edgard escribió:Me parece Roberto que Ud. está pidiendo mucho![]()
![]()
No hay que perder la fe, algún día se va a animar..jajaja
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
edgard escribió:Me parece Roberto que Ud. está pidiendo mucho![]()
![]()
elushi escribió: Pastor yo empece tambien en noviembre de 2012. con una timida compra de ggal a $3.5 si hubiese sido menos cagon y menos ignorante hubiese tenido mas ganancias de las que tuve. Pero reconozco que fui aprendiendo sobre la marcha.
Asi como nosotros hay mucha gente que esta empezando a incursionar en inversiones de la bolsa. la otra vez me preguntaba, a ver qie piensan, aunque son capitales minimos a comparacion a lo que entra del exterior (o locales de grandes inversores), en la suma y en el efecto multiplicador podra ayudar a mantener la demanda a nivel interno que se sume cada vez mas gente?? yo creo que en el panel general por lo menos puede ayudar...hay pelpas que mueven 10 mugrosas lucas por dia (1000 dolares), es un mercado muy muy chico.
riki66 escribió: El fanatismo les hace decir siempre lo mismo! Mmmm, esto de las sectas.....
Roberto escribió:Volviendo a Erar...estamos llegando a los 4 palitos de volumen....cargarán lindo en la última hora??'...mmmmmmm...me parece....me parece que![]()
![]()
edgard escribió:Entramos en zona de descenso directo
Roberto escribió: Es cierto amigo, puedo dar fe, yo tuve el OGT, reitero para que no queden dudas, EL OGT de comenzar a incursionar en bolsa en Noviembre de 2012...mi primera compra medianamente tímida de Erar a 1,20!!!![]()
jafebo escribió:la verdad que los lotes de ERAR anduvieron joya para los que fueron juntando...
el_porteño escribió:Muchachos hay algo tan simple como hacer ecuaciones de precios y valor real de las cotizantes. Este es un mercado que rige por oferta y demanda, eso esta claro pero lo que tambien veo es que con el $AR cada vez se compra menos y eso se ve reflejado en el super. Primeo suben las marcas lideres y despues suben las de segundas marcas. Este papel hasta hace unos dias no podia pasar los $ 3,00 y ahora esta ampliamente por encima de ese valor, es mas no se acopla a la correcon del merval. Eso demuestra la fortaleza del papel. Yo soy partidario de comprar en mercados depresivos y aguantar hasta la recuperación. Quien vivio en el mercado del ´89, 2001/02 y hasta el minimo del 2012 (nov) se dara cuenta que es asi como me atrevi a comentar. Es un imple comentario.