Tributator escribió:Es increíble como cambian las cosas, hacen chicanas baratas y sin sentido.
1) La industria del juguete crecio. Aumento su producción. No solo eso, como preguntaba uno, crecio sus ventas, teniendo mayor participación sobre los juguetes importados. Este es un buen dato.
2) Se importo el material para los trenes porque no se produce en el país, no como dijeron no se si en este foro, o en el de Erar, que porque asi se podía quedarse con un vuelto, que por que no se compro aca. La renovación de las vías del sistema ferroviario es otro buen dato.
Que no se produzca aca y haya que haber importado el material ferroviario es un mal dato. Pero es culpa de este gobierno? Que el gobierno promueva o no la industria es una discusión que podemos dar. Algunos podremos decir que esta a la vista con datos concretos como los que hablamos de la industria del juguete, sino también podríamos mencionar la industria automotriz, para hablar de una de mayor jerarquía. Podemos decir que hay créditos blandos para la industria, que hay protección con el tema importaciones, otros podrán decir que el dólar estuvo parado mucho tiempo y que resto competitividad, demos esa discusión, pero no las pavadas de caramelos o acero.
Creo que mi postura esta mas que clara, para mi este gobierno genera un proceso de reindustrialización del país, con aciertos y con errores, como todas las personas.
Abrazo.
Oldag escribió:Olvidate!...plantear eso es ubicarte directamente en bloguero pago KK!
...para no serlo tenés que quejarte del aumento estacional del tomate, relacionarlo objetiva e indubitablemente a la inflación generada por la emisión (la cual fué del 30% para arriba según medición a tu gusto, si tenés un IPC propio y mayor mucho mejor), y después si vuelve a saltar el TomateGate por alguna maniobra oscura entre productor-distrubuidor decir "mirá de las pelotudeces que hablan"
...dar otro tipo de discuciones?...olvidate, si te salís de ahí sos un ciberKK a sueldo!
Así estamos!
Hay un cuatro letras que todos los días intenta desacreditar a los que pensamos como una notable mayoría,
esto es, racionalmente y con memoria.
Ni siquiera es original, ya otros transitaron el camino de la desacreditación permanente a otros foristas.
Da pena verlos repetir insultos y acusaciones genéricas como un lloroso y lastimero mantra.
Pegas una nota de 4 párrafos y le das material para elucubrar todo el día teorías de corrupción o amiguismos.
Eso si del contenido de la nota nada opinan, o muy poco y en general equivocado.
A faltas de ideas o argumentaciones participan desde lo más bajo de la ética foristica, la alcahueteria difamante
Si en este foro solo pudieran participar inversores probados, quedaríamos muy pocos y dentro de esos pocos, no creo que estaría el difamador cuatro letras.
