Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Lun Dic 16, 2013 11:45 am

esto es terrible, pobrecitas y la familia luego de que se hiciera la luz de los hechos demuestra estar aún más enferma que el abusador.

Los abusos se cometieron durante siete años en la casona del magistrado jubilado, en Vicente López. Fue condenado a ocho años de prisión, que cumple en esa misma casa, y ahora las tres víctimas reclaman una indemnización.

Por Mariana Carbajal

Una mansión de tres plantas sobre la calle Gaspar Campos, en Vicente López, fue el siniestro escenario de los reiterados abusos sexuales perpetrados por un ex camarista civil sobre tres de sus nietas, desde que eran niñas hasta su adolescencia. Cada domingo, cuando recibía a su numerosa familia para el tradicional almuerzo –después de haber ido todos a misa–, el abuelo, Félix Romeo de Igarzabal, aprovechaba para estar a solas con cada una de ellas, en alguna habitación, para abusarlas y envolverlas en un oscuro pacto de silencio. “Esto es un secreto entre nosotros dos hasta que me muera”, les decía cada vez que las abusaba. De lunes a viernes, hasta hacía algunos años ocupaba uno de los despachos de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, custodiado por un crucifijo. Ultracatólico, integrante de una conocida y acaudalada familia judicial de San Isidro, De Igarzabal fue condenado a ocho años de prisión por aquellos hechos que se prolongaron durante siete años y dejaron heridas todavía abiertas en las vidas y en las almas de sus nietas. Por su edad –tiene 92 años y ya está jubilado como magistrado– cumple la pena en la misma casa donde cometió los aberrantes delitos. La sentencia fue dictada por el Tribunal en lo Criminal N° 4 de San Isidro, en un juicio abreviado. Sus nietas reclaman ahora una indemnización por daño psicológico y moral, en una causa que tramita en el Juzgado Civil N° 1. Pero el abuelo se resiste a allanarles el camino con el argumento de que el delito prescribió. La demanda enfrentó a las nietas con el resto de su familia –uno de sus tíos es juez y otro secretario en el fuero civil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires– porque temen perder parte de la herencia que esperan recibir cuando De Igarzabal se muera.

El caso refleja dos características del abuso sexual infantil: que en la mayoría de los casos los victimarios son personas del círculo íntimo de las víctimas, y que es un delito que atraviesa todos los sectores sociales, y ocurre también en “las mejores familias”. Y puede ser cometido por hombres supuestamente honorables para la sociedad, como un camarista del fuero civil.

De Igarzabal fue condenado –por unanimidad de los tres integrantes del tribunal– por los delitos de “abuso deshonesto agravado por el vínculo reiterado y abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo en concurso real entre sí”, por hechos cometidos entre los meses de mayo de 1999 y enero de 2006, contra las tres nietas. El veredicto fue dictado el 26 de septiembre de 2012 por los jueces Hernán San Martín, Osvaldo Rossi y Federico Ecke, pero recién trasciende ahora. “Cuando salió la condena yo sentí que rompí cadena. Hasta ese momento sentía que caminaba encadenada”, graficó una de las víctimas.

Las chicas ya son jóvenes y tienen actualmente 20, 24 y 26 años. Los abusos los sufrieron en la mansión de “Veco”, como le dicen en la familia al ex camarista, una casa de tres plantas, amplio jardín arbolado, pileta y dos quinchos, ubicada en Gaspar Campos 468, en la zona más residencial de Vicente López. Allí crecieron la madre de las tres víctimas y sus nueve hermanos. De Igarzabal y su esposa Lita tuvieron diez hijos. Y cada uno de ellos, entre seis y diez hijos. El dormitorio del abuelo y el sótano de la mansión fueron algunos de los sitios donde perpetró los abusos contra sus nietas, según contaron las jóvenes. A una de ellas se la llevaba siempre a su dormitorio, en el primer piso, después de cada almuerzo dominical, con la excusa de buscar caramelos para repartir entre los presentes. Era un ritual. La niña se resistía, porque sabía lo que vendría después: los abusos y la exigencia de silencio. Sus propios padres, y el resto de la gran familia que disfrutaba de la sobremesa, esperaban que fuera para recibir luego los dulces.

Un ángel

Las tres hermanas detestaban lo que les hacía “Veco”. Como suele pasarles a chicos y chicas que viven situaciones semejantes, se preguntaban si sería normal ese tipo de actitudes de parte de su abuelo. Dos de ellas recuerdan que se dieron cuenta de que estaban sufriendo abusos sexuales leyendo un artículo sobre el tema en el diario, ya adolescentes. Pero ninguna de las tres sabía que “Veco” tenía la misma conducta con las demás. El pacto de silencio que les imponía surtía efecto. Hasta que una de las tres, la menor, en su pubertad, un día estalló en llanto y contó sus sufrimientos a una de sus hermanas. Y así, poco a poco las tres fueron hablando, contando sobre aquellos horrores. El apoyo de amigas y de sus novios de la adolescencia –que les reafirmaban que lo que su abuelo les había hecho estaba mal–, las ayudó a pedir ayuda terapéutica para poder salir adelante, en un contexto familiar que prefirió acallar los abusos sexuales perpetrados por el patriarca de la familia.

Al enterarse, hasta la madre de las chicas –hija de “Veco”– y su padre les plantearon que tenían que perdonar a su abuelo. Recién en el último tiempo las han acompañando en su pelea judicial.

Con el tiempo, las tres hermanas se fueron dando cuenta de que los abusos incluso eran más extendidos: otras integrantes de la familia les fueron contando que también habían sufrido los mismos abusos. En lugar de cortar lazos con “Veco”, el resto de la familia eligió el camino del perdón por aquellos sucesos, el mismo camino que algunos tíos pretendieron que ellas siguieran. Y las mandaron a hablar con “curas” para sanar sus heridas. A pesar de la presión familiar, las tres hermanas decidieron denunciarlo en la Justicia, el terreno donde durante años De Igarzabal gozó de prestigio y autoridad. Cuentan que las impulsó un abogado, entrenador de su hermano menor de rugby del San Isidro Club (SIC), luego de enterarse por boca del padre de las chicas lo que “Veco”, es decir, su suegro, había hecho con sus hijas, cuando eran niñas y adolescentes. Ese abogado penalista, Eduardo “Coco” Oderigo, fue como un ángel salvador para las tres hermanas y puso en real dimensión la gravedad de lo que habían padecido.

La denuncia fue presentada en 2010, unos tres años después de que empezaran a sacar a la luz aquellos episodios tan dolorosos. Pero antes de hacerlo, el hermano mayor de las chicas –en total son ocho hermanos– invitó a sus tíos a una reunión, en un salón parroquial de una iglesia Don Bosco, en San Isidro, y les informó que llevarían el caso a la Justicia. La novedad generó mucho enojo en la familia y la dividió: algunos tíos buscaron que desistieran de su decisión de denunciarlo por temor a las consecuencias del escándalo que podría generar, si trascendía la presentación en los tribunales, tratándose de una reconocida familia judicial de San Isidro. Entre tíos y primos suman nueve abogados. El hijo mayor de “Veco”, Félix G. de Igarzabal es titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil

Nº 85 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Exponente del pensamiento clerical y antiderechos, este magistrado a comienzos de marzo de 2010 anuló uno de los primeros matrimonios igualitarios realizados en la Ciudad, previo a la sanción de la ley, resolución que le costó una denuncia de parte de otra colega, la jueza porteña Elena Liberatori, ante el Consejo de la Magistratura porteño y de la Nación. Otro de los tíos de las chicas, Francisco, es secretario en el N° 106 del mismo fuero.

El cuarto mandamiento

Por aquellos días en que tomaron la decisión de denunciarlo, una de las hijas de Veco y madrina de una de las víctimas, le escribió a su ahijada. Del texto del correo electrónico se desprende el posicionamiento familiar frente a los hechos y que ella se había enterado también de que sus propios hijos podrían haber sido abusados por el abuelo, pero que lo perdonaban. “Tenés razón que has sufrido una aberración muy grande, lo reconocemos, sabemos que hizo una herida muy fuerte, pero cuidado que si tocamos mucho una herida, puede convertirse en una úlcera, algo más grande y feo. Reconocerla, saber que está, no esconderla, y luego,... adelante!! la vida sigue... con esa herida, sí, con esa herida”, le dijo la tía, a una de las tres hermanas, por entonces adolescente, que le había reprochado el silencio familiar frente a los abusos sexuales cometidos por “Veco”. El email sigue así: “Nunca escondimos nada ni hicimos pacto de silencio. La noticia nos cayó como baldazo de agua fría, increíble, yo tenía idolatrado a mi padre, me dolió mucho, pataleé, lloré, corrí a hablar con médicos y curas y de a poco, con mucha prudencia, fuimos hablando con nuestros hijos, respetando sus intimidades y ofreciéndoles todo nuestro apoyo y siempre hablando con la verdad, con mucho dolor y con mucho amor, mostrando que fuimos tan engañados como ellos”, dice la tía. Y agrega: “Y te sorprenderá que sigamos visitando a mis padres. Tengo muy claro el cuarto mandamiento, donde Dios nos pide honrar a padre y madre. No los voy a abandonar, menos en su vejez. La vida es así, con traumas y bendiciones. Yo recibí de ellos el don de la vida y la vida en la fe. Qué de contradicciones!!! Parece una locura, pero no los voy a abandonar, es lo que me tocó. Y recibí de ellos valores muy lindos”.

“Veco” pidió a las tres nietas que lo denunciaron que le tuvieran misericordia. Se los dijo en unas breves cartas que les escribió a mano alzada, fechadas el 1 de diciembre de 2010, cuando ya la causa penal estaba en curso. Una de las chicas quemó la carta que le mandó, como expresión de enojo hacia su abuelo. Las otras dos las guardaron y las presentaron en la investigación judicial. Las notas fueron sometidas a pericias caligráficas durante el juicio y se corroboró que era la letra del ex camarista. En esos textos, De Igarzabal no se hace cargo de su conducta. A una de las nietas le dijo: “Lamento haber permitido que pasara tanto tiempo sin darme cuenta que te había dañado. Recién ahora tomo conciencia y pido perdón. Apoya a tus padres, que te necesitan, y ten misericordia de mí”. A otra le dijo: “Te pido perdón por haberte lastimado. No tengo explicación ni justificación”.

Sordera

En los últimos años, el abuelo pagó la terapia psicológica de las nietas que abusó. Hasta que supo que le habían iniciado una demanda civil en la que le reclaman una indemnización por el “daño moral” y el “daño emergente” que les provocaron los abusos sexuales. Esa demanda generó una nueva reacción adversa de parte de la familia, preocupada por si les afectaría la tajada de herencia que esperaban recibir en el futuro. De Igarzabal, dicen sus nietas, es dueño de un campo de unas 300 hectáreas en la localidad bonaerense de San Pedro y una casa en Pinamar, además de la mansión de Gaspar Campos, entre otras propiedades. El expediente 161/2013 tramita en el Juzgado Civil N° 1 de San Isidro. El ex camarista, a través de su defensa, respondió que el delito estaba prescripto y por ende no les correspondía ninguna indemnización. Dos de las nietas, entonces, fueron a verlo a su casa para expresarle su enojo por los abusos y por su actitud frente a la demanda. Les abrió la puerta su abuela “Lita”. Y al conocer el motivo de la visita, les dijo que subieran. En la misma habitación donde tantas veces fueron abusadas, las dos jóvenes le dijeron a su abuelo lo que no pudieron decirle antes. El “se hizo el sordo”, contó una de ellas. “No me importaba su respuesta. Poder decir lo que yo tenía adentro fue una forma de sanación para mí”, describió la otra joven. Tienen todavía las heridas abiertas, aunque están en proceso de recuperación –dicen– después de sufrir tantos años los abusos sexuales de parte de su abuelo.

Coloso2
Mensajes: 3742
Registrado: Jue Oct 10, 2013 12:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Coloso2 » Lun Dic 16, 2013 11:42 am

se acuerdan cuando KRIS se ENOJÒ con los que tenian DOLARES y le descubrieron una Plazo fijo de 2.000.000 de dolares y en el primer Acto que hizo despues de estp DIJO VOY A PESIFICARLOS.... (todavia estamos esperando que lo haga).. Ahora le DESCUBRIERON a CAPITANICHO QUE ES SOJERO...... venderà como pide el Gobierno que les dice ESPECULADORES ?
Héctor y Daniel Capitanich todavía tienen soja de la campaña pasada; viven en sus campos del interior de Chaco, donde producen soja, trigo y algodón.
Read more at http://www.pregonagropecuario.com.ar/ca ... lwx6huR.99

piojo
Mensajes: 5543
Registrado: Mié Sep 29, 2004 1:01 am
Ubicación: republica de corrientes

Re: Actualidad y política

Mensajepor piojo » Lun Dic 16, 2013 11:25 am

y si ...FORROS tienen de sobra

Coloso2
Mensajes: 3742
Registrado: Jue Oct 10, 2013 12:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Coloso2 » Lun Dic 16, 2013 11:23 am

"piojo"]el peluquero no compra leche ?
PARA REDUCIR LOS COSTOS DE LOS TELOS. pondrian FORROS K SIN COSTO.

nelson21
Mensajes: 1385
Registrado: Jue Oct 14, 2010 3:19 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor nelson21 » Lun Dic 16, 2013 11:21 am

Alfredo 2011 escribió:El Gobierno habla de "efecto contagio" en los aumentos de precios


El jefe de Gabinete nacional describió ese fenómeno: "cuando aumenta la leche, aumenta el corte de cabello"; anticipó que serán "rigurosos con el control de precios"


http://www.lanacion.com.ar/1648167-el-g ... de-precios


Inflación, Capitanich, ese contagio se llama I N F L A C I Ó N !!!! :oops:

los hijos del peluquero toman Leche. Yo no se si este tipo es O se hace!!!

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luis XXXIV » Lun Dic 16, 2013 11:20 am

Ahora resulta que hay efecto contagio en los aumentos de precios (lo cual es real) pero no en los saqueos de las semanas previas.

:115:

piojo
Mensajes: 5543
Registrado: Mié Sep 29, 2004 1:01 am
Ubicación: republica de corrientes

Re: Actualidad y política

Mensajepor piojo » Lun Dic 16, 2013 11:13 am

el peluquero no compra leche ?

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Dic 16, 2013 11:09 am

El Gobierno habla de "efecto contagio" en los aumentos de precios


El jefe de Gabinete nacional describió ese fenómeno: "cuando aumenta la leche, aumenta el corte de cabello"; anticipó que serán "rigurosos con el control de precios"


http://www.lanacion.com.ar/1648167-el-g ... de-precios


Inflación, Capitanich, ese contagio se llama I N F L A C I Ó N !!!! :oops:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Dic 16, 2013 11:03 am

Alfredo 2011 escribió:Dólar linked: una bomba de tiempo para las provincias

por Julián Guarino / Subeditor de Finanzas

16.12.13

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0001.html

En una época se lo llamaba "Festival de Bonos"


quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Lun Dic 16, 2013 10:22 am

La Asociaciòn Ilicita FPV (Frente Para el Vaciamiento), se muestra con toda intensidad, son muchos los que vienen participando en ella de distintas formas, las pruebas que se van acumulando son importantes y muchas, que nos demuestran como fueron armando el entramado para mentir y robar.
Realmente dan asco, porque que te robe el ignorante y necesitado, valla y pase -aunque no corresponde-, pero que nos roben a todos y a todas, y encima nos engrupan como lo vienen haciendo, LOS DE ARRIBA DE TODO , -QUE DEBEN DAR EL EJEMPLO-, NO TIENEN PERDON.


lanacion.com | Política | El caso de Lázaro Báez.Lunes 16 de diciembre de 2013 | Publicado en edición impresa.Sospechas
Báez pagó a los Kirchner un millonario "alquiler" en el SurPolítica
Por Hugo Alconada Mon | LA NACION

Twitter: @halconada | .Comentá382 inShare. .

Las Dunas, en El Calafate: los Kirchner no la declararon, pero Báez les pagó un millonario "alquiler". Foto: Archivo / Maxi Amena
..
Más notas para entender este tema
La oposición exigió una explicación al Gobierno
Lázaro Báez le pagó casi 3,2 millones de pesos al ex presidente Néstor Kirchner en concepto de "alquiler" de la hostería Las Dunas , en El Calafate, entre principios de 2010 y mediados de 2011, según consta en los registros contables internos de su grupo empresario que LA NACION analizó durante los últimos meses. Pero, por lo menos en los papeles, Báez figura como dueño del establecimiento. Y Kirchner jamás lo declaró como propio ante la Oficina Anticorrupción (OA). Tampoco lo hizo su esposa.

Los ingresos de Kirchner por Las Dunas complementan así los millones que el ex presidente también recibió de Báez por el hotel Alto Calafate en esos mismos años, gracias a los convenios confidenciales y retroactivos que firmaron siete empresas del ex empleado del Banco de Santa Cruz y que le permitieron al matrimonio presidencial cubrir un tercio de las habitaciones del hotel sin importar que fuera temporada alta o baja.

Tanto por Las Dunas como por el Alto Calafate, los pagos efectuados a Kirchner se hicieron a través de la firma gerenciadora Valle Mitre SA, que controla Báez, el gran beneficiario de la obra pública en la Patagonia durante la última década.

Allí jugaron roles decisivos Adrián Berni y el contador Daniel Pérez Gadín. Es decir, el mismo que salió a la luz junto a Leonardo Fariña y Federico Elaskar en la pesquisa que impulsaba el fiscal José María Campagnoli hasta que fue desplazado y, después, suspendido.

Los desembolsos por Las Dunas registran, sin embargo, un dato singular: continuaron aun después de la muerte del ex presidente, en octubre de 2010. Así constan, con los números de cada cheque y las fechas en que se emitieron, en cientos de documentos internos del Grupo Báez que LA NACION analizó con seis expertos antilavado y tributarios durante los últimos meses.

En esos documentos -que incluyen, por ejemplo, una planilla de Excel titulada "Pagos Alquileres Unidades"- figuran los desembolsos que Valle Mitre incluyó bajo un apartado de nombre elocuente: "NCK-Las Dunas". Es decir, las iniciales del ex presidente.

En esa planilla de la gerenciadora, y para que no queden dudas sobre quién fue el receptor de los pagos mensuales por la hostería Las Dunas, aparecen otros datos identificatorios de Kirchner. Figuran sus iniciales en la columna de la "razón social" a la que se libró cada cheque, como también consta su número de CUIT (o clave única de identificación tributaria"). Esos cheques emitidos por Valle Mitre generan múltiples interrogantes. El primero: ¿por qué Báez pagó millones a Kirchner, como lo hizo con el hotel Alto Calafate, por un hostería que, en los papeles, pertenecía al propio Báez?

Ese interrogante se acentúa por otro dato singular. En ninguno de los cientos de documentos a los que accedió LA NACION consta que Valle Mitre SA, como gerenciadora de la hostería, haya emitido cheques a Báez, su dueño nominal desde 2009, cuando la compró por $ 2 millones, según reveló entonces el portal OPI Santa Cruz.

Poco después del ingreso de Báez, Valle Mitre tomó la gerencia de la hostería -por entonces de tres estrellas-, mientras que arquitectos y empleados de Austral Construcciones iniciaron las tareas de remodelación y ampliación del edificio, pintado naranja estridente, con 12 habitaciones "VIP" y restaurante para 40 personas, junto al Lago Argentino. La ampliación, en tanto, quedó como un módulo separado. Cuenta con unas 40 habitaciones en tres niveles y replica el estilo del casco original. El nuevo edificio muestra avances importantes, pero no llegaría a inaugurarse durante esta temporada turística.

Los documentos internos del Grupo Báez, de todos modos, tampoco explicitan por qué Kirchner cobró millones en concepto de "pago de alquileres" por Las Dunas. Son registros contables que exponen, también, el movimiento "subdiario" de Valle Mitre o los cálculos de IVA, Ganancias e impuestos de otras empresas, entre otros documentos internos. De esos mismos documentos contables de Valle Mitre surge, sin embargo, cómo habría sido la operatoria dentro de la gerenciadora turística para librar los cheques por el monto neto, es decir, tras el pago de IVA y Ganancias.

Acuerdo en dólares

Cada mes, a partir de marzo de 2010, Kirchner emitió una factura tipo "A" -es decir, como responsable inscripto ante la AFIP- en la que se asentó su número de CUIT. La primera, la 0001-00000524, se emitió el jueves 4 de marzo de 2010 por $ 187.792, monto que fue en ascenso hasta llegar en diciembre a los $ 193.600.

Ese paulatino aumento se explica por una cuestión cambiaria. La mensualidad entre Valle Mitre y Kirchner estaba fijada en US$ 48.400 y se convertía al tipo de cambio vigente cada mes. Por eso se fijó en $ 3,88 en marzo y para diciembre ya estaba en 4 pesos.

Ese primer pago de marzo de 2010 se anotó el 31 de ese mes en el "Subdiario" de la firma gerenciadora. Con un monto gravado por $ 155.200 más otros $ 32.592 en concepto del 21% destinado a cubrir el pago de IVA. Total: 187.792 pesos.

Sin embargo, el cheque número 2808924, que Valle Mitre emitió ese mes, fue por un monto más bajo, $ 177.172, porque se retuvieron $ 9168 por Ganancias y otros $ 1452 se dejaron como "saldo de cuenta corriente".

Esa misma operatoria se ejecutó cada mes, según surge de los registros contables, hasta abarcar diez facturas y sus correspondientes cheques por un total de $ 1.771.720 entre marzo y diciembre de 2010.

Para entonces, sin embargo, Kirchner ya había fallecido. Su deceso ocurrió el 27 de octubre de ese año, pero las emisiones de facturas a su nombre -y los correspondientes cheques- continuaron hasta mediados de 2011, según reconstruyó LA NACION. Es decir, la fecha cuando la Justicia completó la declaratoria de herederos en beneficio de la presidenta Cristina Fernández y sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner.

Para entonces, la gerenciadora Valle Mitre había emitido otros siete cheques entre enero y julio de 2011 por un pago neto total de $ 1.240.204, es decir, excluidos de las retenciones por Ganancias o el "saldo de cuenta corriente" que se dejó cada mes.

En la declaración jurada patrimonial que la Presidenta presentó ante la Oficina Anticorrupción correspondiente a 2011, sin embargo, no menciona ingreso alguno por la polémica hostería. Sólo informó que había heredado una participación en tres sociedades dedicadas al alquiler de inmuebles propios: Hotesur SA (49%, con un valor total de $ 7,1 millones), Co Ma SA (45%, por sólo $ 76.561) y Los Sauces SA (45%, por $ 2,3 millones). Nada, en cambio, sobre Las Dunas.

Una trama que mueve millones

Millones por Las Dunas
Según los registros contables de las empresas de Lázaro Báez, el empresario les pagó a los Kirchner $ 3,2 millones en concepto de "alquiler" de la hostería Las Dunas, en El Calafate
.Propiedad no declarada
Los pagos fueron hechos entre principios de 2010 y mediados de 2011, a pesar de que la hostería figuraba a nombre de Báez y de que los Kirchner nunca la declararon como propia
.Convenios confidenciales
Los pagos se hicieron a través de la firma Valle Mitre, que controla Báez, y que también pagó a los Kirchner por el uso del hotel Alto Calafate, a partir de acuerdos confidenciales del empresario K
.
Con la colaboración de Mariela Arias, corresponsal en Santa Cruz .
.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Lun Dic 16, 2013 10:03 am

Un saludo a todos los foristas, con motivo de las pròximas fiestas, con los mejores deseos de salud y prosperidad.

Un agradecimiento a la gente de Rava, -deseàndoles a todos lo mejor-, por permitirnos participar en el foro, y haber habilitado un lugar donde cada uno puede expresar lo que piensa y siente, ademàs de informarnos con la mayor amplitud.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Lun Dic 16, 2013 9:56 am

Hola como andan?, que rompen hoy?, que se van a robar?, estaba preparando la canasta navideña de $39 pesos.

1 Pan dulce de 200 gramos.(Por 39 mangos con el precio que llegò el trigo, no pretenderàn màs). ( $ 20 pesos).
1 Botella de sidra de 300cc. (Para mojarse los labios alcanza). 5
1 Botella de champangne de 100cc. (Esto es sòlo para hacer chin chin). 5
10 Nueces. 6
5 Pasas de uva. 1
1 Turròn de 100 gramos. (En el gobierno hay varios). 2
---------

Total $ 39 pesos.

Si se van a quejar pasen por Calafate, ellos tienen la tarasca que robaron durante la dècada desperdiciada.

hrl745
Mensajes: 809
Registrado: Vie Nov 08, 2013 2:36 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor hrl745 » Lun Dic 16, 2013 9:45 am

Acuerdo de precios ( Y dale......) de 187 bienes. El Gobierno(?) asegura(?) que el control(?) va a ser riguroso.JUASSSSSSSS :bebe: :bebe: :lol:

hrl745
Mensajes: 809
Registrado: Vie Nov 08, 2013 2:36 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor hrl745 » Lun Dic 16, 2013 8:41 am

Que lastima que me das balcarseño. No se puede ser tan................descerebrado y seguir aplaudiendo el modelo???? y el relato?????

hrl745
Mensajes: 809
Registrado: Vie Nov 08, 2013 2:36 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor hrl745 » Lun Dic 16, 2013 8:38 am

hrl745 escribió:Preparense muchachos. Ensima del calor vamos a tener que soportar a los insoportables k. Por que no se la podra sacar con un mecanismo constitucional como a lugo en paraguay. Ensima de la supuesta decada ganada.............2 años más de destrucción nacional???
Mamadera. Que hicimos los que no la votamos para merecer esto!!!!!!!!!!!!

Figense en el mensaje de abajo. AYYYYYYYYYYYYYYYY POBRECITO


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Antifáz, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, chory461, Chuikov, Chumbi, deportado, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, heide, hoplias55, j5orge, jose enrique, Majestic-12 [Bot], nicoblanco84, OSALRODO, PanchitoArgy, Robespierre, sebara, Semrush [Bot], Sir, trantor, uhhhh, Yebeaux y 1300 invitados