Vladimir Werning (analista JPMorgan) heredó habilidad matemática del padre, pero NO su ética como profesor.
"Según un informe de
JPMorgan, el dato del PBI se modificará a la baja, lo que impedirá que los inversores que apostaron a los cupones reciban el próximo pago. El crecimiento genuino fue del 2,9% en 2013, frente a un desempeño medido por el INDEC del 4,9%, cuando el cupón paga sólo si el PBI se ubica por encima del 3,2%, sostiene el banco estadounidense."
"En la misma línea, JPMorgan explica que al subestimar el incremento de los precios al consumidor se contribuye a sobrevalorar el crecimiento, un factor que es determinante para el pago de los warrants. De esta manera
Argentina evitaría un pago de u$s 3.000 millones."
http://www.iprofesional.com/notas/18078 ... stadsticas
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Informe textual del buen forista “HerrX” expuesto en otro foro vecino, poco concurrido pero de buena calidad.
“Todas estas notas
se basan en un informe de la semana pasada hecho por Vladimir Werning del JPMorgan.
Yo hable personalmente con Vladimir apenas salió el informe y su principal argumento es un comunicado ambiguo del FMI de hace 2 meses,
además de la interpretación que hace de cambio en el IPC.
No los veo como argumentos sólidos para nada.
Si quieren ver la copia de la conversación, está en el otro foro financiero.”
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ese ARGENTINO (supuesto analista "genio" del JPMorgan) IGNORA que IPC no tiene nada que ver con deflactor PBI.
