resero escribió:atrevido yo hago el ccl mas gaucho y facil
ypf local $289 dividido el adr de ypf que es 24,65 dolares es igual a $11,72
Ojo no cerro a 24, 65
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
resero escribió:atrevido yo hago el ccl mas gaucho y facil
ypf local $289 dividido el adr de ypf que es 24,65 dolares es igual a $11,72
atrevido escribió:Martín , para decir que bajo 1,77 hoy ala mañana miren página del iamc y me fije cuanto estaba. Luego, hoy ala tarde, volvía fijarme a cuanto había quedado e hice una resta y esa resta da 1'77. Y si vas a labor página de Rava donde esta el DICP con su gráfico fíjate q coincide con la del iamc. Tal vez tus cálculos dela tir difieran del iamc o los de Rava. Yo cuando digo que bajo 1'77 lo hago desde esas fuentes...... iamc me parece confiable de todos modos, ese no es el punto. El concepto era que DM era 8,06 y lo que es claro que ese concepto de que por cada baja de un punto de tir el DICP debía subir ese 8,06 no fue así. Eso lo dijo rodrygon creo. Y eso quería saber. Porque si lo q decía ese forista era cierto y uno yendo a l iamc tenía en esa columna DM el número que te marca cuanto debe subir un activo para bajar un punto de tir ...y resulta que no es así, quiero saber entonces si ese concepto es verdadero o no y eso quiero saber.....
atrevido escribió:http://ambito.com/economia/mercados/monedas/dolar/. Fíjense algo raro. El contado con liqui bajo un 5 por ciento hoy y ámbito dice que fue menor va 1 me hizo confundir hoy. Que raro. Porque generalmente ese dato lo ponen bien. Alguno lo sigue al ccl por ámbito sobre casi el final de la rueda?
JugadaDeGol escribió: Si, claro. Contanos cuanto pagaste PAM en el ADR. Abrazo campión
Auditor escribió: Lo conozco a zorro y juega de esa manera, no es joda.
JugadaDeGol escribió:Estimado martin, no pierda el tiempo discutiendo, Ud es un tipo que la tiene muy clara. Muchas veces lo leo y me sorprende su capacidad de análisis. Seguramente somos varios que no somos chanchos a los que arroja margaritas. Siga así, sus posteos no tienen desperdicio. Hace unos días anticipó la voladura de algunos bonos ajustables por CER. Le debo un simplemente gracias. Me hizo ganar unos mangos, no mucho, pero porque mi apuesta fue conservadora. Hoy vendí con la noticia.
atrevido escribió:Martín , para decir que bajo 1,77 hoy ala mañana miren página del iamc y me fije cuanto estaba. Luego, hoy ala tarde, volvía fijarme a cuanto había quedado e hice una resta y esa resta da 1'77. Y si vas a labor página de Rava donde esta el DICP con su gráfico fíjate q coincide con la del iamc. Tal vez tus cálculos dela tir difieran del iamc o los de Rava. Yo cuando digo que bajo 1'77 lo hago desde esas fuentes...... iamc me parece confiable de todos modos, ese no es el punto. El concepto era que DM era 8,06 y lo que es claro que ese concepto de que por cada baja de un punto de tir el DICP debía subir ese 8,06 no fue así. Eso lo dijo rodrygon creo. Y eso quería saber. Porque si lo q decía ese forista era cierto y uno yendo a l iamc tenía en esa columna DM el número que te marca cuanto debe subir un activo para bajar un punto de tir ...y resulta que no es así, quiero saber entonces si ese concepto es verdadero o no y eso quiero saber.....
JugadaDeGol escribió:Si, claro. Contanos cuanto pagaste PAM en el ADR. Abrazo campión
zorro escribió:Preparense porque el AA17D vuelve a 92 dolares para lel proximo viernes. Hoy entre a 84,8 con 150000 nominales.
abrazo
P.d : Viste Martin que la inflacion anual era del 40 por ciento y vos porfiabas. Hoy te lo dice tu ministro de economia.
riverplatense escribió: Según tengo entendido, es como el resto de las deducciones que en la liquidación final del impuesto en febrero, se te devuelve lo que te descontó el empleador "de más" en efectivo, así hice siempre. Usted dice que en este caso es distinto y se cuenta recién como pago para el ejercicio fiscal 2015? mmm
Auditor escribió:Es así si tu gasto no supera la deducción de ganancias. Nunca te devuelven todo el primer mes, te lo digo yo que deduje los gastos en el exterior del 2013 por 40.000 pesos y no pago ganancias por ese importe. Es decir, este año no me retienen ganancias los primeros meses. Ojala el empleador te devolviera todo junto el primer mes, pero no funciona así en este caso, es otro tipo de percepción, es "pago a cuenta" de ganancias.
Siempre hablando en Relación de Dependencia.
En el caso que no pagases ganancias, podes iniciar también el trámite y la afip te soliticita tu cbu y te devuelve cash en el primer mes del ejercicio 2014. (no conozco nadie que lo halla logrado).
Pero yo pago ganancias y se me devuelve de esa manera, lo que gastaste este año, en el 2015 te lo devuelven....
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alejandro j., alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], bocha_rojo, Budista, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, daimio, Dantef2, dario_bahia, DiegoYSalir, EL REY, Funebrero, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, j5orge, jose enrique, Kamei, luis, Magdalena95, Matu84, Morlaco, Paco, Peitrick, PiConsultora, RVELIZ, sabrina, sebara, Semrush [Bot], Sheyko, Tipo Basico, Traigo y 409 invitados