TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Lo peor es que ese Monteverde reitera lo del cambio del año base, como tantos otros impresentables, cuando por Condiciones de Emisión de los cupones no se modifica el crecimiento del 2013 por el cambio del año base.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
alfil escribió:Estoy cansado de leer como en este caso que “el acuerdo a las estimaciones privadas el país debería quedar eximido del pago del cupón, pues todas ellas ubican el crecimiento de este año por debajo de 2,5 % ”..
Son una sarta de ignorantes , las estimaciones privadas Credit Suisse, Citigroup, Bof A Merril Lynch , Elypsis, Bein , Goldman Sach s,JP Morgan, OJF , el FMI , con un consenso privado de de 3,9
Otro mito: “A contramano de lo divulgado para la actividad en general, el organismo estadístico oficial había informado que la actividad manufacturera se había estancado en septiembre, cuando el EMI mostró un avance nulo frente al mismo mes del año pasado”,
Aquí no analizan cuanto del PBI es la industria a ni el impacto de otros sectores de la economía real..
“El tercer trimestre evidenció una caída frente al segundo, de 1,3 %, lo que confirma una desaceleración en esta segunda mitad del año”.
Nadie ve cual fue el valor de Septiembre y Octubre y el acumulado ¿?, siguen creyendo en una caída BRUTAL en el 4 trimestre..
http://www.visionfederal.com/2013112817 ... ato-k.html
Nunca hay creerle nada a Agustín Monteverde que es de los economistas liberales ortodoxos el más mandador de fruta y el más apocakípticos de todos. Ni siquiera me tomaría el trabajo de citar a semejante personaje.
Hoy los economistas equilibrados está dando un crecimiento que ronda el 3,5% o 4% para el 2013.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Estoy cansado de leer como en este caso que “el acuerdo a las estimaciones privadas el país debería quedar eximido del pago del cupón, pues todas ellas ubican el crecimiento de este año por debajo de 2,5 % ”..
Son una sarta de ignorantes , las estimaciones privadas Credit Suisse, Citigroup, Bof A Merril Lynch , Elypsis, Bein , Goldman Sach s,JP Morgan, OJF , el FMI , con un consenso privado de de 3,9
Otro mito: “A contramano de lo divulgado para la actividad en general, el organismo estadístico oficial había informado que la actividad manufacturera se había estancado en septiembre, cuando el EMI mostró un avance nulo frente al mismo mes del año pasado”,
Aquí no analizan cuanto del PBI es la industria a ni el impacto de otros sectores de la economía real..
“El tercer trimestre evidenció una caída frente al segundo, de 1,3 %, lo que confirma una desaceleración en esta segunda mitad del año”.
Nadie ve cual fue el valor de Septiembre y Octubre y el acumulado ¿?, siguen creyendo en una caída BRUTAL en el 4 trimestre..
http://www.visionfederal.com/2013112817 ... ato-k.html
Son una sarta de ignorantes , las estimaciones privadas Credit Suisse, Citigroup, Bof A Merril Lynch , Elypsis, Bein , Goldman Sach s,JP Morgan, OJF , el FMI , con un consenso privado de de 3,9
Otro mito: “A contramano de lo divulgado para la actividad en general, el organismo estadístico oficial había informado que la actividad manufacturera se había estancado en septiembre, cuando el EMI mostró un avance nulo frente al mismo mes del año pasado”,
Aquí no analizan cuanto del PBI es la industria a ni el impacto de otros sectores de la economía real..
“El tercer trimestre evidenció una caída frente al segundo, de 1,3 %, lo que confirma una desaceleración en esta segunda mitad del año”.
Nadie ve cual fue el valor de Septiembre y Octubre y el acumulado ¿?, siguen creyendo en una caída BRUTAL en el 4 trimestre..
http://www.visionfederal.com/2013112817 ... ato-k.html
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:Dario, no ves que se esta dando una serie de cambios importantes que pueden revertir esta situacion y hacerla tremendamente positiva?![]()
![]()
Yo veo que estan plantando unas semillas que haran que el q asuma en 2015 tenga un panorama muy bueno..
Capitanich trabaja para..Capitanich presidente 2015??![]()
Lo único importante para CUPONEROS es que PBI 2013 paga y que PBI 2014 recibirá impulso de mayor cosecha que 2013.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Dario, no ves que se esta dando una serie de cambios importantes que pueden revertir esta situacion y hacerla tremendamente positiva?
Yo veo que estan plantando unas semillas que haran que el q asuma en 2015 tenga un panorama muy bueno..
Capitanich trabaja para..Capitanich presidente 2015??



Yo veo que estan plantando unas semillas que haran que el q asuma en 2015 tenga un panorama muy bueno..
Capitanich trabaja para..Capitanich presidente 2015??


-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:http://www.perfil.com/economia/Diez-pet ... -0029.html
ESPERANZA ENERGÉTICA
Diez petroleras se acercan a Vaca Muerta tras el pacto con Repsol
Después del anuncio, YPF recibió llamados de las principales firmas del planeta para retomar contacto para invertir. El nuevo mapa local.
Por Nicolás Gandini | 01/12/2013 | 18:00
.............................................................
Argentina es la tercera potencia mundial en materia de petróleo y gas no convencionales, sólo detrás de China y USA.
Vaca Muerta es la 2da área mundial en superficie, pero con llamativo gran espesor de roca madre y buena presión alta.

Valuación: USD 290.000 millones (661.000 millones barriles de petróleo y 33.500 millones metros cúbicos de gas natural)
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Atrevido,
con la mejor onda pone el link no la nota completa, me ocupas en la tableta y en el celular todo el baner.. saludos
con la mejor onda pone el link no la nota completa, me ocupas en la tableta y en el celular todo el baner.. saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://www.perfil.com/economia/Diez-pet ... -0029.html
ESPERANZA ENERGÉTICA
Diez petroleras se acercan a Vaca Muerta tras el pacto con Repsol
Después del anuncio, YPF recibió llamados de las principales firmas del planeta para retomar contacto para invertir. El nuevo mapa local.
Por Nicolás Gandini | 01/12/2013 | 18:00
Aunque todavía resta pulir la letra chica del acuerdo, una tarea que “será bastante ardua”, según admitió el ministro de Economía, Axel Kicillof, el principio de solución aprobado el miércoles por el Consejo de Administración de Repsol promete ser la punta de lanza de un relanzamiento internacional de la petrolera presidida por Miguel Galuccio. Esta semana ya arrojó algunas señales en esa dirección.
Desde el lunes, cuando se conoció la noticia del probable armisticio negociado del gobierno argentino con la compañía ibérica, petroleras de calibre internacional empezaron a comunicarse con despachos del piso 32 de la torre de Puerto Madero, lugar reservado para los principales ejecutivos de la empresa. ¿El objetivo? Retomar conversaciones a fin de analizar futuras asociaciones con YPF, en especial para posicionarse en Vaca Muerta, considerado en la industria un megayacimiento no convencional de hidrocarburos.
En la lista figuran petroleras norteamericanas como Anadarko Petroleum, la mayor petrolera independiente –tal como se conoce a la operadora sin el respaldo de un gigante multinacional– del planeta; ConocoPhillips, una de las cinco mayores productores de crudo de ese país; y Southwestern Energy, especializada en el desarrollo de shale gas en EE.UU. a partir de la explotación de Fayetteville, un megacampo no convencional. Ninguna de esas compañías está presente hoy en la Argentina.
Además, se comunicaron empresas europeas como la británica BP, titular del 60% de Pan American Energy (PAE), la segunda productora de crudo de la Argentina; Eni, la principal compañía energética de Italia; y también firmas asiáticas como la malaya Petronas, con quien Galuccio estuvo reunido el año pasado en Malasia; y la china Cnooc, que controla el 50% de Bridas, el holding creado por los hermanos Bulgheroni.
A esa nómina podrían sumarse otras petroleras que ya habían entablado lazos con YPF como Gazprom, Statoil, ExxonMobil, Shell y la mexicana Pemex, clave en las negociaciones con Repsol, que está interesado en desembarcar en Vaca Muerta para conocer las técnicas de desarrollo de campos no convencionales (México cuenta con un importante potencial en el shale de la cuenca de Burgos). “En la medida que se oficialice la resolución del diferendo con Repsol y el Gobierno reacomode el frente externo, está claro que el año que viene se cerrarán nuevas asociaciones con petroleras del exterior”, advirtieron allegados a Galuccio.
Al mismo tiempo, en despachos del Gobierno imaginan un reacomodamiento de piezas en el mapa petrolero local, en el que YPF jugará un rol central, admitió un alto directivo de la empresa. La gran apuesta de la firma consiste en ingresar a los yacimientos de Petrobras, la segunda petrolera con más campos en Neuquén. Allegados a la petrolera estatal señalaron que las negociaciones con la firma brasileña empezaron hace ya varios meses, pero están atadas, primero, a un entendimiento entre los gobiernos de Cristina Kirchner y Dilma Rousseff.
Lo más probable es que Petrobras reduzca su presencia en la Argentina. Según indicaron fuentes cercanas a la compañía, se desprenderían de los activos en Santa Cruz (en algunos está asociado con CGC, de Eduardo Eurnekian, que habría iniciado un due dilligence por las áreas) y achicarían su presencia en Neuquén, aunque manteniendo yacimientos con acceso al shale de Vaca Muerta.
Apache y Petrobras, sin incentivos y en la mira
Con el Programa de Estímulo a la Inyección Excedente de Gas Natural para pequeñas y medianas petroleras anunciado esta semana, sólo dos operadoras se quedaron afuera del paraguas de incentivos económicos que lanzó el Gobierno este año con el propósito de frenar la caída de la producción del fluido. Se trata de Petrobras y Apache, que en conjunto producen un 12% de la oferta nacional del hidrocarburo.
No es una cuestión menor, ya que son dos de las compañías que figuran bajo la órbita de YPF para expandirse en el mercado local. A la primera versión del Plan Gas anunciada en enero, se adhirieron nueve petroleras (YPF, Pan American Energy, Total, Sinopec, Roch, Petroquímica Comodoro Rivadavia, Petrolera Pampa, Enap Sipetrol y Wintershall).
En tanto que el Plan Gas II, tal como se denominó a la iniciativa presentada el jueves, apunta a sumar a otras cincuenta petroleras. El programa dejó afuera de los beneficios a las petroleras que produzcan más de 3,5 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) de gas, por lo que ni Petrobras ni Apache podrán suscribirse (resta saber qué sucederá con Pluspetrol, otra de las grandes productoras). “Ambas compañías pueden ingresar al Plan Gas I para aumentar su inversión, pero este programa es para compañías más pequeñas. No es justo que le facilitemos las cosas”, advirtieron en el Gobierno.
ESPERANZA ENERGÉTICA
Diez petroleras se acercan a Vaca Muerta tras el pacto con Repsol
Después del anuncio, YPF recibió llamados de las principales firmas del planeta para retomar contacto para invertir. El nuevo mapa local.
Por Nicolás Gandini | 01/12/2013 | 18:00
Aunque todavía resta pulir la letra chica del acuerdo, una tarea que “será bastante ardua”, según admitió el ministro de Economía, Axel Kicillof, el principio de solución aprobado el miércoles por el Consejo de Administración de Repsol promete ser la punta de lanza de un relanzamiento internacional de la petrolera presidida por Miguel Galuccio. Esta semana ya arrojó algunas señales en esa dirección.
Desde el lunes, cuando se conoció la noticia del probable armisticio negociado del gobierno argentino con la compañía ibérica, petroleras de calibre internacional empezaron a comunicarse con despachos del piso 32 de la torre de Puerto Madero, lugar reservado para los principales ejecutivos de la empresa. ¿El objetivo? Retomar conversaciones a fin de analizar futuras asociaciones con YPF, en especial para posicionarse en Vaca Muerta, considerado en la industria un megayacimiento no convencional de hidrocarburos.
En la lista figuran petroleras norteamericanas como Anadarko Petroleum, la mayor petrolera independiente –tal como se conoce a la operadora sin el respaldo de un gigante multinacional– del planeta; ConocoPhillips, una de las cinco mayores productores de crudo de ese país; y Southwestern Energy, especializada en el desarrollo de shale gas en EE.UU. a partir de la explotación de Fayetteville, un megacampo no convencional. Ninguna de esas compañías está presente hoy en la Argentina.
Además, se comunicaron empresas europeas como la británica BP, titular del 60% de Pan American Energy (PAE), la segunda productora de crudo de la Argentina; Eni, la principal compañía energética de Italia; y también firmas asiáticas como la malaya Petronas, con quien Galuccio estuvo reunido el año pasado en Malasia; y la china Cnooc, que controla el 50% de Bridas, el holding creado por los hermanos Bulgheroni.
A esa nómina podrían sumarse otras petroleras que ya habían entablado lazos con YPF como Gazprom, Statoil, ExxonMobil, Shell y la mexicana Pemex, clave en las negociaciones con Repsol, que está interesado en desembarcar en Vaca Muerta para conocer las técnicas de desarrollo de campos no convencionales (México cuenta con un importante potencial en el shale de la cuenca de Burgos). “En la medida que se oficialice la resolución del diferendo con Repsol y el Gobierno reacomode el frente externo, está claro que el año que viene se cerrarán nuevas asociaciones con petroleras del exterior”, advirtieron allegados a Galuccio.
Al mismo tiempo, en despachos del Gobierno imaginan un reacomodamiento de piezas en el mapa petrolero local, en el que YPF jugará un rol central, admitió un alto directivo de la empresa. La gran apuesta de la firma consiste en ingresar a los yacimientos de Petrobras, la segunda petrolera con más campos en Neuquén. Allegados a la petrolera estatal señalaron que las negociaciones con la firma brasileña empezaron hace ya varios meses, pero están atadas, primero, a un entendimiento entre los gobiernos de Cristina Kirchner y Dilma Rousseff.
Lo más probable es que Petrobras reduzca su presencia en la Argentina. Según indicaron fuentes cercanas a la compañía, se desprenderían de los activos en Santa Cruz (en algunos está asociado con CGC, de Eduardo Eurnekian, que habría iniciado un due dilligence por las áreas) y achicarían su presencia en Neuquén, aunque manteniendo yacimientos con acceso al shale de Vaca Muerta.
Apache y Petrobras, sin incentivos y en la mira
Con el Programa de Estímulo a la Inyección Excedente de Gas Natural para pequeñas y medianas petroleras anunciado esta semana, sólo dos operadoras se quedaron afuera del paraguas de incentivos económicos que lanzó el Gobierno este año con el propósito de frenar la caída de la producción del fluido. Se trata de Petrobras y Apache, que en conjunto producen un 12% de la oferta nacional del hidrocarburo.
No es una cuestión menor, ya que son dos de las compañías que figuran bajo la órbita de YPF para expandirse en el mercado local. A la primera versión del Plan Gas anunciada en enero, se adhirieron nueve petroleras (YPF, Pan American Energy, Total, Sinopec, Roch, Petroquímica Comodoro Rivadavia, Petrolera Pampa, Enap Sipetrol y Wintershall).
En tanto que el Plan Gas II, tal como se denominó a la iniciativa presentada el jueves, apunta a sumar a otras cincuenta petroleras. El programa dejó afuera de los beneficios a las petroleras que produzcan más de 3,5 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) de gas, por lo que ni Petrobras ni Apache podrán suscribirse (resta saber qué sucederá con Pluspetrol, otra de las grandes productoras). “Ambas compañías pueden ingresar al Plan Gas I para aumentar su inversión, pero este programa es para compañías más pequeñas. No es justo que le facilitemos las cosas”, advirtieron en el Gobierno.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
balcarceño escribió:este es el link http://www.clarin.com/politica/dia-dola ... 96252.html
mas que nada lo subi para que josef deje de joder con las reservas, argentina una vez arreglado con repsol las reservas van a dejar de ser un problema es mi humilde opinion fijate que la nota dice que YA estan firmados 50 contratos por 4000 millones cada uno serian 200.000 millones
Si la explotacion de vaca muerta anda por buen camino, en dos o tres años veremos los primeros dolares.
Eso es largo plazo, muy largo en argentina.
A los ritmos actuales de caida de reservas, estas quedan en 0 en 5 meses.
Podemos si, suponer que la devalaucion comience a hacer efecto en algun tiempo y morigere la sangria, pero aun no hemos visto nada de eso, y en cambio numeros fiscales cada vez peores.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Lección norteamericana para la Sociedad Rural y su izquierda. "La National Policy lanzada por su Primer Ministro en 1878 fue un paquete revolucionario de medidas que salvó a Canadá de convertirse en semicolonia del imperialismo anglosajón".
http://www.infonews.com/2013/12/01/econ ... uierda.php
http://www.infonews.com/2013/12/01/econ ... uierda.php
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Sea como sea, este quien este....lo que se va a mostrar con numeros es que la Argentina gracias a las politicas del gobierno crecera un 5% este 2013.Todo puede cambiar ...menos este resultado.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
alfil escribió:INDEC: El ministro de Economía se reunió ayer con la cúpula morenista y les adelantó cómo será la transición. Mostrarían qué precios relevarán para recuperar credibilidad.
http://www.perfil.com/economia/Kicillof ... -0001.html
Existe esperanza que se mida bien !! puede ser el subdirector Julio Rotman, alejado de la intervención.
“Desde Economía aseguraron que no habrá despidos para los cargos técnicos.” “Dentro del círculo de economistas cercanos a Kicillof reconocen que ninguno se destaca en la cuestión estadística.” Nuevo IPC nacional recién desde ENERO/14.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El kirchenrismo ha puesto sobre la mesa dos cuestiones que eran aparentemente incuestionables: la devaluacion y el endeudamiento.
Se mostraron reacios a resolver los problemas por esas dos vias y han sido capaces de afirmarse como la entidad politica que se oponia a la utilizacion de esas recetas.
El peso de la realidad esta haciendonos y haciendolos ver que la primera no pùede ser evitada , maxime si la inflacion ha superado limites acotados...y esto se ve q ya se habla de un dolar oficial de 7.50 para mayo.
Y ,con respecto al endeudamiento...tampoco se puede descartar de plano, ya que hay que ver cual es una deuda buena(como la caucion) que , bien llevada, puede dar resultados mejores que sin ella.
Es decir: para llegar a mejores situaciones que las actuales fue necesario descartarlas de plano ideologicamente ("no devaluaremos, no nos endeudaremos") para despues llegar a la conclusion que decia Peron..-
"Todo en su medida ...y armoniosamente"(...la devaluacion y el endeudamiento forman parte de esto)
Se mostraron reacios a resolver los problemas por esas dos vias y han sido capaces de afirmarse como la entidad politica que se oponia a la utilizacion de esas recetas.
El peso de la realidad esta haciendonos y haciendolos ver que la primera no pùede ser evitada , maxime si la inflacion ha superado limites acotados...y esto se ve q ya se habla de un dolar oficial de 7.50 para mayo.
Y ,con respecto al endeudamiento...tampoco se puede descartar de plano, ya que hay que ver cual es una deuda buena(como la caucion) que , bien llevada, puede dar resultados mejores que sin ella.
Es decir: para llegar a mejores situaciones que las actuales fue necesario descartarlas de plano ideologicamente ("no devaluaremos, no nos endeudaremos") para despues llegar a la conclusion que decia Peron..-
"Todo en su medida ...y armoniosamente"(...la devaluacion y el endeudamiento forman parte de esto)
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
INDEC: El ministro de Economía se reunió ayer con la cúpula morenista y les adelantó cómo será la transición. Mostrarían qué precios relevarán para recuperar credibilidad.
http://www.perfil.com/economia/Kicillof ... -0001.html
Existe esperanza que se mida bien !! puede ser el subdirector Julio Rotman, alejado de la intervención.
http://www.perfil.com/economia/Kicillof ... -0001.html
Existe esperanza que se mida bien !! puede ser el subdirector Julio Rotman, alejado de la intervención.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
alfil escribió:Por el bien de todos cuando consideren una nota interesante para el foro por favor indiquen el link, o con el mismo su parte medular, no copien por favor la nota es innecesario.. saludos
Vos decís que deberíamos poner el Título, el Encabezado y el Link?
Hace años que no aprenden.....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, Charly-N, Citizen, edupp, elcipayo16, elushi, Fabian66, Fercap, Gabye, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, guilmi, heide, ironhide, jorgecal71, MarianoAD, Mustayan, napolitano, Nebur2018, nico, notescribo, pablo lebuchorskyj, PanchitoArgy, pipioeste22, riskiewinner, sabrina, Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor, Viruela, Walther, WARREN CROTENG y 2339 invitados