vonpa2010 escribió: Perdón que me entrometa en el tema de la liquidez de los bancos; pero hay que ver también que el stock de LEBACS y NOBACS es casi de $150 mil millones, 40% de estas vencen en un periodo de tres meses, se han estado pagando tasas de hasta 30%. Esto indica que se está siguiendo el "caminito" ortodoxo de alza de tasas para esterilizar circulante del mercado, el problema es que se está activando la "bola de nieve" que es el déficit cuasi fiscal. Cuando tengan que renovar estas letras, con una inflación proyectada de 40%-45%, sin plan antinflacionario, quién va a renovar por una tasa menor? Se comienzan a capitalizar los intereses de esta deuda, y la bola empieza a rodar, la última vez terminó en la hiperinflación de Alfonsín. Se crea un círculo "vicioso" que sólo se puede cortar con un ajuste fiscal bien pensado, planificado, a mediano y largo plazo, con costo político sin duda, cosa que este gobierno no puede ni quiere hacer.
Si así fuera, con más razón les entrarían a los bonos ajustados por CER, no? Es lo que más les rendiría de acá al 2015 al menos.