MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
El nivel de inversiones en constante crecimiento este año puede ser récord de U$S 100 mil millones
El nivel de inversiones en la economía argentina ha ido en constante crecimiento en los últimos cinco años, y podría alcanzar a fin de 2013 la marca histórica de los 100 mil millones de dólares, según estimaciones privadas.
De acuerdo a los registros de la consultora Orlando Ferreres y Asociados, la economía argentina no dejó de recibir inversiones ni aún en los peores años de este último lustro, 2009 y 2012, en que la crisis financiera mundial se sintió con más fuerza en el Producto Interno Bruto (PIB) que creció 0,9 y 1,9% respectivamente.
Incluso este año podría superar la barrera de los 100 mil millones de dólares, si se tiene en cuenta que hasta octubre la Inversión Interna Bruta Fija (IBIF), según Ferreres, acumuló 84.282 millones.
Teniendo en cuenta que el promedio de IBIF mensual en los primeros diez meses fue de 8.428 millones de dólares, la posibilidad de superar los 100 mil millones se encuentra muy cerca.
De todos modos, este número podría ser mayor si se observa que en los últimos cuatro meses, el nivel de desembolsos fue en alza, siendo de 8.858 millones de dólares en julio; de 8.973 millones en agosto; de 9.007 millones en setiembre; y de 9.061 millones en octubre.
De esta manera se superarían los 97.575 millones de dólares que fue la IBIF resultante del año pasado, que a su vez fue 4,77% superior a los 93.125 millones de 2011.
Por su parte esa cifra representó un crecimiento de la inversión de 22,41% frente a los 76.075 millones de 2010, que asimismo significaron 22% más que los 62.357 millones de 2009
Así, en cuatro años la IBIF acumuló un crecimiento de 56,5%, es decir, 35.200 millones de dólares más de inversión para la economía nacional.
De mantenerse la proyección que indica que como mínimo este año se llegaría a 101.136 millones de dólares, el crecimiento a lo largo del lustro sería de 38.800 millones, lo que significa un 62,2% más inversiones en el país.
Los sectores de energía, transporte e infraestructura vial y viviendas se llevan más de 90% de las inversiones, pero el resto de las industrias también recibió desembolsos de porte.
Se trata de actividades productivas como la textil, la automotriz, la informática, la elaboración de alimentos y bebidas, la metalmecánica, y el desarrollo inmobiliario
http://www.telam.com.ar/notas/201312/43 ... lones.html
El nivel de inversiones en la economía argentina ha ido en constante crecimiento en los últimos cinco años, y podría alcanzar a fin de 2013 la marca histórica de los 100 mil millones de dólares, según estimaciones privadas.
De acuerdo a los registros de la consultora Orlando Ferreres y Asociados, la economía argentina no dejó de recibir inversiones ni aún en los peores años de este último lustro, 2009 y 2012, en que la crisis financiera mundial se sintió con más fuerza en el Producto Interno Bruto (PIB) que creció 0,9 y 1,9% respectivamente.
Incluso este año podría superar la barrera de los 100 mil millones de dólares, si se tiene en cuenta que hasta octubre la Inversión Interna Bruta Fija (IBIF), según Ferreres, acumuló 84.282 millones.
Teniendo en cuenta que el promedio de IBIF mensual en los primeros diez meses fue de 8.428 millones de dólares, la posibilidad de superar los 100 mil millones se encuentra muy cerca.
De todos modos, este número podría ser mayor si se observa que en los últimos cuatro meses, el nivel de desembolsos fue en alza, siendo de 8.858 millones de dólares en julio; de 8.973 millones en agosto; de 9.007 millones en setiembre; y de 9.061 millones en octubre.
De esta manera se superarían los 97.575 millones de dólares que fue la IBIF resultante del año pasado, que a su vez fue 4,77% superior a los 93.125 millones de 2011.
Por su parte esa cifra representó un crecimiento de la inversión de 22,41% frente a los 76.075 millones de 2010, que asimismo significaron 22% más que los 62.357 millones de 2009
Así, en cuatro años la IBIF acumuló un crecimiento de 56,5%, es decir, 35.200 millones de dólares más de inversión para la economía nacional.
De mantenerse la proyección que indica que como mínimo este año se llegaría a 101.136 millones de dólares, el crecimiento a lo largo del lustro sería de 38.800 millones, lo que significa un 62,2% más inversiones en el país.
Los sectores de energía, transporte e infraestructura vial y viviendas se llevan más de 90% de las inversiones, pero el resto de las industrias también recibió desembolsos de porte.
Se trata de actividades productivas como la textil, la automotriz, la informática, la elaboración de alimentos y bebidas, la metalmecánica, y el desarrollo inmobiliario
http://www.telam.com.ar/notas/201312/43 ... lones.html
Re: MIRG Mirgor
Boquita, vos sabés que te apecio, antes de postear este tipo de información pedí autorización. Puede estar
protegido por las normas establecidas ppor Rava Soc de Bolsa y por Josef.
Un abrazo.
protegido por las normas establecidas ppor Rava Soc de Bolsa y por Josef.
Un abrazo.
Re: MIRG Mirgor
En LA NACION de hoy hay algunas pistas , en el articulo de Jorge Oviedo, pagina 6.
Pueden ilustrarse.
Entiendo sus enojos..... estan comprados, pero esa es su responsabilidad.
Pueden ilustrarse.
Entiendo sus enojos..... estan comprados, pero esa es su responsabilidad.
Re: MIRG Mirgor
bueno,esta semana esperemos empezar mejor con el eventual anuncio del dividendo en efectivo.
Re: MIRG Mirgor
Que vuelva gonbo!
-
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: MIRG Mirgor
me sumo al pedido para que vuelva gombo 10. no sabia yo tampoco q no se podian oprganizar cenas o reuniones x este medio.
Re: MIRG Mirgor
GONBO 10
GRAN MUCHACHO
QUE VUELVA
GRAN MUCHACHO
QUE VUELVA
-
- Mensajes: 578
- Registrado: Dom Ago 18, 2013 8:17 pm
Re: MIRG Mirgor
Insisto, el moderador del foro debería reconsiderar el banneo a Gonbo10, es impresionante como lo citan los otros distinguidos foristas. Reitero el pedido público, parece un poco exagerado dejar afuera a este distinguido forista. ¿O será que la verdadera causa no sea la organización de una comida?




Re: MIRG Mirgor
Gramar escribió:Casper, pregúntele a Gonbo si en esos números incluye los televisores despachados en el 3T pero no contabilizados en el Balance del 3T. No era pocos los televisores despachados en septiembre que pasaron al Balance del 4T.
Estaba releyendo el balance del tercer trimestre, la venta de televisores estuvo en 59.526 unidades. Si no leí mal en el foro, los despachos habían sido de 74.500 televisores, por lo tanto alrededor de 15.000 televisores quedaron para este cuarto trimestre. Imagino que deben estar estoqueando para los próximos meses. En el balance del cuarto trimestre del 2012 están sumados los televisores y los equipos de media por lo tanto es muy difícil hacer la comparación.
No creo que haya incluido el sobrante en los despachos de este trimestre... Por lo tanto a lo que de el trimestre habría que sumarlo los 15000 equipos.
Re: MIRG Mirgor
Casper, pregúntele a Gonbo si en esos números incluye los televisores despachados en el 3T pero no contabilizados en el Balance del 3T. No era pocos los televisores despachados en septiembre que pasaron al Balance del 4T.
Re: MIRG Mirgor
Gramar escribió:Mirgor debería diversificarse e invertir en la fabricación de una Hepatalgina alternativa. Al parecer, parte de la población ha incluido en su dieta alimentaria los plasmas de 32 pulgadas.
Sr. Gramar, recién le preguntaba por mail al ex forista Gonbo10 como había estado el despacho de televisores en el cuarto trimestre del 2012 y como veníamos en este trimestre, ya que no tengo acceso al sistema María, y me decía lo siguiente:
"Mucho se está hablando del consumo en el foro... la única verdad es la realidad:
4Q12: Fueron 24.546 TV despachados a $2267 promedio por unidad. El monto total de los despachos fue de $55,6M
4Q13: Hasta el momento se han despachado 62.416 unidades a $ 2962 promedio por unidad. El monto total $185M
Estamos despachando el triple de unidades y casi 3,5 veces mas en facturación. Y la curva debería seguir acelerándose hasta el mes de julio de 2014.
Al ritmo que venimos tenemos que llegar a las 80.000 unidades despachadas y por lo menos 70.000 unidades vendidas en el trimestre, lo que nos acercaría mas de 250 palos en ventas tan solo por este rubro."
Re: MIRG Mirgor
Mirgor debería diversificarse e invertir en la fabricación de una Hepatalgina alternativa. Al parecer, parte de la población ha incluido en su dieta alimentaria los plasmas de 32 pulgadas.
Re: MIRG Mirgor
"marcelos"]Mmmmmm, si la galponera tiene dudas del galponcito A VENDER!!!!!!!!
A los botes!
"boquita"
COMPARTO TOTALMENTE
Para mi y -como le comente a Salva- los 145 son importantisimos
Escucheme Sr. Marcelos, Ud hace muy poco pronosticó sobre EDN (hoy la acción $ 3,16, el ADRS 7,30 y
qedan 16 ruedas escasas para finalizar el año.
"marcelos"]Reitero, pronóstico del tiempo, me parece que me estoy quedando corto.
marcelos"]Pronóstico del tiempo para fin de año:
Pesimista: 3,5
Conservador: 4,5
Optimista: 5,5 - 6
Y no exagero. Máximo ADR 25, actual 5,7
Es el ADR con más perspectivas de crecimiento.
Que futuro nos espera Tete
Con esos antecedentes y su actuación en COME Todavía tiene la osadía de entrar en los Foros ???
No creo que padezca de MOGOLISMO ni del MAL de ALZHEIMER pero ojo, hágase ver por un grupo
de buenos facultativos.
A los botes!
"boquita"
COMPARTO TOTALMENTE
Para mi y -como le comente a Salva- los 145 son importantisimos
Escucheme Sr. Marcelos, Ud hace muy poco pronosticó sobre EDN (hoy la acción $ 3,16, el ADRS 7,30 y
qedan 16 ruedas escasas para finalizar el año.
"marcelos"]Reitero, pronóstico del tiempo, me parece que me estoy quedando corto.
marcelos"]Pronóstico del tiempo para fin de año:
Pesimista: 3,5
Conservador: 4,5
Optimista: 5,5 - 6
Y no exagero. Máximo ADR 25, actual 5,7
Es el ADR con más perspectivas de crecimiento.
Que futuro nos espera Tete
Con esos antecedentes y su actuación en COME Todavía tiene la osadía de entrar en los Foros ???
No creo que padezca de MOGOLISMO ni del MAL de ALZHEIMER pero ojo, hágase ver por un grupo
de buenos facultativos.
Re: MIRG Mirgor
aparecio el nabo !
Y ya sabemos..
de interpretacion de texto..
cero !

Y ya sabemos..
de interpretacion de texto..
cero !


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Dantef2, Google [Bot], guilmi, hernan1974, jose enrique, Kamei, Majestic-12 [Bot], Matraca, sabrina, sebara, Semrush [Bot] y 287 invitados