Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Mié Nov 20, 2013 4:28 pm

Balance de Pagos 2do Trimestre 2013

Imagen

Fuente: http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _09_13.pdf

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luis XXXIV » Mié Nov 20, 2013 4:28 pm


¿Que tal? facturaron mas de 4 palitos para venerar al bolas tristes... :114:

TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor TonyMontana » Mié Nov 20, 2013 4:27 pm

Pascua escribió:con posibles regalos para las fiestas de fin de año, tales como iPads, la Casa de Barbie, iPhone 5S y Harry Potter box set, que incluye todos los libros de la saga.

ves lo que te decia de los 2 dedos de frente.. si los tuvieras te darias cuenta que te estan mintiendo.. esas cosas no tienen distribuidor oficial en argentina.. y creo que no es lo mas barato..
pero bueno. si, ponele.

mezzi
Mensajes: 121
Registrado: Vie Jul 13, 2012 11:55 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor mezzi » Mié Nov 20, 2013 4:20 pm


Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mié Nov 20, 2013 4:12 pm

No se si el cantimpalo sera bueno o la berenjena tendra gusto pero...

Argentina es uno de los países más baratos del mundo para hacer las compras navideñas

El valor de la canasta de trece regalos se ubica en los u$s2.070. Brasil es el país más caro de todos: u$s4.771, 1.883 dólares más que el promedio global

En vísperas de Navidad muchos turistas aprovechan sus viajes para ir de compras, sacándole jugo a los ventajosos precios en dólares del país de destino.

En ese contexto, Argentina ocupa el tercer puesto del ranking mundial elaborado por la encuesta de Hoteles.com, Christmas Shopping Basket (canasta de shopping navideño).

En el país, el precio promedio de la canasta alcanza los u$s2.070,41 y es solamente superado por Taiwán, con 1.466,42 dólares, seguido por Japón, con u$s 2.062,48.

Christmas Shopping Basket analiza los precios de trece productos –de los más populares y globalmente disponibles– presentes en 29 países, para poder crear un índice de gastos de consumidores, con posibles regalos para las fiestas de fin de año, tales como iPads, la Casa de Barbie, iPhone 5S y Harry Potter box set, que incluye todos los libros de la saga.

En la otra punta del ranking se encuentra Brasil, que fue el país con la “canasta de shopping navideño” más cara, con un valor de u$s4.771,82, u$s1.883,47 más que el promedio global de 2.888,35 dólares.

“Hacer compras navideñas en el extranjero parece de lo más atractivo y si eso viene acompañado por días de vacaciones, mejor. Nuestra encuesta Christmas Shopping Basket es una buena manera de que los consumidores encuentren el mejor lugar para aprovechar ofertas navideñas”, dijo Alison Couper, ejecutiva del portal Hoteles.com.

Sergei
Mensajes: 2826
Registrado: Lun May 10, 2010 10:12 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Sergei » Mié Nov 20, 2013 4:02 pm

zealot escribió:Hoy no iba a hablar el profesor de marxismo?? Ya hablo??


va a hablar después de tomar la leche , leche de magnesia phillips

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mié Nov 20, 2013 4:01 pm

"Profesor de marxismo" :shock:

zealot
Mensajes: 1620
Registrado: Mar Ago 28, 2012 12:23 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor zealot » Mié Nov 20, 2013 3:59 pm

Hoy no iba a hablar el profesor de marxismo?? Ya hablo??

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mié Nov 20, 2013 3:59 pm

zealot escribió:Cristina propiedades: tiene 12 departamentos, 5 casas, 5 lotes y 4 locales
POR EDUARDO PALADINI
Desde que Kirchner asumió la Presidencia, el patrimonio de la actual mandataria se multiplicó por 13.

http://www.clarin.com/politica/Declarac ... 97014.html

uy cuanto... es un monton eso no? :lol:

Sergei
Mensajes: 2826
Registrado: Lun May 10, 2010 10:12 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Sergei » Mié Nov 20, 2013 3:41 pm

y... si somos giles y no sabemos invertir

zealot
Mensajes: 1620
Registrado: Mar Ago 28, 2012 12:23 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor zealot » Mié Nov 20, 2013 3:40 pm

Cristina propiedades: tiene 12 departamentos, 5 casas, 5 lotes y 4 locales
POR EDUARDO PALADINI
Desde que Kirchner asumió la Presidencia, el patrimonio de la actual mandataria se multiplicó por 13.

http://www.clarin.com/politica/Declarac ... 97014.html

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Nov 20, 2013 3:29 pm

La ùnica justificaciòn para no dar quorum, es que debe haber bastante gente del gobierno metida en el curro de la droga, sino no hay otra explicaciòn.
Es otra de las responsabilidades del gobierno KK, el haber permitido el avance de la droga como lo ha hecho, y la falta de polìticas para enfrentar el problema.

Phantom escribió:El FPV no da quorum por enésima vez en la Comisión de Prevención del Narcotráfico.

Otra vez se cayó la reunión sobre el narcotráfico. Fracasó la convocatoria de la Comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico convocada este miércoles en Diputados.

20 de noviembre de 2013
El diputado nacional Mario Fiad, presidente de la Comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico, expresó su disgusto por la nueva ausencia del oficialismo en la reunión convocada para este miércoles.

http://linkis.com/parlamentario.com/u7hJ


quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Nov 20, 2013 3:25 pm

Sergei escribió:Bonorino y castañares, eso si que es mercado de frontera !! :115:

Me habìan comentado del tema, y fuì a verlo, realmente impresionante, hay de todo, estàn los Domingos, todo armado con las costumbres del inmigrante, Bolivianos, Paraguayos, Peruanos, y porque no algùn nacional.

De todas formas rescato el trabajo de esa gente, nadie los obliga, hacen su comercio, corren sus riesgos, ponen su trabajo y su capital, es la muestra perfecta de lo que es la libertad econòmica, no hay un buròcrata que les diga que tienen que vender y a que precio, cada uno hace su negocio.
Debe haber mucho contrabando ingresado por las fronteras colador que tenemos.
Creo que no deben pagar ningùn impuesto, aunque creo que cada puesto adorna a la policìa.

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor sachapuma » Mié Nov 20, 2013 3:22 pm

Morel escribió:Que decadencia!! Pasamos de "inversores sofisticados" a "cuentapropistas de fiambres". Impresionante!!!!

Esto en Canadá no se ve......

y el van por todo tan poco ...
bueno aca es un verso porque
magneto volvio con la agenda
hasta de simon :lol: :lol:

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Nov 20, 2013 3:16 pm

Pascua escribió:Patean Lugano pero te hablan de Vancouver. :lol:
Imagen


Asì es fàcil crear trabajo, cuando el aumento del nùmero de empleados en el sector pùblico aumento en estos diez años cerca de un 50%. Hoy hay 3.2 millones de empleados pùblicos, y 15 millones que sin trabajar reciben el cheque del estado.
Viva la vagancia y el curro. Muchos KK, en su vida, van a tener tan buen pasar como lo han tenido èstos años. Ahora al Guasòn despuès de haber hecho los despelotes que hizo, lo premian con Italia, al otro del Gabinete con Chile, al "me quiero ir", con Europa.
Es el progresismo caduco, que defiende la buena vida, la de ellos.


lanacion.com | Opinión.Sábado 24 de agosto de 2013 | Publicado en edición impresa.Editorial I

Aumento del empleo público
Opinión
El populismo y el clientelismo generaron desde 2003 un incremento sin precedentes en nuestra historia de la cantidad de empleados estatales

Ver comentarios inShare. .
La magnitud del crecimiento del empleo estatal a partir de 2003 no registra antecedentes en la historia de nuestro país. Tampoco encuentra justificación. Si se toma el sector público en su conjunto -gobierno nacional, provincias y municipios-, en estos diez años el aumento del número de empleados ha sido cercano al 50 por ciento. Esto implica una tasa acumulativa anual del 4,1 por ciento, que comprende una más alta en municipios (6,1%) que en los gobiernos provinciales (3,9%) y el gobierno nacional (2,8%). El ritmo de aumento del empleo público ha cuadruplicado el de la población y ha duplicado el del empleo privado.

Estas cifras se refieren a personas que desarrollan tareas laborales y remuneradas dentro del Estado. No abarcan a quienes reciben planes sociales ni tampoco a pensionados y jubilados. Hoy hay 3,2 millones de empleados públicos, pero son alrededor de 15 millones los que sin trabajar reciben mensualmente un cheque del Estado. Esta categoría ha crecido proporcionalmente más que la de los trabajadores estatales. Ambos fenómenos explican dos tercios del aumento del gasto público, que evolucionó desde un 32% del producto bruto interno en 2002 a un 45% en 2013. El tercio restante del aumento se debe a los subsidios.

En medios oficiales y en importantes espacios de la oposición se ha defendido el aumento del empleo público como una política deseable para reducir el desempleo. La elevada tasa de desocupación de fines de 2002 parecía justificar esta posición, por lo menos como una política de corto plazo. La cuestión es si esto debió escalar en la magnitud en que lo ha hecho, tan sostenidamente y durante tantos años. No puede haber una respuesta correcta si no se tiene en cuenta que la remuneración de un empleado público no viene del aire, sino de un impuesto, o de la emisión inflacionaria, o de nueva deuda pública que pagarán los futuros contribuyentes. Cualquiera de estas formas implica disminuir el ingreso de otras personas y distraer recursos del sistema económico. Su efecto no es gratuito.

La presión tributaria en la Argentina ha trepado a niveles asfixiantes y es superior a la de cualquier país comparable. A pesar de ello, ha aparecido un déficit fiscal creciente que se financia con los ahorros de los jubilados y con emisión monetaria, o sea, con el bolsillo de todos los argentinos. Esto implica claramente un desincentivo a la iniciativa privada y a la inversión.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], candado8, Chuikov, deportado, El mismísimo, EL REY, el_Luqui, elcipayo16, ElCorredorX, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, escolazo21, frankcores, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, Itzae77, Majestic-12 [Bot], Manuco0, Morlaco, rcabsy, riskiewinner, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, trantor, uhhhh, Walther y 1468 invitados