docc escribió:Yo lo que no logro entender, es que analistas, y economistas
que de bolu no tienen nada, digan lo que el JPM publicó. No entiendo
porqué lo hacen..
Mejor dicho que afirmen, lo que el JPM publicó..
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
docc escribió:Yo lo que no logro entender, es que analistas, y economistas
que de bolu no tienen nada, digan lo que el JPM publicó. No entiendo
porqué lo hacen..
exjuga escribió:Informe del analista de Rava, Fernandez del dia de hoy.
"En donde se notó un ambiente de pesadez fue en la plaza de los cupones. Podemos decir que desde el 22 del mes pasado que vienen bajando los derivados, especialmente el TVPP que ese día cerró en 12.25. Ya a fines de enero el MACD nos había dado la primera advertencia. Y hoy vuelve a dar otra pésima señal técnica al haber perforado el soporte de los 11.00 y por si fuera poco, cortaron las medias de 21/42 ruedas, dando señal de venta pero ahora para el mediano plazo. El cierre de este cupón finalmente quedo en 10.90 dejando una baja de 1.81%. Desde los fundamentals las cosas no acompañan, dado que comienzan a conocerse distintos informes, como el del JPM, advirtiendo que el dato del PBI podría modificarse a la baja, lo que impediría a los inversores hacerse del próximo pago".
martin escribió:La baja de los cupones de estos últimos días se sigue explicando por la caída del CCL que no para de derrapar.
Afuera los cupones no están cayendo.
Galaico escribió: Se puede estimar hasta donde podría bajar o bien cuales pueden ser las causas de que siga bajando?? para tener alguna idea de que esperar....
DarGomJUNIN escribió:
Prospecto SEC (páginas S-49 y S-50) habla del actual real PBI del año de referencia y como ajustarlo mediante precios Y/X haciendo crecer proporcional año anterior y actual, manteniendo % de cálculo sin afectar por nuevo año base de precios:
“PIB del caso base se ajustará de acuerdo con cualquier cambio en año de precios básicos (actual es 1993)”. (sic)
Tanto “caso base PBI” como “actual real PBI” de año involucrado ajustarán por igual razón “precios 2004/1993”.
Prospecto de emisión manda “ajustar” y no “recalcular” datos, para reflejar cambio en “año de precios básicos”.
En resumen: cada PBI se ajustará por idéntica razón y se mantendrá constante toda la serie (en cada % requerido).
http://www.mecon.gob.ar/finanzas/sfinan ... 042010.pdf
exjuga escribió:Informe del analista de Rava, Fernandez del dia de hoy.
-------------------------------------------------------------------------------------
Desde los fundamentals las cosas no acompañan, dado que comienzan a conocerse distintos informes, como el del JPM, advirtiendo que el dato del PBI podría modificarse a la baja, lo que impediría a los inversores hacerse del próximo pago".
DarGomJUNIN escribió:Prospecto SEC (páginas S-49 y S-50) habla del actual real PBI del año de referencia y como ajustarlo mediante precios Y/X haciendo crecer proporcional año anterior y actual, manteniendo % de cálculo sin afectar por año base usado para precios:
“El PIB del caso base se ajustará de acuerdo con cualquier cambio en el año de precios básicos (actualmente 1993).” (sic)
Tanto “caso base PBI” como “actual real PBI” de cada año involucrado se ajustarán por igual razón “precios 2004 / 1993”.
El prospecto de emisión habla de “ajustar” y no de “recalcular” los datos, para reflejar cambio en “año de precios básicos”.
En resumen: cada PBI será ajustado por la misma razón y así se mantendrá constante toda la serie (en cada % requerido).
http://www.mecon.gob.ar/finanzas/sfinan ... 042010.pdf
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], come60, DiegoYSalir, el indio, el_Luqui, elcipayo16, ElNegro, Fabian66, Gon, Google [Bot], Kamei, lehmanbrothers, Mustayan, napolitano, nuncabandones, pepelastra, RICHI7777777, rolo de devoto, Semrush [Bot] y 305 invitados