Mensajepor Galaico » Vie Feb 14, 2014 2:52 pm
muy bueno!!!
Se logró la menor tasa de mortalidad infantil de la historia"
En conferencia de prensa, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, sostuvo que en el año 2012 se registró la tasa más baja de la historia nacional. “Seguimos trabajando en políticas activas de salud con el liderazgo de la Presidenta”, destacó.
El jefe de Gabinete de ministros, Jorge Capitanich, dio a conocer que se alcanzó la menor tasa de mortalidad infantil en toda la historia del país. En conferencia de prensa, reveló además que el calendario de vacunas nacional fue tomado como referencia por la Organización Mundial de la Salud.
La tasa de mortalidad infantil descendió del 16,5 en 2003 al 11,1 en 2012 por mil. En ese sentido, Capitanich precisó que la reducción registrada en la provincia del Chaco –distrito que gobernaba antes de asumir en la Jefatura de Gabinete- pasó del 20,9 por mil hacia una tendencia en torno al dígito para 2013. Mencionó además que hay “una reducción muy significativa de 5 cada 10 mil a 3 cada 10 mil casos de mortalidad materna".
Por otra parte, el funcionario dio a conocer que en la última década aumentó en un 85% el porcentaje de niños y niñas operados por cardiopatías congénitas. Sobre esto último cabe mencionar que desde el 2010 se operaron más de 5300 pacientes y que al momento no existe lista de espera.
"La Organización Mundial de la Salud recomendó seguir la estrategia implementada por la Argentina".
El Jefe de Gabinete dijo además que "el presupuesto de vacunas aumentó " y que en el país se logró "la eliminación de la hepatitis A". En el año 2012, y con la evidencia generada por la incorporación de la vacunación de monodosis al calendario nacional, la Organización Mundial de la Salud recomendó seguir la estrategia implementada por la Argentina.
Otros de los logros registrados en materia de política sanitaria dan cuenta de la duplicación de trasplantes de órganos. En 2013, un total de 182 niños y 393 mayores de 60 años accedieron a un trasplante. En el mismo año se logró quintuplicar, respecto a 2003, el número de trasplantes de médula ósea con donantes no emparentados.
“Seguimos trabajando en políticas activas de salud con el liderazgo de la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner y la ejecución del ministro de Salud Juan Manzur en todo el país”, remarcó el jefe de ministros.