberración total, constituyendo manipulación de información. Espero oír que opina la SEC.
Argentina tiene pendiente audiencias y presentaciones ante Corte Suprema de Justicia (USA) y allí no caerá muy bien que se olviden lo ya publicado.
Guillermo Nielsen fue un actor esencial del canje, en sus aspectos jurídicos, y por eso es un testigo calificado en cualquier controversia que surja.
Este asunto no es lo mismo que el CER (que afectaba sólo a tenedores argentinos), aquí si no pagan tendrán que afrontar las demandas externas.
Juez Griesa debe estar frotándose las manos esperando la demanda de BIG GRINGOS (vía TVPY) que le permitirá meter mano en PBI argentino.
Es un hecho concreto que fondos y bancos de inversión norteamericanos ya avisaron que iniciarán juicio. Griesa deberá interpretar la cláusula.
Usarán el lema presidencial "VAMOS POR TODO" y DEMANDARÁN todo el FACIAL por incumplimiento (hay tiempo para rebajar luego el precio).
Los fondos buitres pueden presentar el hecho jurídico del NO pago por crecimiento PBI 2013, como una prueba de la inventiva para la estafa.
Como agravante, aunque no es bono sino warrant, existe la discusión sin respuesta concluyente sobre potencial “cross default” con bonos del canje.
Lo único que falta para completar la confusión, es otro embargo PREVENTIVO de Griesa, después de SETIEMBRE 2014 si se confirmase el no pago.
Argentina podría enfrentar juicios por no pagar el cupón PBI.
http://www.saladeinversion.com/mercados ... -kirchner/
KICILLOF (Reportaje “Página 12” – 1/3/2014):
“Terminamos 2013 con un crecimiento de 4,9 %”
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 03-01.html
25/3/2014: Fuentes del Ministerio de Economía se ocuparon en aclarar en reunión con inversores, que casi no queda margen para que no se pague:
"Sería peor no pagar por un cambio abrupto de los índices de crecimiento que enfrentar el pago, aun cuando nos pegue en el nivel de reservas".
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=733914
Pablo López: "No hay ninguna intención de modificar estimación PBI 2013"
Para mayor abundancia de datos, Pablo López es SECRETARIO DE FINANZAS (encargado de librar la orden de pago).
http://www.infobae.com/2014/03/25/15527 ... -cupon-pbi
Argentina tiene altos vencimientos en los años que vienen, en el año 2014 los pagos de amortización e intereses de la deuda pública ascienden a U$S 4.780 millones, mientras que en el año 2015 suman U$S 9.447 millones. Entre ambos años hay que desembolsar la friolera de U$S 14.227 millones. Esta suma no sería relevante si Argentina accediera a los mercados financieros internacionales, sin crédito todo queda relegado a los dólares que lleguen de la balanza comercial, o bien del stock de reservas existentes. FUNDACION LIBERTAD ROSARIO.
Si teniendo 27.000 millones de dólares, buscan ahorrar con una trampa 3.000 millones (netos de pagos intra estado), la situación en materia de divisas es GRAVE.
Los integrantes del equipo económico, tienen filosofía muy simple: "Hacer lo contrario del consenso del mercado".
Estos comentarios reflejan nueva novela: "Como afanarse los cupones y simular ser legal, con Kicillof y su banda".
Echegaray dijo, un par de días antes de la suba del 20 % al 35 % (retención dólar) que no habría esa modificación.
Kicillof expresó, escasos días antes de anunciar el 3 %, que el crecimiento del PBI 2013 había sido casi 5 % anual.
Dentro de este panorama de certezas, que luego pasan a ser falsedades ¿qué credibilidad puede tener Capitanich?
Para aumentar confusión, Capitanich es mentiroso compulsivo (desmintió ofrecimiento antes de asumir su cargo).
Comprobación fehaciente: En varios aspectos, el gobierno hizo de la mentira su PRINCIPAL herramienta económica.
Intriga mucho que no prepararan el terreno: desde las PASO bajar EMAE y no insistir en PIB tan alto post electoral.
Kicillof ¿no publicará PBI 2013 base precios 1993? No puede negar que INDEC posee ese dato en AÑO COMPLETO.
Sin publicar PBI 2013 (base precios 1993) y cupón termina SIN PAGO, Griesa podrá meter mano en PBI argentino.
Casi inexorable: inversores externos judicializarán el cambio (PBI 2013) unilateral, arbitrario y rozando la estafa.
¿Kicillof quedará agarrado del pincel y le sacarán la escalera, al empezar los juicios externos luego de SETIEMBRE?
Error fue no prever una maniobra tan burda, pero ¿era cuestión de “pensamiento lateral” ver que podían estafar?
---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- DATOS ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----
NUEVO DISPARADOR PAGO PBI 2013
No mostraron los números que indiquen NO pago del cupón, y “falta recalcular el DISPARADOR” (NIELSEN dixit).
Nielsen: “el prospecto de emisión obliga a revisar íntegra la serie del umbral, si hay un recálculo de la base PBI.”
El crecimiento necesario para disparar pago, no existe como cifra sino que es un cociente que bajaría a la mitad.
Dato que se debe tomar, para todos los efectos legales del cambio de TRIGGER (DISPARADOR), es viejo PBI 2013.
Nielsen: “ANSeS comprará en cantidad y 2da quincena Abril reconocerán que 3 % nueva base 2004 gatilla pago”.
Llamativa calma de Mingo Cavallo, integrante del "Grupo de los 30" y vocero argentino de "BIG GRINGOS" (TVPY).
Con el juicio que afrontarán en USA, por fondos tenedores de TVPY, se cerrará el presunto "circuito de crédito".
El prospecto SEC se encuentra traducido e insertado dentro del Decreto 1735 / 2004 del Poder Ejecutivo Nacional.
En el prospecto de emisión (anexo V folios 1208 y 1209) se establece el mecanismo legal para computar el nuevo porcentaje que gatilla pago, en caso de existir un previsible cambio de base por transcurso del tiempo hasta 2035.
NIELSEN, quien fabricó la cláusula (con ayuda de abogados especializados) sabe interpretar bien que quiso decir.
La intención de esa cláusula del “prospecto SEC” fue proteger al inversor, ante los posibles cambios del año base.
Comunicado INDEC (MILES de $ 2004): 758.681.227 / 736.405.803 = Crecimiento anual PBI (base 2004) 3,025 %
Datos crecimiento: 2013 (base 1993) = 4,90% 2013 (base 2004) = 3,025%
Recálculo del nuevo DISPARADOR: 3,22% - (4,90% - 3,025%) = 1,345%
Dibujando “brutal maquillaje“ 1 % en menos para año 2013 (base 1993):
Recálculo del nuevo DISPARADOR: 3,22% - (3,90% - 3,025%) = 2,345%
Insólito... subiendo el DISPARADOR y bajando el PBI 2013 (base 1993):
Dibujando “brutal maquillaje“ 1 % en menos para año 2013 (base 1993)
Inflando 1 % en más el “crecimiento anunciado” año 2013 (base 2004)
Recálculo del nuevo DISPARADOR: 3,22% - (3,90% - 4,025%) = 3,345%
Aunque así lograrian aumentar el “DISPARADOR”, igual deberán pagar.
--- --- --- --- --- --- --- --- --- ------ --- --- --- ------ --- --- --- ------ --- --- --- ---
Datos crecimiento: 2012 (base 1993) = 1,90% 2012 (base 2004) = 2,40%
Recálculo del nuevo DISPARADOR: 3,26% - (1,90% - 2,40%) = 3,76% = Bases suben 0,50%
Datos crecimiento: 2012 (base 1993) = 1,90% 2012 (base 2004) = 1,90%
Recálculo del nuevo DISPARADOR: 3,26% - (1,90% - 1,90%) = 3,26% = Bases siguen iguales
Datos crecimiento: 2012 (base 1993) = 1,90% 2012 (base 2004) = 1,00%
Recálculo del nuevo DISPARADOR: 3,26% - (1,90% - 1,00%) = 2,36% = Bases bajan 0,90%
Sólo pueden evitar pagar por PBI 2013 si calculado con vieja base (precios 1993) da máximo 3,219 % una locura.
Si hacen manipulación tan evidente, la poca credibilidad de ARGENTINA caerá casi a CERO y no habrá “reinserción en los mercados”, con gran sequía de USD.
No pagar cupones con ESTAFA, tendrá costo mucho mayor: seguir como parias del mundo, pagar altas tasas comerciales y sin préstamos para el estado.
El gobierno no puede alegar dejar de usar base 1993 para 2013, porque el relevamiento (aunque provisorio) es válido, fue completado y publicado.
No le queda otro camino que mostrar los números finales con base 1993 (para el año 2013) y hacer el empalme con datos usando nueva base 2004.
Publicaron los 12 EMAE y dieron oficialmente el PBI de los 3 primeros trimestres de 2013, utilizando la base de precios 1993 y ahora ¿pretenden negarlo?
Es una pueril excusa decir “faltó publicar el dato el último trimestre 2013”. Todo indica que el gobierno tiene disponible ese dato y decidió no publicarlo.
El gobierno creyó encontrar en la excusa del cambio de año (precios 2004 por 1993) un argumento para no pagar, pero eso constituye un grosero error.
Esto se aplica inclusive para la opción de utilizar el año 2012 con base 1993, pues su empleo es discutible que reúna la condición de razonabilidad.
Existe sospecha de constituir maniobra para evitar pago del cupón. Hay declaraciones públicas previas de funcionarios induciendo a confiar en el pago.
La única manera admisible y creíble de cambiar las cifras y no pagar el cupón PBI sería la revisión por un equipo experto independiente desde 2007 a hoy.
Empalmar con PBI 2012 basado en precios de 1993 es una aberración total, constituyendo manipulación de información. Espero oír que opina la SEC.
Argentina tiene pendiente audiencias y presentaciones ante Corte Suprema de Justicia (USA) y allí no caerá muy bien que se olviden lo ya publicado.
Guillermo Nielsen fue un actor esencial del canje, en sus aspectos jurídicos, y por eso es un testigo calificado en cualquier controversia que surja.
Este asunto no es lo mismo que el CER (que afectaba sólo a tenedores argentinos), aquí si no pagan tendrán que afrontar las demandas externas.
Juez Griesa debe estar frotándose las manos esperando la demanda de BIG GRINGOS (vía TVPY) que le permitirá meter mano en PBI argentino.
Es un hecho concreto que fondos y bancos de inversión norteamericanos ya avisaron que iniciarán juicio. Griesa deberá interpretar la cláusula.
Usarán el lema presidencial "VAMOS POR TODO" y DEMANDARÁN todo el FACIAL por incumplimiento (hay tiempo para rebajar luego el precio).
Los fondos buitres pueden presentar el hecho jurídico del NO pago por crecimiento PBI 2013, como una prueba de la inventiva para la estafa.
Como agravante, aunque no es bono sino warrant, existe la discusión sin respuesta concluyente sobre potencial “cross default” con bonos del canje.
Lo único que falta para completar la confusión, es otro embargo PREVENTIVO de Griesa, después de SETIEMBRE 2014 si se confirmase el no pago.
Argentina podría enfrentar juicios por no pagar el cupón PBI.
http://www.saladeinversion.com/mercados ... -kirchner/
KICILLOF (Reportaje “Página 12” – 1/3/2014):
“Terminamos 2013 con un crecimiento de 4,9 %”
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 03-01.html
25/3/2014: Fuentes del Ministerio de Economía se ocuparon en aclarar en reunión con inversores, que casi no queda margen para que no se pague:
"Sería peor no pagar por un cambio abrupto de los índices de crecimiento que enfrentar el pago, aun cuando nos pegue en el nivel de reservas".
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=733914
Pablo López: "No hay ninguna intención de modificar estimación PBI 2013"
Para mayor abundancia de datos, Pablo López es SECRETARIO DE FINANZAS (encargado de librar la orden de pago).
http://www.infobae.com/2014/03/25/15527 ... -cupon-pbi
Argentina tiene altos vencimientos en los años que vienen, en el año 2014 los pagos de amortización e intereses de la deuda pública ascienden a U$S 4.780 millones, mientras que en el año 2015 suman U$S 9.447 millones. Entre ambos años hay que desembolsar la friolera de U$S 14.227 millones. Esta suma no sería relevante si Argentina accediera a los mercados financieros internacionales, sin crédito todo queda relegado a los dólares que lleguen de la balanza comercial, o bien del stock de reservas existentes. FUNDACION LIBERTAD ROSARIO.
Si teniendo 27.000 millones de dólares, buscan ahorrar con una trampa 3.000 millones (netos de pagos intra estado), la situación en materia de divisas es GRAVE.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
blanco escribió:Hoy en el programa de Wende informaron que el gobierno no va a desembolsar ni un dólar de las reservas para el Club de París, esto por un lado es negativo ya que se complicaría más llegar a un acuerdo. Pero por el otro lado, es positivo ya que no bajarían aún más las reservas, que son las que van a "decidir" si se paga o no el cupón. Para mi si llegamos a 33MM con tendencia creciente hay pago, muy baja probabilidad, pero no imposible.
Estaría bueno que algún cráneo que tenga tiempo elabore una calculadora dónde se pueda obtener el valor del cupón en setiembre, antes del anuncio, basándose en las probabilidades de pago regidas por las reservas acumuladas y su tendencia. Pido mucho me parece.
Esto, no necesariamente dice que no le pagaran, no le pagan con reservas es muy probable que armen alguna opcion de pago y debe ser lo que estan negociando similar a la propuesta que efectuaron con repsol para las empresas como para los paises no es lo mismo tener un importe en la columna de incobrable que tener pendiente de cobro.
-
- Mensajes: 1361
- Registrado: Sab Mar 21, 2009 1:17 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
alexis escribió:Por lo menos el NI da aire para varios meses de timba.
Esto es exactamente lo que hay que tratar de aprovechar
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Por lo menos el NI da aire para varios meses de timba.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
latigocoggi escribió:
3-quizas, y solo quizás, la solucion qu estan armando ahora pase por un triple dibujo:
a: reconocer el crecimiento del 3 %a acorde a los opositores y economistas varios, y no quedar pegados en un
pago que no corresponda y les pueda traer problemas judiciales a los funcionarios.
b: modificar todos los crecimientos, con eso recalcular los excedentes de crecimiento por los cuales se paga el 5 %
a los tenedores, que eso les de mucho menos, y que el proximo paga sea ej, u$s 2 por cupon, 1/3 de lo presupuestado
c: modificar la clausula gatillo segun Nielsen, que la bajen este año al 1.3 % y paguen en diciembre.
a esta teoria, ni en mis peores pesadillas la pude imaginar, hoy luego de analizar a axel en conferencia del 27-3 y ayer
en c5n, donde se la pasa mintiendo segun todos sus gestos, nariz, pelo, mirada torva, diciendo "dos cosas", dando
analisis previos que no le importan a nadie, me da toda la pauta que podria ser real.
fijate que ayer hablaba de esto, que pongan 3.2 y paguen menos o bajen el gatillo y paguen menos, seria como una salida intermedia donde quedan bien con todo el mundo, igual ojo porq se pueden comer un juicio de todos modos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
es mas factible que arregle con el clu de Paris a que pague cupones
de lo contrario seria un suicidio..
cosa que no creo que haga
de lo contrario seria un suicidio..
cosa que no creo que haga
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hasta este dice que es correcto el no pago....
http://www.cronista.com/opinion/Prat-Ga ... -0021.html
http://www.cronista.com/opinion/Prat-Ga ... -0021.html
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hoy en el programa de Wende informaron que el gobierno no va a desembolsar ni un dólar de las reservas para el Club de París, esto por un lado es negativo ya que se complicaría más llegar a un acuerdo. Pero por el otro lado, es positivo ya que no bajarían aún más las reservas, que son las que van a "decidir" si se paga o no el cupón. Para mi si llegamos a 33MM con tendencia creciente hay pago, muy baja probabilidad, pero no imposible.
Estaría bueno que algún cráneo que tenga tiempo elabore una calculadora dónde se pueda obtener el valor del cupón en setiembre, antes del anuncio, basándose en las probabilidades de pago regidas por las reservas acumuladas y su tendencia. Pido mucho me parece.
Estaría bueno que algún cráneo que tenga tiempo elabore una calculadora dónde se pueda obtener el valor del cupón en setiembre, antes del anuncio, basándose en las probabilidades de pago regidas por las reservas acumuladas y su tendencia. Pido mucho me parece.
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
latigocoggi escribió:Tengo una teoría, hoy, cada día de análisis agrego una más, el 55 %me dejó tiempo para pensar......
1-esta claro que 48 hs antes del 27-3 se decidió romper la papelete elaborada durante 1 año que daba que
el cupon debia pagarse en diciembre, y se improvisó una carilla berreta y se tomaron tiempo para dibujar...
2-no está claro quien propuso eso, si axel (raro, ya que el mecon estuvo dando señales inequivocas de que
no se bajaria el crecimiento, que no se iría hacia atras etc..., si el bcra o quien corno.
3-me hace ruido eso de que van a reformular todos los crecimientos desde el 2005 a la fecha.....cual es
el sentido? si eso no hacia falta, si la inflacion no recalcularon nada para atras (que le hubiese traido problemas
de reconocer el tema inflacionario y juicios de los bonos con cer)....por que van a calcular los crecimientos
con base 2004 que le va a dar 2 o 3 puntos menos por año, y reconocer que no fueron tasas chinas sino una
tasa razonable a latinoamerica? por que? podian hacer borron y cuenta nueva, y listo......pero tengo una idea
3-quizas, y solo quizás, la solucion qu estan armando ahora pase por un triple dibujo:
a: reconocer el crecimiento del 3 %a acorde a los opositores y economistas varios, y no quedar pegados en un
pago que no corresponda y les pueda traer problemas judiciales a los funcionarios.
b: modificar todos los crecimientos, con eso recalcular los excedentes de crecimiento por los cuales se paga el 5 %
a los tenedores, que eso les de mucho menos, y que el proximo paga sea ej, u$s 2 por cupon, 1/3 de lo presupuestado
c: modificar la clausula gatillo segun Nielsen, que la bajen este año al 1.3 % y paguen en diciembre.
a esta teoria, ni en mis peores pesadillas la pude imaginar, hoy luego de analizar a axel en conferencia del 27-3 y ayer
en c5n, donde se la pasa mintiendo segun todos sus gestos, nariz, pelo, mirada torva, diciendo "dos cosas", dando
analisis previos que no le importan a nadie, me da toda la pauta que podria ser real.
Es hora de que asuma Fabrega el ministerio de economía, insisto que este pibe no tiene mucho más talento que el necesario para el ámbito académico (que incluso viendo su discurso de aula sobre la inflación me suena a poco...), SI EL MERCADO QUISIERA se lo podría comer crudo...no lo hacen porque el riesgo de salir mal es alto
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
viktor escribió:Kiccin no quiere q se vayan al blue. Es imposible desembolsar 13,5% de las Reservas para pagar un cupón generado por un índice trucho. Porque no hay guita , no porque no hubo crecimiento,como dije en varias oportunidades : comprar blue es la mejor opción.kicci recontra vendido en cupones.
Él y co saben cdo volver a comprar y cdo vneder .
Quien se va a ir al blue teniendo recursos legitimos?
-
- Mensajes: 790
- Registrado: Mar Ene 08, 2013 11:23 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Tengo una teoría, hoy, cada día de análisis agrego una más, el 55 %
me dejó tiempo para pensar......
1-esta claro que 48 hs antes del 27-3 se decidió romper la papelete elaborada durante 1 año que daba que
el cupon debia pagarse en diciembre, y se improvisó una carilla berreta y se tomaron tiempo para dibujar...
2-no está claro quien propuso eso, si axel (raro, ya que el mecon estuvo dando señales inequivocas de que
no se bajaria el crecimiento, que no se iría hacia atras etc..., si el bcra o quien corno.
3-me hace ruido eso de que van a reformular todos los crecimientos desde el 2005 a la fecha.....cual es
el sentido? si eso no hacia falta, si la inflacion no recalcularon nada para atras (que le hubiese traido problemas
de reconocer el tema inflacionario y juicios de los bonos con cer)....por que van a calcular los crecimientos
con base 2004 que le va a dar 2 o 3 puntos menos por año, y reconocer que no fueron tasas chinas sino una
tasa razonable a latinoamerica? por que? podian hacer borron y cuenta nueva, y listo......pero tengo una idea
3-quizas, y solo quizás, la solucion qu estan armando ahora pase por un triple dibujo:
a: reconocer el crecimiento del 3 %a acorde a los opositores y economistas varios, y no quedar pegados en un
pago que no corresponda y les pueda traer problemas judiciales a los funcionarios.
b: modificar todos los crecimientos, con eso recalcular los excedentes de crecimiento por los cuales se paga el 5 %
a los tenedores, que eso les de mucho menos, y que el proximo paga sea ej, u$s 2 por cupon, 1/3 de lo presupuestado
c: modificar la clausula gatillo segun Nielsen, que la bajen este año al 1.3 % y paguen en diciembre.
a esta teoria, ni en mis peores pesadillas la pude imaginar, hoy luego de analizar a axel en conferencia del 27-3 y ayer
en c5n, donde se la pasa mintiendo segun todos sus gestos, nariz, pelo, mirada torva, diciendo "dos cosas", dando
analisis previos que no le importan a nadie, me da toda la pauta que podria ser real.

1-esta claro que 48 hs antes del 27-3 se decidió romper la papelete elaborada durante 1 año que daba que
el cupon debia pagarse en diciembre, y se improvisó una carilla berreta y se tomaron tiempo para dibujar...
2-no está claro quien propuso eso, si axel (raro, ya que el mecon estuvo dando señales inequivocas de que
no se bajaria el crecimiento, que no se iría hacia atras etc..., si el bcra o quien corno.
3-me hace ruido eso de que van a reformular todos los crecimientos desde el 2005 a la fecha.....cual es
el sentido? si eso no hacia falta, si la inflacion no recalcularon nada para atras (que le hubiese traido problemas
de reconocer el tema inflacionario y juicios de los bonos con cer)....por que van a calcular los crecimientos
con base 2004 que le va a dar 2 o 3 puntos menos por año, y reconocer que no fueron tasas chinas sino una
tasa razonable a latinoamerica? por que? podian hacer borron y cuenta nueva, y listo......pero tengo una idea
3-quizas, y solo quizás, la solucion qu estan armando ahora pase por un triple dibujo:
a: reconocer el crecimiento del 3 %a acorde a los opositores y economistas varios, y no quedar pegados en un
pago que no corresponda y les pueda traer problemas judiciales a los funcionarios.
b: modificar todos los crecimientos, con eso recalcular los excedentes de crecimiento por los cuales se paga el 5 %
a los tenedores, que eso les de mucho menos, y que el proximo paga sea ej, u$s 2 por cupon, 1/3 de lo presupuestado
c: modificar la clausula gatillo segun Nielsen, que la bajen este año al 1.3 % y paguen en diciembre.
a esta teoria, ni en mis peores pesadillas la pude imaginar, hoy luego de analizar a axel en conferencia del 27-3 y ayer
en c5n, donde se la pasa mintiendo segun todos sus gestos, nariz, pelo, mirada torva, diciendo "dos cosas", dando
analisis previos que no le importan a nadie, me da toda la pauta que podria ser real.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Si reacciona el mercado a lo de ayer, hoy 10% arriba.
Hagan sus apuestas señores.. es lo único que se puede hacer con estos pelpas: ruleta.
Hagan sus apuestas señores.. es lo único que se puede hacer con estos pelpas: ruleta.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Kiccin no quiere q se vayan al blue. Es imposible desembolsar 13,5% de las Reservas para pagar un cupón generado por un índice trucho. Porque no hay guita , no porque no hubo crecimiento,como dije en varias oportunidades : comprar blue es la mejor opción.kicci recontra vendido en cupones.
Él y co saben cdo volver a comprar y cdo vneder .
Él y co saben cdo volver a comprar y cdo vneder .
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Dolar K, Fulca, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, j3bon, lehmanbrothers, Morlaco, mp01, napolitano, nico, PAC, Semrush [Bot] y 1628 invitados