MiguelS escribió: Ni me lo digas...
Un conocido compró un depto en Miami con tarjeta a cambio oficial!!!
LEOFARIÑA escribió:Y si compras joyas y las traes puestas?
Si Leo, pero la cagada es la reventa, perdes el valor de orfebreria

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
MiguelS escribió: Ni me lo digas...
Un conocido compró un depto en Miami con tarjeta a cambio oficial!!!
LEOFARIÑA escribió:Y si compras joyas y las traes puestas?
chare escribió:Te gusto eh!! Estoy seguro que la tarjeta la tenemos muchos de este foro, el emisor no es un Banco.
chare escribió:Si supieras que podés comprar acciones y bones con una tarjeta de crédito que dirias? al cambio ofiacial obvio. Y que está ofrecido a una secta de conocidos, que dirías?
hernan1974 escribió: oficial + el 20% ? o solo ofi?
j0zj0zj0z escribió:Chare, decí más pistas que me están muy buenas tus adivinanzas
chare escribió:Si supieras que podés comprar acciones y bones con una tarjeta de crédito que dirias? al cambio ofiacial obvio. Y que está ofrecido a una secta de conocidos, que dirías?
argenbroker escribió:Y que te parece si la pones a producir cosas que sean competitivas en el mundo (o sea que generen un flujo positivo de dolares) e importas lo que el mundo produce con mas eficiencia que vos ?
Febo escribió: Esa opción no sólo no es sustentable socialmente, tampoco económicamente y muchísimo menos geopolíticamente. Es convertirte en un país bananero, más del que ya somos.
dongps escribió:Febo, muchas gracias por el Excel!
Muy valioso aporte para el foro de bonistas...
MiguelS escribió: Ni me lo digas...
Un conocido compró un depto en Miami con tarjeta a cambio oficial!!!
argenbroker escribió:Y que te parece si la pones a producir cosas que sean competitivas en el mundo (o sea que generen un flujo positivo de dolares) e importas lo que el mundo produce con mas eficiencia que vos ?
Febo escribió:
Bueno, otro que habla sin tener la más pálida idea del laburo que se hace en Tierra del Fuego. Obvio que restringiendo el consumo se te van menos dólares. También se consume menos, pero vos estarías contento porque hay más reservas y seguramente ni siquiera te verías beneficiado. Es la historia de siempre de Argentina.
¿Por qué no hacemos lo mismo con los autos (que también se ensambla acá y están subsidiados)? ¿y la metalmecánica? ¿Para qué queremos gente si no es productiva?
Febo escribió:Con eso es suficiente porque las fórmulas toman el/los último/s valor/es de cada listado.
Igual yo lo hago una vez cada dos semanas, ponele. Tampoco cambia tanto.
¡Saludos!
magui31 escribió:F.Izzo: fuerte suba del dólar mayorista, sin regulación oficial
Buenos Aires, nov. 01 --(Nosis)-- "En un mercado de cambios que se reguló sin la presencia del BCRA, el dólar mayorista subió hoy casi dos centavos, hasta 5,931 pesos según el tipo vendedor para la transferencia que fijó el Banco Nación, ya que el ente monetario se limitó a controlar que las operaciones que los bancos liquidaban fuesen inferiores al nuevo tope de 200 mil dólares por empresa, lo que motivó una baja importante del volumen y dejó la cotización librada a la oferta y demanda", apuntó Fernando Izzo, director de ABC Mercado de Cambios.
"Esta nueva estrategia del ente regulador hizo que la divisa norteamericana haya subido más de lo que el mercado está acostumbrado. Hasta ayer siempre se mostraba el BCRA en el mercado de cambios, ya sea en la compra como en la venta de la divisa, para acomodar el precio y que no sufra fuertes oscilaciones".
"En el mercado de futuros, también sin la presencia del BCRA, los bancos privados operaron entre sí unos 200 millones, marcando noviembre a 6,7475 pesos y diciembre a 6,1875 pesos (tasa implícita de 27,5 por ciento nominal anual".
El volumen operado en el mercado de cambios fue de 181 millones (17 por ciento inferior al del jueves), con 124 millones cursados por el Siopel y otros 57 millones por el MEC. (fin)
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, caballo, Citizen, come60, dewis2024, el indio, elcipayo16, estefan23, Gon, Google [Bot], Guardameta, heide, Inversor Pincharrata, lehmanbrothers, Martinm, mr_osiris, napolitano, notescribo, Peitrick, sancho18, Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor, wal772 y 1630 invitados