TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Lun Nov 11, 2013 9:25 pm

Josef escribió:
Bien , ahora les digo :

No cobraran por 2013.

DarGomJUNIN escribió:El mejor programa cómico y gratuito de Internet: el payaso Josef y sus reiteradas boludeces publicadas en el foro de Rava.

Deberian valer otra cosa...

Cuantos payasos que somos !! :115:

alejoalejo
Mensajes: 1811
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alejoalejo » Lun Nov 11, 2013 8:55 pm

http://www.infonews.com/2013/11/09/econ ... strial.php

Sábado 09 de Noviembre de 2013 OPINIÓN
Por Alejandro Robba
Volver al patrón de crecimiento con base industrial
El cambio estructural más trascendente de la economía internacional en la presente década ha sido, sin lugar a dudas, el rol que asumen hoy los países emergentes promoviendo el crecimiento mundial.

En este escenario, el ascenso de China es un dato clave que reestructura todo el entramado de vínculos geopolíticos y abre nuevas alternativas e interrogantes a la hegemonía de EE UU y Europa. La creciente expansión de este país y de todo el continente asiático, está redefiniendo las pautas sobre las que deben repensarse las estrategias de desarrollo de los países productores de commodities –como nuestra región– para poder aprovechar esta suerte de “desarrollo por invitación” y seguir expandiendo los procesos de integración, reindustrialización y mejoras sociales que hoy se llevan adelante por estas latitudes.

La importancia relativa de China y los demás países emergentes es incuestionable: pasaron de motorizar sólo el 17% del PBI global durante los años ochenta, al 60% en la actualidad. Es decir, se multiplicó más de 3 veces su incidencia en la generación de bienes y servicios a escala planetaria y cualquier empeoramiento en sus indicadores económicos tiene impactos profundos en los demás países, aun sobre los desarrollados.

Por lo tanto, si el mundo se encamina a un crecimiento menor (de 5,1% de 2010 a 2,9% este año) se debe a que los países avanzados no levantan cabeza y a que, fundamentalmente, los emergentes dejaron de expandirse a las fuertes tasas a las que lo hacían hasta el año 2007. En efecto, si bien China parece estabilizar este año su nivel de actividad en alrededor del 7,8%, otras economías de las denominadas BRICs como India, Rusia y Brasil vienen reduciendo sus tasas de crecimiento al 3,8%, 1,5% y 2,5%, respectivamente.

Por el lado de los países desarrollados, y a punto de cumplirse cinco años del estallido de la crisis financiera internacional más imponente desde la registrada en 1930, todavía se encuentran enmarañados en una situación compleja de crecimiento bajo, desempleo alto, deuda pública en ascenso y permanentes y enormes desequilibrios fiscales. EE UU mantuvo en vilo al mundo entero con el “shutdown” (cierre) del gobierno, que dejó por 17 días sin actividad a la administración pública nacional, reduciendo en 0,5 de punto porcentual la expansión del PBI en el último trimestre. Por su parte, la Eurozona caerá por segundo año consecutivo de contracción económica (-0,4%), y alto desempleo (12,1% en agosto) producto de continuar bajo un modelo en el cual siguen débiles las demandas internas de los países con caídas fuertes del PBI (Italia, España, Grecia y Portugal) debido al alto desempleo que contrae la capacidad de consumo, y a la aplicación de políticas de reducción del gasto público que intentan achicar el déficit fiscal y cumplir así con las condicionalidades que imponen la Comisión Europea, el Banco Europeo y el FMI.

Pero regresando al barrio, se observa, por el contrario, que la región suramericana viene experimentando uno de los ciclos históricos más prolongados de crecimiento a tasas altas, lo que les permitió a la mayoría de los países reducir los niveles de desempleo, endeudamiento y pobreza. En este sentido, Suramérica viene contribuyendo con más fuerza al PBI mundial, no gracias a las viejas relaciones comerciales y financieras con los países del Norte, sino por el ímpetu que han mostrado las nuevas oportunidades en la relación Sur-Sur abiertas en los últimos años. El crecimiento económico esperado para este año se estima en 3,2%, lejos del 4,6% alcanzado en 2011. Entre las economías que más crecen, las “top five” son: Argentina (5,5%), Perú (5,4%), Chile (4,4%), Colombia (3,7%) y Uruguay (3,5%).

Respecto a nuestro país, en los primeros ocho meses del año la actividad económica se apoya en un crecimiento sectorial que retoma en parte las características del 2011 y se aleja del modelo 2012, donde los servicios tuvieron mayor relevancia que en el pasado. Así se destaca que la contribución al crecimiento del sector productor de bienes representó el 22,3% del valor agregado bruto (VAB) con el aporte de la buena cosecha agrícola (+16,5%) y el repunte industrial (+5,3%). En el sector de servicios, la actividad comercial aportó el 27,8%, seguido por la intermediación financiera (+22%) y los transportes y comunicaciones (+15,6%).
Este tipo de patrón de crecimiento contrasta con lo observado en 2012, donde la intermediación financiera explicó el 48% del VAB, en tanto el sector industrial restó -3,8%, el agrícola -28,1% y la construcción -8,7%. Es decir, durante el año 2012, sólo se “aguantaron los trapos” porque la crisis internacional y la mala cosecha determinaron un crecimiento bajo, apoyado básicamente en los servicios y en el empuje que dieron las políticas contracíclicas del gobierno nacional.

Es importante entonces retornar al modelo sustentado en la producción de bienes y, en particular, a priorizar el motor industrial (que aportó el 23% en 2011) ya que, sectorialmente, todavía se registran nueve ramas productivas con caídas y sólo tres con mejoras (automotriz, +11,8%; materiales de construcción, +5,8%; y química, +1,3%). Pero no cualquier industria, sino aquella que se construye en base a innovación tecnológica y a altos salarios, combinando sectores que pueden estar en la frontera del conocimiento con otros de tecnología media y baja pero que contribuyan más a la generación de empleo.

Seguir el camino de la reprimarización agrícola, de la valorización financiera o intentar crear una industria en base a salarios bajos y precarización laboral es desconocer tanto la historia de las luchas sindicales argentinas como el valor que tiene la movilidad social ascendente y la idea de igualdad distributiva en la agenda democrática de nuestro país. Recordemos además que el salario, más que un costo empresarial, es el motor de la demanda interna y que se debe pensar a la industria como proveedora regional y global, porque sólo con el mercado interno no se alcanzan escalas mínimas eficientes. Por su parte, y retomando el inicio de estas notas, optar por una industria de bajos salarios supone no tomar en cuenta la irrupción de China en el escenario mundial. Este país ha establecido límites severos a quienes opten por competir vía salarios bajos y tomar ese sendero sería verdaderamente suicida e implicaría sí o sí “quedar afuera del mundo”.

alejoalejo
Mensajes: 1811
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alejoalejo » Lun Nov 11, 2013 7:47 pm

erasmo escribió:Hola, gente... ¿Cuánto le queda por pagar al tvpe? ¿De cuánto serían esos pagos, y en cuántas veces?

Quedan por pagar 31 euros. El próximo pago será de alrededor de 6 euros en diciembre 2014.

Nicklaus
Mensajes: 2427
Registrado: Mar Sep 02, 2008 6:33 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Nicklaus » Lun Nov 11, 2013 7:03 pm

Erasmo buscalo en este foro en posteos anteriores porque lo postearon miles de veces los que saben.
erasmo escribió:Hola, gente... ¿Cuánto le queda por pagar al tvpe? ¿De cuánto serían esos pagos, y en cuántas veces?


blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Lun Nov 11, 2013 6:44 pm

shanispur escribió:El 15 publicaban el EMA?

alfil escribió: SI ... Y FIN DEL MISTERIO 2013..

Si fuese fácil salir antes de las 16:00 hs del viernes y volver a entrar (pagando impuesto) si todo sale bien a las 16:15 hs . No dudaría en hacerlo.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alfil » Lun Nov 11, 2013 5:57 pm

shanispur escribió:El 15 publicaban el EMA?

SI ... Y FIN DEL MISTERIO 2013..

alamo
Mensajes: 406
Registrado: Lun May 05, 2008 1:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alamo » Lun Nov 11, 2013 5:36 pm

http://www.cronista.com/negocios/-Buen- ... -0015.HTML

"Buen clima y repunte de precios de soja"

Aparentemente, las condiciones de siembra de soja son muy buenas, no se olviden que en años anteriores (2012 cosecha récord) pasaba esto:

"Todas estas regiones ya transitan su período óptimo de siembra, que en términos generales comienza hacia mediados de octubre. Pese a ello, las continuas lluvias registradas desde principios de mes no sólo retrasan la actividad, sino que también han saturado de humedad amplias zonas sobre el margen este de la región agrícola, generando en consecuencia demoras aún más prolongadas", señaló el informe.

"También se han relevado avances de siembra temprana en zonas puntuales del Sur de Córdoba, Núcleo Sur y en sectores de Buenos Aires y La Pampa. Dentro de este contexto la siembra nacional de soja logró cubrir tan sólo un 2 % de las 19.700.000 hectáreas previstas para la campaña en curso, reflejando de esta forma un retraso interanual de - 4,2 % como consecuencia de las inestables condiciones climáticas", agregó.
http://infocampo.com.ar/nota/campo/3744 ... -hectareas

Entonces, si se supera la superficie sembrada, y siguen acompañando las buenas condiciones climáticas ¿se podra superar la cosecha récord 2012?

Y si eso sucede, con las nuevas mediciones que comenzarían en 2014 que incrementa el % de cosecha sobre el calculo del PBI, Dario: que linda base se empieza a armar para el 2014 ¿no? digo, porque de arranque un 10% mas de superficie sembrada, mas el incremento de participación de la cosecha en el calculo PBI...


Josef, ya prendieron el horno, el menú sos vos.-

erasmo
Mensajes: 43
Registrado: Vie Jul 19, 2013 6:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor erasmo » Lun Nov 11, 2013 5:31 pm

Hola, gente... ¿Cuánto le queda por pagar al tvpe? ¿De cuánto serían esos pagos, y en cuántas veces?

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Nov 11, 2013 4:56 pm

martin escribió:Si uno entra a hacer una lista de los yerros de josef durante estos años no termina más. Son muchísimos y alguno de ellos pifies son groseros.

Josef ignoraba que en 2011, el PBI DEFINITIVO fue en promedio 1,1 % MENSUAL SUPERIOR a cada EMAE ANUNCIADO. :lol:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Nov 11, 2013 4:51 pm

Josef escribió:
Bien , ahora les digo :

No cobraran por 2013.

El mejor programa cómico y gratuito de Internet: el payaso Josef y sus reiteradas boludeces publicadas en el foro de Rava.

shanispur
Mensajes: 768
Registrado: Sab Oct 22, 2011 11:58 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor shanispur » Lun Nov 11, 2013 4:45 pm

El 15 publicaban el EMA?

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor CHIQUI1 » Lun Nov 11, 2013 3:58 pm

EXCLUSIVA-FLEXICOQUER DE REFINERIA VENEZOLANA DE AMUAY DISMINUYE OPERACION A 79 PCT DE CAPACIDAD POR FUGA EN SELLOS: REPORTE INTERNO PDVSA<PDVSA.UL>
11-Nov-2013 15:55

EXCLUSIVA-FLEXICOQUER DE REFINERIA VENEZOLANA DE AMUAY DISMINUYE
OPERACION A 79 PCT DE CAPACIDAD POR FUGA EN SELLOS: REPORTE
INTERNO PDVSA

nL2N0IW13F


Alerts History
11-Nov-2013 15:52 - EXCLUSIVA-CENTRO REFINADOR VENEZOLANO PARAGUANA ESTA FUNCIONANDO AL 64 PCT DE SU CAPACIDAD DEBIDO A FALLA, FALTA DE EQUIPAMIENTO DE REEMPLAZO: REPORTE INTERNO DE PDVSA
11-Nov-2013 15:53 - UNIDAD DE ALQULACION DE REFINERIA VENEZOLANA CARDON ESTA PARADA: REPORTE INTERNO PDVSA
11-Nov-2013 15:55 - EXCLUSIVA-FLEXICOQUER DE REFINERIA VENEZOLANA DE AMUAY DISMINUYE OPERACION A 79 PCT DE CAPACIDAD POR FUGA EN SELLOS: REPORTE INTERNO PDVSA

tagliabue
Mensajes: 178
Registrado: Dom Sep 30, 2012 7:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor tagliabue » Lun Nov 11, 2013 3:32 pm

Josef escribió:
Bien , ahora les digo :

No cobraran por 2013.

tagliabue escribió:
Como cuando dijo que en el 2012 no cobrabamos por 2011, y que la reinversion a 6.5 en el pp era mal negocio, un capo, para mi que hace lo contrario a lo que predica, sino no tendria ni para pagar internet este flaco.

Bien con esto ya me convenci, en 2014 por el 2013 cobramos seguro!

100% abrochado!

Era lo que faltaba para confirmar.

:lol: :lol:


martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Nov 11, 2013 3:30 pm

Supongamos que el TVPE alcanza 12 euros en abril de 2014. Si suponemos un EURO en más o menos 1,35 y un CCL en más o menos 11 mangos para esa altura del año el precio en pesos del TVPE da redondeando 180 pesos.
Hoy cotiza a casi 106 pesos....

tagliabue
Mensajes: 178
Registrado: Dom Sep 30, 2012 7:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor tagliabue » Lun Nov 11, 2013 3:28 pm

Josef escribió:
Bien , ahora les digo :

No cobraran por 2013.

Como cuando dijo que en el 2012 no cobrabamos por 2011, y que la reinversion a 6.5 en el pp era mal negocio, un capo, para mi que hace lo contrario a lo que predica, sino no tendria ni para pagar internet este flaco.

Bien con esto ya me convenci, el 2013 cobramos seguro!

100% abrochado!

Era lo que faltaba para confirmar.

:lol: :lol:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bigboy2021, Bing [Bot], Blabla2222, cai.hernan10, Capitan, Carlose, Chuikov, Chumbi, Citizen, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, excluido, Fercap, Gon, Google [Bot], Guardameta, GUSTAVOLB, heide, Hermes438, Itzae77, jose enrique, MareaAlta, Microsules Bernabo, mirando, Mustayan, nl, nuncabandones, PAC, pollomoney, Rafaelerc2, Robespierre, Semrush [Bot], Sir, u21980, WARREN CROTENG y 1298 invitados