YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
He dicho, así, 100%, ninguna curva de probabilidad ni un cuerno, lo dice el Corán, así nomás.
Re: YPFD YPF S.A.
Ni Perú, ni Bolívar...

El 19 de diciembre, a apretar el pomo.

El 19 de diciembre, a apretar el pomo.
-
- Mensajes: 2082
- Registrado: Vie Mar 09, 2012 9:58 am
Re: YPFD YPF S.A.
pat22 escribió:Si quiere seguirel adr los 30 le van a costar un Peru
http://meta-paloyalabolsa.blogspot.com. ... pf_10.html
Pat, no ves el soporte en la zona de 28??, el gap lo cerró y se recuperó hacia la zona de 28.
Vos lo marcás en la zona de 26,70 masomenos.
Es una pregunta, no una corrección. No me malinterpretes.
Re: YPFD YPF S.A.
con este volúmen no vamos a ningún lado.... 

Re: YPFD YPF S.A.
Si quiere seguir
el adr los 30 le van a costar un Peru
http://meta-paloyalabolsa.blogspot.com. ... pf_10.html

http://meta-paloyalabolsa.blogspot.com. ... pf_10.html
Re: YPFD YPF S.A.
genial sampano, yo iba a hacerlo "a pié" pero compartamos data cuando quieras, perdón por el off topic, en tal caso demuestra confianza a largo plazo de 2 inversores de YPF, conste en actas.
[/quote]
yo estoy programando un viaje de alrededor de 1 año y medio po latinoamerica europa y asia, la verdad sin interes economico particularmente sino como experiencia de vida, inicialmente comenzaria por latinoamerica, en motorhome, alrededor de 6 meses a 8, luego retorno a arg, venta de motorhome y viaje a europa eh iniciar el recorrido con un motorhome alli.tenia pensado salir alrededor de junio del 2014 pero me ha surgido algo que va a retrasarlo algunos meses.[/quote]
[/quote]
yo estoy programando un viaje de alrededor de 1 año y medio po latinoamerica europa y asia, la verdad sin interes economico particularmente sino como experiencia de vida, inicialmente comenzaria por latinoamerica, en motorhome, alrededor de 6 meses a 8, luego retorno a arg, venta de motorhome y viaje a europa eh iniciar el recorrido con un motorhome alli.tenia pensado salir alrededor de junio del 2014 pero me ha surgido algo que va a retrasarlo algunos meses.[/quote]
Re: YPFD YPF S.A.
- Adjuntos
-
- club dfe parisd.jpg (33.04 KiB) Visto 513 veces
-
- Mensajes: 1095
- Registrado: Mié Jul 04, 2012 1:58 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Ayer dejó una inside señal de reversa, por ahí hoy tenemos alguna alegría!!!!, ojo al parche !!!, no se vaigan



Re: YPFD YPF S.A.
jorgearte escribió:Son ambas. Son 6 meses de viaje y tengo algna agenda semi armada para hacer contacto en algunos países. Surgió como sabático, pero sé por conocerme que eso no sucede, por lo que encaré para armar alguna agenda. Te interesa? vas aestar en zona?
yo estoy programando un viaje de alrededor de 1 año y medio po latinoamerica europa y asia, la verdad sin interes economico particularmente sino como experiencia de vida, inicialmente comenzaria por latinoamerica, en motorhome, alrededor de 6 meses a 8, luego retorno a arg, venta de motorhome y viaje a europa eh iniciar el recorrido con un motorhome alli.tenia pensado salir alrededor de junio del 2014 pero me ha surgido algo que va a retrasarlo algunos meses.
Re: YPFD YPF S.A.
Son ambas. Son 6 meses de viaje y tengo algna agenda semi armada para hacer contacto en algunos países. Surgió como sabático, pero sé por conocerme que eso no sucede, por lo que encaré para armar alguna agenda. Te interesa? vas aestar en zona?
sampano escribió: no me referia a si es viaje de placer , para conocer y recorrer, pues si es solo de negocio es otro estilo.
Re: YPFD YPF S.A.
jorgearte escribió:Me rajo sampano, eso y voy a ver oportunidades de negocio en Europa y Asia. A eso te referís o a tipo de cambio?
no me referia a si es viaje de placer , para conocer y recorrer, pues si es solo de negocio es otro estilo.
Re: YPFD YPF S.A.
Me rajo sampano, eso y voy a ver oportunidades de negocio en Europa y Asia. A eso te referís o a tipo de cambio?
sampano escribió:jorgearte , como andas, si no es mucha molestia podrias contar algo de tu viaje, desde ya muchas gracias.
Re: YPFD YPF S.A.
jorgearte , como andas, si no es mucha molestia podrias contar algo de tu viaje, desde ya muchas gracias.
Re: YPFD YPF S.A.
Argentina y Repsol le piden al Ciadi que paralice el proceso arbitral por la expropiación
La solicitud fue presentada el jueves pasado reveló el sitio vozpópuli.
Califique este artículo
1
2
3
4
5
El jueves tuvo lugar una reunión de alto nivel entre los representantes del Gobierno Kirchner y de YPF, por un lado, y los de Repsol, por otro, para comenzar a negociar las condiciones del acuerdo de compensación de 5.000 millones de dólares en bonos por la expropiación a la española del 51% de la petrolera argentina.
Entre otros aspectos, en el encuentro de más de cuatro horas se trató uno de los aspectos clave del acuerdo, la retirada de todos los pleitos y demandas tanto a nivel nacional como internacional entre las dos partes.
En este contexto, tanto el Gobierno como la dirección de Repsol se mostraron partidarios de pedir al El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) que paralice el proceso arbitral ahora en marcha y se convierta, como Tribunal Internacional, en garante del acuerdo definitivo.
Según las fuentes consultadas, las dos partes habrían sondeado al CIADI para ver si esa opción que plantean es viable. Estas fuentes señalan que este Tribunal sí puede dejar en suspenso, a petición de las partes, el proceso en caso de que los enfrentados hayan firmado un principio de acuerdo que haga innecesario el juicio arbitral.
Pero además, el CIADI podría "ejercer de garante o valedor de las condiciones del pacto que se firme en Buenos Aires y aportar garantías adicionales al acuerdo de compensación con deuda soberana". Esta posibilidad sería especialmente favorable para Repsol, que así contaría con un aval internacional para el cobro de su deuda de cara al futuro.
El punto de partida del acuerdo firmado el 25 de noviembre en Buenos Aires establece bonos a diez años con un 8,75% de interés, ampliable en función de la evolución de las negociaciones, con el abono de sólo los intereses los primeros cuatro años. Los restantes seis años, Argentina pagaría el interés y la amortización de esa deuda soberana.
A la reunión del pasado jueves en la sede central de YPF en Puerto Madero asistieron el ministro de Economía, Alex Kicillof, y Miguel Galuccio, presidente de YPF, por parte argentina, mientras que en representación de Repsol acudieron Miguel Martínez, director financiero; Nemesio Fernández Cuesta, director de Negocio, y Miguel Klingenberg, vicesecretario general. El presidente de la petrolera, Antonio Brufau, sigue vetado en Argentina pese al acuerdo y ha delegado en su equipo todo el proceso negociador.
Brufau ha estado al margen del proceso político que se abrió entre los gobiernos de España, México y Argentina para buscar una solución a lo que ya se había convertido en un conflicto diplomático con el Ejecutivo Kirchner y amenazaba con enturbiar las buenas relaciones de España con el tercer país en liza.
Fue precisamente Enrique Peña Nieto, presidente de México, el que alertó a Rajoy en Panamá de que si Repsol no alcanzaba un acuerdo con Argentina, su accionista histórico y de referencia, Pemex (9,4%), saldría de la española. El enconamiento absoluto entre el Gobierno Kirchner y Brufau de los últimos meses había puesto muy nerviosos a los ejecutivos de Pemex, que han pedido explícitamente la cabeza del de Mollerusa.
fuente: Vozpópuli
Ahora, tras el acuerdo político a tres bandas, se abre una etapa de calma tensa, a la espera del cierre definitivo de los detalles financieros y de garantías de la compensación. Argentina ha pedido a los principales bancos del país que trabajen en el diseño de un instrumento financiero que establezca las garantías de cobro a Repsol, señalan fuentes financieras.
La solicitud fue presentada el jueves pasado reveló el sitio vozpópuli.
Califique este artículo
1
2
3
4
5
El jueves tuvo lugar una reunión de alto nivel entre los representantes del Gobierno Kirchner y de YPF, por un lado, y los de Repsol, por otro, para comenzar a negociar las condiciones del acuerdo de compensación de 5.000 millones de dólares en bonos por la expropiación a la española del 51% de la petrolera argentina.
Entre otros aspectos, en el encuentro de más de cuatro horas se trató uno de los aspectos clave del acuerdo, la retirada de todos los pleitos y demandas tanto a nivel nacional como internacional entre las dos partes.
En este contexto, tanto el Gobierno como la dirección de Repsol se mostraron partidarios de pedir al El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) que paralice el proceso arbitral ahora en marcha y se convierta, como Tribunal Internacional, en garante del acuerdo definitivo.
Según las fuentes consultadas, las dos partes habrían sondeado al CIADI para ver si esa opción que plantean es viable. Estas fuentes señalan que este Tribunal sí puede dejar en suspenso, a petición de las partes, el proceso en caso de que los enfrentados hayan firmado un principio de acuerdo que haga innecesario el juicio arbitral.
Pero además, el CIADI podría "ejercer de garante o valedor de las condiciones del pacto que se firme en Buenos Aires y aportar garantías adicionales al acuerdo de compensación con deuda soberana". Esta posibilidad sería especialmente favorable para Repsol, que así contaría con un aval internacional para el cobro de su deuda de cara al futuro.
El punto de partida del acuerdo firmado el 25 de noviembre en Buenos Aires establece bonos a diez años con un 8,75% de interés, ampliable en función de la evolución de las negociaciones, con el abono de sólo los intereses los primeros cuatro años. Los restantes seis años, Argentina pagaría el interés y la amortización de esa deuda soberana.
A la reunión del pasado jueves en la sede central de YPF en Puerto Madero asistieron el ministro de Economía, Alex Kicillof, y Miguel Galuccio, presidente de YPF, por parte argentina, mientras que en representación de Repsol acudieron Miguel Martínez, director financiero; Nemesio Fernández Cuesta, director de Negocio, y Miguel Klingenberg, vicesecretario general. El presidente de la petrolera, Antonio Brufau, sigue vetado en Argentina pese al acuerdo y ha delegado en su equipo todo el proceso negociador.
Brufau ha estado al margen del proceso político que se abrió entre los gobiernos de España, México y Argentina para buscar una solución a lo que ya se había convertido en un conflicto diplomático con el Ejecutivo Kirchner y amenazaba con enturbiar las buenas relaciones de España con el tercer país en liza.
Fue precisamente Enrique Peña Nieto, presidente de México, el que alertó a Rajoy en Panamá de que si Repsol no alcanzaba un acuerdo con Argentina, su accionista histórico y de referencia, Pemex (9,4%), saldría de la española. El enconamiento absoluto entre el Gobierno Kirchner y Brufau de los últimos meses había puesto muy nerviosos a los ejecutivos de Pemex, que han pedido explícitamente la cabeza del de Mollerusa.
fuente: Vozpópuli
Ahora, tras el acuerdo político a tres bandas, se abre una etapa de calma tensa, a la espera del cierre definitivo de los detalles financieros y de garantías de la compensación. Argentina ha pedido a los principales bancos del país que trabajen en el diseño de un instrumento financiero que establezca las garantías de cobro a Repsol, señalan fuentes financieras.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bartolo, Bing [Bot], blackbird, cabeza70, cai.hernan10, carpincho, chory461, Desdeabajo, el topo, elcipayo16, ElNegro, excluido, falute, Gogui, Google [Bot], Guardameta, Inversor Pincharrata, j5orge, javi, jose enrique, Kamei, lukas, magnus, marcosgino, mcv, mirando, Morlaco, Peitrick, pepelui, PiConsultora, Ralph Nelson, Richardkrhue, sabrina, Semrush [Bot], Sheyko, Sureño, Tipo Basico y 440 invitados