
Galaico escribió:es un/a impresentable que se cree que carrio se enoja porque binner se reúne con moyano![]()
y encima está libre
se come todos y cada uno de los titulares de los medios corporativos sin filtro.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Galaico escribió:es un/a impresentable que se cree que carrio se enoja porque binner se reúne con moyano![]()
y encima está libre
se come todos y cada uno de los titulares de los medios corporativos sin filtro.
alexis escribió:Hace 25 años que me recibi y haciendo memoria de algunos profesores que daban materias generales como micro, macro, politica economica y unas pocas mas, eran buenos teoricos pero la mayoria eran unos resentidos y fracasados en la vida real, la mayoria dedicacion exclusiva pero figuretis buscando un conchabo bien remunerado con los politicos de turno para poder jubilarse bien.
Lo que si tenian habilidad era para engachar pendex creidos que los bancaban los papis, convenciendolos que todos los demas estaban equivocados y terminaban produciendo futuros fracasados. O sea los futuros progres de la plata ajena.
JugadaDeGol escribió:Me tienen harto con el gataflorismo, la descalificación, la soberbia. Repiten como loros los postulados de los econochantas. Hablamos de teoría de inflación desarrolladas en AL, con nuestra realidad. Desarrollos que comenzaron en la década del 60. Lean a Milton Friedman, José monetarismo y su autocrítica cuando abordó el problema de la estabilidad. Por estas pampas no se enteraron, pero el tipo hizo autocrítica.
alexis escribió:Estos nabos se creen que porque leyeron un parrafo de algun libro de macro economia que se acomoda al momento entienden como funcionan las cosas.
Sigan buscando, van a precisar mas letra porque todavia faltan 22 meses de ajuste.
JugadaDeGol escribió:Me tienen harto con el gataflorismo, la descalificación, la soberbia. Repiten como loros los postulados de los econochantas. Hablamos de teoría de inflación desarrolladas en AL, con nuestra realidad. Desarrollos que comenzaron en la década del 60. Lean a Milton Friedman, José monetarismo y su autocrítica cuando abordó el problema de la estabilidad. Por estas pampas no se enteraron, pero el tipo hizo autocrítica.
JugadaDeGol escribió:Y no sea atrevido, ningún párrafo de un libro de Macroeconomía. ¿Una Maestría alcanza?![]()
Phantom escribió:hola, soy la hija de mi papa
que le hicieron que vacio la biblioteca
y esta quemando todos los libros
de economia
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], j3bon, Osmaroo2022, Semrush [Bot] y 1979 invitados