TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Sab Nov 30, 2013 5:24 pm

gustino61 escribió:Los guarismos de este mes es para alegrìa de los inversores cuponeros que van a largo plazo,ya que sumado a la arenga de la presidenta a Kici que de ninguna manera quiere que baje la actividad econòmica ( cosa que en este mes no se logrô),paradojicamente esta baja de la actividad abre una ventanita para el pago del 2015 ( pago del cual como dije antes no lo veo para nada factible).
Este mes fue ( consumo minorista ) + 3 % EN PESOS con respecto a noviembre 2012,o sea fue un mes de regular a malo ya que me comìò la infleta.En este sentido entonces las ventas de los shooping rondarà del 4 al 8 % ya que tienen promociones distintas,y en referencia al EMAE ya es mas complicado el tema, ya que considero a este mes como PLANO ,el ùltimo mes que fue plano para mì fuè abril y curiosamente el emae de abril diò un + 7 %,principalmente impulsado por el agro,la industria automotrizy el sistema financiero entre otros,no asì el tema en cuestiòn que es netamente comercio ( consumo).Por ùltimo a no confundirse con la recaudaciòn que anuncian el lunes o martes,ya que son por los pagos hechos en noviembre y en general por el movimientos de Octubre.
Conclusiòn ,recontra re re re re abrochado.Para que ello no ocurra hay que esperar una caìda en el nivel de ventas de diciembre del orden del - 27 % que sumado a la infleta da una diferencia del 54 % :115:

:arriba: :arriba: :arriba:

gustino61
Mensajes: 6768
Registrado: Lun May 11, 2009 12:33 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor gustino61 » Sab Nov 30, 2013 4:58 pm

Los guarismos de este mes es para alegrìa de los inversores cuponeros que van a largo plazo,ya que sumado a la arenga de la presidenta a Kici que de ninguna manera quiere que baje la actividad econòmica ( cosa que en este mes no se logrô),paradojicamente esta baja de la actividad abre una ventanita para el pago del 2015 ( pago del cual como dije antes no lo veo para nada factible).
Este mes fue ( consumo minorista ) + 3 % EN PESOS con respecto a noviembre 2012,o sea fue un mes de regular a malo ya que me comìò la infleta.En este sentido entonces las ventas de los shooping rondarà del 4 al 8 % ya que tienen promociones distintas,y en referencia al EMAE ya es mas complicado el tema, ya que considero a este mes como PLANO ,el ùltimo mes que fue plano para mì fuè abril y curiosamente el emae de abril diò un + 7 %,principalmente impulsado por el agro,la industria automotrizy el sistema financiero entre otros,no asì el tema en cuestiòn que es netamente comercio ( consumo).Por ùltimo a no confundirse con la recaudaciòn que anuncian el lunes o martes,ya que son por los pagos hechos en noviembre y en general por el movimientos de Octubre.
Conclusiòn ,recontra re re re re abrochado.Para que ello no ocurra hay que esperar una caìda en el nivel de ventas de diciembre del orden del - 27 % que sumado a la infleta da una diferencia del 54 % :115:

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Sab Nov 30, 2013 4:19 pm

voy en azul

Por "Josef"... Estas equivocado, el pais, nunca en su historia se enfrento a una perdida de reservas como esta, que es estrucural y enorme.
Es una preocupación central para el Gob. recomponer reservas, el corralito se impuso para atenuar la fuga impresionante de dólares, esta a la vista que no funciono, por múltiples causas, una de ellas es que el Gob no enfría la economía y el consumo energético no para de batir récords en un periodo en que las privatizadas aminoraron la produción para pasar a importar

Si lo que digo no fuera verdad no les molestaria.
Tu verdad absoluta, en realidad es bastante parcial, medís la economía y la orientación del Gob a partir de pocos datos a los cuales les asignas máxima importancia y en base a ese error, pronosticas errado.

Pero como saben que es verdad, y que se viene la noche a menos que se tomen medidas contundentes, eso los pone enojados.
Una de las características de este Gob es, su vocación permanente de tomar medidas, luego cada uno les asignaremos el calificativo de acertadas o equivocadas; no es un gobierno que haga la plancha, más bien es un Gob. que produce olas de envergadura.
Quizás lo que enoja a casi todos los otros foristas es tu absolutismo, En lo personal no me afecta y como lo exprese en otras oportunidades "te tengo cierto afecto", no estoy de acuerdo en como te insultan, estoy totalmente en desacuerdo en que te quieran censurar o expulsar del foro, (a vos o a cualquier otro forista)


Los titulos publicos todavia tienen salvacion, lo cupones no tienen salvacion alguna, especialmente los de pesos.
Creo que estas asustado y el temor a lo que vendrá no te permite pensar con claridad, quizás deberías reflexionar en las crisis anteriores y eso te permitiría comprender que esta, es por lejos una de las menos graves.

Por ultimo me es grato comentarte que te sigo teniendo como mi brújula que en este hemisferio apunta al Sur.
Tomo tus consejos y los giro 180 grados, cada ves tengo más cupones y últimamente algo más de YPF

Abrazos... J :D

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14825
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Nov 30, 2013 2:34 pm

Vos sabes que a veces es complejo entender algunas cosas. ( No hablo de lo anterior que esta claro creo), Sino que muchas veces y hablo antes del cepo y de que el dolar pase de 4 a 10. flacos que me decian , gane para mis clientes tanto % en u$$, era un p 15% o 20% en u$$, era un exito y todos contentos ( ojo no desmerezco el laburo de los demas). Y el Dolar quieto Claro . Para mi eso no sirve, salvo que vivas en EEUU y tengas su inflacion. O de ultima ganas en $ un 50% y si queres los dolares. Los vas y los compras. Hablo en circunstancias normales donde se pueda comprar dolares claro.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Sab Nov 30, 2013 2:10 pm

aleelputero(deputs) escribió:Puedo estar equivocado, pero yo lo veo simple. Demasiado.

Y aún más simple? Llevalo a PPP Purchasing Parity Power (ayuda en http://es.wikipedia.org/wiki/Paridad_de ... dquisitivo).

Se trata de "al menos mantener" el Poder de Compra de lo que consumís. En clases bajas será mayoritariamente alimentos. Y así se le agregan bienes/servicios a medida que asciende la clase.

Esa es la meta de un inversor. Al menos mantener (no ir para atrás) y si se puede, avanzar en PPP.
Vivir mejor....en este aspecto. Otros aspectos (afectos, salud, etc) quedan afuera de la bolsa.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Nov 30, 2013 2:03 pm

Josef escribió:Estas equivocado, el pais, nunca en su historia se enfrento a una perdida de reservas como esta, que es estrucural y enorme.

Si lo que digo no fuera verdad no les molestaria.

Pero como saben que es verdad, y que se viene la noche a menos que se tomen medidas contundentes, eso los pone enojados.

Los titulos publicos todavia tienen salvacion, lo cupones no tienen salvacion alguna, especialmente los de pesos.

http://www.clarin.com/politica/dia-dola ... 96252.html

Caída de reservas estructural ??... :shock:
No me hagas reir.....

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14825
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Nov 30, 2013 2:01 pm

Estimado victor creo que el inversor debe ganarle a la inflacion Real en primer termino. Lo que pasa con el Dolar si bien es importante. 1) no puede subir para siempre 2) si “ ganaste“ un 20% en dolares, el dolar te sube un 10%. Pero tu inflacion es del 40%. Estas al horno igual. 3) No entiendo el planteo de Josef. (Bah si lo entiendo no quiere perder.). Uno puede ganar un 80% en el aÑo en pesos con una inflacion real de 30%, pero no sirve por que hay que medirlo en dolares. Si en Dolares ganas un 10% sos un idolo, Pero yo digo si ganas un 10% En dolares pero el dolar te quedo quieto perdes. Puedo estar equivocado, pero yo lo veo simple. Demasiado.

exjuga
Mensajes: 709
Registrado: Mar Oct 02, 2012 3:11 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor exjuga » Sab Nov 30, 2013 1:57 pm

Aparte decis que nunca se perdieron tantas reservas? Cuantos años tenes Josef 15? No te acordas de todas las crisis ciclicas desde Sigau en adelante, las hiperinflaciones,etc, etc....

exjuga
Mensajes: 709
Registrado: Mar Oct 02, 2012 3:11 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor exjuga » Sab Nov 30, 2013 1:54 pm

Josef escribió:Estas equivocado, el pais, nunca en su historia se enfrento a una perdida de reservas como esta, que es estrucural y enorme.

Si lo que digo no fuera verdad no les molestaria.

Pero como saben que es verdad, y que se viene la noche a menos que se tomen medidas contundentes, eso los pone enojados.

Los titulos publicos todavia tienen salvacion, lo cupones no tienen salvacion alguna, especialmente los de pesos.

Contestame que pais comparable a Argentina tiene un ratio menor de endeudamiento respecta al PBI, ademas gran parte de la deuda es en pesos y con el Anses, no es lo mismo deberle a tu viejo, que al banco o al usurero del barrio ( en definitiva son lo mismo estos ultimos ja...ja) :mrgreen:

viktor
Mensajes: 340
Registrado: Lun Sep 20, 2010 5:32 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor viktor » Sab Nov 30, 2013 1:06 pm

Martin: los numeros no mienten,
- 200 el viernes resv bcra
El ccl y el blue bajan para volver a recomprar a la baja¡
No hay motivos para quedarse en pesoss .En 2 meses mira donde esta el dolar

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Sab Nov 30, 2013 12:33 pm

Estas equivocado, el pais, nunca en su historia se enfrento a una perdida de reservas como esta, que es estrucural y enorme.

Si lo que digo no fuera verdad no les molestaria.

Pero como saben que es verdad, y que se viene la noche a menos que se tomen medidas contundentes, eso los pone enojados.

Los titulos publicos todavia tienen salvacion, lo cupones no tienen salvacion alguna, especialmente los de pesos.

exjuga
Mensajes: 709
Registrado: Mar Oct 02, 2012 3:11 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor exjuga » Vie Nov 29, 2013 11:45 pm

Estimado Josef, veo que siempre rompes las tarlipes aca y en Mirgor, por suerte no tengo esta ultima ,pero cada tanto entro en el foro y miro un poco.Veo, que siempre, tu objetivo donde te metes es hablar mal del activo en cuestion.Sin embargo el pez por la boca muere y en Mirgor parece que hiciste una buenisima diferencia.Por eso, a no ser que te falle un poco, nadie habla tan mal de un activo que le dio tantas satisfacciones.Yo creo que debes tener una buena cantidad de cupones y lo que queres es comprar barato y sembrar todas las dudas posibles.
Lamento tu falta de etica, (que es eso?)y fundamentalmente el empome que le haces comer a mucha gente que se deja llevar por tus comentarios.El miedo es contagioso, sobre todo cuando se trata de guita.
POR TODO ESTO DEJATE DE JODER CON LA PERDIDA DE RESERVAS, QUE ES TOTALMENTE CONTROLABLE,EN UN PAIS QUE TIENE UNO DE LOS MAS BAJOS RATIOS DE DEUDA EN RELACION AL PBI. :evil:

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Vie Nov 29, 2013 10:06 pm

Pueden mirar para otro lado , pero......

29 NOV 2013 21:04h
BCRA
Las reservas cayeron US$ 2.100 millones en noviembre, la mayor baja en cinco años
Es el mayor retroceso mensual desde octubre de 2008, cuando habían caído US$ 2.180 millones, según cifras del Banco Central.




inShare
Las reservas internacionales cayeron hoy 200 millones de dólares respecto de los niveles del jueves y quedaron en 31.100 millones de dólares, de acuerdo con los datos provisorios del Banco Central. Así, cerraron noviembre con una caída de 2.132 millones de dólares, el mayor retroceso mensual desde octubre de 2008 (2.180 millones de dólares).

La aceleración de la caída fue tal que dejó desactualizados a la mayoría de los pronósticos de economistas que proyectaban para fin de año un nivel de reservas del orden de los 32.000 millones de dólares. Asimismo, el cociente entre base monetaria y reservas se ubica cerca de 10,80 pesos por dólar, por arriba de las cotizaciones del mercado paralelo.

La tendencia de las reservas se contrapone con la de los bancos centrales de la mayoría de los países de la región, que muestran un crecimiento, al punto que países que hasta hace pocos años tenían un nivel inferior al del BCRA hoy lo superan, como el caso de Chile, Perú o Colombia. Pero a diferencia de esos países, Argentina usa recursos de las reservas para el pago de su deuda pública y además para financiar el déficit de la balanza energética.

Los 31.100 millones de dólares corresponden al último informe provisorio del BCRA, pero habitualmente las cifras definitivas son inferiores, por lo que la semana próxima podría darse a conocer un nivel aun inferior y, quizás, la perforación del piso de los 31.000 millones.

Las reservas se ubican en los niveles más bajos de los últimos siete años y hay que remontarse al 15 de diciembre de 2006 para encontrar un registro inferior al actual.

En los once meses de 2013, la caída llegó a 12.190 millones de dólares, lo que representa una pérdida del 28,16% respecto del cierre de 2012. Y las caídas son más pronunciadas si se toman como referencia el inicio del cepo cambiario, el 31 de octubre de 2011, con un retroceso de 16.423 millones de dólares (-34,56%), o desde el récord de reservas de 52.654 millones de dólares del 26 de enero de 2011 (- 21.554 millones de dólares, un 40,93% menos).

El cambio de autoridades en el Ministerio de Economía y el Banco Central no fue suficiente para revertir la tendencia declinante de las reservas que, por el contrario, se profundizó: la caída fue más pronunciada en la segunda quincena de noviembre (-1.289 millones de dólares) que en la primera (- 1.157 millones)

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Hacia una vision integral de la situacion actual

Mensajepor atrevido » Vie Nov 29, 2013 10:03 pm

Lo que se esta considerando que es prioritario es generar un crecimiento para que sea mas atractiva la propuesta del canje, que ofrece cupones pbi( y que son ofrecidos como la unica solucion de pago posible )y , por otro lado, estamos viendo la absoluta conveniencia del gobierno de dejar un pais creciendo mas arriba del 4% a la siguiente administracion para lograr la inclusion social.

Tambien nos damos plena cuenta que que entregar al pais en esas condiciones implicaria entregarlo con menos reservas que las actuales.

Pero como el gobierno recibio 9000 millones de usd cuando asumio , bien puede afirmar que la cantidad heredada de reservas es irrelevante y que lo prioritario es haberse bajado el endedeudamiento y haber crecido bastante.

Creemos que ese ARGUMENTO tiene logica y por eso apostamos al cupon pbi, aunque sabemos que eso puede presentar objeciones de la oposicion , q intentara desviar la mirada de esos logros para llevarla a q la poblacion a que mire la inflacion( que Poggetto dijo que era del 24, no del 30) y en la disminucion de reservas.

En todo caso, en virtud de estos argumentos, el riesgo politico/ mediatico y sobre todo SOCIAL, seria no generar crecimiento.
Ese es el MAYOR RIESGO.
Por que....

Hay acciones que ocasionan algunos beneficios y daños menores .
Hay acciones que NO ocasionan ningun beneficio y daños mayores.

Generar crecimiento esta en el primer grupo.

No generarlo, en el segundo grupo.

Asi de simple.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Vie Nov 29, 2013 9:49 pm

Como ?

Reservas Internacionales del Banco Central (1)
Fecha $ u$s
27-11-13 190.253 31.156
26-11-13 190.838 31.319

31-10-13 196.427 33.232
30-09-13 201.204 34.741
30-08-13 208.012 36.678
31-07-13 204.008 37.049
28-06-13 199.280 37.005
31-05-13 203.692 38.551
30-04-13 204.934 39.532
27-03-13 207.175 40.446
28-02-13 209.910 41.609
30-01-13 211.666 42.531
31-12-12 212.871 43.290
30-11-12 218.669 45.238

Faltando dos dias para fin de mes obsrervamos :

14100 millones de dolares de caida en un año.

1500 millones de dolares de caida de reservas en octubre.

2100 millones de dolares de caida en noviembre .


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], bohemio33, escolazo21, Google [Bot], jerry1962, lehmanbrothers, MarianoAD, notescribo, Semrush [Bot] y 2945 invitados