YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
u$a 22 es recortar la mitad de la suba del ADR
Re: YPFD YPF S.A.
FEF escribió:suben combustibles? http://www.mdzol.com/mobile/mobile/513423/
Tenemos que monitorear el efecto muy de cerca... En teoria tendrian que subir ya que el petroleo es un commodity que cotiza en USD..
El problema surge que Coqui y Kichi tienen la mirada en las paritarias de Marzo y Abril... Con la devalueta que hubo la semana pasada, mas los aumentos de precios de Dicimbre, Enero y los que va a haber en Febrero, dudo que esten muy motivados en aumentar la nafta entre un 10 y 15% mas...
Por ahi deciden comprimir los margenes de las petroleras en este trimestre, y, una vez esclarecido el tema salarios con los sindicatos, soltar los valores un poco mas para arriba... Veremossssss
Re: YPFD YPF S.A.
Las naftas volverían a subir un 7% promedio
• Es porque el petróleo para producir combustibles se vende a valor dólar
La devaluación del 20% que se produjo durante este mes va a impactar en los precios de los combustibles, que tuvieron el último ajuste en los días finales de diciembre. Considerando que el precio del petróleo significa alrededor de un tercio del valor de los combustibles, puede anticiparse una suba promedio del 7% en las próximas horas.
Este pronóstico parte de varios factores. Los precios de los combustibles están desregulados actualmente y ya desde la semana pasada se observa en localidades del interior una brecha creciente entre los valores de YPF y los que ofrecen las estaciones de otras redes, lo que lleva a una rápida caída de los stocks en las bocas de expendio de la petrolera estatal.
Esto pasa porque los dueños de surtidores de productos que no sean de la petrolera estatal pueden manejar libremente sus márgenes, y también, según se presume, porque desde las propias empresas refinadoras hubo un acomodamiento hacia arriba a medida que se iba registrando la devaluación.
Por el contrario, las estaciones de YPF reciben el combustible en consignación y están obligadas a aplicar los valores sugeridos por la empresa. Ya desde la semana pasada, el sitio surtidores. com advirtió que en algunas ciudades la diferencia de precios entre las bocas de expendio de YPF y las otras llegó hasta un 20% y citó como ejemplo concreto a Córdoba capital.
En la Argentina, el precio del petróleo para las transacciones entre las productoras y las refinadoras tiene un techo de u$s 82, más bajo que el precio internacional, pero actualizado en cada transacción según el tipo de cambio oficial. YPF , aunque la mayor parte del crudo que utiliza proviene de sus propios yacimientos, también tiene un valor implícito de u$s 82 para el petróleo que procesa en sus refinerías.
La experiencia del último año demuestra que el Gobierno no quiere correr el riesgo de que YPF pierda ingresos o rentabilidad y que esto dio lugar a una política de actualización de precios al público por encima de la inflación real. Por otra parte, la fuerte caída de la acción de YPF de la semana pasada, que en tres jornadas acumuló una baja del 26% en el mercado de Nueva York, sería un elemento importante para no demorar un nuevo ajuste en los valores de los combustibles.
Un informe del Deutsche Bank indicó durante el fin de semana que "la volatilidad de las acciones (de las petroleras argentinas) puede continuar hasta que el peso se estabilice y principalmente hasta que las empresas puedan ajustar los precios de los productos refinados para compensar la devaluación". Esto indicaría que para que la acción de la petrolera estatal deje de perder valor y la empresa pueda seguir tomando financiamiento en el mercado local e internacional lo primero que se necesitaría es dar lugar a un aumento en los combustibles que refleje la devaluación. El informe del Deutsche indicó en ese sentido que "la posibilidad de transferir los costos a los consumidores finales es la llave".
• Es porque el petróleo para producir combustibles se vende a valor dólar
La devaluación del 20% que se produjo durante este mes va a impactar en los precios de los combustibles, que tuvieron el último ajuste en los días finales de diciembre. Considerando que el precio del petróleo significa alrededor de un tercio del valor de los combustibles, puede anticiparse una suba promedio del 7% en las próximas horas.
Este pronóstico parte de varios factores. Los precios de los combustibles están desregulados actualmente y ya desde la semana pasada se observa en localidades del interior una brecha creciente entre los valores de YPF y los que ofrecen las estaciones de otras redes, lo que lleva a una rápida caída de los stocks en las bocas de expendio de la petrolera estatal.
Esto pasa porque los dueños de surtidores de productos que no sean de la petrolera estatal pueden manejar libremente sus márgenes, y también, según se presume, porque desde las propias empresas refinadoras hubo un acomodamiento hacia arriba a medida que se iba registrando la devaluación.
Por el contrario, las estaciones de YPF reciben el combustible en consignación y están obligadas a aplicar los valores sugeridos por la empresa. Ya desde la semana pasada, el sitio surtidores. com advirtió que en algunas ciudades la diferencia de precios entre las bocas de expendio de YPF y las otras llegó hasta un 20% y citó como ejemplo concreto a Córdoba capital.
En la Argentina, el precio del petróleo para las transacciones entre las productoras y las refinadoras tiene un techo de u$s 82, más bajo que el precio internacional, pero actualizado en cada transacción según el tipo de cambio oficial. YPF , aunque la mayor parte del crudo que utiliza proviene de sus propios yacimientos, también tiene un valor implícito de u$s 82 para el petróleo que procesa en sus refinerías.
La experiencia del último año demuestra que el Gobierno no quiere correr el riesgo de que YPF pierda ingresos o rentabilidad y que esto dio lugar a una política de actualización de precios al público por encima de la inflación real. Por otra parte, la fuerte caída de la acción de YPF de la semana pasada, que en tres jornadas acumuló una baja del 26% en el mercado de Nueva York, sería un elemento importante para no demorar un nuevo ajuste en los valores de los combustibles.
Un informe del Deutsche Bank indicó durante el fin de semana que "la volatilidad de las acciones (de las petroleras argentinas) puede continuar hasta que el peso se estabilice y principalmente hasta que las empresas puedan ajustar los precios de los productos refinados para compensar la devaluación". Esto indicaría que para que la acción de la petrolera estatal deje de perder valor y la empresa pueda seguir tomando financiamiento en el mercado local e internacional lo primero que se necesitaría es dar lugar a un aumento en los combustibles que refleje la devaluación. El informe del Deutsche indicó en ese sentido que "la posibilidad de transferir los costos a los consumidores finales es la llave".
Re: YPFD YPF S.A.
parece que suben combustibles! http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=726011
Re: YPFD YPF S.A.
suben combustibles? http://www.mdzol.com/mobile/mobile/513423/
Re: YPFD YPF S.A.
Nota del Viernes!!!!
In a report published Friday, Morgan Stanley analyst Bruno Montanari maintained an Overweight rating on YPF SA (NYSE: YPF [FREE Stock Trend Analysis]), with a $49.00 price target.
According to the report, YPF's sell-off reflects perceived risk from the sharp weakening of Argentina's currency. But the ARS is still within our economists' forecast, limiting downside.
“FX rate remains within our team's forecasts, leading to limited revisions to our estimates and target,” the report noted. “Our economists forecast USD/ARS at 8.20 by YE'14. At this stage, we are just marking to market our model with a faster depreciation to that level. We also assume there will be a gradual pass-through, which resulted in a 5% decline to our 2014e EBITDA. Our price target goes to US$49/ADR from US$50 previously.”
Some highlights from the report included:
-We think the 23% correction in YPF is overdone and provides an entry point. -YPF is relatively well balanced in its FX exposure
YPF closed Thursday at $24.75 with shares trading up at 2. 65 percent.
Read more: http://www.benzinga.com/analyst-ratings ... z2rbHQE0Xy
In a report published Friday, Morgan Stanley analyst Bruno Montanari maintained an Overweight rating on YPF SA (NYSE: YPF [FREE Stock Trend Analysis]), with a $49.00 price target.
According to the report, YPF's sell-off reflects perceived risk from the sharp weakening of Argentina's currency. But the ARS is still within our economists' forecast, limiting downside.
“FX rate remains within our team's forecasts, leading to limited revisions to our estimates and target,” the report noted. “Our economists forecast USD/ARS at 8.20 by YE'14. At this stage, we are just marking to market our model with a faster depreciation to that level. We also assume there will be a gradual pass-through, which resulted in a 5% decline to our 2014e EBITDA. Our price target goes to US$49/ADR from US$50 previously.”
Some highlights from the report included:
-We think the 23% correction in YPF is overdone and provides an entry point. -YPF is relatively well balanced in its FX exposure
YPF closed Thursday at $24.75 with shares trading up at 2. 65 percent.
Read more: http://www.benzinga.com/analyst-ratings ... z2rbHQE0Xy
Re: YPFD YPF S.A.
POR ESO, TARÍA BUENO QUE PRONOSTIQUEMOS EN DÓLARES, NO EN PESOS
Re: YPFD YPF S.A.
promedie los numeros que dijeorn, despues aplique regla de 3 simple.
Simple: si cerró a X pesos el viernes y a Y dólres en EEUU, multiplique el promedio por 23,01 dolares y dividí por el cierre del viernes.
Simple: si cerró a X pesos el viernes y a Y dólres en EEUU, multiplique el promedio por 23,01 dolares y dividí por el cierre del viernes.
FEF escribió:Jorgearte que conversión usaste para el dolar? Blue, CCL, Turista, Oficial + 20, Oficial sin 20, etc?![]()
http://www.farodevigo.es/economia/2014/ ... 54684.html
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Mié Feb 23, 2005 1:01 am
Re: YPFD YPF S.A.
22 segun el dolar oficial, con el 20 de recargo, el blue.... esteeeee

jorgearte escribió:Señores, hice la cuenta, según la teoría del conocimiento de las masas, se va a
22.19 dólares
Surge del promedio de lo dicho por vosotros.
Re: YPFD YPF S.A.
Jorgearte que conversión usaste para el dolar? Blue, CCL, Turista, Oficial + 20, Oficial sin 20, etc?
http://www.farodevigo.es/economia/2014/ ... 54684.html

http://www.farodevigo.es/economia/2014/ ... 54684.html
Re: YPFD YPF S.A.
YPF SA approves negotiable bond issuance
Friday, 24 Jan 2014 12:55pm EST
YPF SA:Says the Board, at its meeting held on Jan. 23, approved the issuance and placement of negotiable bonds in the amount of up to $1,200 million.Says the bonds will be issued under the Global Program of Negotiable Bonds in the amount of $5,000 million, as approved by the shareholders on Apr. 30, 2013.
Friday, 24 Jan 2014 12:55pm EST
YPF SA:Says the Board, at its meeting held on Jan. 23, approved the issuance and placement of negotiable bonds in the amount of up to $1,200 million.Says the bonds will be issued under the Global Program of Negotiable Bonds in the amount of $5,000 million, as approved by the shareholders on Apr. 30, 2013.
Re: YPFD YPF S.A.
y es el piso del canal en escala no logra´timica
jorgearte escribió:Señores, hice la cuenta, según la teoría del conocimiento de las masas, se va a
22.19 dólares
Surge del promedio de lo dicho por vosotros.
Re: YPFD YPF S.A.
Señores, hice la cuenta, según la teoría del conocimiento de las masas, se va a
22.19 dólares
Surge del promedio de lo dicho por vosotros.
22.19 dólares
Surge del promedio de lo dicho por vosotros.
-
- Mensajes: 5322
- Registrado: Mié May 07, 2008 12:13 am
Re: YPFD YPF S.A.
la veo entre 180 / 200 para el fin de esta semana...bienaventurados los liquidos, porque para ellos es el reino del mervalito
Re: YPFD YPF S.A.
fef , lo siento , estás fuera de hora era hasta las 10:00 ; se reconocerá una mención especial si aciertas

Yops escribió:Asi queda :
gfandin 261
yops 267
boquita 269 (premio especial para el loro )
devotences 253 (sin censura)
jugadadegol 262,25 (se aceptan decimales)
soijo 283 (premio especial al optimismo)
FEF escribió:che yo dije $290 y le dan el premio especial al optimismo a SOIJO? aca hay tongo!!! están comprados!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], bariloche, Bing [Bot], come60, elcipayo16, excluido, Google [Bot], iceman, Kamei, lehmanbrothers, notescribo, Semrush [Bot] y 1704 invitados