NACHO3 escribió:Igual esta el viagra chiqui, no problem![]()
(igual no seas topu y contestame)
No sigue a ningun otro bono amigo, sds
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
NACHO3 escribió:Igual esta el viagra chiqui, no problem![]()
(igual no seas topu y contestame)
mmarcodelpont escribió:hoy un FCI muy pillo entro con tuti en tvpp nf18 y dicp
mmarcodelpont escribió:hoy un FCI muy pillo entro con tuti en tvpp nf18 y dicp
NACHO3 escribió:Gracias chiqui muy gentil![]()
(ojala no se te pare por 1 mes)
mmarcodelpont escribió:chiqui erar +5.3% tirame la gomaaaaaaaa hoy vos
chare escribió: Con complicidad de quien? tendrían que estar presos, todos robaron a tres manos no solo con la comisión sino con las transas de cpra vta. PERO UNA COSA NO QUITA LA OTRA. TODOS PRESOS, DEJENSE DE JODER DE CUBRIR A UNOS Y AHORCAR A OTROS. SON TODOS CHOROS ESTOS Y LOS ANTERIORES.
AL BALCON DEL CABILDO JUNTO A MARCOTE, LA TENAZA Y EL BARRILETE
DarGomJUNIN escribió:-Un dato sobre el que nadie habla y está tapado por un espeso manto de silencio, es la forma ilícita en que muy rápido se enriquecían los gerentes de inversiones de las AFJP, mediante las comisiones que cobraban (previa reunión de acuerdo entre ellos, sobre la futura estrategia a desarrollar en equis tiempo) por avisar a los grandes operadores que acciones o bonos iban a comprar o vender.
-Esa operatoria bursátil basada en tal información privilegiada, consistía en adquirir opciones sobre los papeles a comprar; y operar en descubierto con papeles alquilados, sobre los que se iban a vender. Linda estafa legal a la buena fe de todos los inversores bursátiles argentinos. Quienes aún apoyan a las AFJP, sáquense la venda ocular.
-Otra hermosa historia de este realismo mágico argentino: cada mañana Pablo S. el portfolio manager de Renta Variable y Rendimiento Garantizado de la ex SIEMBRA AFJP, hablaba brevemente por teléfono, pero sin usar la línea del trabajo (que graba las conversaciones). Pablo llamaba con su celular a su agente de nombre “Cabello” o “Dios sol egipcio + Bello" Sociedad de Bolsa, ordenándole comprar determinadas acciones internacionales en el mercado local (Cedears).
-Pablo compraba sin titubear y se sentaba a esperar. Si a lo largo del día las acciones daban ganancias, se desviaban a terceros relacionados con los operadores; si daban pérdidas, pasaban a engrosar los fondos de las AFJP (iban para los jubilados). Frente a las pérdidas usaba las líneas oficiales.
-El 6 de octubre del 2000, SIEMBRA AFJP compró 128.000 cedears de la especie ERICCSON a un precio promedio de $ 7,89, por un monto de 1.009.950 pesos (recordar la convertibilidad 1 a 1). La orden de compra clandestina para “Cabello” salió muy temprano, fue a las 10.50. El registro oficial de esa misma orden, que fue grabado en la línea de tierra (convalidando la compra) fue a las 15.15. Ese día, por supuesto que adivinaron, la acción bajó.
-La idea era simple y burda: si la acción bajaba, la había comprado SIEMBRA para su Fondo, con lo cual el “mal negocio” lo habían hecho sus aportantes (esa AFJP tenía 446.000) trabajadores que ahorraban para su jubilación. Pero si la acción subía, otro era el comprador y se llevaba la ganancia. Se preferían los valores transados en Nasdaq, por la mayor volatilidad de sus precios, lo que permitía esperar mayores beneficios en pocas horas, en caso de tener la acción un curso favorable dentro de su tráfico intradiario.
Oldag escribió: ...y ahora de 2009 a 2013 de 98.000 millones de pesos a 365.000 millones de pesos...descapitalizacioooonnn!! CHORROS!! CARCEL! INUTILES!!
chare escribió: Con complicidad de quien? tendrían que estar presos, todos robaron a tres manos no solo con la comisión sino con las transas de cpra vta. PERO UNA COSA NO QUITA LA OTRA. TODOS PRESOS, DEJENSE DE JODER DE CUBRIR A UNOS Y AHORCAR A OTROS. SON TODOS CHOROS ESTOS Y LOS ANTERIORES.
AL BALCON DEL CABILDO JUNTO A MARCOTE, LA TENAZA Y EL BARRILETE
DarGomJUNIN escribió:-Un dato sobre el que nadie habla y está tapado por un espeso manto de silencio, es la forma ilícita en que muy rápido se enriquecían los gerentes de inversiones de las AFJP, mediante las comisiones que cobraban (previa reunión de acuerdo entre ellos, sobre la futura estrategia a desarrollar en equis tiempo) por avisar a los grandes operadores que acciones o bonos iban a comprar o vender.
-Esa operatoria bursátil basada en tal información privilegiada, consistía en adquirir opciones sobre los papeles a comprar; y operar en descubierto con papeles alquilados, sobre los que se iban a vender. Linda estafa legal a la buena fe de todos los inversores bursátiles argentinos. Quienes aún apoyan a las AFJP, sáquense la venda ocular.
-Otra hermosa historia de este realismo mágico argentino: cada mañana Pablo S. el portfolio manager de Renta Variable y Rendimiento Garantizado de la ex SIEMBRA AFJP, hablaba brevemente por teléfono, pero sin usar la línea del trabajo (que graba las conversaciones). Pablo llamaba con su celular a su agente de nombre “Cabello” o “Dios sol egipcio + Bello" Sociedad de Bolsa, ordenándole comprar determinadas acciones internacionales en el mercado local (Cedears).
-Pablo compraba sin titubear y se sentaba a esperar. Si a lo largo del día las acciones daban ganancias, se desviaban a terceros relacionados con los operadores; si daban pérdidas, pasaban a engrosar los fondos de las AFJP (iban para los jubilados). Frente a las pérdidas usaba las líneas oficiales.
-El 6 de octubre del 2000, SIEMBRA AFJP compró 128.000 cedears de la especie ERICCSON a un precio promedio de $ 7,89, por un monto de 1.009.950 pesos (recordar la convertibilidad 1 a 1). La orden de compra clandestina para “Cabello” salió muy temprano, fue a las 10.50. El registro oficial de esa misma orden, que fue grabado en la línea de tierra (convalidando la compra) fue a las 15.15. Ese día, por supuesto que adivinaron, la acción bajó.
-La idea era simple y burda: si la acción bajaba, la había comprado SIEMBRA para su Fondo, con lo cual el “mal negocio” lo habían hecho sus aportantes (esa AFJP tenía 446.000) trabajadores que ahorraban para su jubilación. Pero si la acción subía, otro era el comprador y se llevaba la ganancia. Se preferían los valores transados en Nasdaq, por la mayor volatilidad de sus precios, lo que permitía esperar mayores beneficios en pocas horas, en caso de tener la acción un curso favorable dentro de su tráfico intradiario.
jafebo escribió:juajuajua
grande CHIQU1 te mereces toda la papota con lo que nos haces ca.gar de la risa hermano...
mmarcodelpont escribió:chiqui erar +5.3% tirame la gomaaaaaaaa hoy vos
aleelputero(deputs) escribió:"aleelputero(deputs)"]Bueno avisando ( dentro de lo posible) AA17 zona de 863$, 50% de Fibonacci y Gann , vaya coincidencia. , nuevo buen punto de entrada. Para que cambiar lo que funciona?.
buen dato ale, y el ro15 donde ves entrada?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], bocha_rojo, cabeza70, candado8, Carlos86, carlos_2681, danyf1, el indio, el_Luqui, elcipayo16, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], guilmi, Jean Pierre 07, jose enrique, Matu84, Mustayan, napolitano, notescribo, Paco, pipioeste22, redtoro, Semrush [Bot], Traigo y 351 invitados