Títulos Públicos
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
Opinión
La Argentina devalúa y flota; ¿puede hundirse?
Por Nicolás Dujovne | Para LA NACION
http://www.lanacion.com.ar/1659165-la-a ... e-hundirse
La Argentina devalúa y flota; ¿puede hundirse?
Por Nicolás Dujovne | Para LA NACION
http://www.lanacion.com.ar/1659165-la-a ... e-hundirse
-
- Mensajes: 3717
- Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am
Re: Títulos Públicos
coyote77 escribió:Alguien sabe si uno compra USD para ahorro y lo deposita en caja de ahorro para evitar la percepcion del 20%, pero luego de, digamos, 3 meses decide sacarlo cash, el 20% que se cobra es sobre la cotizacion con la que se los compro o al momento de sacarlos?
yo me preguntaria si volves a los 3 meses y te dan los usd billete mas q el impuesto

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
O' Globo analizó "la tragedia" de una "Argentina con una fuerte propensión al error"
Uno de los principales diarios brasileños puso la lupa sobre la situación económica del país y realizó durísimas críticas a las políticas implementadas por el kirchnerismo: populismo y "peronismo de ala izquierda", incapaz de aplicar las recetas necesarias para hallar una solución
En su edición de hoy, el diario brasileño O' Globo publicó un editorial titulado "La fuerte propensión de la Argentina al error", que analiza de manera severa la realidad del país que conduce Cristina Kirchner.
"Una de las diez economías más grandes del mundo en el siglo pasado, con un ingreso per cápita comparables a los de Francia y Alemania, por encima de Japón e Italia, intriga a los historiadores por lo inédito de ser un país desarrollado que retrocedió", arranca el artículo.
La situación requeriría una política de choque, con altas tasas de interés, reducción del gasto y un peso fluctuante. Pero Cristina Kirchner prefiere denunciar la acción de los "especuladores"", critica el medio brasileño.
La gente de O'Globo contextualiza con un repaso de la historia reciente: "En el lapso de 13 años, el país se hundió en una nueva crisis cambiaria debido a una sucesión de errores evidentes, cometidos en la política económica de este período, cuya mayor parte fue dominada por el kirchnerismo".
A esa corriente ideológica la cataloga como una "vertiente peronista hegemónica, hasta que el programa de la pareja Néstor y Cristina kirchner comenzó a perder fuerza a la luz de la crisis que los dos sembraron".
Los líderes políticos mencionados son calificados como populistas: "Néstor , el sucesor de Eduardo Duhalde , sobre el cual cayó la responsabilidad de comenzar a recuperar al país después de otra tragedia , la explosión del tipo de cambio fijo en diciembre de 2001, se embarcó en el populismo, abrazado con entusiasmo por su esposa , su sucesora , la senadora Cristina Kirchner".
Sobre la actualidad argentina, el diario brasileño destaca que "la pareja Kirchner aplicó políticas conocidas: tipos de cambio subvaluados , tasas de interés bajas, gasto público alto - una de las maneras más eficaces de hacer estallar la inflación . Y cuando ella (la inflación) aceleró los precios, el gobierno de Cristina pasó a practicar una "contabilidad creativa", pero sin la sutileza con la que se aplica en las cuentas públicas en Brasil".
"Con un gobierno desinteresado en dar seguridad a los inversores, con la economía con una creciente pérdida de competitividad, en línea con la inflación, la fuga en dirección al dólar ganó velocidad porque el argentino nunca confió plenamente en el peso", explica O'Globo.
"El resultado está ahí: las reservas, hoy en $ 29 mil millones, cayeron más del 40 % en comparación con 2011; el dólar en el mercado paralelo está en más de 12 pesos, mientras que el oficial es de 8 pesos aún después de una devaluación de más del 10 % en un solo día", resume.
Finalmente el diario brasileño sugiere posibles soluciones:
"La situación es típica: requiere un shock fiscal y monetario, reducción del gasto, interés de alto y libre flotación, como hizo Brasil en 1999, con éxito.
Y en 2003 igual". Sin embargo señala que estas medidas no parecen de aplicación posible por el perfil de quienes conducen a la Argentina: "Es mucho "neoliberalismo" para Cristina y su joven ministro Axel Kicillof, un peronista de izquierda. Ellos prefieren denunciar la acción de los "especuladores". Mucho peor para Argentina".
http://www.infobae.com/2014/01/28/15398 ... n-al-error
Uno de los principales diarios brasileños puso la lupa sobre la situación económica del país y realizó durísimas críticas a las políticas implementadas por el kirchnerismo: populismo y "peronismo de ala izquierda", incapaz de aplicar las recetas necesarias para hallar una solución

En su edición de hoy, el diario brasileño O' Globo publicó un editorial titulado "La fuerte propensión de la Argentina al error", que analiza de manera severa la realidad del país que conduce Cristina Kirchner.
"Una de las diez economías más grandes del mundo en el siglo pasado, con un ingreso per cápita comparables a los de Francia y Alemania, por encima de Japón e Italia, intriga a los historiadores por lo inédito de ser un país desarrollado que retrocedió", arranca el artículo.
La situación requeriría una política de choque, con altas tasas de interés, reducción del gasto y un peso fluctuante. Pero Cristina Kirchner prefiere denunciar la acción de los "especuladores"", critica el medio brasileño.
La gente de O'Globo contextualiza con un repaso de la historia reciente: "En el lapso de 13 años, el país se hundió en una nueva crisis cambiaria debido a una sucesión de errores evidentes, cometidos en la política económica de este período, cuya mayor parte fue dominada por el kirchnerismo".
A esa corriente ideológica la cataloga como una "vertiente peronista hegemónica, hasta que el programa de la pareja Néstor y Cristina kirchner comenzó a perder fuerza a la luz de la crisis que los dos sembraron".
Los líderes políticos mencionados son calificados como populistas: "Néstor , el sucesor de Eduardo Duhalde , sobre el cual cayó la responsabilidad de comenzar a recuperar al país después de otra tragedia , la explosión del tipo de cambio fijo en diciembre de 2001, se embarcó en el populismo, abrazado con entusiasmo por su esposa , su sucesora , la senadora Cristina Kirchner".
Sobre la actualidad argentina, el diario brasileño destaca que "la pareja Kirchner aplicó políticas conocidas: tipos de cambio subvaluados , tasas de interés bajas, gasto público alto - una de las maneras más eficaces de hacer estallar la inflación . Y cuando ella (la inflación) aceleró los precios, el gobierno de Cristina pasó a practicar una "contabilidad creativa", pero sin la sutileza con la que se aplica en las cuentas públicas en Brasil".
"Con un gobierno desinteresado en dar seguridad a los inversores, con la economía con una creciente pérdida de competitividad, en línea con la inflación, la fuga en dirección al dólar ganó velocidad porque el argentino nunca confió plenamente en el peso", explica O'Globo.
"El resultado está ahí: las reservas, hoy en $ 29 mil millones, cayeron más del 40 % en comparación con 2011; el dólar en el mercado paralelo está en más de 12 pesos, mientras que el oficial es de 8 pesos aún después de una devaluación de más del 10 % en un solo día", resume.
Finalmente el diario brasileño sugiere posibles soluciones:
"La situación es típica: requiere un shock fiscal y monetario, reducción del gasto, interés de alto y libre flotación, como hizo Brasil en 1999, con éxito.
Y en 2003 igual". Sin embargo señala que estas medidas no parecen de aplicación posible por el perfil de quienes conducen a la Argentina: "Es mucho "neoliberalismo" para Cristina y su joven ministro Axel Kicillof, un peronista de izquierda. Ellos prefieren denunciar la acción de los "especuladores". Mucho peor para Argentina".
http://www.infobae.com/2014/01/28/15398 ... n-al-error
Re: Títulos Públicos
Alguien sabe si uno compra USD para ahorro y lo deposita en caja de ahorro para evitar la percepcion del 20%, pero luego de, digamos, 3 meses decide sacarlo cash, el 20% que se cobra es sobre la cotizacion con la que se los compro o al momento de sacarlos?
Re: Títulos Públicos
MiguelS escribió:Sí, tenés razón.
Te dejo 2 preguntas de primer grado:
¿por qué no se les cobró regalías a las mineras transnacionales, mientras que sí se les cobró retenciones al campo?
¿cuánto tiempo convivió Repsol con este gobierno?
Por inutiles.
Por corruptos
Re: Títulos Públicos
Sí, tenés razón.
Te dejo 2 preguntas de primer grado:
¿por qué no se les cobró regalías a las mineras transnacionales, mientras que sí se les cobró retenciones al campo?
¿cuánto tiempo convivió Repsol con este gobierno?
Te dejo 2 preguntas de primer grado:
¿por qué no se les cobró regalías a las mineras transnacionales, mientras que sí se les cobró retenciones al campo?
¿cuánto tiempo convivió Repsol con este gobierno?
Re: Títulos Públicos
MiguelS escribió: ¿Y cuál es la diferencia a los efectos? ¿la bandera?
A este gobierno, en su afán de perseguir aves (golondrinas, buitres) ¿se les escapó la tortuga?
Por favor, así que las reservas caen porque los granos están en los silos?
Si vas a aplicar un reduccionismo de jardin de infantes, no hay debate posible. Las reservas caen porque las prioridades del país son la energía, la deuda, y las importaciones que necesita la industria. El campo podría aliviar la presion sobre las reservas simplemente vendiendo, pero no lo hace por una cuestión política. Lamentablemente a YPF le faltan años para que de Vaca Muerta saque lo suficiente para que el gasto en energía deje de ser un problema, pero el día que lo haga, a estos señores del campo se les acabó lo que en jerga de negociación se llamaría "leverage".
Te recuerdo que en otras épocas, las reservas no se aplicaban a eso, sino que eran directamente del mercado para lo que quisieran hacer. Así se fueron 20.000 millones en el 2001 solamente. Hoy día el estado dice "las reservas son para las prioridades del país". Y eso les revienta la vena de la frente a muchos.
Re: Títulos Públicos
mrleinad escribió: Los capitales golondrina de los que estoy hablando no son estos
justamente. Estos son peores, porque estamos hablando de argentinos que
fugan divisas. Y no son doña rosa, sino los peces gordos que tenemos
moviendo grandes capitales.
http://www1.rionegro.com.ar/arch200506/10/n10j01.php
¿Y cuál es la diferencia a los efectos? ¿la bandera?
A este gobierno, en su afán de perseguir aves (golondrinas, buitres) ¿se les escapó la tortuga?
Por favor, así que las reservas caen porque los granos están en los silos?
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
chare escribió:che pero quien es este Don Laton?? En mi vida escuche ni lei de Don Lata.
Carlos Maslatón, era un joven sin talento chupamedias de Álvaro Alsogaray, que tuvo un fugaz estrellato mediático en 1983.
Re: Títulos Públicos
OT: viendolo a Camus Hacker en lo de Chiche,,,es una forma demasiada violenta de despejarse 

Re: Títulos Públicos

Re: Títulos Públicos
MiguelS escribió:Dijo que (en su propio gobierno) usando instrumentos "sofisticados" como el "CCL", los capitales se llevaron miles de millones de dólares del país. Por eso justificaba que ahora se levantara el cepo. Es decir, después de que el gobierno k permitió que se llevaran miles y miles de millones de dólares. Lo restos, para el pueblo (porque el pueblo se lo ganó).
Los capitales golondrina de los que estoy hablando no son estos justamente. Estos son peores, porque estamos hablando de argentinos que fugan divisas. Y no son doña rosa, sino los peces gordos que tenemos moviendo grandes capitales.
http://www1.rionegro.com.ar/arch200506/10/n10j01.php
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
Rafter escribió:![]()
![]()
![]()
Vive todavía este muchachito de la UPAU???
Miren lo que escrbía este Maslatón hace unos meses:
Mensaje para todos los productores de granos de la República Argentina
Hoy, como nunca antes en la historia nacional, es legítima la evasión tributaria, aunque el gobierno la repute como criminal. Cada peso que se le pague a la dictadura kirchnerista será malversado y puesto al servicio de la consolidación del régimen. Cada peso y cada dólar que ustedes conserven, será salvado del desastre y podrá ser invertido eficientemente en el momento de la redención republicana, que está más cerca que lejos. Las siguientes actividades convienen a los intereses objetivos de la Patria:
1) Acaparar granos en silos-bolsa;
2) Realizar contrabando sin pasar por la confiscatoria Aduana Argentina, eludiendo retenciones y cualquier otro impuesto;
3) Subfacturar exportaciones;
4) Retener divisas en el extranjero sin liquidárselas a tipo de cambio miserable a la tiranía;
5) Mantener cuentas bancarias o efectivo en el extranjero resultante de sus actividades productivas fuera del conocimiento de la organización hitleriana AFIP.
Promoveré personalmente amnistías para todo productor que desarrolle cualquier conducta descripta, si acaso el actual aparato represivo del estado instruyera acciones penales o civiles en contra de quienes con su esfuerzo generan gran parte del producto nacional bruto y son esquilmados para subsidiar a empresarios ladrones que fabrican basura a precios carísimos y que, de remate, necesitan protección aduanera para seguir robándonos cada día del año.
Firmado: Carlos Maslatón; CUIT 20-13131163-0.
NO ENTIENDO como ESTE GOBIERNO NO TIENE HUEVOS SUFICIENTES para METER PRESO a ESTE ETERNO IMBÉCIL CARLOS MASLATÓN por SUBVERSIÓN ECONÓMICA.

Re: Títulos Públicos
magui31 escribió:No lo dudes,y no me digas donde estas ,que mi hermana te busca jajajaja
No por favor!! Tiene la dentadura demasiado grande

Re: Títulos Públicos
Dijo que (en su propio gobierno) usando instrumentos "sofisticados" como el "CCL", los capitales se llevaron miles de millones de dólares del país. Por eso justificaba que ahora se levantara el cepo. Es decir, después de que el gobierno k permitió que se llevaran miles y miles de millones de dólares. Lo restos, para el pueblo (porque el pueblo se lo ganó).
mrleinad escribió:
Si, lo vi. Y no me parece que sea lo mismo que de lo que estamos hablando.
MiguelS escribió:Kicillof dijo todo lo contrario en la última entrevista que le hicieron en 678
¿lo viste?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, ferlandi, Google [Bot], lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], Matraca, napolitano, nl, redtoro, RICHI7777777, Roque Feller, sabrina, sebara, Semrush [Bot], stewart y 250 invitados