facu-roca escribió:alguien mas que lleve ... sino son todas mias ..
yo lleve el viernes... tengo algo de liquides aun quizas al final del dia gaste mis ultimas balas
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
facu-roca escribió:alguien mas que lleve ... sino son todas mias ..
Gramar escribió:Había que comprar YPF y EDN ayer...., mañana tipo 16hs les digo que habría que haber comprado mañana a las 11.30 am.
Si lo desean, puedo brindar este servicio todos los días. Sin cargo por supuesto.
gonbo10 escribió:La verdad algunos superan mi capacidad de asombro... están diciendo que por dos meses no va a subir. Y otros le creen. La bolsa se maneja con rumores, soy accionista de Mirgor desde el año 2007 y he escuchado y leído la mas variada gama de pelotudeces. Pero el público siempre se renueva y como bien dicen el capital es cobarde.
Pasamos de que nos cortan las importaciones, a que nos quedamos sin gas y ahora que están viendo la posibilidad de quitarle beneficios impositivos porque "la isla" es una de las culpables de que se resquebraje el modelo.
Esto ya lo escribí en mas de una oportunidad, pero creo que bien vale su repetición:
Los beneficios fiscales de Tierra del Fuego fueron creados por la ley 19.640 sancionada en el año 1972 (estamos cumpliendo 41 añitos). Esta norma exceptúa a Mirgor del pago de impuestos nacionales. El Dto. 1234 del año 2007 extendió los beneficios fiscales hasta el año 2023 (terminaban inicialmente este año).
A fines del año 2009 se sancionó una nueva ley que elimina la exención de impuestos internos a los productos electrónicos cuya alícuota es del 26% y eleva el IVA del 10,5 al 21%, para todos los productos electrónicos importados o fabricados fuera de la isla.
Estas dos normas no generaron el boom de consumo de productos electrónicos ni provocaron el crecimiento de la salida de dólares para pagar importaciones, ya que tan solo beneficia la producción en la isla en detrimento del resto del país o del producto importado. En buen romance, lo que antes se importaba terminado ahora se produce/ensambla/fabrica (término a gusto del consumidor) en la isla. Si no hay consumo de televisores o de teléfonos, no habría fabricación.
Viéndolo desde el punto de vista cambiario, Tierra del Fuego no genera mayor salida de dólares, ya que si no existieran las empresas radicadas allí, tendríamos que importar los equipos terminados o en su defecto quedarnos sin televisores, teléfonos y computadoras. Viéndolo desde el punto de vista impositivo, se encarecieron los impuestos para favorecer la fabricación desde la isla, si no existieran los beneficios se trasladaría la producción desde Rio Grande a Berazategui, San Martín o La Plata...
Ahora pensemos que pasaría si quitaran beneficios o impidieran importar o encarecieran los impuestos:
1) Si no dejan importar a las empresas (lo que no ha ocurrido en dos años de cepo cambiario), nos quedamos sin teléfonos, sin televisores y sin computadoras. Se afecta el consumo de la población y el empleo en la isla. Estaríamos igual que Venezuela con el papel higiénico, pero con la electrónica.
2) Eliminan por ley los beneficios fiscales. Se deja de producir en la isla, se trasladan las empresas a la Provincia de Buenos Aires, Santa Fe o Córdoba, donde las distancias hacia los centros de consumo y el puerto son menores, y los salarios son mas bajos.
3) Le aplican un impuesto extraordinario a la electrónica (lo que debería ser sancionado por ley). Se encarecerán los productos terminados, trasladándose el impuesto al consumidor final. Para dar un ejemplo, el Nokia Lumia 520 Mirgor lo vende a 128 dolares, o $770. En las telefónicas cuesta liberado casi 2500 mangos. Un impuesto del 20% (que es una enormidad) llevaría el precio a $920.
4) Eliminan los impuestos internos y liberan la importación de celulares. Destruyen el polo industrial de tierra del fuego a favor de la industria China.
La verdad no entiendo los beneficios para el gobierno de producir algún cambio en el regimen fueguino, por el contrario han favorecido la radicación de innumerables empresas en los últimos 3 años y fogoneado el consumo a mas no poder.
Hay mucha mala leche y muchos intereses en los medios. Gente que se quedó afuera de un negocio importante, provincias que verían gustosas la relocalización de empresas y políticos que desde la vereda de enfrente buscan criticar mas allá de si las decisiones son correctas o no (es el papel de la oposición en cualquier lugar del mundo).
Siempre me gustó pensar que los políticos actúan y toman las decisiones pensando primero en su propio interés... no veo el beneficio para el gobierno nacional de desarmar lo que tanto costó construir, y en la política Argentina nadie se suicida.
JC07 escribió:yo aconsejo a Boqui y a Ciru que los conozco y quieren buena renta y rapidito pasarse a una gran empresa que ya esta lista para explotar "Come" ja,ja.aprovechen a-ho-ra !!!
facu-roca escribió:puse una orden a 145 por 100 mirgor ...
la ayuda del dia
facu-roca escribió: Hay que ponerle el pecho y defenderlo un poco ...
facu-roca escribió:puse una orden a 145 por 100 mirgor ...
la ayuda del dia
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, Conzy!, Cristian1976, el topo, el_Luqui, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, GEBAN, Google [Bot], Hayfuturo, lehmanbrothers, ljoeo, Majestic-12 [Bot], quique43, Semrush [Bot], Sheyko y 265 invitados