TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Jue Nov 07, 2013 8:51 pm

Cuentas del Indec: además del IPC, el FMI revisará el PBI

Hasta ahora sólo se conocía que el trabajo en conjunto era para modificar el cálculo del cuestionado índice de precios.
IPC FMI,PBI
Imprimir Enviar Votar 0
El Fondo Monetario Internacional (FMI), entidad que encabeza Cristine Lagarde, informó que la actualización de estadísticas del Indec alcanzará también al cálculo del Producto Bruto Interno (PBI).

La novedad por sí sola es interesante, ya que todas las fichas parecían estar puestas en el cálculo de los precios, pero que también se hable de eventuales revisiones del PBI inevitablemente dispara la incertidumbre de los mercados sobre el pago del cupón atado al crecimiento económico correspondiente a 2013.

En lenguaje burocrático y encriptado, el vocero del FMI, Gerry Rice, sacó a la luz durante una conferencia de prensa que el organismo y la Argentina trabajaron para la creación de un ‘nuevo índice de inflación y PBI‘.

‘El equipo del Fondo ha tenido discusiones constructivas para mejorar la estadística oficial en el índice de precios al consumidor y el PBI‘, señaló.

Hasta el momento, el Gobierno argentino nunca había reconocido que la actualización del sistema estadístico que estaba realizando junto al FMI incluyera el cálculo del PBI.

Durante la última Asamblea Anual que se realizó en Washington, el Fondo pronosticó que la Argentina crecerá 3,5 por ciento durante 2013 y 2,8 por ciento en 2014.

De acuerdo a esta estimación el país debería pagar al menos 2.500 millones de dólares en servicios de cupón PBI en 2014, mientras que en 2015 estaría exento de esta obligación.

Según las proyecciones evaluadas por el Ministerio de Economía en el presupuesto nacional para 2014 la Argentina crecerá 5,1 por ciento este año y 6,2 por ciento el próximo.

Si se tiene en cuenta que la base para el pago del PBI es de una expansión de 3,26 por ciento, la estimación del FMI resulta demasiado ajustada y cualquier modificación podría permitirle a la Argentina evitar la erogación de 2014, con un claro perjuicio para los acreedores. Muchos de ellos, ya gastaron a cuenta.

AGENCIAS Washington

kili
Mensajes: 315
Registrado: Mar Ago 13, 2013 8:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor kili » Jue Nov 07, 2013 8:50 pm

la parte del portafolio asignada a cupones a mi me gusta diversificarla en TVPP, TVPE y TVPA.. es que tienen diferentes face, depende como veas no solo el 2013 sino el 2014 y 2015..si ves que se llega solo en el 2013 me concentraria en el TVPP pero me gusta ver los huevos en diferentes canastas..[/quote]

hola, misma duda, no incursioné en estos papeles nunca porque realmente no los entiendo, cómo es el pago de intereses que realizan? cuándo? (no está aclarado en la página pero da a entender que es el 1-1) o solo pagan el excedente del PBI x coeficiente? Cualquier explicación se agradece.
saludos. aquiles

oliveravet
Mensajes: 1126
Registrado: Jue Oct 24, 2013 8:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor oliveravet » Jue Nov 07, 2013 8:49 pm

ok, gracias por tu opinon ALFIL . estoy a largo plazo.

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Jue Nov 07, 2013 8:41 pm

alejoalejo escribió:


El parate en el mercado inmobiliario tiene que ver con los precios y no con la moneda de pago.
Los departamentos valen el doble de pesos que el año pasado y los bienes no subieron ni por asomo en esa proporción.
El propietario cuando lo pone a la venta, al mismo valor en dólares, cree que el precio sigue siendo el mismo. Les cuesta entender que estamos en Argentina y que el dólar se revalúo de manera abismal contra el peso y por ende los departamentos están muchísimo más caros que antes. Este es el motivo del parate y no la dificultad de hacerse de dólares.

1) No es tanto el parate como parece, se vende mucho en pozo en $$$ y eso no sale en las escrituraciones.
2) Los valores de todas maneras descendieron un 20% en dólares según la zona (hablo de Caballito)
3) Los créditos se encarecieron muchísimo a pesar de que siempre fue poca la venta con crédito hipotecario, pero igual resta.
4) La parte vendedora especula que los ahorros destinados a la compra de una propiedad están en dólares y no quiere cambiar la moneda, y es importante la cantidad de operaciones que se hace en dólares.
5) No todos reaccionaron de la misma manera, muchos venden como sea en $$$, otros retiraron de la venta, otros los pusieron en alquiler, otros bajaron los precios en dólares.

La moneda de pago "sobrevaluada" por CEPO, especulación e incertidumbre es la que termina encareciendo las propiedades, ya que la parte vendedora no quiere reconocer que las propiedades se construyen en $$$ aunque los terrenos se valúan en dólares. Y como es finito el número de terrenos aptos para la edificación y las constructoras tienen mucha espalda porque levantaron fortunas en los últimos años, pueden darse el lujo de esperar hasta que se normalice la situación.

Yo pienso que ahora están un poco caras las propiedades (aunque no tan caras como 6 meses atrás) y que algo se va a normalizar, o el precio del blue se va a acomodar en relación a la inflación o se van a acomodar los precios de las propiedades. Es cuestión de tiempo, pero no estamos muy lejos de volver a ver precios lógicos ya que es alta la inflación y el dólar blue esta lejos de las proyecciones de los economistas (Porfolio Personal habla de 11.80 a fin de año).

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alfil » Jue Nov 07, 2013 8:39 pm

oliveravet escribió:buenas noches , les consulto que cupon vinculado al pbi me recomiendan llevar? agradezco caulquier opinion gracias.

la parte del portafolio asignada a cupones a mi me gusta diversificarla en TVPP, TVPE y TVPA.. es que tienen diferentes face, depende como veas no solo el 2013 sino el 2014 y 2015..si ves que se llega solo en el 2013 me concentraria en el TVPP pero me gusta ver los huevos en diferentes canastas..

oliveravet
Mensajes: 1126
Registrado: Jue Oct 24, 2013 8:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor oliveravet » Jue Nov 07, 2013 8:25 pm

buenas noches , les consulto que cupon vinculado al pbi me recomiendan llevar? agradezco caulquier opinion gracias.

alejoalejo
Mensajes: 1810
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alejoalejo » Jue Nov 07, 2013 8:04 pm

blanco escribió:Además martin si pegué la noticia es porque creo que suma, pero suma por otros lados por ej. La psicología de la gente que ve que se venden los inmuebles y que está especulando con que bajen para comprar, eso es lo más importante.

Si Clarín te saca todos los días noticias malas sobre la venta de inmuebles, vos te quedas especualando a que bajen porque sabes que cuando no hay ventas los precios tienden a la baja.
Clarín es un vivo que sabe que cuanto menos ventas más publicidad. Y muchas veces tira abajo ese mercado.

Eso es lo que yo leo de esta noticia, el cambio de percepción de la gente que especula con una baja fuerte en los inmuebles, que se vaya convenciendo de que ni tampoco el dolar va a estallar ni tampoco los precios de las propiedades van a caerse parada.


El parate en el mercado inmobiliario tiene que ver con los precios y no con la moneda de pago.
Los departamentos valen el doble de pesos que el año pasado y los bienes no subieron ni por asomo en esa proporción.
El propietario cuando lo pone a la venta, al mismo valor en dólares, cree que el precio sigue siendo el mismo. Les cuesta entender que estamos en Argentina y que el dólar se revalúo de manera abismal contra el peso y por ende los departamentos están muchísimo más caros que antes. Este es el motivo del parate y no la dificultad de hacerse de dólares.

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Jue Nov 07, 2013 7:49 pm

alfil escribió:

No necesariamente...el 2014 no va a ser el 2013 pero con 3 % alcanza...

Parece poco 3%, pero está bueno medirlo contra 2012, es decir, si terminamos con un 5% después de todos los EMAES 2013, tenemos que considerar un crecimiento de 8% (chino) en 2 años. Por este motivo yo prefiero acabar en 4 :oops: :shock: (*)

Tenemos que pensar que en el 2014 en promedio cada sector debe ser un 8% superior al 2012. Que por más que nos haya quedado una mala sensación no fue tan malo en la calle.
Después hay que considerar también con que "regla" vamos a medir las cosas. No parece muy difícil el ejercicio, con los 4 EMAES que faltan (Septiembre-Octubre-Noviembre-Diciembre) sobra.
Ahora, cuando veas a todos los diarios recomendar el cupón, ya tu sabes ...

(*) Mis malos chistes entremezclados denotan una influencia muy fuerte de Zuchovicki

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alfil » Jue Nov 07, 2013 7:26 pm

Y como seguiría el análisis, menos plata en los bolsillos de los consumidores ?[/quote]

No necesariamente...el 2014 no va a ser el 2013 pero con 3 % alcanza...

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Jue Nov 07, 2013 6:17 pm

Jac1 escribió:

Una vez operativo el nuevo IPC nacional, van a subir las tarifas electricas, gas, etc, para licuar los aumentos que serán obsenos en la zona capital - conurbano, y que no se vean reflejados en toda su magnitud, como sería con con el actual indice de precios. . .EMHO :roll:

Y como seguiría el análisis, menos plata en los bolsillos de los consumidores ?

Jac1
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Nov 06, 2012 12:33 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jac1 » Jue Nov 07, 2013 5:57 pm

(corrijo) obsceno

Jac1
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Nov 06, 2012 12:33 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jac1 » Jue Nov 07, 2013 5:54 pm

magui31 escribió:El FMI tratará el póximo miércoles los avances en el nuevo IPC nacional

Su portavoz, Gerry Rice, aseguró que el organismo mantiene "conversaciones constructivas" con Argentina, de cara a la implementación del nuevo índice de precios y confirmó que la Junta Directiva de la entidad recibirá un informe técnico el miércoles.

Una vez operativo el nuevo IPC nacional, van a subir las tarifas electricas, gas, etc, para licuar los aumentos que serán obsenos en la zona capital - conurbano, y que no se vean reflejados en toda su magnitud, como sería con con el actual indice de precios. . .EMHO :roll:

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor magui31 » Jue Nov 07, 2013 5:47 pm

El FMI tratará el póximo miércoles los avances en el nuevo IPC nacional

Su portavoz, Gerry Rice, aseguró que el organismo mantiene "conversaciones constructivas" con Argentina, de cara a la implementación del nuevo índice de precios y confirmó que la Junta Directiva de la entidad recibirá un informe técnico el miércoles.

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Jue Nov 07, 2013 5:30 pm

Imagen

SE BUSCA INFORMACIÓN SOBRE EL PARADERO DE JOSEF A FIN DE SABER COMO ANDAN LAS RESERVAS
Padece severos transtornos psicológicos.

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Jue Nov 07, 2013 5:20 pm

F.Izzo: inesperada caída del dólar mayorista

Buenos Aires, nov. 07 --(Nosis)-- "Casi desde el inicio de las operaciones en el mercado de cambios, el dólar mayorista mostró un claro movimiento a la baja que lo llevó a un mínimo de 5,93 pesos debido a una fuerte oferta de fondos no identificados", apuntó Fernando Izzo, director de ABC Mercado de Cambios.

"El Banco Nación fijó su cierre vendedor de transferencia en 5,944 pesos, un 0,2 por ciento menor al del martes pasado, y según estimaciones del mercado el Banco Central habría comprado unos 25 millones de dólares, convalidando la inesperada recuperación del valor del peso frente el dólar".
"Otra novedad fue el aumento de 15,4 por ciento en el volumen operado entre entidades bancarias, que sumó 375 millones de dólares, correspondiendo 291 millones al Siopel y 84 millones al MEC.
"En el mercado de futuros del Rofex el peso/dólar quedó operado para fin de noviembre a 6,050 pesos, diciembre a 6,209 pesos, enero de 2014 a 6,365 pesos y mayo a 6,993 pesos". (fin)


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1110 invitados