TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://m.cronista.com/Mobile/nota.html? ... _0079.html. Bein es muy buen tipo. Un economista excelente. Y da un mensaje al mercado contundente. Si scioli se postula para presidente bein a economía es fantástico. Veremos como arma el equipo para el 2015 porque esta claro que Cristina termina su mandato a fines del 2015 y no antes
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Patricio2 escribió: ¿Nunca te pusiste a pensar que acá en Argentina prefieren al dólar por sobre el euro?, ¿no calculás que eso hará que ante el cobro van a preferir pasarse del TVPE a los de dólares?, ¿que van a hacer con los euros los que cobren la renta?
Todo esto me lleva a la conclusión que no se puede usar para la planilla la relación internacional Euro/dólar sino que se debería usar la doméstica, que si mal no recuerdo vos mismo u otro que viajó recomendó pasar de dólar a euros aquí en el país porque la relación era de 1,30...
interesante comentario, debe ser una de las causas por las cuales existe siempre una diferencia importante entre py/pa y PE, diferencia historica que nunca llego al valor real EUR/DOL tambien influido por la liquidez, es probable de que sean 5 o 6 puntos han llegado a ser mas, habria que estudiar si antes del cobro se ensancha esto o si existe algun factor mas, creo que no hay un bono como los bonos D que permitan arbitrar en blanco euros a pesos, saludos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Tenes un delay importante en la información: el Ro15 el viernes cerró con un rendimiento de 13,5%, y no de 17% como desinformas vos, y factiblemente siga bajando su rendimiento de manera relevante si se avanza con el Club de París.
Y cuando veas que Argentina sale a financiarse en los mercados te vas a querer matar porque esta claro que tu deseo es que todo vaya de mal en peor.
el Ro15 valia 93 (con intereses corridos incluidos) y 102 llego a valer en diciembre.
Lo de Kicchi con el club de Paris fue un desastre.
La argentina volvera a financiarse con el mundo , pero primero debe pasar por el crack, dada la existencia de este gobierno.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://es.investing.com/currencies/eur-usd-contracts
fijense los futuros del euro, 1.41 para el 2018!!!
Esta a 1.36!!!
fijense los futuros del euro, 1.41 para el 2018!!!

Esta a 1.36!!!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:EXCEL para escritorio(actualiza automaticamente cotizaciones.Manualmente hay que poner dolar bolsa y relacion euro /usd)
Patricio2 escribió: ¿Nunca te pusiste a pensar que acá en Argentina prefieren al dólar por sobre el euro?, ¿no calculás que eso hará que ante el cobro van a preferir pasarse del TVPE a los de dólares?, ¿que van a hacer con los euros los que cobren la renta?
Todo esto me lleva a la conclusión que no se puede usar para la planilla la relación internacional Euro/dólar sino que se debería usar la doméstica, que si mal no recuerdo vos mismo u otro que viajó recomendó pasar de dólar a euros aquí en el país porque la relación era de 1,30...
La relacion local es tb 1.36 aqui.
Sabemos perfectamente que ante sacudidas de arbol como la que vimos el mercado va en busca de aquello que esta barato en primer lugar y si ve que todo esta barato, ve ademas cual presenta un beneficio adicional sobre el otro( por eso puse la planilla que marca esto de ....12% mas de facial en usd en tvpe)
slds
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Tenes un delay importante en la información: el Ro15 el viernes cerró con un rendimiento de 13,5%, y no de 17% como desinformas vos, y factiblemente siga bajando su rendimiento de manera relevante si se avanza con el Club de París.
Y cuando veas que Argentina sale a financiarse en los mercados te vas a querer matar porque esta claro que tu deseo es que todo vaya de mal en peor.
Y cuando veas que Argentina sale a financiarse en los mercados te vas a querer matar porque esta claro que tu deseo es que todo vaya de mal en peor.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Dejá de mentir Josef. La deuda total no disminuyó dado que en vez de externa pasó a ser interna!!. Mucha de esa deuda el tesoro se la debe al Anses y al Bcra.
Pero por eso remarco que la deuda externa en dolares, que es la que realmente importa, tuvo una dismución muy significativa. Argentina hoy, si arregla con el Club de París y el nuevo IPC logra cierta credibilidad, teniendo en cuenta la excelente posición que hoy tiene respecto a deuda externa, puede conseguir financiamiento de 10.000 palos verdes como si nada. Ni hablar también que las deuda externa en dolares privada de las Empresas es muy baja hoy. Con un arreglo con el Club de París muchas empresas pueden lograr financiamiento en dolares lo que tendría como efecto que también entren dolares por esa vía que sirva para engrosar las reservas.
Estas totalmente equivocado.
Lo que escribis son tus deseos y no la realidad.
En diciembre tomar deuda en un bono como el Ro15 costaba 8 % y ahora 17%.
Es el resultado del viaje de Kicciludo a Paris.
Hay 3000 palos menos de reservas.
Y la deuda en dolares sigue sin bajar porque se devengan intereses de toda la deuda registrada, y de la no registrada que incluye el cub de Paris, los Holdouts , los juicios del Ciadi, y Repsol.
Por eso hay que seguir garpando y garpando y no hay.
Deberian haber hecho rollover antes, y no lo hicieron.
La brecha fiscal es cada vez mayor, y ahora ademas hay un significativo y creciente cuasifiscal.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Muy bien el turismo en enero. No olvidarse que el turismo tiene una mayor incidencia en el PBI del primer trimestre. Esto es una buena noticia pensando el Emae de enero de 2014.
http://www.lanacion.com.ar/1662515-en-e ... pectativas
lanacion.com |
Sociedad
Sábado 08 de febrero de 2014 | 17:02
En enero los destinos turísticos locales superaron las expectativas
Los centros de veraneo recibieron 10,6 millones de visitantes, lo que significó un crecimiento del 4,1% respecto del primer mes del año pasado
Comentá14
inShare
Una postal de la convocatoria de Mar del Plata, este verano. Foto: Archivo / Mauro V. Rizzi / LA NACIÓN
(Télam).- Los destinos turísticos de la Argentina registraron durante enero pasado 10,6 millones de llegadas de visitantes, lo que significó un crecimiento del 4,1%respecto del primer mes de 2013, informó el Ministerio de turismo.
"Los resultados para la segunda quincena de enero muestran un crecimiento del 5,3% en las llegadas de turistas a los destinos del país, alcanzando los 5,7 millones de arribos" señala un comunicado del Ministerio de Turismo.
En cuanto a lo transcurrido de la temporada 2014, diciembre y enero, indica que se registraron 15,7 millones de arribos a los destinos argentinos, lo que implica un incremento del 3,2% respecto del mismo período anterior.
El ministro de Turismo, Enrique Meyer, sostuvo al respecto: "Estamos superando todas las expectativas planteadas a comienzo de la temporada, y sumado a la promoción realizada durante todo el año logramos una excelente visitación durante el mes de enero".
Tras superar las proyecciones del inicio de la temporada, Turismo espera ahora un total de 28,1 millones de arribos a los destinos de Argentina para toda esta temporada, lo que sería un 2,4% más que en la de 2013, y marcaría un nuevo récord histórico para el turismo interno..
http://www.lanacion.com.ar/1662515-en-e ... pectativas
lanacion.com |
Sociedad
Sábado 08 de febrero de 2014 | 17:02
En enero los destinos turísticos locales superaron las expectativas
Los centros de veraneo recibieron 10,6 millones de visitantes, lo que significó un crecimiento del 4,1% respecto del primer mes del año pasado
Comentá14
inShare
Una postal de la convocatoria de Mar del Plata, este verano. Foto: Archivo / Mauro V. Rizzi / LA NACIÓN
(Télam).- Los destinos turísticos de la Argentina registraron durante enero pasado 10,6 millones de llegadas de visitantes, lo que significó un crecimiento del 4,1%respecto del primer mes de 2013, informó el Ministerio de turismo.
"Los resultados para la segunda quincena de enero muestran un crecimiento del 5,3% en las llegadas de turistas a los destinos del país, alcanzando los 5,7 millones de arribos" señala un comunicado del Ministerio de Turismo.
En cuanto a lo transcurrido de la temporada 2014, diciembre y enero, indica que se registraron 15,7 millones de arribos a los destinos argentinos, lo que implica un incremento del 3,2% respecto del mismo período anterior.
El ministro de Turismo, Enrique Meyer, sostuvo al respecto: "Estamos superando todas las expectativas planteadas a comienzo de la temporada, y sumado a la promoción realizada durante todo el año logramos una excelente visitación durante el mes de enero".
Tras superar las proyecciones del inicio de la temporada, Turismo espera ahora un total de 28,1 millones de arribos a los destinos de Argentina para toda esta temporada, lo que sería un 2,4% más que en la de 2013, y marcaría un nuevo récord histórico para el turismo interno..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Dejá de mentir Josef. La deuda total no disminuyó dado que en vez de externa pasó a ser interna!!. Mucha de esa deuda el tesoro se la debe al Anses y al Bcra.
Pero por eso remarco que la deuda externa en dolares, que es la que realmente importa, tuvo una dismución muy significativa. Argentina hoy, si arregla con el Club de París y el nuevo IPC logra cierta credibilidad, teniendo en cuenta la excelente posición que hoy tiene respecto a deuda externa, puede conseguir financiamiento de 10.000 palos verdes como si nada. Ni hablar también que las deuda externa en dolares privada de las Empresas es muy baja hoy. Con un arreglo con el Club de París muchas empresas pueden lograr financiamiento en dolares lo que tendría como efecto que también entren dolares por esa vía que sirva para engrosar las reservas.
Pero por eso remarco que la deuda externa en dolares, que es la que realmente importa, tuvo una dismución muy significativa. Argentina hoy, si arregla con el Club de París y el nuevo IPC logra cierta credibilidad, teniendo en cuenta la excelente posición que hoy tiene respecto a deuda externa, puede conseguir financiamiento de 10.000 palos verdes como si nada. Ni hablar también que las deuda externa en dolares privada de las Empresas es muy baja hoy. Con un arreglo con el Club de París muchas empresas pueden lograr financiamiento en dolares lo que tendría como efecto que también entren dolares por esa vía que sirva para engrosar las reservas.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Que pavada decís ??...
Claro que disminuyó la deuda externa en dolares y la disminuyó en gran cuantía durante estos años. Argentina hoy tiene una deuda externa en dolares increíblemente baja. Entiendo que mucha de esa reducción de deuda exyerna tuvo como contraparte una disminución de reservas pero es una boludez, y una gran falacia, mostrar solo un lado del mostrador.
Si Argentina durante estos 8 años no hubiese pagado deuda externa con reservas el Bcra tendría más de 75.000 millones de dolares de reservas pero a la vez tendría una mayor deuda externa en dolares de la que tiene.
Es verdad que si no hubiese pagado tendria mas dolares (chocolate por la noticia), y tendria mas deuda (mas chocolate).
Lo que te digo es que la deuda no disminuyo un pomo en los ultimos , digamos, tres años, donde las reservas se estan haciendo percha. Consulta las estadisitcas oficiales de deuda en dolares, y hay mucha deuda no contablizada, como te explique.
No digo que la deuda registrada sea alta digo que paga y paga y no baja, y este año tiene que volver a pagar 10 mil palos de deuda, nada mas y nada menos.
Los 10 mil palos verdes estan en el presupuesto y son verdes todos, consultalos.
Rollover nunca hizo el pais con los k, y menos lo hara con el ro15 rindiendo 17% anual , que tiene que pagar el año que viene por 6000 palos verdes, nada mas y nada menos,
Solo podra hacerlo si el riesgo cae muy fuerte, y solo sube y sube, porque se acaban las reservas, y hay una hemorragia monetaria por el agujero fiscal.
Y no puede seguir asi porque quedan 27 lucas brutas.
No te hagas el tonto, que estas tapado de damier.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Respecto a la deuda que Argentina tiene que pagar este año y el año que viene veo muy factible que Argentina logre pagarla vía financiamiento o lo que tiene el mismo efecto que es haciendo rollover.
Por otra parte es falso eso de los 10.000 palos de este año ya que esos 10.000 palos incluyen deuda en pesos interna y deuda que está en manos de entes intergubernamentales. En realidad los vencimientos en dolares que Argentina debe afrontar este año ronda los 5.000 millones de dolares.
Por otra parte es falso eso de los 10.000 palos de este año ya que esos 10.000 palos incluyen deuda en pesos interna y deuda que está en manos de entes intergubernamentales. En realidad los vencimientos en dolares que Argentina debe afrontar este año ronda los 5.000 millones de dolares.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Que pavada decís ??...
Claro que disminuyó la deuda externa en dolares y la disminuyó en gran cuantía durante estos años. Argentina hoy tiene una deuda externa en dolares increíblemente baja. Entiendo que mucha de esa reducción de deuda exyerna tuvo como contraparte una disminución de reservas pero es una boludez, y una gran falacia, mostrar solo un lado del mostrador.
Si Argentina durante estos 8 años no hubiese pagado deuda externa con reservas el Bcra tendría más de 75.000 millones de dolares de reservas pero a la vez tendría una mayor deuda externa en dolares de la que tiene.
Un análisis serio tiene que tener en cuenta todo lo anterior y no lo que más conviene de acuerdo a lo que cda uno quiere mostrar. Vos queres mostrar todo lo malo y por ese te enfocas nada más en el Bcra !!. Yo en cambio intento ser equilibrado y objetivo y te muestro las dos caras del asunto.
Claro que disminuyó la deuda externa en dolares y la disminuyó en gran cuantía durante estos años. Argentina hoy tiene una deuda externa en dolares increíblemente baja. Entiendo que mucha de esa reducción de deuda exyerna tuvo como contraparte una disminución de reservas pero es una boludez, y una gran falacia, mostrar solo un lado del mostrador.
Si Argentina durante estos 8 años no hubiese pagado deuda externa con reservas el Bcra tendría más de 75.000 millones de dolares de reservas pero a la vez tendría una mayor deuda externa en dolares de la que tiene.
Un análisis serio tiene que tener en cuenta todo lo anterior y no lo que más conviene de acuerdo a lo que cda uno quiere mostrar. Vos queres mostrar todo lo malo y por ese te enfocas nada más en el Bcra !!. Yo en cambio intento ser equilibrado y objetivo y te muestro las dos caras del asunto.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Y nunca contabilizas la deuda en dolares que se pagó en la ecuación con su respectiva disminución de deuda externa del país ??. Aislar al Bcra y no tener en cuenta todo lo demás es una flor de pelotudez que demuestra un supina ignorancia.
No Martin, eso no corresponde, ya que esos pagos no disminuyeron la deuda como podes apreciar consultando las estadisitcas oficiales.
Ademas Martin, aunque la deuda disminuyera, debes considerar que los pagos realizados son recurrentes, quiero decir que se seguiran teniendo que hacer este año y los que vienen, ademas de que hay deudas nuevas al caer como los pagos al club de paris que desde hace 12 años no se hacen, el pendiente de repsol, los pendientes que resulten de los hold outs, la energia, etc, etc, juicios pendientes en el CIADI.
Es por ello que las reducciones de reservas son recurrentes, obran como un gasto corriente en dolares, aunque incluyan pagos de deuda, que se reproduce y nunca cae, ni siquiera despues del default y quita de 2001.
De hecho, el presupuesto de este año incluye 10 mil millones de dolares de pagos de deuda , donde no esta lo de Repsol ni del club de Paris, y hay que seguir pagando energia importada por el estado.
No veo de donde los van a sacar.

De modo que todo hace preveer un deterioro aun mas pronunciado, como de hecho se observa en los ultimos 6 meses, si te fijas con atencion.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
La pregunta es quién va a prestarle guita al país con esos números. Ya sin discutir si uno o dos dígitos sean la medida.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Y nunca contabilizas la deuda en dolares que se pagó en la ecuación con su respectiva disminución de deuda externa del país ??. Aislar al Bcra y no tener en cuenta todo lo demás es una flor de pelotudez que demuestra un supina ignorancia.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], cad845, candado8, Cardano, carpincho, chelo, Conzy!, davinci, dawkings, dewis2024, DiegoYSalir, DON VINCENZO, edupp, El Calificador, el indio, elcipayo16, ElNegro, elsalmon_9, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, guilmi, j5orge, jose enrique, jpcyber2006, Kamei, kanuwanku, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, Mustayan, PAC, Peitrick, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, RICHI7777777, Rodion, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, Traigo, TucoSalamanca y 455 invitados