De todo un poco:
Fuente:
http://www.lanacion.com.ar/1640195-que-pasa
MÁS PRODUCCIÓN DE ACERO CRUDO
La producción de acero crudo creció 15,4% en octubre, hasta alcanzar las 477.300 toneladas, mientras que la de laminados en frío aumentó 9,2%, sumando 140.700 toneladas. "Esta diferencia se explica en gran parte por el período del año pasado tomado como referencia, donde se efectuaron paradas de algunas plantas por planes de inversión en curso, reparaciones de hornos y otras paradas de mantenimiento extraordinarias", precisó la Cámara Argentina del Acero (CCA).
La entidad además señaló que la producción de acero acumulada de los primeros diez meses del año asciende a 4,2 millones de toneladas, lo que representa un avance de 0,4% respecto de igual lapso del año pasado.
INVERSIÓN EN UN AEROPUERTO
SANTA FE.- El gobierno de esta provincia invertirá 60 millones de pesos en la repavimentación de la pista y en obras de ensanche y balizamiento del aeropuerto de Sauce Viejo, cercano a esta capital, para que la estación área pueda recibir vuelos internacionales. David Giavedoni, director provincial de la terminal aérea, explicó a la nacion que cuando los trabajos estén concluidos, "con 48 horas de anticipación, cualquier empresa aérea que quiera realizar un vuelo internacional podrá pedir la factibilidad horaria" para comenzar a volar a la ciudad de Santa Fe.
LEVE REPUNTE INDUSTRIAL
La actividad industrial creció en octubre, en términos desestacionalizados, apenas 0,5 por ciento contra septiembre, lo que refleja "una recuperación que continúa con poca dinámica", según un informe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL). Respecto de octubre de 2012, el crecimiento de la industria fue de 2,7%.
EMPLEO PARA MAYORES DE 40
Carrefour presentó los avances de su plan de inclusión laboral "Yo trabajo", focalizado en la búsqueda de oportunidades de empleo para personas mayores de 40 años. El presidente de la compañía, Daniel Fernández (foto), destacó que ya se otorgaron más de 50 puestos de trabajo y que el 20% de los participantes se desempeñan como jefe o subjefes de sucursal. "No queremos ser dueños de esta experiencia, deseamos que sea inspiradora para otras empresas privadas", destacó Fernández.
DICCIONARIO DE NÚMEROS
3,2%
Fue la caída en el número de viajeros que se hospedaron en los establecimientos hoteleros de la Argentina en septiembre de 2013 frente al mismo mes del año pasado, según la Encuesta de Ocupación Hotelera del Indec.
En los turistas no residentes la baja fue de 1%, mientras que en los residentes la caída llegó a 3,7 por ciento..