zealot escribió:Todo lo contrario si ves bien estoy confrontando contigo sin inconvenientes y con argumentos. Te parece bien que se utilice la TVPublica para denostar senadores, diputados opositores?? Te parece bien que se echen periodistas (trabajandores) del a TVPublica por hacer preguntas a punteros politicos (caso de la pechera a Larroque)? No es eso una politica de censura indirecta (que promueve la autocensura de los periodistas)? Efectivamente estoy a favor de la libertad de expresión y de un verdadero pluralismo no de cuando hay intencionalidad politica constante. La TVPublica es de TODOS LOS ARGENTINOS no del 32% de los que lo votaron a este gobierno, que programas tiene por ejemplo UNEN o el PRO en canal 7? Porque ahora CANAL7 será el único medio con cobertura nacional por Ley. Al final todo parece reforzar un monopolio ESTATAL DE LA INFORMACION y PROPAGANDA que los ciudadanos deberíamos observar y debatir.
Sabes que pienso que el problema es cuando se utilizan TODO los bienes del estado para finalidades políticas (entiéndase partidarias) desde una ambulacia, a un canal de televisión, contratos publicitarios, etc. Todo es planteado como una guerra al que opina diferente. Se empieza pagando a foristas que discutan con otros foristas cada uno de sus comentarios y se termina haciendo escraches mediaticos a opositores en canales públicos televisados con cobertura nacional. La concentración de medios que está haciendo este gobierno es realmente FORMIDABLE basta ver el presupuesto que maneja (Futbol para Todos, TVPUBLICA, Telam, propagandas, etc.) que ya supera varias veces el de la Universidad de Buenos Aires por ejemplo.... Creo que es un tema que merece debate...
Podemos discutir si es bueno o malo la utilización de medios públicos con finalidades políticas, y hasta te diría que sin ser extremista, comparto en parte éste punto...te molesta el "escrache" como vos llamás o las denuncias a politicos oficialistas, artistas y ciudadanos que defienden las politicas oficialistas tanto como te molestan los otros?...a mí no me molestan ninguno de los dos!
En todo caso ésto que expresaste ahora es bastante diferente que lo que expresaste en un principio, de hecho estás "confrontando" conmigo, y al principio asegurabas que cualquiera como yo estaba PAGADO y por ello tenía que desaparecer por el bien de la democracia.
Creo como vos que sí merece debate, pero no nos olvidemos que muchisima gente desde hace muchos años a través de foros de debate en áreas específicas ya lo realizaron, la "ley de medios" fué sino la más una de las más debatidas desde la fallida de Alfonsín hasta la ampliamente debatida y aprobada en el congreso en 2009, quizás muchos nos perdimos el debate en su momento y nos acordamos recién ahora!
Un saludo!