TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ARGENT 0 35 REPUBLIC OF AR USD 12/15/35 7.00 7.30 3.15 0
ARGENT 0 35 REPUBLIC OF AR EUR 12/15/35 6.00 6.30 3.65 0
ARGENT 0 35 REPUBLIC OF AR ARS 12/15/35 0.61 0..67 34.34
ARGENT 0 35 REPUBLIC OF AR EUR 12/15/35 6.00 6.30 3.65 0
ARGENT 0 35 REPUBLIC OF AR ARS 12/15/35 0.61 0..67 34.34
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
MILONGA escribió:rMike22, vos estás hablando de la bolsa Argentina o de la de los yanquis, esto es timba. Las inversiones no son a largo plazo, todos juegan a un valor llega y venden. Hubo muchos análisis que decían que no creciamos al 3% vos podés creer el que te conviene.
Milonga, entiendo tu razonamiento, yo no tomé caución, sólo invertí un 25% de mis ahorros y aún no vendí, así que en estos días recuperé parte de las pérdidas, estoy tratando de salir de los PP con las menores pérdidas posibles, y me quedo los PE porque considero que pague poco aún si no pagan este año.
Te lo comento para que veas que no estoy tratando de hacer lobby para inducirlos a que van a pagar solamente.
En lo que no coincidimos es en que me digas que varios análisis decían que crecimos menos, y yo preferí creer los análisis inflados del gobierno... soy bastante conservador y no habría entrado en ese juego. Entré a cupones porque mas allá de lo que los economistas de cualquier signo político decían, los EMAES publicados eran altísimos... dije PUBLICADOS, no CIERTOS, pero el cupón gatilla según el PBI PUBLICADO, no el PBI CIERTO.
Una vez que los EMAES fueron publicados hasta el tercer trimestre, la capacidad de dibujar el pago es prácticamente nula, se necesitaba una caída de el 14% en el último trimestre. No sólo eso, sino que los funcionarios se encargaron de decir ABIERTAMENTE, que el crecimiento era superior Y QUE NO SE IBA A CAMBIAR LA BASE PARA EL 2013.
Eso es lo que yo digo, muchos inversores no entraron acá apostando al negro, y salió rojo... muchos entramos por información PUBLICA, y ahora han armado un comunicado y un cálculo descaradamente trucho para generar volatilidad, que se beneficien los amigos, y en última instancia no pagar. Eso es ilegal, de punta a punta. Bajo ese concepto creo que el cupón debería pagarse porque sino sería un daño inmenso para el país, el ciudadano común no está ni enterado de los cupones, pero el ciudadano común no determina el nivel de reservas y préstamos que obtiene un país...
Ojalá por Argentina esto se solucione, aunque personalmente pagaría gustoso la pérdida con tal de verlos tras las rejas, pero eso lo dejamos para otro foro.
Saludos!
DarGomJunin: En este momento creo que tu enfoque no es el correcto, ya sabemos tu opinión al respecto y la información que has venido aportando, que es muy buena y en gran parte coincido. Pero en un contexto de tanta incertidumbre toda la información que aporten con fundamento creo que es importante... no es momento de ser la única voz del foro, porque muchos pueden empomarse doble creyendo que no hay riesgos de impago.
-
- Mensajes: 790
- Registrado: Mar Ene 08, 2013 11:23 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
otra vez viendo a kicci, creo leer entre lineas lo siguiente:
1- en abril entregamos la papeleta completa del indec, con todos los pbi 2004-13
con nueva base. donde afirmo que 2013 no sale con base 93.
2- en junio se ajusta
3-en septiembre se ajusta nuevamente y ahi se define si paga o no. ademas de hacer
una modificacion en el escenario base..es decir, recien en SEPTIEMBRE van a corregir
el umbral para el pago, que ya esta claro que se va a modificar, por lo menos para el
2013, y despues siga como antes siendo 3 % hasta extinguirse.
me parece, que en abril no tenemos nada concreto, en junio menos, y septiembre
la decision politica de acuerdo a los verdes que tengan pagan o no
1- en abril entregamos la papeleta completa del indec, con todos los pbi 2004-13
con nueva base. donde afirmo que 2013 no sale con base 93.
2- en junio se ajusta
3-en septiembre se ajusta nuevamente y ahi se define si paga o no. ademas de hacer
una modificacion en el escenario base..es decir, recien en SEPTIEMBRE van a corregir
el umbral para el pago, que ya esta claro que se va a modificar, por lo menos para el
2013, y despues siga como antes siendo 3 % hasta extinguirse.
me parece, que en abril no tenemos nada concreto, en junio menos, y septiembre
la decision politica de acuerdo a los verdes que tengan pagan o no
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Me acuerdo cuando en 2002, decian varios pp (periodistas pronosticadores) que ibamos a tardar 10 años en recuperar los valores de 1999.En dos o tres años estabamos nuevamente de pie.Argentina es un pais muy rico.Lastima los argentinos o sea nosotros. 

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Los cupones a estos precios son un negocio espectacular para quien pueda esperarlos.Rendimientos increibles en unos años.Imposible de alcanzarlos con otro activo financiero.Cambio de gobierno en poco mas de un año.Potencialidad inmensa en energia ( petroleo, vaca muerta), agricultura, ganaderia, mineria.Imposible no crecer un +de un 3% en proximos años.Hasta el pp puede ser buen negocio si pasamos a tener una inflacion normal. 

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
murddock escribió: De lo mas sensato que lei en las ultimas 50 paginas. Es entendible el enojo y pataleo de algunos: tenian martingala compuesta con TVPP. Con la baja del 50% deben haber quedado GAME OVER. Festejaron por años la manipulacion hacia arriba del PBI y ahora que lo hacen al reves (para ahorrarse una montaña de guita) ponen el grito en el cielo. Como dijeron mas abajo, Billetera mata Galan.
Murddock, estás haciendo un elogio de una estafa, eso se llama "apología del delito". Leer el Código Penal.




Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
bracesco escribió:Mis felicitaciones a aquellos que están armando la opereta del pago y saliendo a estos precios, arrancando por Nielsen.![]()
![]()
De lo mas sensato que lei en las ultimas 50 paginas. Es entendible el enojo y pataleo de algunos: tenian martingala compuesta con TVPP. Con la baja del 50% deben haber quedado GAME OVER. Festejaron por años la manipulacion hacia arriba del PBI y ahora que lo hacen al reves (para ahorrarse una montaña de guita) ponen el grito en el cielo. Como dijeron mas abajo, Billetera mata Galan.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
alfil escribió:Cupón PBI: cambio de base no implica default
Por: Alejandro Rodríguez (*)
El reciente cambio de base en las cuentas nacionales desató la ira entre los inversores que compraron bonos cupón PBI con la expectativa de recibir un pago en diciembre de 2014. Más allá de los detalles técnicos de lo que implica un cambio de base, hay inquietud en algunos inversores que plantean el cambio de base para el cómputo del cupón PBI como un default técnico. La respuesta es negativa.
El anexo V del Decreto 1735 de 2004 especifica las condiciones de emisión de los Valores Negociables vinculados al PBI, comúnmente conocidos como cupón PBI (TVPP y TVPY son sus versiones en pesos y dólares respectivamente). Este documento indica que el pago del cupón se basa en tres condiciones que deben cumplirse simultáneamente. Primero, el PBI real efectivo en el año de referencia debe ser mayor al caso base del PBI Real para el año de referencia. Este PBI base se determinó al momento de la emisión y está expresado en pesos de 1993. La segunda condición es que en el año de referencia la tasa de crecimiento del PBI real efectivo debe superar a la tasa de crecimiento para el caso base del PBI real en el año de referencia. Por último, debe cumplirse que el total de los pagos efectuados en la moneda de origen no supere un límite máximo preestablecido.
El mencionado anexo presenta una tabla con los valores del caso base del PBI real que deberán usarse para calcular los valores que se utilizarán para el cumplimiento de los dos primeros requerimientos. Sin embargo, se aclara explícitamente que en el caso de que se produzca un cambio en el año base para calcular el PBI real entonces el caso base se ajustará por un factor que refleje proporcionalmente la diferencia entre el PBI real de ese nuevo año base con el PBI real medido con los precios de 1993. O sea que si con los precios 2004 el PBI real de 2004 es un 100% superior al calculado con los precios de 1993, todos los casos bases del PBI real se incrementarán en un 100%. Nótese que al ajustarse todos los casos base del PBI real por el mismo factor proporcional solamente se cambian los niveles, pero no las tasas de crecimiento de serie.
También se especifica en el mismo anexo que la tasa de crecimiento se calcula como el PBI real efectivo para el año de referencia dividido el PBI real efectivo de referencia para el año anterior menos uno y que ambos deberán estar medidos en la misma base, por lo tanto, si el PBI real efectivo para 2013 está medido en base 2004, también deberá utilizarse el PBI real de 2012 en base 2004 para el cálculo de la tasa de crecimiento que dispara el pago del cupón PBI.
Los datos presentados por el INDEC la semana pasada son transitorios y pueden cambiar hasta el 1 de noviembre, fecha en la cual se determinará efectivamente el futuro pago del cupón PBI, pero de no haber modificaciones significativas, es de esperarse que no se cumpla con la segunda condición para el pago del cupón el 15 de diciembre del corriente.
(*) Economista UCEMA
Es un artículo pedorro, soslayando el TRIGGER y titulado "Cupón PBI: cambio de base no implica default" escrito por Alejandro Rodríguez, economista UCEMA (amigo de BOUDOU, NO OLVIDEN QUE ESTUDIÓ Y FUE PROFESOR AHÍ).
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
utopista escribió:http://www.boerse-frankfurt.de/en/bonds ... 0209139244
Para TVPE.
Que negocion para el que entro aca la semana pasada desde el viernes. Increible.
Mil gracias.
6.95


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://www.boerse-frankfurt.de/en/bonds ... 0209139244
Para TVPE.
Que negocion para el que entro aca la semana pasada desde el viernes. Increible.
Para TVPE.
Que negocion para el que entro aca la semana pasada desde el viernes. Increible.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
demosrav escribió:Parece que en el Viejo Continente cada vez más confían en que el gobierno DEBE PAGAR
Si no me equivoco (en euros): 6,805,42%
Buen Dato

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Cupón PBI: cambio de base no implica default
Por: Alejandro Rodríguez (*)
El reciente cambio de base en las cuentas nacionales desató la ira entre los inversores que compraron bonos cupón PBI con la expectativa de recibir un pago en diciembre de 2014. Más allá de los detalles técnicos de lo que implica un cambio de base, hay inquietud en algunos inversores que plantean el cambio de base para el cómputo del cupón PBI como un default técnico. La respuesta es negativa.
El anexo V del Decreto 1735 de 2004 especifica las condiciones de emisión de los Valores Negociables vinculados al PBI, comúnmente conocidos como cupón PBI (TVPP y TVPY son sus versiones en pesos y dólares respectivamente). Este documento indica que el pago del cupón se basa en tres condiciones que deben cumplirse simultáneamente. Primero, el PBI real efectivo en el año de referencia debe ser mayor al caso base del PBI Real para el año de referencia. Este PBI base se determinó al momento de la emisión y está expresado en pesos de 1993. La segunda condición es que en el año de referencia la tasa de crecimiento del PBI real efectivo debe superar a la tasa de crecimiento para el caso base del PBI real en el año de referencia. Por último, debe cumplirse que el total de los pagos efectuados en la moneda de origen no supere un límite máximo preestablecido.
El mencionado anexo presenta una tabla con los valores del caso base del PBI real que deberán usarse para calcular los valores que se utilizarán para el cumplimiento de los dos primeros requerimientos. Sin embargo, se aclara explícitamente que en el caso de que se produzca un cambio en el año base para calcular el PBI real entonces el caso base se ajustará por un factor que refleje proporcionalmente la diferencia entre el PBI real de ese nuevo año base con el PBI real medido con los precios de 1993. O sea que si con los precios 2004 el PBI real de 2004 es un 100% superior al calculado con los precios de 1993, todos los casos bases del PBI real se incrementarán en un 100%. Nótese que al ajustarse todos los casos base del PBI real por el mismo factor proporcional solamente se cambian los niveles, pero no las tasas de crecimiento de serie.
También se especifica en el mismo anexo que la tasa de crecimiento se calcula como el PBI real efectivo para el año de referencia dividido el PBI real efectivo de referencia para el año anterior menos uno y que ambos deberán estar medidos en la misma base, por lo tanto, si el PBI real efectivo para 2013 está medido en base 2004, también deberá utilizarse el PBI real de 2012 en base 2004 para el cálculo de la tasa de crecimiento que dispara el pago del cupón PBI.
Los datos presentados por el INDEC la semana pasada son transitorios y pueden cambiar hasta el 1 de noviembre, fecha en la cual se determinará efectivamente el futuro pago del cupón PBI, pero de no haber modificaciones significativas, es de esperarse que no se cumpla con la segunda condición para el pago del cupón el 15 de diciembre del corriente.
(*) Economista UCEMA
Por: Alejandro Rodríguez (*)
El reciente cambio de base en las cuentas nacionales desató la ira entre los inversores que compraron bonos cupón PBI con la expectativa de recibir un pago en diciembre de 2014. Más allá de los detalles técnicos de lo que implica un cambio de base, hay inquietud en algunos inversores que plantean el cambio de base para el cómputo del cupón PBI como un default técnico. La respuesta es negativa.
El anexo V del Decreto 1735 de 2004 especifica las condiciones de emisión de los Valores Negociables vinculados al PBI, comúnmente conocidos como cupón PBI (TVPP y TVPY son sus versiones en pesos y dólares respectivamente). Este documento indica que el pago del cupón se basa en tres condiciones que deben cumplirse simultáneamente. Primero, el PBI real efectivo en el año de referencia debe ser mayor al caso base del PBI Real para el año de referencia. Este PBI base se determinó al momento de la emisión y está expresado en pesos de 1993. La segunda condición es que en el año de referencia la tasa de crecimiento del PBI real efectivo debe superar a la tasa de crecimiento para el caso base del PBI real en el año de referencia. Por último, debe cumplirse que el total de los pagos efectuados en la moneda de origen no supere un límite máximo preestablecido.
El mencionado anexo presenta una tabla con los valores del caso base del PBI real que deberán usarse para calcular los valores que se utilizarán para el cumplimiento de los dos primeros requerimientos. Sin embargo, se aclara explícitamente que en el caso de que se produzca un cambio en el año base para calcular el PBI real entonces el caso base se ajustará por un factor que refleje proporcionalmente la diferencia entre el PBI real de ese nuevo año base con el PBI real medido con los precios de 1993. O sea que si con los precios 2004 el PBI real de 2004 es un 100% superior al calculado con los precios de 1993, todos los casos bases del PBI real se incrementarán en un 100%. Nótese que al ajustarse todos los casos base del PBI real por el mismo factor proporcional solamente se cambian los niveles, pero no las tasas de crecimiento de serie.
También se especifica en el mismo anexo que la tasa de crecimiento se calcula como el PBI real efectivo para el año de referencia dividido el PBI real efectivo de referencia para el año anterior menos uno y que ambos deberán estar medidos en la misma base, por lo tanto, si el PBI real efectivo para 2013 está medido en base 2004, también deberá utilizarse el PBI real de 2012 en base 2004 para el cálculo de la tasa de crecimiento que dispara el pago del cupón PBI.
Los datos presentados por el INDEC la semana pasada son transitorios y pueden cambiar hasta el 1 de noviembre, fecha en la cual se determinará efectivamente el futuro pago del cupón PBI, pero de no haber modificaciones significativas, es de esperarse que no se cumpla con la segunda condición para el pago del cupón el 15 de diciembre del corriente.
(*) Economista UCEMA
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
latigocoggi escribió:6.70 el tvpe afuera......![]()
alguno es suscriptor en ambito y puede pegar la nota de hoy
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=735152
Hola, me mostras donde ves la cotizacion afuera?
-
- Mensajes: 790
- Registrado: Mar Ene 08, 2013 11:23 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
del articulo de Nielsen en la nacion, el utimo parafo lo leo de nuevo y meja una espina....
Si en razón de la estrechez financiera actual el Gobierno quisiera evitar el pago del cupón, hay formas de manejar la situación evitando al mismo tiempo que se desate un nuevo frente de litigiosidad como el que ha llevado a la República a tener que llevar su diferendo con los fondos buitre a la Suprema Corte de Estados Unidos, después de los reveses en primera instancia y en la Cámara de Apelaciones de Manhattan.
De qué habla? Quiere darle al gobierno la manganeta para zafar del pago???
Si en razón de la estrechez financiera actual el Gobierno quisiera evitar el pago del cupón, hay formas de manejar la situación evitando al mismo tiempo que se desate un nuevo frente de litigiosidad como el que ha llevado a la República a tener que llevar su diferendo con los fondos buitre a la Suprema Corte de Estados Unidos, después de los reveses en primera instancia y en la Cámara de Apelaciones de Manhattan.
De qué habla? Quiere darle al gobierno la manganeta para zafar del pago???
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
diego0708 escribió:dario estas haciendo un papelon...
Disculpá DIEGO, tratando de brindarle la mayor información posible al buen analista RAMIRO LUCAS

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Google [Bot], Hayfuturo, Itzae77, lehmanbrothers, Magicman, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1551 invitados