quienduda escribió:
Razonando en moneda dura, pregunto, es correcto verlo como sigue?:
Al finalizar el primer trimestre de 2013, el dólar oficial cotizaba $5, con lo cual la facturación de 750 millones de pesos daría 150 millones de usd. Entonces para mantener en este primer trimestre de 2014 una facturación similar y respectiva a la de 2013, suponiendo que el dólar oficial lograra estabilizarse en $8 para fines de marzo, requeriría 1200 millones de pesos. Viéndolo así en los casi dos meses restantes debería facturarse alrededor de 800 millones adicionales a los 400 actuales.
De Gonbo:
La verdad que viéndolo en moneda dura pareciera que me estoy quedando corto con los números. En dólares los despachos hasta ahora son los siguientes:
Teléfonos: 37,6 millones
Televisores: 1,8 millones
Aires: 2,188 millones
Notebooks: 0,5 millones
Autopartes: 7,9 millones
Total: 49,998 millones
No debería ser para nada complicado juntar como mínimo 100 millones de dólares en lo que resta de febrero y todo marzo para igualar los números del 2013. Sobre todo teniendo en cuenta que en celulares venimos mejor que en el 2013.
Enero/13: 17,16 mas IVA
Febrero/13: 13,25 mas IVA
Marzo/13: 17,18 mas IVA
Y llevamos:
Enero/14: 23,5 mas IVA
Febrero/14: 7,5 mas IVA
En televisores el año pasado habían sido 30.520 y este año deberíamos hacer por lo menos el doble. Computadoras en el primero del 2013 no hubo. Residenciales fue muy flojo.
El único negocio que posiblemente esté peor es el de autopartes ya que el año pasado había traído 59.000 equipos y este año viene mas flojo.