TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
A las 18hs. habla martin, inaugurando las ampliaciones de Aeroparque.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
aleelputero(deputs) escribió:martin hoy era que hablaba Cris?
Eso lo leí ayer en el Cronista pero hoy no encontré ninguna confirmación sobre el tema.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
verdolaga escribió:Buen día.
Las radios al rojo vivo con este tema.
Melconian acaba de decir que sería un error estratégico y un mal mensaje a los mercados no pagar el cupón.
Lo dice un econochanta opositonto.
No lo dice Miguel Bein.
Calma, cuponeros.
Tiró la toalla Melconián y se retira del ring todo amoratado, de tantos golpes de realidad recibidos en el RING CUPONERO.

-
- Mensajes: 14819
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin hoy era que hablaba Cris?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Buen día.
Las radios al rojo vivo con este tema.
Melconian acaba de decir que sería un error estratégico y un mal mensaje a los mercados no pagar el cupón.
Lo dice un econochanta opositonto.
No lo dice Miguel Bein.
Calma, cuponeros.
Las radios al rojo vivo con este tema.
Melconian acaba de decir que sería un error estratégico y un mal mensaje a los mercados no pagar el cupón.
Lo dice un econochanta opositonto.
No lo dice Miguel Bein.
Calma, cuponeros.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Nuevo PBI se calcula a “Precio de productor” (sin IVA, ni derechos de importación) y el viejo usaba “Precio de mercado”.
La nueva base de Cuentas Nacionales presentará como característica distintiva (respecto de otros cambios de base anteriores) que el año base se ha estimado en el marco de un “Cuadro de Oferta y Utilización”, siendo la estructura de ponderaciones más sólida, pues se la obtiene mediante el uso de información cruzada de actividades y productos.
Criterio de valoración: Base 2004 (Valor Agregado Bruto a “Precios de Productor”) elimina IVA y derechos de importación.
Nuevos porcentajes de ponderación (dentro del nuevo PBI) de todos los sectores productores argentinos:
SECTORES PRODUCTORES DE BIENES: 45 % aproximado (PBI anterior: base “Precios de Mercado” 1993 = 35 %)
Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura: 8,87 % (sube 3,9 %)
Pesca: 0,32 % (sube 0,1 %)
Explotación de Minas y Canteras: 5,64 % (sube 4,1 %)
Industria Manufacturera: 23,13 % (sube 5,0 %)
Suministro de Electricidad, Gas y Agua: 1,85 % (similar)
Construcción: 4,73 % (baja 1,0 %)
SECTORES PRODUCTORES DE SERVICIOS: 55 % aproximado (PBI anterior: base “Precios de Mercado” 1993 = 65 %)
Comercio Mayorista, Minorista y Reparaciones: 14,05 % (baja 0,3 %)
Hoteles y Restaurantes: 2,62 % (sube 0,3 %)
Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones: 7,76 % (sube 1,0 %)
Intermediación Financiera: 2,85 % (baja 1,0 %)
Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler: 13,70 % (baja 0,7 %)
Administración Pública y Defensa; Planes de Seguridad Social de Afiliación Obligatoria: 4,72 % (rubro modificado)
Enseñanza: 4,06 % (rubro desdoblado)
Servicios Sociales y de Salud: 2,85 % (rubro desdoblado)
Otras Actividades de Servicios Comunitarias, Sociales y Personales: 3,39 % (rubro desdoblado)
Hogares Privados con Servicio Doméstico: 1,43 % (rubro desdoblado)
La nueva base de Cuentas Nacionales presentará como característica distintiva (respecto de otros cambios de base anteriores) que el año base se ha estimado en el marco de un “Cuadro de Oferta y Utilización”, siendo la estructura de ponderaciones más sólida, pues se la obtiene mediante el uso de información cruzada de actividades y productos.
Criterio de valoración: Base 2004 (Valor Agregado Bruto a “Precios de Productor”) elimina IVA y derechos de importación.
Nuevos porcentajes de ponderación (dentro del nuevo PBI) de todos los sectores productores argentinos:
SECTORES PRODUCTORES DE BIENES: 45 % aproximado (PBI anterior: base “Precios de Mercado” 1993 = 35 %)
Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura: 8,87 % (sube 3,9 %)
Pesca: 0,32 % (sube 0,1 %)
Explotación de Minas y Canteras: 5,64 % (sube 4,1 %)
Industria Manufacturera: 23,13 % (sube 5,0 %)
Suministro de Electricidad, Gas y Agua: 1,85 % (similar)
Construcción: 4,73 % (baja 1,0 %)
SECTORES PRODUCTORES DE SERVICIOS: 55 % aproximado (PBI anterior: base “Precios de Mercado” 1993 = 65 %)
Comercio Mayorista, Minorista y Reparaciones: 14,05 % (baja 0,3 %)
Hoteles y Restaurantes: 2,62 % (sube 0,3 %)
Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones: 7,76 % (sube 1,0 %)
Intermediación Financiera: 2,85 % (baja 1,0 %)
Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler: 13,70 % (baja 0,7 %)
Administración Pública y Defensa; Planes de Seguridad Social de Afiliación Obligatoria: 4,72 % (rubro modificado)
Enseñanza: 4,06 % (rubro desdoblado)
Servicios Sociales y de Salud: 2,85 % (rubro desdoblado)
Otras Actividades de Servicios Comunitarias, Sociales y Personales: 3,39 % (rubro desdoblado)
Hogares Privados con Servicio Doméstico: 1,43 % (rubro desdoblado)
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:El Indec ya publicó las ponderaciones de los distintos sectores. Con esas ponderaciones ninguno de los recalculos pasando de base 1993 a 2004 dieron un crecimiento menor al 5,1% promedio en los primeros tres trimestres del año.
Digamos que a no ser que directamente esten dispuestos a dibujar cualquier cosa si hay un mínimo de seriedad el crecimiento para el Indec tiene que dar cómodo por arriba del 4%, para todo el año, tomando cualquiera de los 2 años base
martin escribió:Entonces: si el PBI del 2013 lo llegan a medir con la base 2004 cual es el problema ??....
Hasta puede ser mejor que con base 1993 en el sentido que se acabarían las especulaciones del cambio del año base que algunos seguirían haciendo desde el 28 de marzo hasta Noviembre.




Ana María Edwin (INDEC) dijo:
"En 1993 el peso del sector servicios era fuerte, pero luego se equilibró con las actividades productivas de transformación". "Hay un cambio en las ponderaciones". "La variación en las mediciones no va a ser grande".
“PIB se estima por Método de la Producción y el Consumo Privado se estima por Método de la Corriente de Bienes”.
PBI mide producción final y no bienes intermedios. Contabiliza “flujo” de bienes y servicios producidos en el año.
PBI es universal (se calcula en todos los países) pero no todos aplican igual metodología, incluso en tema precios.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:El Indec ya publicó las ponderaciones de los distintos sectores. Con esas ponderaciones ninguno de los recalculos pasando de base 1993 a 2004 dieron un crecimiento menor al 5,1% promedio en los primeros tres trimestres del año.
Digamos que a no ser que directamente esten dispuestos a dibujar cualquier cosa si hay un mínimo de seriedad el crecimiento para el Indec tiene que dar cómodo por arriba del 4%, para todo el año, tomando cualquiera de los 2 años base
martin escribió: Entonces: si el PBI del 2013 lo llegan a medir con la base 2004 cual es el problema ??....
Hasta puede ser mejor que con base 1993 en el sentido que se acabarían las especulaciones del cambio del año base que algunos seguirían haciendo desde el 28 de marzo hasta Noviembre.
Bien martin!
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
me tente y compre pp a 12.95
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:El Indec ya publicó las ponderaciones de los distintos sectores. Con esas ponderaciones ninguno de los recalculos pasando de base 1993 a 2004 dieron un crecimiento menor al 5,1% promedio en los primeros tres trimestres del año.
Digamos que a no ser que directamente esten dispuestos a dibujar cualquier cosa si hay un mínimo de seriedad el crecimiento para el Indec tiene que dar cómodo por arriba del 4%, para todo el año, tomando cualquiera de los 2 años base
Entonces: si el PBI del 2013 lo llegan a medir con la base 2004 cual es el problema ??....
Hasta puede ser mejor que con base 1993 en el sentido que se acabarían las especulaciones del cambio del año base que algunos seguirían haciendo desde el 28 de marzo hasta Noviembre.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El Indec ya publicó las ponderaciones de los distintos sectores. Con esas ponderaciones ninguno de los recalculos pasando de base 1993 a 2004 dieron un crecimiento menor al 5,1% promedio en los primeros tres trimestres del año.
Digamos que a no ser que directamente esten dispuestos a dibujar cualquier cosa si hay un mínimo de seriedad el crecimiento para el Indec tiene que dar cómodo por arriba del 4%, para todo el año, tomando cualquiera de los 2 años base
Digamos que a no ser que directamente esten dispuestos a dibujar cualquier cosa si hay un mínimo de seriedad el crecimiento para el Indec tiene que dar cómodo por arriba del 4%, para todo el año, tomando cualquiera de los 2 años base
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Estos son los precios afuera de este momento y evidentemente están muy bien.....
pe 8.55 - 8.75
py 8.85 - 9.25
pa 9.25 - 10
pp 1.26 - 1.29
pe 8.55 - 8.75
py 8.85 - 9.25
pa 9.25 - 10
pp 1.26 - 1.29
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Los cupones afuera parece que están muy bien.....



-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
alfil escribió:esta mañana en radio el mundo Hugo Grimardi con claudio zuchovicki si no se paga con argucias es default y el plato roto los van a pagar todos los activos especialmente los bonos..
-Es llamativa la campaña mediática y de informes, diciendo que en 2013 se creció menos del 3,22 % necesario.
-Quieren hacer creer que el gobierno paga algo que no corresponde o incitarlo al default al falsear cifras INDEC.
-Hablar de "promedio de consultoras" cuando existe tanta diferencia entre ellas, no tiene rigurosidad estadística.
-Los peores pronosticadores son los ECONOCHANTAS que dan distintos números según su cliente compra o vende.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
esta mañana en radio el mundo Hugo Grimardi con claudio zuchovicki si no se paga con argucias es default y el plato roto los van a pagar todos los activos especialmente los bonos..
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1654 invitados