Hoy cerramos neutro o verde

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Roberto escribió: 22 ayudame que no entiendo más nada...algo no me cierra!!!, cuando vi este video de la presi:
http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... 6176iSszGM
Escribí esto en el foro de Actualidad y política:
Hay una cosa que me llama la atención...tan rápido le creció el pelo???...o es una peluca???...Someterse a una Cirugía de evacuación de un Hematoma Subdural por orificio de Trepano implica por lo menos afeitar el cuero cabelludo o una parte importante del mismo, sobretodo si surge alguna complicación intra-evacuación que obligue a hacer una craneotomía (levantar una tabla osea del cráneo).
No podes perder tiempo afeitando la cabeza en ese momento para resolver la urgencia si se presenta.
Será una peluca??...que pregunta no??
Roberto
Mensajes: 1658
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm
22...ALGO NO ME CIERRA!!!!!!
profesional escribió:Cuales seran las acciones beneficiadas y perjudicadas con Kicillof
Nosotros, los viejos bolseros que ya conocemos las propuestas del flamante ministro de economía, Axel Kicillof, sabemos que hace mas de un año entrego a la presidenta un trabajo donde recomienda el desdoblamiento del mercado cambiario (un dólar mas alto para ciertas improtaciones, para el turismo y los bienes suntuarios)
También comento que la clase media y alta gozaba de subsidios como el del transporte y de energía dando a entender que debiam ser eliminados gradualmente, afirmando que las empresas energéticas debían ser rentables sin las enormes ganancias de la década del 90
Con estas referencias, ya tenemos bien en claro cuales serán las empresas beneficiadas y perjudicadas, a saber:
BENEFICIADAS
Las empresas exportadoras, porque recibirán mas pesos por los dólares que ingresen al país
Siderar, Aluar, Sami, etc
Las empresas energéticas, porque disminuirán los subsidios y tendrán una recomposicion tarifaria de acuerdo al incremento de los salarios, que mejoraran muchísimo su situación actual
Pampa Energia, Edenor, Transener, Central Costanera, Central Puerto, etc
Mmmmm, como el objetivo de este gobierno fue quedarse con las empresas para ellos (propiedad privada) veo un escenario de baja de subsidios pero no creo que ese dinero en una primera etapa vaya a las empresas,
Las empresas que cotizan en el exterior mediante sus ADRs se verán beneficiadas con la suba de sus cotizaciones debido a que el desdoblamiento cambiario hara subir el CCL
APBR, Edenor, Pampa Energia, Banco Macro, etc
Nuevamente no creo que den ajuste de tarifas para las electricas. las otras 2 seguiran la tendencia de la economia, ej Macro, dependera del consumo y ahi...me parece que vamos a un enfriamiento de la economia.
PERJUDICADAS
Todas las empresas que dependen de la importación porque deberán pagar mucho mas para poder importar y sufrirán restricciones debido al bajo nivel de reservas en el Banco Central que es similar al del año 2.001
MIRGOR
Tendra que tomar prestamos bancarios a la tasa de inflación para poder solventar el mayor costo de las importaciones que requiere y para peor, el desdoblamiento cambiario trae recesión, (como afirmo Gonbo10 ayer en el foro de Mirgor..) habrá menores ventas de productos electrónicos con lo cual sus balances pueden venir con perdidas debido a las inversiones que viene realizando, sus costos financieros crecientes y menores ventas.
No estoy de acuerdo aca. Mrg es la empresa modelo del modelo, industrializacion, sustitucion de importaciones etc...el posible desdoblamiento dejara un dolar para el comercio exterior que sera el mismo que hoy mas el 30 % anual de devalueta. En este supuesto no seria afectada ,habra un doalr turista muy cerca de los 10 pesos que sera el mismo que el financiero.
También se verán perjudicadas en menos medida debido a la menor actividad económica Caputo, Ferrum, Fiplasto, Grimoldi, Irsa, Longvie etc[/color]
pfloyd escribió:Les paso el análisis que hice en el foro del RIO. Espero comentarios
Porque creen que los cambios son malos?
Veamos:
Que haya cambiado de ministros significa que le cayó la ficha, o sea que sabe que en las elecciones les fue para la mier..
Reconoce además, que la economía está en problemas.
Que ponga a Capitanich significa que busca un ministro más activo y mas dialoguista. Reconoce que Abal no existía.
Que lo ponga a Kichi, blanquea la situación que se venía dando hasta ahora, o sea que él mandaba. Ahora me parece que viene un desdoblamiento cambiario y una apertura del cepo de a poco. Si esto es así, reconocen que la política que aplicaban no sirvió. OBVIAMENTE NO LO VAN A RECONOCER.
Que lo pongan a Fábregas, significa que algo tienen que hacer en el Central para parar la fuga de dólares. Reconocen que las reservas se estaban desangrando.
Que lo pongan a "me quiero ir" al frente de un ente de deuda, significa buscar una apertura al mercado internacional y tratar un arreglo con los buitres, banco de París, etc. Reconocen que si no se acercan al mercado internacional, desaparecen. Reconocen que todos los países reciben dólares menos este.
En síntesis, reconocen que la economía está mal y con estos cambios buscan parecerse a un país normal. Para mí, mañana la bolsa debe subir mucho.
Espero no equivocarme.
novato83 escribió:Alguien en otro foro escribio lo siguiente:
Qué opinan??
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, el indio, elcipayo16, Fercap, GARRALAUCHA1000, Gogui, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Morlaco, mr_osiris, pisingallo, sancho18, Semrush [Bot], stolich, TELEMACO, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 2160 invitados