albertt34 escribió:El INTA es un Organismo Publico que contrata a Ingenieros Agronomos y A Medicos Veterinarios entre otros Profesionales de diferentes disciplinas, pero no es otra cosa que una reparticion Publica !! Los Colegios Profesionales , en cambio, congregan a los equipos de Ingenieros y Veterinarios que se desempeñan no solamente como Empleados Publicos , sino que comprende todas las areas de Produccion de la Actividad Privada y los fundamentos tanto teoricos como tecnicos merecen ser conceptuados como verdaderos Organismos de Consulta. Nunca el INTA tuvo protagonismo en la elaboracion y ejecucion de Politicas Agropecuarias. Me parece que la crisis estructural podria convertirse en una oportunidad ... El momento asi lo esta pidiendo y las posiblidades de generacion de recursos son muy importantes !!! Creo que me interesa saber el porque los Gobiernos no consultan a Profesionales idoneos para construir Politicas Agropecuarias ???? Porque no hacerlo ??? Porque no intentar algo distinto ??? Slds.
a) no tengo idea de por que no siguen tus ideas, que en principio suenan buenas
b) muchos de los profesionales de INTA integran otras asociaciones, o son docentes universitarios
c) que sea una repartición publica no significa un demérito y justamente el INTA se a hecho acreedor al merito que habitualmente se le asigna
d) no conozco si el INTA fue o no consultado en la elaboración y ejecución de Políticas Agropecuarias, abría que ver si ese protagonismo es posible, si es parte o no de sus funciones.
En todo caso como órgano de consulta estaría en un pie de igualdad con los colegios profesionales.
Tampoco conozco los antecedentes políticos de esos colegios, si son corporativos o no, etc, etc
Creo que se esta confundiendo la charla.
Seria bueno consultar a todos, por otro lado no estoy en condiciones de saber si esas consultas no existen, o existieron
Reitero me pareció un acierto nombrar a un técnico del INTA a cargo del ministerio.