Phantom escribió:Cualquier TVP_No_P es un riesgo a aceptar.
Esto es bolsa. A, E, Y , 0....es tu cuenta la que debe decidir el resultado de R/R-
Pero TVPP, cobrando en pesos.....es para pelo*****.


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Phantom escribió:Cualquier TVP_No_P es un riesgo a aceptar.
Esto es bolsa. A, E, Y , 0....es tu cuenta la que debe decidir el resultado de R/R-
Pero TVPP, cobrando en pesos.....es para pelo*****.
DarGomJUNIN escribió:-TVPP cotiza 11,120 faltan 291 días al corte cupón y asignando $ 4,42 a su cotización vacío, rinde 82,5 % anual.
-Cálculo rinde como: inversión directa, sin ganancia extra por apalancarse vía caución y sin hacer la reinversión.
-Ese precio ($ 4,42) del facial remanente (ex cupón por pago 15/12/2014) equivale a 40 % del valor final de pago.
-Si se continúa la inversión, esos $ 4,42 (sin pago por PBI 2014 y sí por 2015) dan un rinde extra de 58,1 % anual.
-TVPP paga $ 13,55 con PBI 4,9% e IPI (Índice Precios Implícitos) 18,0% y queda 1 cobro final pendiente $ 11,05
-Dato interesante (aunque PBI INDEC 2014 muestre brutal caída - 5 %) con 3,01 % 2015 igual paga saldo $ 11,05
-Con iguales datos en crecimiento e IPI (más “TCR BCRA” promedio computable $ 6,414) TVPA/Y/0 paga USD 6,16
-La realidad insoslayable es que TODOS los CUPONES PBI son un GRAN NEGOCIO, por eso tienen demanda pareja.
Misionero escribió:Además en ese artículo de La Nación por décima vez el gobierno dice que va a pagar los cupones y que no revisará pbi 2013
Phantom escribió:Cualquier TVP_No_P es un riesgo a aceptar.
Esto es bolsa. A, E, Y , 0....es tu cuenta la que debe decidir el resultado de R/R-
Pero TVPP, cobrando en pesos.....es para pelo*****.
lucia escribió:No me manden "a la m.." pero pregunto, por que están tan seguros que pagan a fines de 2014? Nota de La Nación dice:
"Aunque el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió ayer el resultado del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de todo 2013 -que arrojó un crecimiento de 4,9 por ciento- hasta noviembre el Gobierno puede revisar el resultado final del producto bruto del año anterior." ADEMAS, está el FMI que puede cuestionar la medición del PBI.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Chumbi, Danilo, dewis2024, el indio, elcipayo16, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, GYCCO39, iceman, ironhide, J.E.D., lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Nebur2018, pepelastra, Scrat, Semrush [Bot], stolich, torino 380w, WARREN CROTENG y 333 invitados