Coctel escribió:Muy buenas apreciaciones bunker, lo del precio del aluminio es clave. Yo tampoco tengo ALUA pero lo estoy siguiendo con la idea de tradear mediano plazo simplemente.
Si bien el gráfico semanal está al límite y a como está el mercado por ahora hace pensar en más baja de corto, me llamó la atención cómo se la viene bancando con altos volúmenes compradores y bajos vendedores en los últimos 3 o 4 meses, lateralizando en los últimos 2.
Tengo las siguientes dudas:
- No sé bien cómo influyen los costos (materia prima, energía y demás) con la devaluación.
- Evolución de la producción local y de afuera (si se puede mejorar algo la exportación en definitiva).
- Hacia dónde romperá la cuña del precio del metal? (actualmente está en un rebote)
En fin, veremos. Está bueno intercambiar análisis y puntos de vista. Saludos.
Si, si...mismos planteos...yo pensé que con la devaluación hacian diferencia en el bruto, pero saqué la devaluación del dolar y apliqué ese porcentaje y me da el mismo incremento en ventas y costo, y los gastos de comercializacion y administracion superan esa tasa a causa de la inflación. La mejora en la exportación la veo dificil, si entras en bnamericas habia un informe de recorte de produccion a nivel sudamerica tambien, o sea que esta duro para el sector. Cuestion que hay que bancarse hacer la plancha hasta marzo. Dificil encontrar análisis como el que subiste, por eso queria compartirte mi opinion desde los fundamentals..slds y nos cruzaremos en otro activo seguramente.
