Mensajepor magui31 » Mié Dic 04, 2013 10:25 am
Gobierno conseguría fortalecer reservas con adelantos de cerealeras
Buenos Aires, dic. 04 --(Nosis)-- Las cerealeras habrían aceptado adelantar la liquidación de exportaciones por entre 1.500 y 1.700 millones de dólares, a cambio de la emisión de títulos de deuda del Banco Central (BCRA), como les propuso el Gobierno nacional.
Si bien Axel Kicillof, ministro de Economía, y Jorge Capitanich, jefe de Gabinete, buscaban que los adelantos alcanzaran los 2.000 millones de dólares, las cerealeras consideraron que la cifra se ubicará en un máximo de 1.700 millones de dólares.
Los funcionarios nacionales habían ofrecido a las compañías acopiadoras una alternativa a los BAADE, los bonos emitidos por el Gobierno como parte del plan de blanqueo activado a mediados de año. Ella sería una letra a seis meses de plazo, emitida por la entidad que dirige Juan Carlos Fábrega.
Faltaría definir la forma de compensación: "No habrá una sola forma de compensación por los dólares que ingresarán, habrá varias y cada compañía podrá solicitar la que crea conveniente siempre que cuente con el aval del Gobierno", explicaron fuentes oficiales al diario El Cronista Comercial.
Al mismo tiempo aclararon que "una parte de esos dólares serán propios del flujo de los negocios, no serán préstamos tomados en el exterior".
Por otro lado, las cerealeras podrían pedir que se amplíe el cupo de exportación de trigo porque "hay una diferencia de 1,5 millón de toneladas entre lo que calcula el Gobierno y el mercado".
El jueves pasado, el Ministerio de Economía convocó a los representantes de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y del Centro de Exportadores de Cereales (CEC) a una reunión de la que participaron además de Kicillof y Capitanich, Emmanuel Álvarez Agis, secretario de Política Económica; y Juan Carlos Fábrega, presidente del BCRA.
El adelanto de las liquidaciones le permitiría al Gobierno crear un "puente" de divisas hasta fines de marzo o abril, cuando comienza la liquidación de los dólares de la cosecha gruesa.
Entre enero y noviembre, las liquidaciones por exportaciones de granos, oleaginosas y subproductos del complejo aceitero totalizaron 22.158,24 millones de dólares, 2,9 por ciento más (626,35 millones) que en el mismo lapso del año pasado.